Duda Los que te adelantan mientras te vas incorporando a la autopista.

juanca_fg

Forista Senior
Yo considero que el carril de aceleración, como si nombre indica es para acelerar... La idea es que te incorpores a la velocidad de la vía.

No suele ser costumbre, pero alguna vez me he incorporado antes y me he ido a la izquierda para dejar que de incorpore y yo ir a mi rollo.

Tampoco le veo problema...

German tu único problema son los porotos, que no le pisas al bemeta para que no gaste.
 

topinistikun

Forista Senior
De esos hay muchos, ayer mismo, una tonta que venía detrás. Rebaso la linea contínua del carril de aceleración y me empiezo a incorporar a la autovía cuando empieza la discontínua. La de atrás se empieza a incorporar y va metiendo el coche en el lugar que ibas a ocupar tu en la autovia. Y va y me toca la pita.

Qué hacer con estos bobos?

Acelerar más y entrar como debes a la autopista.
Si te adelanta el de detrás en el carril de aceleración, está claro quién de los dos hace las cosas mal.
A mí nunca me ha pasado esto. En cambio si que he tenido que adelantar al lumbreras de turno que no acelera y se incorpora a la vía rápida a 90 km/h
 

Novorider

En Practicas
Y los que están acelerando en el carril de incorporación a autovía... y tu te pones a mirar los que vienen.. y de repente el delante se caga y frena...:muro:
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Acelerar más y entrar como debes a la autopista.
Si te adelanta el de detrás en el carril de aceleración, está claro quién de los dos hace las cosas mal.
A mí nunca me ha pasado esto. En cambio si que he tenido que adelantar al lumbreras de turno que no acelera y se incorpora a la vía rápida a 90 km/h


Está claro, el que adelanta.

Y además, hay multitud de incorporaciones que no necesariamente tienes que ponerte ni a 120km/h ni a 140

Y no sólo no debe incorporarse a 90 como tu dices, sino a 80...
 
Última edición:

user_1906.0948

Usuario Archivado
Lo ideal sería detenerse al principio si vienen coches, y esperar a que la via esté despejada. La ley dice que hay que incorporarse a unos 80km/h a la autopista, y al final del carril de aceleracion. El caso es que si el de atrás es un poco bobo, te va a intentar adelantar y luego te quedas a 80km/h al final del carril de aceleración y con el coche a tu izquierda sin poderte incorporar. En definitiva, que el de atrás, por no respetar las normas, lia al de delante para poder incorporarse con seguridad y sin problemas.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Lo ideal sería detenerse al principio si vienen coches, y esperar a que la via esté despejada. La ley dice que hay que incorporarse a unos 80km/h a la autopista, y al final del carril de aceleracion. El caso es que si el de atrás es un poco bobo, te va a intentar adelantar y luego te quedas a 80km/h al final del carril de aceleración y con el coche a tu izquierda sin poderte incorporar. En definitiva, que el de atrás, por no respetar las normas, lia al de delante para poder incorporarse con seguridad y sin problemas.
Vaya pajas mentales.
Si esto es más fácil. No hace falta ni hacer el ceda el paso. Te de tiempo? Ojo gas a fondo a ras. No Te da tiempo? Greñas hasta que vuelves a coger la inercia y ojo ras a fondo.l.
Los que desde el carril de aceleración salen al segundo carril ...esta muy bien. Si encima no vídeos al que va tranquilamente por la autovía, de dos o de tres carriles....pues superior.
Madre mía del amor hermoso, pero si es que es tan fácil que no sé ni porqué andamos comentando aún.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Vaya pajas mentales.
Si esto es más fácil. No hace falta ni hacer el ceda el paso. Te de tiempo? Ojo gas a fondo a ras. No Te da tiempo? Greñas hasta que vuelves a coger la inercia y ojo ras a fondo.l.
Los que desde el carril de aceleración salen al segundo carril ...esta muy bien. Si encima no vídeos al que va tranquilamente por la autovía, de dos o de tres carriles....pues superior.
Madre mía del amor hermoso, pero si es que es tan fácil que no sé ni porqué andamos comentando aún.


No te entiendo lo que quieres decir.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Aquí te puedes incorporar a 120km/h, a que sí ?




635461-Carril_de_aceleracion_del_Poligono_de_Granadilla_Version1.jpg
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Aquí te puedes incorporar a 120km/h, a que sí ?




635461-Carril_de_aceleracion_del_Poligono_de_Granadilla_Version1.jpg
Eso es un ceda el paso. No llega a carril de aceleración. Jodios chicharreros. Siempre dando por culo.:devil:
Si es la costa norte de gran canaria, ese día jugaba el tete en el 7 Palmas. Jodidos chicharreros, siempre incordiando.:finga:
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Eso es un ceda el paso. No llega a carril de aceleración. Jodios chicharreros. Siempre dando por culo.:devil:
Si es la costa norte de gran canaria, ese día jugaba el tete en el 7 Palmas. Jodidos chicharreros, siempre incordiando.:finga:


Todos los carriles de aceleración son un ceda. QUé sentido tendría un stop al final del carril?
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Todos los carriles de aceleración son un ceda. QUé sentido tendría un stop al final del carril?
A ver. No todos tienen esa distancia. Si te adelantan ahí es kamikaze ella y tú lentito. Si es más fácil. Es ir circulando. Circular es conducir adecuándose a las circunstancias de la vía. A veces hay que acelerar. En ocasiones hay que frenar. Es lo que hay.
Para conducir te vas a un circuito.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
No me seas gallego!!:devil:
Chacho, es que entrar en esta dinámica es brutal. Si todo es mucho más fácil. Tengo hueco? La meto. No Tengo hueco???la invito a dos copas más y la meto. A ras ojo barro u....ojo charco . Fácil y para todos los " pubicos"..
A todas estas...en febrero voy pa Santiago.. Ya me dirás un par de sitios para buen pulpo.
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
No me seas gallego!!:devil:
Chacho, es que entrar en esta dinámica es brutal. Si todo es mucho más fácil. Tengo hueco? La meto. No Tengo hueco???la invito a dos copas más y la meto. A ras ojo barro u....ojo charco . Fácil y para todos los " pubicos"..
A todas estas...en febrero voy pa Santiago.. Ya me dirás un par de sitios para buen pulpo.
Para eso @nebur
Pero si pasas por mi zona te llevo a comer un buen churrasco ( o pulpo si quieres)
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Preguntas de examen (3): cómo incorporarse a una autovía o autopista



Sin más preámbulo, ahí va la pregunta: ¿en qué momento te incorporas, al inicio o al final del carril de aceleración?


Recordemos que la incorporación a la circulación es una maniobra más como el adelantamiento, el cambio de dirección y sentido, la marcha atrás, etcétera. Una maniobra que variará sensiblemente nuestra situación y posición de nuestro vehículo con respecto a la vía. Por tanto, supone una alteración de movimiento y éste debe de hacerse con seguridad si lo hacemos en una vía pública, y además, compartida con el resto de usuarios.

Este tipo de maniobra puede realizarse procediendo de varias situaciones como, por ejempo, estando parados o estacionados, saliendo desde una zona de servicio, camino, finca colindante, etcétera. Pero nos vamos a centrar en la incorporación, procediendo de una vía de acceso a ella y disponiendo de un carril de aceleración de entrada en autopistas y autovías.

Un carril de aceleración, bien utilizado, tiene su mecanismo de aprendizaje por fases, así como una tarea de coordinación con el vehículo en movimiento en cuanto a la aceleración y desaceleración progresiva conforme a la velocidad que llevemos. Por tanto, será al principio de dicho carril cuando tenemos que cerciorarnos primero de que podemos realizar la incorporación y no forzar la máquina hasta el final para terminar sin espacio ante la posibilidad de no poder acceder a la nueva vía.

¿Cómo podemos hacer una incorporación con seguridad? Pues, teniendo en cuenta la situación, posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que van por la vía a la cual queramos acceder. Tras la previa observación, señalizaremos con el indicador de dirección correspondiente al lado por el que vamos a realizar la incorporación y con la velocidad adecuada nos iremos introduciendo en la autovía o autopista, como suele decirse, en progresión normal aplicando, en todo momento, las reglas de seguridad en la conducción (Posición-velocidad-observación-retrovisor-señal y maniobra).

Por tanto, contestando a la pregunta de examen, si como conductores nos incorporamos a una vía, a través de un carril de aceleración, procuraremos hacerlo a la velocidad adecuada para no tener que modificar la trayectoria de los vehículos que circulan por la vía a la que queremos acceder. Y si esto no es posible, cederemos el paso e incluso podemos llegar a detenernos, si es necesario, pero al principio del carril de aceleración para luego tener espacio de adecuar la velocidad a la nueva vía. La incorporación debe realizarse al principio ya que si agotamos el espacio y llegamos al final del carril de aceleración, a modo de ceda el paso, podemos sorprender al resto de usuarios incluyendo a los que nos siguen.

Sabiendo esto, no podemos olvidar la conducta de algunos conductores que desconocen la norma en cuanto a la obligación que existe de facilitar la maniobra de incorporación. Y digo esto porque, seguramente habrán visto casi a diario transgresiones a las preferencias de paso como, por ejemplo, autobuses repletos de pasajeros que no se atreven a incorporarse a la vía principal por la nula o escasa intención de facilitarles la entrada, conductores que utilizan los carriles de aceleración como pistas de lanzamiento y conductores que utilizan la vía principal como suya, acelerando para no dejar pasar
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Preguntas de examen (3): cómo incorporarse a una autovía o autopista



Sin más preámbulo, ahí va la pregunta: ¿en qué momento te incorporas, al inicio o al final del carril de aceleración?


Recordemos que la incorporación a la circulación es una maniobra más como el adelantamiento, el cambio de dirección y sentido, la marcha atrás, etcétera. Una maniobra que variará sensiblemente nuestra situación y posición de nuestro vehículo con respecto a la vía. Por tanto, supone una alteración de movimiento y éste debe de hacerse con seguridad si lo hacemos en una vía pública, y además, compartida con el resto de usuarios.

Este tipo de maniobra puede realizarse procediendo de varias situaciones como, por ejempo, estando parados o estacionados, saliendo desde una zona de servicio, camino, finca colindante, etcétera. Pero nos vamos a centrar en la incorporación, procediendo de una vía de acceso a ella y disponiendo de un carril de aceleración de entrada en autopistas y autovías.

Un carril de aceleración, bien utilizado, tiene su mecanismo de aprendizaje por fases, así como una tarea de coordinación con el vehículo en movimiento en cuanto a la aceleración y desaceleración progresiva conforme a la velocidad que llevemos. Por tanto, será al principio de dicho carril cuando tenemos que cerciorarnos primero de que podemos realizar la incorporación y no forzar la máquina hasta el final para terminar sin espacio ante la posibilidad de no poder acceder a la nueva vía.

¿Cómo podemos hacer una incorporación con seguridad? Pues, teniendo en cuenta la situación, posición, trayectoria y velocidad de los vehículos que van por la vía a la cual queramos acceder. Tras la previa observación, señalizaremos con el indicador de dirección correspondiente al lado por el que vamos a realizar la incorporación y con la velocidad adecuada nos iremos introduciendo en la autovía o autopista, como suele decirse, en progresión normal aplicando, en todo momento, las reglas de seguridad en la conducción (Posición-velocidad-observación-retrovisor-señal y maniobra).

Por tanto, contestando a la pregunta de examen, si como conductores nos incorporamos a una vía, a través de un carril de aceleración, procuraremos hacerlo a la velocidad adecuada para no tener que modificar la trayectoria de los vehículos que circulan por la vía a la que queremos acceder. Y si esto no es posible, cederemos el paso e incluso podemos llegar a detenernos, si es necesario, pero al principio del carril de aceleración para luego tener espacio de adecuar la velocidad a la nueva vía. La incorporación debe realizarse al principio ya que si agotamos el espacio y llegamos al final del carril de aceleración, a modo de ceda el paso, podemos sorprender al resto de usuarios incluyendo a los que nos siguen.

Sabiendo esto, no podemos olvidar la conducta de algunos conductores que desconocen la norma en cuanto a la obligación que existe de facilitar la maniobra de incorporación. Y digo esto porque, seguramente habrán visto casi a diario transgresiones a las preferencias de paso como, por ejemplo, autobuses repletos de pasajeros que no se atreven a incorporarse a la vía principal por la nula o escasa intención de facilitarles la entrada, conductores que utilizan los carriles de aceleración como pistas de lanzamiento y conductores que utilizan la vía principal como suya, acelerando para no dejar pasar





Siempre es al final. Pero el que va detrás se pasa por el forro las normas y se incorpora antes poniéndose a tu izquierda y luego te jode tu incorporación. Solución que estoy optando últimamente? en cuanto la rueda trasera rebasa la contínua me meto inmediatamente al la carretera.


Es o jodes o te joden. No hay más alternativa.
 
Arriba