M2 - G87 (2023 -> ....)

ART4Racing

En Practicas
El mío entra en producción el 20 de este mes.
Le dije a mi comercial que cuando tuviera el VIN me lo diera para ponerlo en la app de BMW y me dijo que no lo hiciera. Que después a la hora des registrar lo que tengan que hacer en el CO se les complica. Así que no voy a poder saber el resto de estados actualizados, pero casi que mejor, así no me da mas ansiedad. No voy a estar llamando al comercial todas las semanas, cuando le hice el pago del depósito le dije "no hablamos mas hasta que no tengas el coche en el CO". Ya tengo asumido la fecha prevista de finales de Julio y au. :floor::floor::floor:

Por si te sirve de algo, en España, en la App "My BMW" aunque pongas el VIN no te aparecen los estados de producción y entrega del coche. Solo te aparecen las fotos de tu coche, con tu configuración personalizada, y algún que otro manual on-line para ir leyendo y vendo como funcionan algunas cosas del coche (yo ni lo he mirado). Así que básicamente, te sirve para que al abrir la app veas una imagen de tu futuro coche y el estado "Nearly Yours", que es como si no pusiese nada. No te pierdes gran cosa. Yo sí he puesto el VIN y lo tengo en la APP, pero tampoco creo que vaya a complicar nada en el momento de recibir el coche, porque la propia APP ya te da la opción, una vez que has puesto tu VIN de "Vincular BMW" en cuanto tengas el coche. No creo que sea muy complicado.... aunque teniendo en cuenta como funciona a veces la APP igual funciona regular y tienes que borrar el coche y volver a vincularlo, pero tampoco creo que sea muy complicado.

Resumiendo, si quieres ver fotos y un par de vídeos de la configuración de tu futuro coche, para hacerte más amena la espera, ponlo... sino, ni te molestes que no te va a ofrecer mucho más. Y para saber el estado de producción y demás, aquí en España solo tienes una manera, ir al concesionario y calentarle la cabeza al comercial para que te lo mire en el ordenador (el número VIN apúntatelo en algún sitio, que sí te viene bien, tanto para que el comercial encuentre rápido tu vehículo en el ordenador, con los últimos 7 dígitos del VIN, como para poder pedir, si quieres, piezas de M Performance, o incluso si no tienes ganas de ir a preguntar siempre a tu comercial, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de BMW y con el VIN también te pueden informar del estado del vehículo, de hecho, por lo que me han dicho (yo nunca he llamado), tienen algo más de información acerca del coche, como en qué barco está siendo transportado o estados más actualizados sobre en qué punto está tu coche.

Toca armarse de paciencia, aunque a mí se me ha hecho rápido, de hecho se me ha adelantado casi un mes sobre la fecha que me habían dado antes de entrar en producción, a ver si tienes suete y te pasa lo mismo!

Un saludo!!!
 

Aliennet

En Practicas
Por si te sirve de algo, en España, en la App "My BMW" aunque pongas el VIN no te aparecen los estados de producción y entrega del coche. Solo te aparecen las fotos de tu coche, con tu configuración personalizada, y algún que otro manual on-line para ir leyendo y vendo como funcionan algunas cosas del coche (yo ni lo he mirado). Así que básicamente, te sirve para que al abrir la app veas una imagen de tu futuro coche y el estado "Nearly Yours", que es como si no pusiese nada. No te pierdes gran cosa. Yo sí he puesto el VIN y lo tengo en la APP, pero tampoco creo que vaya a complicar nada en el momento de recibir el coche, porque la propia APP ya te da la opción, una vez que has puesto tu VIN de "Vincular BMW" en cuanto tengas el coche. No creo que sea muy complicado.... aunque teniendo en cuenta como funciona a veces la APP igual funciona regular y tienes que borrar el coche y volver a vincularlo, pero tampoco creo que sea muy complicado.

Resumiendo, si quieres ver fotos y un par de vídeos de la configuración de tu futuro coche, para hacerte más amena la espera, ponlo... sino, ni te molestes que no te va a ofrecer mucho más. Y para saber el estado de producción y demás, aquí en España solo tienes una manera, ir al concesionario y calentarle la cabeza al comercial para que te lo mire en el ordenador (el número VIN apúntatelo en algún sitio, que sí te viene bien, tanto para que el comercial encuentre rápido tu vehículo en el ordenador, con los últimos 7 dígitos del VIN, como para poder pedir, si quieres, piezas de M Performance, o incluso si no tienes ganas de ir a preguntar siempre a tu comercial, puedes llamar al teléfono de atención al cliente de BMW y con el VIN también te pueden informar del estado del vehículo, de hecho, por lo que me han dicho (yo nunca he llamado), tienen algo más de información acerca del coche, como en qué barco está siendo transportado o estados más actualizados sobre en qué punto está tu coche.

Toca armarse de paciencia, aunque a mí se me ha hecho rápido, de hecho se me ha adelantado casi un mes sobre la fecha que me habían dado antes de entrar en producción, a ver si tienes suete y te pasa lo mismo!

Un saludo!!!

Gracias compi.

Es bueno saber lo de la app.
No soy de molestar, llegará cuando toque. Prefiero que no se adelante, no tengo listo el garaje. Aun estoy vaciando y tengo que cambiar la puerta. :LOL:
 

ART4Racing

En Practicas
Gracias compi.

Es bueno saber lo de la app.
No soy de molestar, llegará cuando toque. Prefiero que no se adelante, no tengo listo el garaje. Aun estoy vaciando y tengo que cambiar la puerta. :LOL:

Bueno... yo tampoco soy mucho de molestar, pedí el coche a finales de enero (de hecho el 31 de enero) y por aquel entonces me habían dado fecha de entrega sobre el 15 de junio. Al principio solo me pasé una vez en febrero y otra en marzo para saber como iba la cosa. Pero en marzo ya me dijeron que se había adelantado la fecha de entrega, porque el coche ya había salido de producción el 4 de marzo y estaba ya en el puerto esperando al barco hacia EE.UU. Ya me daban fecha de entrega a finales de mayo. Debido a eso, ya puse mi coche a la venta en abril, y ya pregunté a principios de mes si se sabía algo más, el 4 de abril ya estaba en el puerto de EE.UU. esperando a embarcar para Europa. A partir de ahí ya estuve preguntando cada 15 días... hasta ahora que en teoría ya está en Santander, y supongo que para la semana ya iré preparando las cosas para cuando me llegue.

Al final han sido poco más de tres meses de espera, y pasa mucho más rápido de lo que pensaba... En cualquier caso, mi comercial me dijo que en estos coches era habitual que se adelantasen un poco, así que de vez en cuando pregunta si quieres, no vaya a ser que te llamen un día avisándote que ya está ahí y te lleves la sorpresa, jeje.

Ya irás contando, un saludo!!!
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Pues a mi me ha pedido la primera revisión con 18mil kms

Jaja. Vaya traca.
Y le cambié ya el aceite por mi cuenta antes.

Preguntaré lo del cambio del aceite de la caja de cambio.
 

ART4Racing

En Practicas
Pues a mi me ha pedido la primera revisión con 18mil kms

Jaja. Vaya traca.
Y le cambié ya el aceite por mi cuenta antes.

Preguntaré lo del cambio del aceite de la caja de cambio.

Una pregunta, se supone que el primer cambio de aceite se lo haces con 2 mil km, no? Al terminar el rodaje? Y luego no le echan Long Life como en el F87? En el F el aceite venía, en teoría para 30 mil km..... yo evidentemente siempre se lo cambié cada 10 mil....

Lo del aceite de caja en los M como va? El único coche con cambio automático que tuve anteriormente era un Golf R, con cambio DSG, al que se le cambiaba el aceite de caja cada 60 mil km, me suena... pero era un cambio con embrague pilotado, en el G87 ya lleva convertidor de par, con lo que supone que el mantenimiento es más sencillo y las cajas deberían ser, también, mucho más robustas. Es así?

Saludos :guiño:
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Una pregunta, se supone que el primer cambio de aceite se lo haces con 2 mil km, no? Al terminar el rodaje? Y luego no le echan Long Life como en el F87? En el F el aceite venía, en teoría para 30 mil km..... yo evidentemente siempre se lo cambié cada 10 mil....

Lo del aceite de caja en los M como va? El único coche con cambio automático que tuve anteriormente era un Golf R, con cambio DSG, al que se le cambiaba el aceite de caja cada 60 mil km, me suena... pero era un cambio con embrague pilotado, en el G87 ya lleva convertidor de par, con lo que supone que el mantenimiento es más sencillo y las cajas deberían ser, también, mucho más robustas. Es así?

Saludos :guiño:

El intervalo de kms depende del uso que le des al coche. Puedes estimar que en un uso normal se acerque a los 30mil. Si.
En uso “intensivo” los intervalos se acortan. En otros M que ha usado de diario, con mucho viaje largo y bajo de vueltas me acercaba a los 25/30mil. Este solo lo uso para hacer el gamberro. Siempre girando arriba y fuerte. Y eso se nota.

Yo cambié el aceite a los 8/9mil. Sin resetear los intervalos de kilometraje. Ese cambio extra lo hice porque no me gusta alargar tanto el cambio de aceite en un coche cuyo uso siempre es “intensivo”. En vez de 25/30 mil pies pide el cambio con 18mil. Es lo que hay.

En cuanto al cambio del aceite de la caja de cambios, pues es algo sencillo, pero los fabricantes se buscan la vida para complicarlo y sacar más dinero por ello. DEBES hacerlo conectando el coche a la diagnosis del coche, y eso en general te obliga a ir al conce oficial, y pagar por ello. Entre 800/1000 actualmente. Aproximadamente. En los anteriores M yo lo hice fuera del conce por mucho menos.
 

Aliennet

En Practicas
Bueno... yo tampoco soy mucho de molestar, pedí el coche a finales de enero (de hecho el 31 de enero) y por aquel entonces me habían dado fecha de entrega sobre el 15 de junio. Al principio solo me pasé una vez en febrero y otra en marzo para saber como iba la cosa. Pero en marzo ya me dijeron que se había adelantado la fecha de entrega, porque el coche ya había salido de producción el 4 de marzo y estaba ya en el puerto esperando al barco hacia EE.UU. Ya me daban fecha de entrega a finales de mayo. Debido a eso, ya puse mi coche a la venta en abril, y ya pregunté a principios de mes si se sabía algo más, el 4 de abril ya estaba en el puerto de EE.UU. esperando a embarcar para Europa. A partir de ahí ya estuve preguntando cada 15 días... hasta ahora que en teoría ya está en Santander, y supongo que para la semana ya iré preparando las cosas para cuando me llegue.

Al final han sido poco más de tres meses de espera, y pasa mucho más rápido de lo que pensaba... En cualquier caso, mi comercial me dijo que en estos coches era habitual que se adelantasen un poco, así que de vez en cuando pregunta si quieres, no vaya a ser que te llamen un día avisándote que ya está ahí y te lleves la sorpresa, jeje.

Ya irás contando, un saludo!!!

El tuyo en nada lo tienes, está de viaje. :LOL::LOL::LOL:
 
Última edición:

Aliennet

En Practicas
El intervalo de kms depende del uso que le des al coche. Puedes estimar que en un uso normal se acerque a los 30mil. Si.
En uso “intensivo” los intervalos se acortan. En otros M que ha usado de diario, con mucho viaje largo y bajo de vueltas me acercaba a los 25/30mil. Este solo lo uso para hacer el gamberro. Siempre girando arriba y fuerte. Y eso se nota.

Yo cambié el aceite a los 8/9mil. Sin resetear los intervalos de kilometraje. Ese cambio extra lo hice porque no me gusta alargar tanto el cambio de aceite en un coche cuyo uso siempre es “intensivo”. En vez de 25/30 mil pies pide el cambio con 18mil. Es lo que hay.

En cuanto al cambio del aceite de la caja de cambios, pues es algo sencillo, pero los fabricantes se buscan la vida para complicarlo y sacar más dinero por ello. DEBES hacerlo conectando el coche a la diagnosis del coche, y eso en general te obliga a ir al conce oficial, y pagar por ello. Entre 800/1000 actualmente. Aproximadamente. En los anteriores M yo lo hice fuera del conce por mucho menos.

¿Y no es posible pedirle al CO que te cambien el intervalo a 10.000 Km.? En mi hoja de pedido sale el código "8KA Intervalo mantenimiento de aceite 30.000kms"

No le veo sentido pagar el aceite LL en el CO a precio de oro líquido para 30000 Km. y cambiarlo cada vez a 10.000, que es lo que tengo en mente hacer.
 

ART4Racing

En Practicas
El intervalo de kms depende del uso que le des al coche. Puedes estimar que en un uso normal se acerque a los 30mil. Si.
En uso “intensivo” los intervalos se acortan. En otros M que ha usado de diario, con mucho viaje largo y bajo de vueltas me acercaba a los 25/30mil. Este solo lo uso para hacer el gamberro. Siempre girando arriba y fuerte. Y eso se nota.

Yo cambié el aceite a los 8/9mil. Sin resetear los intervalos de kilometraje. Ese cambio extra lo hice porque no me gusta alargar tanto el cambio de aceite en un coche cuyo uso siempre es “intensivo”. En vez de 25/30 mil pies pide el cambio con 18mil. Es lo que hay.

En cuanto al cambio del aceite de la caja de cambios, pues es algo sencillo, pero los fabricantes se buscan la vida para complicarlo y sacar más dinero por ello. DEBES hacerlo conectando el coche a la diagnosis del coche, y eso en general te obliga a ir al conce oficial, y pagar por ello. Entre 800/1000 actualmente. Aproximadamente. En los anteriores M yo lo hice fuera del conce por mucho menos.

Muchas gracias por la respuesta! Muy interesante y útil!!!

En cuanto a los cambios de aceite... en el F tampoco sé exactamente cada cuánto tiempo me lo pediría, porque siempre lo cambiaba antes. Pero mi uso era mixto, sí que lo pillaba de vez en cuando para uso "lúdico", pero la mayoría de veces era para ir de paseo relajado con mi mujer. Así a ojímetro diría que a lo largo de la vida del coche sería un 50% carretera/autopista relajado, 35% de ciudad y viajes cortos y el 15% restante de uso fuerte y deportivo. No creo ni muchísimo menos que el aceite sufriese tanto como en el tuyo, jeje. Y en el nuevo... pues hasta es probable que el uso realmente deportivo se reduzca más todavía, porque cada vez tengo menos tiempo para ello. Por eso, en parte, también me decidí por un coche más grande, estable y que pienso será más cómodo y relajado en viajes largos. Y aquí volveríamos al debate sobre "radicalizar" el coche, jajajaja.

Es broma, muchas gracias por la info, muy útil!!! Un saludo!
 

ART4Racing

En Practicas
He estado trabajando de noches y no he podido informar. Lleva un par de semanas conmigo 800kms


Qué bonito tío!!!! Mira que estuve tiempo y tiempo dudando si pillarlo en ese color o en gris.... al final pedí el Skyscraper... pero cada vez que veo uno azul me vuelven a asaltar las dudas... aunque creo que ahora ya es tarde para el cambio, jajajaja.

Muy chulas las fotos, me encanta! Ya nos comentarás tus primeras impresiones con el coche y como va, jeje.

Venga disfrútalo mucho... ya te queda menos para hacerle el rodaje, jajaja.

Saludos!
 

ART4Racing

En Practicas
¿Y no es posible pedirle al CO que te cambien el intervalo a 10.000 Km.? En mi hoja de pedido sale el código "8KA Intervalo mantenimiento de aceite 30.000kms"

No le veo sentido pagar el aceite LL en el CO a precio de oro líquido para 30000 Km. y cambiarlo cada vez a 10.000, que es lo que tengo en mente hacer.

Yo entiendo que depende del aceite que te echen en el cambio. Me imagino (que no lo sé, porque nunca se me ocurrió preguntar, la verdad) que si pides que no te echen el LL, te echarán el normal y ya se te ajustará automáticamente en el ordenador de a bordo para pedirte los cambios cuando sea necesario.

Yo estuve a punto de comentárselo al jefe de taller, al principio, pero mi coche, fuera de los mantenimientos de BMW siempre llevó aceite Ravenol, que es infinitamente mejor que el que te van a poner oficial de BMW... así que como en concesión oficial no te van a poner un aceite que no sea el suyo (por lo menos mientras dure la garantía) y que lo mejor es hacer los cambios que pida el coche en el taller oficial, por lo menos mientras esté en garantía.... pues me resigné a hacer un cambio de cada tres con el aceite de ellos, con tal de poder echarle aceite de calidad las otras dos veces. Pero, siendo sincero, no sé como haré con el nuevo....
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
¿Y no es posible pedirle al CO que te cambien el intervalo a 10.000 Km.? En mi hoja de pedido sale el código "8KA Intervalo mantenimiento de aceite 30.000kms"

No le veo sentido pagar el aceite LL en el CO a precio de oro líquido para 30000 Km. y cambiarlo cada vez a 10.000, que es lo que tengo en mente hacer.

No te lo van a hacer. O te va a costar un montón de conversaciones tontas de porque quieres hacer ese cambio que no toca.
Por eso esos intermedios “extra” los hago fuera del conce.

El que marca el coche los hago en el conce de momento, por no tener líos con la garantía. Desde luego te ahorras dinero haciéndolo fuera.

Pero cada uno decide dónde malgastar su dinero jajajaja.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Yo entiendo que depende del aceite que te echen en el cambio. Me imagino (que no lo sé, porque nunca se me ocurrió preguntar, la verdad) que si pides que no te echen el LL, te echarán el normal y ya se te ajustará automáticamente en el ordenador de a bordo para pedirte los cambios cuando sea necesario.

Yo estuve a punto de comentárselo al jefe de taller, al principio, pero mi coche, fuera de los mantenimientos de BMW siempre llevó aceite Ravenol, que es infinitamente mejor que el que te van a poner oficial de BMW... así que como en concesión oficial no te van a poner un aceite que no sea el suyo (por lo menos mientras dure la garantía) y que lo mejor es hacer los cambios que pida el coche en el taller oficial, por lo menos mientras esté en garantía.... pues me resigné a hacer un cambio de cada tres con el aceite de ellos, con tal de poder echarle aceite de calidad las otras dos veces. Pero, siendo sincero, no sé como haré con el nuevo....

En el conce oficial te van a poner el aceite que dice el fabricante. Imposible entrar en otro tipo de discusión. Si te ponen otro, legalmente les pone en una situación compleja si ocurriera algo y desde luego lo lo van a hacer.

Fuera de garantía …pues igual tienes relación con el conce, igual te pondrían otro, o el que llevas.

Mi discusión es que me pongan uno con más viscosidad (el coche admite otras, pero aquí ponen a o todos el mismo) y no hay manera. 0/30 a todos. Un horror. Otra razón por las que hago un cambio intermedio. Si les convenciera de usar un 4/40 al menos …pero nada.
 
Última edición:

ART4Racing

En Practicas
En el conce oficial te van a poner el aceite que dice el fabricante. Imposible entrar en otro tipo de discusión. Si te ponen otro, legalmente les pone en una situación compleja si ocurriera algo y desde luego lo lo van a hacer.

Fuera de garantía …pues igual tienes relación con el conce, igual te pondrían otro, o el que llevas.

Mi discusión es que me pongan uno con más viscosidad (el coche admite otras, pero aquí ponen a o todos el mismo) y no hay manera. 0/30 a todos. Un horror. Otra razón por las que hago un cambio intermedio. Si les convenciera de usar un 4/40 al menos …pero nada.

Pensamos exactamente lo mismo. Es más, llámame mal pensado, o desconfiado, pero yo tuve muchas veces la duda de saber qué aceite le echan exactamente en el concesionario.

Me explico. En mi caso, tengo muy buena relación con el jefe de taller, porque es amigo de un amigo mío, así que siempre me ha tratado muy bien (no en cuanto a precios, no os emocionéis que creo que eso o conoces al jefe o lo llevas crudo, sino en cuanto a trato, confianza, explicaciones, incluso me han montado alguna pieza que, en teoría, no podrían montar....) pero debido a experiencias anteriores con otros talleres y a lo que sé de primera mano que pasaba en ellos (un familiar mío es mecánico y trabajó en varios y/o conoce a gente que trabaja en ellos) no siempre usan el aceite que debe usar ese modelo de coches.... o en un taller en concreto, oficial y de una marca conocida que además ya ha cerrado, por otros problemas ajenos a este tema, sé de buena mano que si veían que el aceite estaba "bien", no lo cambiaban, lo mismo sucedía con los filtros de aceite y de aire, te los cobraban, pero el cambio no se hacía...

Dicho esto, no creo que en BMW, por lo menos en la concesión a la que voy, suceda esto... pero que igual tienen un bidón de los grandes con aceite "genérico" de BMW y te echan del bidón grande en vez de pedir una garrafa específica para tu modelo de coche... bueno, quiero pensar que no sucede... pero no pondría la mano en el fuego por ellos, sinceramente.

Resumiendo, que me enrollo más que una persiana... en el coche nuevo pienso que volveré a hacer exactamente lo mismo que en el anterior, hacer los cambios que indique el coche en concesión oficial, como haces tu, y los intermedios con aceite bueno fuera del taller oficial. Así, por lo menos, me aseguro que en el peor de los casos, si no cambiasen el aceite (insisto, que no creo) o pusiesen uno de mala calidad, a los 10 mil km ya llevará un aceite bueno que proteja y limpie el motor.

Es que pensar que en un M, tengan el aceite 30 mil, o 20 mil km en el mejor de los casos sin cambiarse... no sé Rick... :eek:
 

Aliennet

En Practicas
Pensamos exactamente lo mismo. Es más, llámame mal pensado, o desconfiado, pero yo tuve muchas veces la duda de saber qué aceite le echan exactamente en el concesionario.

Me explico. En mi caso, tengo muy buena relación con el jefe de taller, porque es amigo de un amigo mío, así que siempre me ha tratado muy bien (no en cuanto a precios, no os emocionéis que creo que eso o conoces al jefe o lo llevas crudo, sino en cuanto a trato, confianza, explicaciones, incluso me han montado alguna pieza que, en teoría, no podrían montar....) pero debido a experiencias anteriores con otros talleres y a lo que sé de primera mano que pasaba en ellos (un familiar mío es mecánico y trabajó en varios y/o conoce a gente que trabaja en ellos) no siempre usan el aceite que debe usar ese modelo de coches.... o en un taller en concreto, oficial y de una marca conocida que además ya ha cerrado, por otros problemas ajenos a este tema, sé de buena mano que si veían que el aceite estaba "bien", no lo cambiaban, lo mismo sucedía con los filtros de aceite y de aire, te los cobraban, pero el cambio no se hacía...

Dicho esto, no creo que en BMW, por lo menos en la concesión a la que voy, suceda esto... pero que igual tienen un bidón de los grandes con aceite "genérico" de BMW y te echan del bidón grande en vez de pedir una garrafa específica para tu modelo de coche... bueno, quiero pensar que no sucede... pero no pondría la mano en el fuego por ellos, sinceramente.

Resumiendo, que me enrollo más que una persiana... en el coche nuevo pienso que volveré a hacer exactamente lo mismo que en el anterior, hacer los cambios que indique el coche en concesión oficial, como haces tu, y los intermedios con aceite bueno fuera del taller oficial. Así, por lo menos, me aseguro que en el peor de los casos, si no cambiasen el aceite (insisto, que no creo) o pusiesen uno de mala calidad, a los 10 mil km ya llevará un aceite bueno que proteja y limpie el motor.

Es que pensar que en un M, tengan el aceite 30 mil, o 20 mil km en el mejor de los casos sin cambiarse... no sé Rick... :eek:

Hombre la duda siempre te queda, salvo que estés con ellos en el taller y compres en recambios el aceite BMW :floor::floor::floor:

Yo creo que también voy a optar por hacer mis cambios fuera de CO en los intermedios.

Por cierto, estoy mirando lo del protector para el radiador de aceite, y aunque los hay en Alixpress, no me fio de la calidad que puedan tener en cuanto al material usado. Pero tampoco me quiero gastar los 600€ que piden en la web oficial de Mishimoto por un "cacho" de aluminio (envío desde España) Si no queda mas remedio claro.

He visto el de MAD: https://mad-us.com/mad-bmw-m3-m4-m2-s58-g80-g82-g87-skid-plate/ que con portes y todo saldrá sobre unos 300-350€

¿Como está el tema de comprar en USA?

Saludos.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Hombre la duda siempre te queda, salvo que estés con ellos en el taller y compres en recambios el aceite BMW :floor::floor::floor:

Yo creo que también voy a optar por hacer mis cambios fuera de CO en los intermedios.

Por cierto, estoy mirando lo del protector para el radiador de aceite, y aunque los hay en Alixpress, no me fio de la calidad que puedan tener en cuanto al material usado. Pero tampoco me quiero gastar los 600€ que piden en la web oficial de Mishimoto por un "cacho" de aluminio (envío desde España) Si no queda mas remedio claro.

He visto el de MAD: https://mad-us.com/mad-bmw-m3-m4-m2-s58-g80-g82-g87-skid-plate/ que con portes y todo saldrá sobre unos 300-350€

¿Como está el tema de comprar en USA?

Saludos.

Tiene muy buena pinta…! No lo conocía. Gracias !
 

ART4Racing

En Practicas
Hombre la duda siempre te queda, salvo que estés con ellos en el taller y compres en recambios el aceite BMW :floor::floor::floor:

Yo creo que también voy a optar por hacer mis cambios fuera de CO en los intermedios.

Por cierto, estoy mirando lo del protector para el radiador de aceite, y aunque los hay en Alixpress, no me fio de la calidad que puedan tener en cuanto al material usado. Pero tampoco me quiero gastar los 600€ que piden en la web oficial de Mishimoto por un "cacho" de aluminio (envío desde España) Si no queda mas remedio claro.

He visto el de MAD: https://mad-us.com/mad-bmw-m3-m4-m2-s58-g80-g82-g87-skid-plate/ que con portes y todo saldrá sobre unos 300-350€

¿Como está el tema de comprar en USA?

Saludos.

Jaajaj, hay que entrar al taller y estar soplándole en la nuca al mecánico mientras haga el cambio, eso por supuesto... biggrin

Yo he pedido muchas cosas a EE.UU., tanto para el coche como para otras cosas. El problema más grande, más que los portes y demás, es el tema de los aranceles y de los gastos de aduana. Si vas a comprar algo "barato" (menos de 100 euros) no te vale la pena porque te sale solo en gastos e impuestos más de la mitad de lo que vas a pagar por lo que has comprado. Si es algo de más importe, tienes que sumar un 21% de IVA, hasta hace no mucho eran otros casi 40€ de gastos de aduana... y luego los aranceles correspondientes, que dependen de muchas cosas. Primero, del importe de lo que pides, después, de que tipo de artículo es (no todos tienen el mismo tipo arancelario) y luego.... de los aranceles que estén fijados en ese momento, que en la situación actual no tengo NI IDEA de como está la cosa.

En general, es un poco lotería. A mí, siempre me ha salido a cuenta cuando eran cosas de más de 300 €, porque a menudo son productos que no hay aquí, o que están bastante más caros en Europa. Pero con la situación actual, no sabría decirte. Llamando a la AEAT (a Hacienda, vamos) o pasándote por allí, si explicas qué quieres importar, seguro que te pueden decir en cuánto te saldrá. Yo nunca lo hice y salvo un par de veces que pedí chorradas que costaban menos de 100€ siempre me salió bien.... pero si tuviese que volver a pedir algo allá, creo que me informaría antes en Hacienda, por si acaso.

Espero que te sirva de algo....:)
 

///M3Fan

Forista
¿Como está el tema de comprar en USA?

Saludos.

No compro habitualmente en usa pero si en otros paises no UE y al final es todos igual
para valores declarados de envio >150€ como es el caso 21% de IVA + 2.5% de aranceles al ser entrega a particular y si viene por correos. (USPS). Si lo tramitas tu online (es muy facil) a eso añade 6€ de corros (que luego si reclamas puedes recuperar, pero eso es otra historia).

Si viene por mensajeria de impuesto lo mismo pero generalmente te obligan a su gestion aduanera que se te van a ir otros 30-40€ para esos importes. Legalmente tambien puedes pedir hacer autodespacho pero te van a poder mil pegas o quererte cobrarte cesiones de documentacion etc aunque no proceda.
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Por cierto. Pedí semi-slicks y me ha venido con la Pzero Corsa. Prefería las SportCup2 pero....

El mío me vino con 4s y ahora llevo SC2. En uso en calle casi hasta prefiero las 4s porque el coche es más juguetón de detrás y el eje delantero con las 4s no es que se le vea apurado. Con las SC2 el coche tiene más grip detrás pero delante tampoco es je haya notado un salto enorme como si he notado en otras generaciones de M2.
Las 4s para estos M son específicas y bastante diferentes a las standard por lo que he visto.

Las Corsa son semis?? Pensé que como semis Pirelli solo tiene las Trofeo. Yo lo diría. Porque si no recuerdo mal había que pagar extra por los semi…y que yo sepa los Corsa no lo son…
 

ART4Racing

En Practicas
Por cierto. Pedí semi-slicks y me ha venido con la Pzero Corsa. Prefería las SportCup2 pero....

Buf, que putada, hasta dónde yo sé, son bastante mejores las Sport Cup.... las Pirelli hasta dónde yo sé tienen buen agarre pero se gastan mucho antes, ya nos contarás.

Contesto en el mismo mensaje a Nacho, si no me equivoco las PZero Corsa son las equivalentes a las Pilot Sport Cup a secas, las Trofeo-R son las rivales de las Sport Cup R. Te hablo de memoria porque hace años que no miro ningún semi que no sea Michelin o Yokohama Advan, pero si no recuerdo mal es así. Las PZero Corsa son de los primeros semis que recuerdo, en su día (te hablo de hace más de 20 años, jaja) era lo típico que se montaba por aquí (Galicia) en los Saxos, 206, Clios y demás cuando querías unas gomas buenas para ir de tramo... por aquel entonces, agarraban a Dios.. pero duraban un suspiro. Ni idea de como será la gama Corsa actual... :nose:
 

Tetustus

Forista
Me picaba la curiosidad y busqué para refrescar un poco los conocimientos, efectivamente los Corsa son SEMIS, pero lo que decía, creo que son menos extremos que los Trofeo:

https://www.pirelli.com/tyres/es-es/coche/catalogo/producto/p-zero-corsa

A ver si Tetustus nos cuenta como van, tengo bastante curiosidad. biggrin
Así es. Como dice Art4racing, son semis y también comentan que son similares a las sportcup2 pero con menos vida útil. De momento van bien, tampoco he apurado por el tema de rodaje.
No recuerdo haber pagado un extra por pedir semis, creo que las opciones convencionales o semis era gratis.
Saludos
 
Última edición:

Aliennet

En Practicas
Así es. Como dice Art4racing, son semis y también comentan que son similares a las sportcup2 pero con menos vida útil. De momento van bien, tampoco he apurado por el tema de rodaje.
No recuerdo haber pagado un extra por pedir semis, creo que las opciones convencionales o semis era gratis.
Saludos

Ahora todo es extra, cambio manual, ruedas semis, etc.
Sin contar con el aumento de precio con respecto a Diciembre del año pasado, cuando empecé a tantear la compra.
PVP 2024 91.250€
PVP 2025 96.000€

5.000€ casi nada... :floor::floor::floor:

Si mi mujer me hubiera hecho caso... 5.000€ mas en nuestros bolsillos :waki2:
 

Nacho Martinez

Clan Leader
Coordinador
Buf, que putada, hasta dónde yo sé, son bastante mejores las Sport Cup.... las Pirelli hasta dónde yo sé tienen buen agarre pero se gastan mucho antes, ya nos contarás.

Contesto en el mismo mensaje a Nacho, si no me equivoco las PZero Corsa son las equivalentes a las Pilot Sport Cup a secas, las Trofeo-R son las rivales de las Sport Cup R. Te hablo de memoria porque hace años que no miro ningún semi que no sea Michelin o Yokohama Advan, pero si no recuerdo mal es así. Las PZero Corsa son de los primeros semis que recuerdo, en su día (te hablo de hace más de 20 años, jaja) era lo típico que se montaba por aquí (Galicia) en los Saxos, 206, Clios y demás cuando querías unas gomas buenas para ir de tramo... por aquel entonces, agarraban a Dios.. pero duraban un suspiro. Ni idea de como será la gama Corsa actual... :nose:

He usado ambas. SC2 es equivalente a TrofeoR. SC2 R equivalente a Trofeo RS.

Las Corsa son unos semis “light”. Son ruedas de calle que pueden usarse de manera limitada en circuito. Casi como como las Pilot Sport 4s. De hecho las Trofeo forman parte del catálogo de Motorsport. No del catálogo general como las Corsa. No están ni en la misma categoría.

Los semis son ruedas orientadas al uso en pista que están homologadas para rodar en calle con limitaciones (en lluvia por ejemplo). Por lo que veo, TrofeoR han dejado de hacer medidas grandes (hasta 20”) y las hacen con las Corsa. los TrofeoRS sí que ofrecen medidas más grandes. Igual están reestructurando la línea y dejan las Corsa como semis “normales” y las TrofeoRS como súper top.

Por si añade información. Un poco de lectura del último test de Autbild probando todas.

https://www.tyrereviews.com/Tyre-Tests/The-BEST-Track-Day-Tyres-for-2024

Ponen a las Corsa excepcionalmente bien en mojado y resistencia a acuaplaning. Cosa importante con 275 delante. Con las SC2 ya he visto que el tema es delicado cuando hay bastante agua en la carretera. Da un poco de miedo.
 
Última edición:
Arriba