Comparativa Manias, aciertos y errores en el cuidado del coche

Curro

Clan Leader
Yo siempre voy con fuente auxiliar. NUNCA he escuchado la radio en el coche. Creo que ni tengo antena. :LOL:

En el beme blanco, la radio Alpine nunca ha reproducido un CD, sólo el iPod por su respectiva entrada. :guiño:

Yo debería montar algo así pero mi Blaupunkt es muy viejo y la verdad es que se oye tan bien que me da cosa poner otro. Tengo un Sony nuevo con usb montado en un Mercedes que no uso, a lo mejor acabo cambiándolos.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Con lo del deposito, dandole vueltas al coco, creo que si lo usas poco lo mejor sería poner siempre poca gasolina y aguantar en reserva lo máximo, siempre que el coche hubiera estado siempre de nuestra mano, para intentar que haya poca gasolina estancada. Y si se usa a diario más gasolina. No sé si asi se evitaria la acumulación de residuos.
La verdad que sólo lo uso los fines de semana y cuando salgo a hacer rutas, por la semana apenas lo cojo, por eso hago esos ciclos, que ya te digo que no se sí será lo ideal pero bueno
 

Curro

Clan Leader
La verdad que sólo lo uso los fines de semana y cuando salgo a hacer rutas, por la semana apenas lo cojo, por eso hago esos ciclos, que ya te digo que no se sí será lo ideal pero bueno

Compis que han contestado dicen que da igual lo que hagamos que siempre habrá basura y que el coche chupa del mismo sitio lleno o no, pero yo creo que lo mejor es no dejar el tanque lleno su no usas el coche mucho, como haces tú. Es lo que achacan a la gasolina de las gasolineras que no venden mucho, que la gasolina pierde propiedades.
 

Chumidj

Forista Senior
Veo que muchos coincidimos en muchas cosas.

Lo de aparcar de morro yo también lo descarto totalmente. Es que no le veo lógica ninguna.

Esperar un minuto después de arrancar el coche para salir, y esperar otro minuto antes de pararlo también lo hago.

Y encoger el buen sitio para aparcar puede llevar su rato. Lo curioso es que cuantas más plazas libres, más tardo en aparcar... :descojon::descojon:

Dentro del coche no se bebe, no se come, no se fuma, no... eso sí. biggrin

Y tiene que ir siempre limpio. No soporto ver la mínima suciedad.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Veo que muchos coincidimos en muchas cosas.

Lo de aparcar de morro yo también lo descarto totalmente. Es que no le veo lógica ninguna.

Esperar un minuto después de arrancar el coche para salir, y esperar otro minuto antes de pararlo también lo hago.

Y encoger el buen sitio para aparcar puede llevar su rato. Lo curioso es que cuantas más plazas libres, más tardo en aparcar... :descojon::descojon:

Dentro del coche no se bebe, no se come, no se fuma, no... eso sí. biggrin

Y tiene que ir siempre limpio. No soporto ver la mínima suciedad.


Lo de ir siempre limpio antes lo llevaba a rajatabla.
Desde que comprobé que estando menos limpio me lo joden menos (roces, etc.) me preocupa menos su limpieza exterior.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Compis que han contestado dicen que da igual lo que hagamos que siempre habrá basura y que el coche chupa del mismo sitio lleno o no, pero yo creo que lo mejor es no dejar el tanque lleno su no usas el coche mucho, como haces tú. Es lo que achacan a la gasolina de las gasolineras que no venden mucho, que la gasolina pierde propiedades.
Hace unos años atrás se habló en el foro sobre esto, y creo recordar que la mayoría decía que era bueno ir en reserva para que chupara la suciedad del tanque, el mío es del 99 y tiene 139.637 km y 0 problemas, y va como el primer día
 

Curro

Clan Leader
Hace unos años atrás se habló en el foro sobre esto, y creo recordar que la mayoría decía que era bueno ir en reserva para que chupara la suciedad del tanque, el mío es del 99 y tiene 139.637 km y 0 problemas, y va como el primer día


Yo llevo 8 años sin tocar la reserva y tambien va bien, es del 98 y tiene 142 Km. No llego a reserva porque desde que lo compre no me marca la aguja y cada 200 km lleno el tanque.
 

Chumidj

Forista Senior
Lo de ir siempre limpio antes lo llevaba a rajatabla.
Desde que comprobé que estando menos limpio me lo joden menos (roces, etc.) me preocupa menos su limpieza exterior.

Sí, puede que represente un objetivo más claro el hecho de llevarlo reluciente... (n)
¡Malditos!
 

Garvan90

Clan Leader
Yo las manías van proporcionales a la antigüedad del coche ya va para 8 años y cada vez me importa menos y j*der que agusto porque es un sinvivir..no comáis en el coche no deis portazos no me lo ensucies cuidado con los bordillos cuidado con el embrague...ya me importa 3 huevos y se disfruta muuuucho más
 

Tóloyen

Forista Legendario
...

Me jode muchisimo q den portazos y mi suegro no entiende q una puerta d coche se cierre suavemente,resultado::metra:(n)
...
Me acabo de ver reflejado. Hay algunos amigos que alucinan cuando los dejo en un sitio, me bajo, abro el maletero, les doy lo que tengan, cierro y me largo. Creen que lo hago por educación y es simplemente porque no aprenden que cuando se puede imprimir una fuerza X, no hace valta 10X. Y si aplicas 10X terminarás por no poder cerrar a fuerza X.
 

Tóloyen

Forista Legendario
Yo en los resaltes suelto el freno lo mas tarde posible y aprovecho el rebote del amortiguador...sera una chorrada pero creo que sufre menos el eje delantero je je...hay alguien que tambien lo haga?

Lo realmente interesante es no frenar cuando tocas el resalte, ya que el peso del coche está más en el eje delantero y la suspensión sufre más (aparte de que el morro está más bajo y según qué resalto, puedes rozar.


Mi mayor manía quizá sean los cristales limpios. Odio que estén llenos de mierda (por fuera o por dentro) y ver mal.

Una última cosa, que no se olvide: el coche es una cosa.
 

Dani330ci

Forista Senior
Yo en un resalto, por ejemplo un paso de cebra elevado freno justo antes de tocar y suelto freno cuando lo toco con el eje delantero, una vez arriba vuelvo a pisar freno y hago lo mismo con el eje trasero, al bajar lo hago con el freno ligeramente pisado para bajar con suavidad y no tocar con la defensa en el suelo al bajar de golpe y así tampoco castigar amortiguador
 

Olagüe

Clan Leader
Mis mejores manias son repostar SIEMPRE 98 y cuando arranco el coche en el garaje, dejarlo un par de minutos a ralentí..




..lo demas ya viene solo. :)
 

sergar

Forista Legendario
1: Por las mañanas salgo de casa y mientras al mujer prepara la niña, dejo el coche encendido como 15 minutos, hay dias que mas..

2: Antes de pararlo bajo la cuesta de mi casa en punto muerto para dejarlo reposar y no esperar en el coche.

3: Los limpias es mi punto debil, pues si no le doy a los limpias unas 5 veces al dia no me quedo tranquilo pensando en el polvo del vidrio.

5biggrinejo el coche abierto siempre en todos los sitios, nunca lo cierro, cuando ella conduce alguna vez y lo cierra... No se porque me entra un cabreo. Porque tengo que esperar que lo abra.

6:siempre enciendo el coche con pisando embrague.

y asta que la agua de la reserva no esta fuera de la reserva no le hecho.


OSTRAS¡¡¡ 15 minutos encendido??? tienes que tener un consumo medio bastante elevado, yo lo dejo un minuto mas o menos antes y despues de moverlo y eso me sube un par de decimas la media....15 minutos te subira mas de medio litro.

Dejarlo abierto es que ni me lo planteo, me han robado dentro estando cerrado...
 

phantomk2k

Forista Legendario
OSTRAS¡¡¡ 15 minutos encendido??? tienes que tener un consumo medio bastante elevado, yo lo dejo un minuto mas o menos antes y despues de moverlo y eso me sube un par de decimas la media....15 minutos te subira mas de medio litro.

Dejarlo abierto es que ni me lo planteo, me han robado dentro estando cerrado...

Si esque luego estas personas a mas cuidado mas se te jode el coche jeje y luego viene la rabia.
En los diesel se dice que no hace falta debajarlo calentar pero en mi exbmw lo dejaba un poco 1-2min maximo.Luego cuando apagaba por tema del turbo lo debaja descansar 2min aprox y si le daba chicha uno 4min

En el audi,como es gasolina,nada mas arrancarlo en frio dejo que la aguja se ponga en su posicion (entre los 800 y 900rpm) luego ya inicio la marcha y no le piso hasta que la aguja llegue a los 90º.Cuando llego a casa ,igual que al bmw, dejo unos 2min por tema del turbo.Si fuese atmosferico no lo dejaria,solo cuando arrancas para coger temperatura.
 
Última edición:

sergar

Forista Legendario
Si esque luego estas personas a mas cuidado mas se te jode el coche jeje y luego viene la rabia.
En los diesel se dice que no hace falta debajarlo calentar pero en mi exbmw lo dejaba un poco 1-2min maximo.Luego cuando apagaba por tema del turbo lo debaja descansar 2min aprox y si le daba chicha uno 4min

En el audi,como es gasolina,nada mas arrancarlo en frio dejo que la aguja se ponga en su posicion (entre los 800 y 900rpm) luego ya inicio la marcha y no le piso hasta que la aguja llegue a los 90º.Cuando llego a casa ,igual que al bmw, dejo unos 2min por tema del turbo.Si fuese atmosferico no lo dejaria,solo cuando arrancas para coger temperatura.

claro, si el rollo de dejarlo despues de darle un poco o autovia es el turbo, uno atmosferico sin pegas ...saludos
 

ginodibello

En Practicas
Bueno manías tengo varias, unas de ellas:
- lo dejo correr aprox 1 minuto antes de iniciar la marcha
- aparcar casi siempre de culo y con el volante recto
- sin importar donde dejo el coche, siempre dejo la alarma puesta
- en el coche no se fuma ni se come
- todo lo que hay dentro del apoyabrazos, guantera, etc, tiene un orden específico
- sacudirme los zapatos antes de entrar
- no tocar los cristales de las ventanas
- el coche se lava todos los días

Y todos los fines de semana:
- lavado y encerado de la pintura
- limpieza del cuero
- aspirada interior
- limpieza "cadera" de motor
- revisión de líquidos y presión de neumáticos
- el domingo es el día en que se llena el tanque
 

Olagüe

Clan Leader
Bueno manías tengo varias, unas de ellas:
- lo dejo correr aprox 1 minuto antes de iniciar la marcha
- aparcar casi siempre de culo y con el volante recto
- sin importar donde dejo el coche, siempre dejo la alarma puesta
- en el coche no se fuma ni se come
- todo lo que hay dentro del apoyabrazos, guantera, etc, tiene un orden específico
- sacudirme los zapatos antes de entrar
- no tocar los cristales de las ventanas
- el coche se lava todos los días

Y todos los fines de semana:
- lavado y encerado de la pintura
- limpieza del cuero
- aspirada interior
- limpieza "cadera" de motor
- revisión de líquidos y presión de neumáticos
- el domingo es el día en que se llena el tanque
Joooooooood********rrrrrrr!!!!!!!!
 

rafa649

Forista Senior
Añado una rarita;
Aparcado en parking (de lunes a viernes), dejo las ventanillas delanteras un centímetro abiertas para que no huela a cerrado, es bastante efectivo, cuando entro al coche huele a nuevo ( materiales interiores, cauchos y cueros), una vez a la semana lo lavo a presion y lo encero con cera spray rápida, la verdad que en garaje se conserva súper bien los coches, el mini de mi mujer esta en la calle y dura limpio un día, la calle es maaala:guiño:
 

Félix

Forista
Yo en un resalto, por ejemplo un paso de cebra elevado freno justo antes de tocar y suelto freno cuando lo toco con el eje delantero, una vez arriba vuelvo a pisar freno y hago lo mismo con el eje trasero, al bajar lo hago con el freno ligeramente pisado para bajar con suavidad y no tocar con la defensa en el suelo al bajar de golpe y así tampoco castigar amortiguador
Yo hago algo parecido con el BMW pero me da tanta rabia el abuso de resaltos por doquier que cuando voy con el TT me desquito y paso a 80 ó 90 (si no hay peatones, puertas de chalets abiertas ni nada que confiera peligro a la propia velocida, claro; no vayais ahora a lincharme...)
 
Arriba