Noticia McLaren, sin prisas para usar los Re-tokens, avances etc...2016

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

PSSBMW5

Forista Legendario
Esta claro que lo de 100.000 paginas es una frase hecha, pero que bastantes lleva ya, y las que quedan aun, y es facil que se quede muerto de risa porque la dupla haga... Pum!
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
El problema es que tu dijiste ayer que en su segundo año NO habían pasado siquiera a Q3 y eso es mentira. Por no hablar de que enfadarse por algo que es mentira no deja de ser un poco masoquista biggrin biggrin

Me referia a pasar amenudo hombre, que c**o amenudo deberian estar ahi siempre , Q3 que minimo, el primer año tenia un pase la historia, pero ya en el 2º año?? toda una McLaren ??, bufff, ridiculo.
 
Última edición:

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Button asegura tener más opciones que Williams y McLaren para 2017

Su objetivo es luchar por el podio el próximo año
A Jenson Button le halaga la oferta de Claire Williams de pilotar para su equipo, aunque ha admitido que tiene más posibilidades además de ir al equipo de Grove o renovar con McLaren. Lo que tiene como objetivo el británico es luchar por el podio el próximo año, de momento no revela desde qué garaje lo hará.



© Sutton - Jenson Button

El contrato de Jenson Button con el equipo McLaren expira a finales de este año y los de Woking no están dispuestos a negociar su renovación hasta septiembre. Se cree que el conjunto británico ascenderá a su piloto reserva, Stoffel Vandoorne, para que sea el nuevo compañero de Fernando Alonso.

El campeón del mundo del 2009 empezó a competir en la Fórmula 1 con el equipo Williams en el año 2000 y ahora es el piloto con más experiencia de la parrilla. Claire Williams dio a entender recientemente que su equipo estaría interesado en los servicios del de Frome, en caso de que esté disponible.

"A todos nos gusta que alguien diga eso de nosotros, así que fue muy amable por su parte", ha señalado Button para Sky Sport en referencia a las declaraciones de Claire Williams sobre su persona.

"Aún no sé qué haré el próximo año", ha declarado el campeón del 2009. "Quiero disfrutar de mí mismo otra vez y estar en una posición en la que pueda luchar por buenos resultados, bien sea en un año de construcción, o un año en el que luche por el podio, eso es lo que necesito", ha añadido.

No obstante, el británico no ha descartado seguir en su equipo actual. "Esperamos que McLaren sea fuerte y competitiva el próximo año pero estoy seguro de que hay otras posibilidades también", ha dicho.

Button se unió a los de Woking en 2010 y su mejor resultado con ellos lo consiguió en 2011, cuando fue subcampeón del mundo; sin embargo, sus dos últimas temporadas le hicieron reflexionar sobre su jubilación; no obstante, aún siente que es una parte importante del equipo.

"Siento que soy un parte importante de este equipo, después de cada carrera voy a la fábrica para trabajar con los ingenieros, siento que contribuyo con el desarrollo del coche y disfruto al hacerlo", ha apuntado el de Frome.

"Esa parte del trabajo es realmente agradable y necesaria en este momento. No ganamos, no estamos en el podio por lo que tiene que buscar la manera de ser competitivos", ha expresado para finalizar.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Alonso: "Espero que el año que viene podamos luchar por el campeonato"

402


Positivo y convencido de que van en la dirección correcta. Así se ha mostrado este jueves el piloto español de Formula 1 Fernando Alonso.

El bicampeón del mundo ha señalado que el coche "está evolucionando muy bien" y cree que en el equipo están yendo "en la dirección correcta".

"Todavía falta un largo camino por recorrer porque queremos ganar, queremos ser campeones del mundo y ahora no estamos en esa posición, pero estamos más cerca. Creo que esta es una temporada importante para nosotros y esperamos que el próximo año podamos dar el último paso y luchar por el campeonato", ha apuntado durante la inauguración de la nueva tienda de su escudería en Londres.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
formula-1-alonso.jpg

Bravo, Fernando – Fórmula 1
El blog de Fórmula 1 de 20minutos.es, por un alonsista.

Honda prepara su ‘botón mágico’ para la calificación
23 DE JUNIO DE 2016


Fernando Alonso se monta en el McLaren (Foto: McLaren).

El motor Honda ha dado un gran paso adelante este año, sobre todo en calificación, donde Fernando Alonso ha sido capaz de colarse en la Q3 en tres Grandes Premios, algo que fue totalmente imposible en 2015.

Desde Honda, no obstante, consideran que esa mayor potencia todavía no es suficiente y, por supuesto, no les falta razón.

El fabricante japonés es consciente de que en los entrenamientos libres o, incluso, en la Q1 de los sábados, el McLaren está más cerca de sus rivales que en el momento clave, cuando llega la Q2 o cuando han logrado meterse en Q3.

Eso se debe al llamado ‘botón mágico’ que tienen el resto de sus competidores:Mercedes, Ferrari y Renault. Lo de ‘botón mágico’ no es más que un nombre coloquial, pero en realidad se trata de un mapa de motor capaz de maximizar el rendimiento de la unidad de potencia en una vuelta y que los equipos utilizan para mejorar sus cronos en calificación.

Sin duda alguna, el equipo Mercedes es el que cuenta con mayor ventaja cuando utiliza ese mapa de motor tan agresivo porque sus pilotos son capaces de ganar hasta medio segundo, una ventaja decisiva que les permite llevarse la pole casi siempre.

En Honda todavía no disponen de ese mapa de motor, pero su director, Yusuke Hasegawa, asegura que están trabajando en ello y que próximamente estará en funcionamiento:

“Es justo admitir que necesitamos más potencia, sobre todo en calificación, pero en Japón estamos en continuo proceso de desarrollo. Tenemos que esperar un poco para introducir esa especificación, no puedo decir en qué Gran Premio estará disponible, pero estamos haciendo un gran esfuerzo en eso”

PD. Más que botón mágico, lo que necesita Honda es un botón milagros
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Honda está ya a la altura de Mercedes en materia ERS

Su asignatura pendiente es el motor de combustión interna
Honda cree que el nuevo sistema de recuperación de energía que ha desarrollado esta temporada está a la par del de Mercedes, según ha explicado el representante de la marca japonesa en la Fórmula 1, Yusuke Hasegawa. No obstante, las deficiencias de la unidad de potencia nipona están centradas en otras áreas, como el motor de combustión interna.




El ERS fue el talón de Aquiles de McLaren-Honda la temporada pasada. Se podría decir que sólo competían con el motor de combustión interna y perdían 160 caballos de fuerza aproximadamente; es por ello que el fabricante asiático, el invierno pasado, centró sus esfuerzos en mejorar este sistema de recuperación de energía. En contraste con la caótica temporada 2015, este año el equipo de Woking ha logrado pasar a la Q3 en tres oportunidades, lo que ha supuesto un avance en el rendimiento de la unidad de potencia respecto al año pasado.

"Desde mi punto de vista, hemos logrado nuestro objetivo en el desarrollo del ERS, tenemos un sistema de recuperación de energía similar al de Mercedes", ha declarado el jefe del proyecto de Honda en la Fórmula 1, Yusuke Hasegawa, para Autosport.

"La recuperación de energía ya se ha duplicado desde el año pasado y ha alcanzado el nivel superior. No es diferente al de los punteros", ha añadido.

Con orgullo, Hasegawa ha hecho énfasis en el tiempo que le llevó a la marca japonesa alcanzar el nivel del equipo alemán, respecto al sistema de recuperación de energía. "Es increíble lo que conseguimos en dos o tres años, cuando a otros le ha llevado siete u ocho años", ha comentado.

Por otro lado, a Honda aún le quedan 12 tokens para mejorar su unidad de potencia y el fabricante espera destinarlos al desarrollo del motor de combustión interna. "Siempre hay algo de espacio para mejorar, pero definitivamente tenemos que centrarnos más en el rendimiento del motor de combustión interna" ha agregado Hasegawa.

"Hemos probado algunas mejoras por separado, vemos potencial en ellas, pero no tenemos la potencia que necesitamos, así que aún no podemos llevarlas a la pista. No tenemos tiempo suficiente para modificarlo todo, ni tokens suficientes para llevar a nuestra unidad de potencia a la posición que queremos", ha explicado el japonés.

Para culminar, se le preguntó sobre algún objetivo en particular que Honda se haya trazado para cerrar la temporada."Uno de ellos es, obviamente, obtener un mejor rendimiento, y el otro, luchar por un podio", ha dicho Hasegawa.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Centrados en hacer el "boton magico" como el de Mercedes, (un mapa motor muy agresivo) para los sabados en clasificacion... o_O
¿Para que?, y el domingo otra vez atras ahorrando combustible, con su mega ICE, y desaprovechando la energia que pierden en las rectas... :nose::nose:
Mas les vale se dejen de botones magicos y se centren en donde esta o estan los reales problemas.
Que su ERS ya esta parejo a el de Mercedes... :eek:
¿Y entonces pierden tanta potencia en las rectas traducido en decimas, por su ERS a la altura de Mercedes, no?
Cada vez la hoguera hace mas humo.
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
No me digaaaaa oigaaaa....

Honda sobre sus pocas mejoras:
"No dan suficiente rendimiento"

NOTICIAS




Honda tiene poco margen para mejorar el motor



CHEMI CALAVIA | 24 JUN 2016
La progresión del equipo McLaren-Honda está siendo bastante notoria durante este año. Tras los problemas recogidos en la pasada temporada, con un concepto que se demostró erróneo desde el primer minuto, los trabajos desarrollados durante este invierno les han permitido avanzar bastante terreno, consiguiendo mejorar del orden de 2'5 segundos, en comparación con los 1'7 segundos con los que han mejorado de media el resto de equipos. Este paso les permite estar luchando en condiciones normales por los puntos y los accesos a Q3, una quimera en 2015.
Pero el rendimiento todavía no es suficiente, ya que se sigue demostrando la falta de potencia que entrega su motor, un aspecto clave en la falta de rendimiento de su monoplaza. En esta línea, Yusuke Hasegawa, máximo responsable de Honda en la F1, indicaba que el equipo está inmerso en trabajos de desarrollo, teniendo en la fiabilidad uno de los principales objetivos.

"En estos momentos estamos teniendo cuidado con la fiabilidad, pero no un cuidado excesivo. Si tenemos un buen rendimiento lo introduciremos, no hay razón para dudar de introducirlo en este tipo de situación. Por supuesto, ¡tenemos que tener la confianza de terminar una carrera!".

Hasegawa explicó que la razón por la que no han introducido nuevos motores en esta temporada se debe a que las ganancias que han conseguido hasta el momento todavía son marginales, insuficientes como para considerar un avance representativo, y que por ello no les merece la pena al introducir un nuevo propulsor.

"Es muy simple, no tenemos suficiente rendimiento en las mejoras, así que no podemos introducirlas. No estamos listos, no tenemos planes para ello en este momento, porque no tenemos suficiente tiempo para cambiar todo ni tenemos suficientes tokens, así que introduciremos algunas de las partes suplementarias; lo haremos. En algunas pruebas que hemos hecho vemos algunos beneficios, pero no podemos probarlas en un motor completo", concluyó para F1i.
 
Última edición:

juanca_fg

Forista Senior
De verdad que no entiendo cómo no son capaces de solucionar el problema, porque habrá un huevo de gente diseñando eso.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
 

PSSBMW5

Forista Legendario
De verdad que no entiendo cómo no son capaces de solucionar el problema, porque habrá un huevo de gente diseñando eso.

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
¿Ingenieros europeos tal vez?
No digo que fuera la solucion al 100%, pero podria serla, al menos intentarlo por el bien del rendimiento de ese motor y de la escuderia, que les urge. Pero antes de eso los "japos" disuelven la dupla anglojaponesa que meten a un equipo de ingenieros europeos a pintarles la cara en Sakura. Esa gente tiene el orgullo muy acentuado, si se equivocan, se equivocan ellos, ellos buscaran otras vias, pero tozudos con lo mismo e introduciendo cosas en lo mismo que no dan resultado. Ahora, ellos lo quieren es que si sacan algo que sea el "summum", sacar el pecho del kimono y ademas sin ayuda de los occidentales. Metodogias, culturas, ideologias, cabezonerias, llamalo como quieras.
A ver si el año que viene con la libertad total de desarrollo cambian el mas que erroneo concepto de motor, (ya admitido por ellos) y se dejan ayudar, porque dejando al marguen los sistemas de recuperacion de energia, (que tampoco son la panacea) con la ICE del año pasado y esta actual, (que practicamente es la misma) se han lucido, es la menos potente y la que mas traga. Aunque haya libre desarrollo, tienen faena y no poca...
 
Última edición:

PSSBMW5

Forista Legendario
Fórmula 1 » Noticias
Alonso asegura que McLaren será quien desbanque a Mercedes
Los de Woking suman 24 puntos en 2016, tres menos que en todo el año pasado.
Mclaren-Honda sigue demostrado progresos esta temporada. La escudería británica casi alcanza los puntos sumado en todo el año pasado y cada vez es más frecuente verlos luchando en los top-ten. Fernando Alonso y Jenson Button confían en que sean ellos quienes en un futuro planten cara a los Mercedes y dominen la Fórmula 1.
Por Mireia Escribano
26 JUN 2016 - 12:15



© Sutton - Fernando Alonso por delante de Jenson Button en Bakú


Fernando Alonso se sigue mostrando optimista y se mantiene firme al señalar que McLaren-Honda es la que probablemente pueda frenar la posición dominante de Mercedes en la Fórmula 1.

La progresión de McLaren esta temporada es evidente. La escudería de Woking suma un total de 24 puntos en este 2016, tres menos que en todo el año pasado. Sin embargo, esta buena racha se rompió en las dos últimas carreras, en Canadá y Azerbaiyán no pudieron estar entre los diez primeros: "Hay fines de semanas donde seremos competitivos y otros en que lucharemos con las rectas, lo que será doloroso", ha afirmado Alonso.

Tanto el piloto asturiano como el presidente del grupo McLaren -Ron Dennis- han insistido en que la escudería británica es de largo la que tiene el mejor potencial para hacer frente a la escudería alemana.

"Creo que en general el equipo lo está haciendo bien. Después de Mercedes, alguien tiene que dirigir el deporte, y si nos fijamos en todos los demás equipos y constructores, no creo que nadie esté en mejor situación para el futuro que McLaren-Honda", ha asegurado Alonso. "Todavía hay un largo camino por recorrer, pero no creo que nadie lo esté haciendo mejor que nosotros", ha señalado el bicampeón del mundo.

En la última carrera del Mundial disputada en Bakú se vieron signos alentadores de la progresión del McLaren. Fue el caso de Jenson Button que salía en la posición decimonovena y logró acabar la carrera en undécimo.

"Se puede ver el progreso carrera a carrera. Tenemos que mejorar en todas partes, pero creo que en Bakú fue el peor circuito para nosotros debido a las largas rectas. No fue un resultado horrible, sin puntos, pero con mucha información obtenida", ha explicado Button.

Ahora el Mundial de Fórmula 1 se desplaza a Austria (al Red Bull Ring( donde el piloto británico espera que el MP4-31 se adapte mejor en un trazado donde el paquete de McLaren puede funcionar mejor que en las anteriores dos pruebas, pero tampoco tan bien como en otros circuitos más lentos o técnicos.

"La próxima carrera es un poco más equilibrada, en pista rara, pero un poco más equilibrada, por lo que deberíamos adaptarnos mejor", ha concluido Button.
 

juanca_fg

Forista Senior
¿Ingenieros europeos tal vez?
No digo que fuera la solucion al 100%, pero podria serla, al menos intentarlo por el bien del rendimiento de ese motor y de la escuderia, que les urge. Pero antes de eso los "japos" disuelven la dupla anglojaponesa que meten a un equipo de ingenieros europeos a pintarles la cara en Sakura. Esa gente tiene el orgullo muy acentuado, si se equivocan, se equivocan ellos, ellos buscaran otras vias, pero tozudos con lo mismo e introduciendo cosas en lo mismo que no dan resultado. Ahora, ellos lo quieren es que si sacan algo que sea el "summum", sacar el pecho del kimono y ademas sin ayuda de los occidentales. Metodogias, culturas, ideologias, cabezonerias, llamalo como quieras.
A ver si el año que viene con la libertad total de desarrollo cambian el mas que erroneo concepto de motor, (ya admitido por ellos) y se dejan ayudar, porque dejando al marguen los sistemas de recuperacion de energia, (que tampoco son la panacea) con la ICE del año pasado y esta actual, (que practicamente es la misma) se han lucido, es la menos potente y la que mas traga. Aunque haya libre desarrollo, tienen faena y no poca...

No sé la verdad, pero me extraña que no sean capaces hoy día. Pero vamos que Ferrari y Renault tampoco son capaces de darles caña a Mercedes... Quizás tengan algún truco.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
No sé la verdad, pero me extraña que no sean capaces hoy día. Pero vamos que Ferrari y Renault tampoco son capaces de darles caña a Mercedes... Quizás tengan algún truco.
Si deacuerdo, pero a dia de hoy, dentro de que estan atrasados en comparacion a Mercedes, dan mas vista de poder alcanzarles que Honda, repito, a dia de hoy.
 
Última edición:

juanca_fg

Forista Senior
Si deacuerdo, pero a dia de hoy, dentro de que estan atrasados en comparacion a Mercedes, dan mas vista de poder alcanzarles que Honda, repito, a dia de hoy.

Esto está claro, tienen más camino de ventaja. Yo lo único que veo que el año pasado se la metieron doblada con los 9 tokkens... La cagaron pero bien y no pudieron solucionar nada.

Aunque no sé si este año podían haber metido un motor nuevo y jugársela ya que hubieran tenido 32 tokkens igualmente.
 

428C

Forista Senior
Que mc acabe estando por delante de Mercedes ,seguro , pero que sea la primera escudería que lo haga ,ya lo dudo más .
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Honda se pone como meta una victoria en los próximos dos años



yusuke-hasegawa-honda-racing-f1.jpg


Yasuke Hasegawa se siente satisfecho con el progreso del motor Honda esta temporada. La fiabilidad y la escasa recuperación de energía fueron la cruz del conjunto japonés, que vio como todos sus competidores les pasaban por encima en todas las áreas. En este 2016 al menos Honda ha demostrado que su fiabilidad ha mejorado sin ser aun perfecta, y el ultimo turbo estrenado en Canadá ha mejorado la eficiencia que tanta falta le hace. En una entrevista para Auto Motor und Sport, el máximo dirigente de Honda se pone la meta de conseguir una victoria en una margen de dos años, algo que por el momento parece complicado.

“No estamos satisfechos, pero los resultados son razonables, teniendo en cuenta de dónde venimos. Somos optimistas a una victoria en los próximos 2 años. Nuestro problema más grande eran nuestros problemas de fiabilidad”, declara Hasegawa.
Hasegawa admite que subestimaron el motor híbrido y que todo fue mas difícil de lo esperado. Los abandonos de los rivales han permitido a Fernando Alonso sumar unos puntos interesantes en estas primeras carreras, pero no hay que olvidar los últimos abandonos del piloto asturiano que retrasan a Honda a sus peores momentos de la pasada campaña. La parte eléctrica parece estar en una mejor posición que el motor de combustión, Yasuke dice que el objetivo es mejorar todas las partes mecánicas y alcanzar una fiabilidad optima, un proceso lento y nada fácil.

“En la parte eléctrica hemos llegado prácticamente al nivel de otros fabricantes. Ahora tenemos que centrarnos en el motor de combustión interna. El coche tiene una mayor carga aerodinámica este año y nuestro motor poca potencia”, añade Yasuke.
La eliminación de tokens en el motor para el próximo año es una de las ventajas que tendrá Honda para recortar diferencias con los demás fabricantes. El número de tokens es suficiente para Yasuke (32), pero dice que aún no saben cuántos necesitaran para 2017 y prefiere tener la máxima libertad posible en este aspecto. Respecto a los 11 tokens que le quedan a los japoneses aclara que su objetivo es gastarlos todos y mejorar la unidad lo máximo posible para tener una buena base de cara al próximo año. El próximo motor del equipo no será una revolución pero si cambiara la mayoría de sus áreas en cuanto a diseño, una nueva filosofía debido a los malos resultados del propulsor actual.

“No voy a decir que estamos construyendo un motor completamente nuevo. No todo es malo, en algunas áreas tenemos que hacer ajustes. En los demás, necesitamos un nuevo concepto”, finaliza Yasuke Hasegawa.
El máximo dirigente de Honda tiene claro que en un futuro tendrán el mejor motor de la parrilla. El aislamiento de Japón no le parece una desventaja, cree que los modernos sistemas de comunicación son suficientes y por el momento sabe que tampoco tendrán un segundo equipo montando sus motores, pero dice que planean prepararse para ello.​
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
SIGUE CONFIANDO

Fernando Alonso: "No creo que nadie esté mejor que McLaren para el futuro"

001_small.jpg


No han sido pocas las veces que hemos oído a Fernando Alonso asegurar que, 'si hay algún equipo capaz de terminar con la hegemonía de Mercedes, ese es McLaren-Honda'. Sin embargo, tras su aparición en 2015, no han demostrado en ningún momento ser un equipo competitivo en posiciones de arriba. Han llegado a finalizar en 5ª posición en dos ocasiones, pero ninguna de ellas por ritmo en pista, sino por evitar incidentes en carrera y acertar con la estrategia.

Esto lo saben en Woking mejor que en ningún sitio, pero es tal la presión que tienen encima por volver a aspirar al Título, que ello hace que todo se vuelva más complicado; cuanto más rápido haces algo, más probable es que falles. No obstante, la mejoría con respecto al año pasado es evidente, ya que en tan solo ocho carreras se encuentran a 3 puntos de lo logrado en toda la temporada anterior (24 puntos frente a los 27 de 2015).

"Hay fines de semana donde somos competitivos y otros en los que sufrimos con las rectas largas pero, en general, el equipo lo está haciendo bien", comentaba el asturiano. Tanto Alonso como Ron Dennis son quienes más veces se han pronunciado para insistir en que este proyecto era a largo plazo y que, por ello, constituyen el equipo más preparado para el futuro.

"Tras Mercedes, que lideran el deporte, si miras a todos los demás equipos y motoristas, no creo que ninguno esté en mejor posición que McLaren-Honda para el futuro. Queda un largo camino por recorrer, pero no pienso que nadie lo esté haciendo mejor que nosotros", finalizaba el piloto español.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Alonso asegura que McLaren será quien desbanque a Mercedes

Los de Woking suman 24 puntos en 2016, tres menos que en todo el año pasado.
Mclaren-Honda sigue demostrado progresos esta temporada. La escudería británica casi alcanza los puntos sumado en todo el año pasado y cada vez es más frecuente verlos luchando en los top-ten. Fernando Alonso y Jenson Button confían en que sean ellos quienes en un futuro planten cara a los Mercedes y dominen la Fórmula 1.



© Sutton - Fernando Alonso por delante de Jenson Button en Bakú

Fernando Alonso
se sigue mostrando optimista y se mantiene firme al señalar que McLaren-Honda es la que probablemente pueda frenar la posición dominante de Mercedes en la Fórmula 1.

La progresión de McLaren esta temporada es evidente. La escudería de Woking suma un total de 24 puntos en este 2016, tres menos que en todo el año pasado. Sin embargo, esta buena racha se rompió en las dos últimas carreras, en Canadá y Azerbaiyán no pudieron estar entre los diez primeros: "Hay fines de semanas donde seremos competitivos y otros en que lucharemos con las rectas, lo que será doloroso", ha afirmado Alonso.

Tanto el piloto asturiano como el presidente del grupo McLaren -Ron Dennis- han insistido en que la escudería británica es de largo la que tiene el mejor potencial para hacer frente a la escudería alemana.

"Creo que en general el equipo lo está haciendo bien. Después de Mercedes, alguien tiene que dirigir el deporte, y si nos fijamos en todos los demás equipos y constructores, no creo que nadie esté en mejor situación para el futuro que McLaren-Honda", ha asegurado Alonso. "Todavía hay un largo camino por recorrer, pero no creo que nadie lo esté haciendo mejor que nosotros", ha señalado el bicampeón del mundo.

En la última carrera del Mundial disputada en Bakú se vieron signos alentadores de la progresión del McLaren. Fue el caso de Jenson Button que salía en la posición decimonovena y logró acabar la carrera en undécimo.

"Se puede ver el progreso carrera a carrera. Tenemos que mejorar en todas partes, pero creo que en Bakú fue el peor circuito para nosotros debido a las largas rectas. No fue un resultado horrible, sin puntos, pero con mucha información obtenida", ha explicado Button.

Ahora el Mundial de Fórmula 1 se desplaza a Austria (al Red Bull Ring( donde el piloto británico espera que el MP4-31 se adapte mejor en un trazado donde el paquete de McLaren puede funcionar mejor que en las anteriores dos pruebas, pero tampoco tan bien como en otros circuitos más lentos o técnicos.

"La próxima carrera es un poco más equilibrada, en pista rara, pero un poco más equilibrada, por lo que deberíamos adaptarnos mejor", ha concluido Button.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Lees a Alo y luego a Haceaguas, y solo puedo pensar que falta comunicacion :nose: :nose:!! uno que McLaren desbancara a Mercedes y el otro una victoria en los proximos 2 años :popcorn: :popcorn:
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Lees a Alo y luego a Haceaguas, y solo puedo pensar que falta comunicacion :nose: :nose:!! uno que McLaren desbancara a Mercedes y el otro una victoria en los proximos 2 años :popcorn: :popcorn:
Vaya, uno que deberia estar enojado de los resultados, se muestra o le obligan a estar confiado, y el otro, (falta de comunicacion aparte) derrumba cualquier astisbo, por pequeño que sea, de que en 2017 sean tambien competitivos.
:eek::eek::eek: ¿1 victoria en los dos proximos años? ¿Tambien cuenta con lo que queda de este? :floor:
Madremia, madremia... Vaya confianza hay por Japon... y esto en Woking no caera como agua de mayo... :facepalm::facepalm:
Esta dupla no los veo muchos años cogidos de la mano...
 

FLYNN

Yes we Clann
http://www.elconfidencial.com/depor...aren-honda-alonso-boullier-evolucion_1223524/

McLaren: señalar hacia el horizonte para no mirar dónde están los pies

“No deberían estar nerviosos porque pronto seremos humo para ellos, el coche funciona, y no hablo de los equipos de media tabla, son los equipos grandes los que deberían estar nerviosos”.Una vez más, mensajes de optimismo desde McLaren para el resto de la temporada. ¿Hay razones tanta confianza? ¿O estamos ante una historia del pasado ya conocida?

El rendimiento mostrado por el MP4-31 en las tres últimas carreras (Mónaco, Montreal y Bakú) no fue precisamente para tirar cohetes. Pero la visión de Eric Boullier y Yusuke Hasegawa sigue ofreciendo optimismo ante la progresión técnica que está llevando a cabo el binomio anglojaponesa.

¿Hay que recordar la decepción de Alonso en Mónaco, en una de las supuestas mejores pistas de la temporada para el MP4-31? ¿Y su aburrimiento durante la carrera de Montreal? ¿Fue Bakú un éxito en prestaciones y fiabilidad?¿Es el motor de Honda el talón de Aquiles?¿O el chasis del MP4-31 tampoco está a la altura que se predica? Recordando mensajes similares y el balance global en 2015, resulta legítimo pensar que desde el equipo británico se nos vuelve a señalar hacia el horizonte para no saber dónde están los pies en el presente.

"Es más difícil hacer lo que hacemos nosotros"
Resulta innegable la progresión de McLaren esta temporada. “Claramente estamos avanzando, y el motor está empezando a mejorar también”, explicó Bouiller en la revista británica 'Autosport', “estamos ya cerca de todos en lo que se refiere a la MGU-H, nuestra debilidad el pasado año. Ahora necesitamos más potencia, más velocidad en línea recta. Eso va a llegar. Y cuando llegue, la ganancia será enorme para nosotros”. Tema aparte es el profundo pozo desde donde se partía.

Boullier se apoyaba en una singular explicación técnica para apostar por una rápida remontada. “Esa falta de velocidad en línea recta puede tener sus ventajas para el futuro, porque debido a ella no desarrollamos lo que se llama 'dirty downforce' (la parte negativa de añadir más carga aerodinámica), así que debemos tener un coche muy eficaz aerodinámicamente”. Por lo visto, los obstáculos a superar en el camino más duro seguido por McLaren le harían más fuerte.

“Cuando tengamos más potencia será fácil para nosotros usarla y explotarla. Mercedes desarrolló su coche en torno al hecho de contar con un motor muy potente. Es más difícil hacer lo que hacemos nosotros. El día que podamos seguir su camino vamos a recuperar el terreno de inmediato”, continuó. Es decir, que mientras Mercedes avanzaba por el llano, McLaren ha tenido que escalar una montaña de la que bastará dejarse caer por su pendiente para alcanzar al equipo alemán con el impulso...

Lo que se gana por un lado, se pierde por otro
¿Será posible alcanzar a Mercedes en 2016? Tampoco nos pasemos. ¿Aspirar siquiera al podio? Yusuke Hasegawa revela datos interesantes, aunque también desconcertantes. “Desde un punto de vista técnico, la evolución de la turbina va bien”, explicó el ingeniero japonés. "Nuestro sistema de recuperación de energía no es muy diferente al de los equipos de arriba, tengo mucha confianza en esto. No puedo decir que sea mejor que los otros, pero es razonable decir que están en zonas muy parejas. Con el sistema de la recuperación de energía hemos logrado nuestro objetivo, ya está al nivel de Mercedes, se ha doblado frente el pasado año y está al máximo nivel. Es increíble lo que hemos conseguido en dos o tres años, cuando a los otros les ha llevado seis o siete”, remató Hasegawa, que no se parece a su predecesor Arai.

Pero parece que el mejor rendimiento del ERS ha ido en detrimento de la parte térmica del motor. “Así que es necesario trabajar en ambas”, apuntó Boullier. “Es una cuestión de equilibrio, este es el problema que Renault tuvo antes: aumentaban la recuperación, pero no podían aumentar a la vez la potencia (del motor de combustión)”. El año pasado, Honda tenía un problema con la parte eléctrica; en este, con la térmica.

¿Podrá entonces mejorar la cámara de combustión esta temporada el fabricante japonés? “Es muy simple, no tenemos suficientes prestaciones en una evolución para introducirlo, en algunos experimentos individuales hemos encontrado algunos beneficios, pero no podemos confirmarlo en el motor completo. No tenemos suficiente tiempo para cambiar todo, no tenemos suficientes tokens”, afirmó Boullier. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

¿Existen los atajos en la Fórmula 1?
Mientras los responsables de McLaren y Honda basan su optimismo futuro en el ritmo de evolución actual, la realidad y los resultados recientes muestran a un equipo que entra en la Q3 con dificultades y, todavía, problemas de fiabilidad. En definitiva, un chasis con lagunas y el cuarto motor de la parrilla. ¿Deberían "estar nerviosos los grandes equipos"? ¿En 2016 o ya en 2017?

La situación actual de McLaren y Honda es consecuencia de grandes decisiones estratégicas iniciales que se han confirmado erróneas. La primera, la tardía decisión de entrar en Fórmula 1. La segunda, infravalorar el desafío tecnológico de la era híbrida. La tercera, apostar por conceptos técnicos con techo de rendimiento y difícil corrección. Si algo enseña la Fórmula 1 –y están confirmando los rivales de Mercedes– es que los atajos no existen en este mundo. Pero en McLaren y Honda siguen confiando en lo contrario. Menos mal que llega 2017.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
VOLVER AL TOP 10

Fernando Alonso espera puntuar en Austria: "Llegamos preparados"

001_small.jpg


Después de dos carreras consecutivas sin entrar en la zona de puntos, el equipo McLaren-Honda se ha marcado como objetivo volver a terminar entre los diez primeros este próximo domingo en el Gran Premio de Austria. A pesar de que los dos últimos circuitos no se adaptaron de forma positiva a las características del MP4-31, los pilotos y Eric Boullier confían en que el Red Bull Ring juegue un papel mucho más sencillo a la hora de mostrar el potencial del coche.

Fernando Alonso (13º, 18 puntos):

"Disfruto mucho del ambiente en el Red Bull Ring porque los aficionados son muy apasionados y tienen muchos conocimientos. Parece que aman todo lo que tiene motor, y todas las demostraciones de motos y exhibiciones son siempre bien recibidas durante el fin de semana. Ha habido algunos grandes pilotos austriacos, como Niki Lauda, quién ganó un Mundial con McLaren. Otro piloto de McLaren fue Gerhard Berger, un buen amigo mío. La pista no es la más técnica del calendario, pero sigue siendo exigente porque hay muchas curvas rápidas y has de tener mucho cuidado a la hora de no cometer ni un solo error durante las 71 vueltas de la carrera. Llegamos preparados y espero que podamos tener un buen fin de semana".

Jenson Button (16º, 5 puntos):

"Después de tres carreras urbanas como las de Mónaco, Montreal y Bakú, el Gran Premio de Austria cuenta con una pista muy diferente. Está localizada en una parte muy rural de Austria, en el corazón de las montañas Styrian, sin ciudades grandes a su alrededor. Eso proporciona la sensación de disfrute y de sentirte como en la vieja escuela. Después de una decente competición en Bakú, intentaré empezar donde lo dejé este fin de semana. Como todos en McLaren-Honda, tengo hambre de sumar más puntos. Nuestro paquete está mejorando carrera a carrera y tengo ganas de exprimirlo al máximo en Austria".

Eric Boullier, director de carrera del equipo McLaren:

"Después de dos carreras consecutivas, la F1 regresa a su corazón europeo. El Gran Premio de Austria es una de las carreras más antiguas del calendario, es un evento en el que McLaren ha gozado de mucho éxito, y es un gran fin de semana para los fans. Después de terminar las dos últimas carreras fuera de los puntos, nuestro objetivo inmediato es volver a sumarlos. En Canadá, Fernandó terminó 11º, y Jenson logró el mismo resultado en Azerbaiyán. Ninguna de las dos pistas se adaptó a las características del coche, así que esperemos ir algo mejor en Austria este fin de semana.
También hemos de analizar los problemas de fiabilidad que tuvimos en uno de los coches en las dos últimas carreras. Hemos trabajado duro desde que volvimos a Woking para solucionar el problema y asegurarnos de que no ocurre de nuevo. En el aspecto positivo, todas nuestras cuatro paradas en boxes en Bakú fueron completadas en menos de tres segundos, y eso es un esfuerzo increíble. Fuera de la pista hemos estado muy ajetreados; la semana pasada anunciamos un nuevo patrocinio con Michael Kors, una de nuestras nuevas marcas asociadas con McLaren, y estuvimos presentes en el Festival de la Velocidad de Goodwood".
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba