Mis conclusiones sobre el Downsizing: Golf 1.4 TSI, BMW 328i F30 y BMW 335i e90.

Corazón BMW

Forista Senior
Modelo
Mazda3-E92
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
6.980
Reacciones
286
Reihesechs;11639486 dijo:
Barras de torsión tiene un R5 y algún otro pero no es lo normal en Peugeot y menos en Citroën. Mi R18 tenía eje rígido trasero.

El R18 es un coche mas antiguo que los mencionados.

El BX con suspensión hidractiva puede variar. Pero el 405, el AX, el ZX, el 205, el Laguna, el 306 y el Clio 1 llevan barras de torsión.
 

juanrimore

Forista Senior
Registrado
28 Sep 2008
Mensajes
4.859
Reacciones
23
Saca toda esa chasca de ahí y deja sitio para el señorial Jaguar....



Ya he dejado mi cagarruta en el post; ahora voy a leerlo con todo el interés, vecino.


Una vez leído estoy muy deacuerdo , sobre todo en esto:
la mecánica, que la veo muy, muy solvente EN ESTE TIPO DE VEHÍCULOS COMPACTOS, por encima de una mecánica diesel de potencia equivalente, y sin dudarlo..

Y me uniría también a la corriente de compañeros que adelantan la muerte del motor a unas cuantas revoluciones antes. Pero no es una muerte súbita. Es una muerte anodina. Es un subir de vueltas improductivo...
 

Payson

Forista
Modelo
M3 e46/E500
Registrado
17 Sep 2007
Mensajes
2.426
Reacciones
1.874
Reihesechs;11639119 dijo:
No debería. A tenor de las cifras que da Dani ese motor es muy convincente. Pero los cronos aún quedan algo por debajo de un 325i E36 que pasa holgadamente de esos 160 CV (aunque sea a costa de estirar) y tiene un peso contenido para lo que se estila hoy.

Gulf627;11639227 dijo:
A Autopista un Scirocco 1.4 TSI les dio 190 y pico caballos...y con los 1200 kg del Scirocco, le hacia volar.

Yo tambien tengo mis dudas que llevando bien el 325i un Golf TSI se separe.

Estan muy muy a la par, si a mi 325i le pones que no lleva los neumaticos de serie y que es un coche con ciertos años (no soy un gran defensor de la perdida de cv con los años y menos en un motor como el M50, sin egr,etc... pero algo de rendimiento se pierde).

A eso le sumas que como bien dices, el 160cv ronda los 190cv reales y que junto a una caja DSG es muy rapido, no apostaría ciegamente por mi coche.

Creo que a partir de velocidades de 180 es posible que el bmw tuviera algo mas de ventaja...pero tampoco demasiado.
 

ROM///M3

Forista Senior
Registrado
24 Oct 2007
Mensajes
6.183
Reacciones
2.018
Muy buen artículo Mario. Ese motor es un prodigio para ser solo 1.4

Deseando estoy leer la prueba del 328i F30.

ROM.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.887
Reacciones
227.080
Corazón BMW;11639533 dijo:
El R18 es un coche mas antiguo que los mencionados.

El BX con suspensión hidractiva puede variar. Pero el 405, el AX, el ZX, el 205, el Laguna, el 306 y el Clio 1 llevan barras de torsión.

Por cierto, con el Clio I he rodado bastante con el Williams y también era un coche de tren trasero muy bien asentado. Particularmente siempre me sorprendió el aplomo que tenía trazando curvas de autopista a más de 200 km/h.
 

Miki75s

Forista
Registrado
31 Ago 2007
Mensajes
2.250
Reacciones
96
Potarra;11637979 dijo:
"El coche corre mucho con poco esfuerzo, esforzándote no corre mucho más", y "Con ciudado el coche consume poco, sin cuidado mucho más".

muy bueno este resumen

yo cogí un Golf VI 1.6 TDI básico el año pasado de alquiler y quedé horrorizado, nada que ver con un GTI V que había catado tiempo atrás...
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.828
Reacciones
11.713
Estoy escribiendo las impresiones del 328i, en un ratito estará el post...
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.867
Reacciones
23.611
Bimmer;11640454 dijo:
Estoy escribiendo las impresiones del 328i, en un ratito estará el post...

Ole ole y ole....

Y Bimmer no me seas nena y se duro, aunque objetivo.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.646
Reacciones
185.105
Qué bien se leen tus posts. Gracias ;-)
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.113
Reacciones
20.663
Gulf627;11640492 dijo:
Ole ole y ole....

Y Bimmer no me seas nena y se duro, aunque objetivo.

Juasssss, ahí ahí, presionando, y la coletilla "sé objetivo" que no falte para compensar :descojon::descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.887
Reacciones
227.080
Bimmer;11637881 dijo:
Es un gran coche, con una excelente calidad. Pero cuando te bajas y lees detrás 328i, te preguntas: "y porqué no le pusieron 320ti" (de turbo). :-#

Buen resumen, aunque yo incluso pondría 318 ti :razz:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.646
Reacciones
185.105
Mejores productos en lo tangible, de largo (y de nuevo) ; quizá no mejores en todo lo intangible (paga el precio de unas cosas en otras, y eso ya va más en gustos ) : y en especial lo relativo al caracter del propulsor porque por comportamiento sigue siendo excepcional la serie 3 , según leo.
 

Alon Ferreira

Forista Legendario
Registrado
5 Ago 2009
Mensajes
14.329
Reacciones
3.938
Genial la review del F30. Se me hacen cortos todos tus textos.

Se podría resumir en que cumple, pero no emociona, verdad?
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.113
Reacciones
20.663
Otro forero con un e90 también ha probado este f30, me comentaba anoche sus impresiones, no mencionas ni una de ellas, supongo que el hecho de conducir un e90 a diario desde hace años te hace percibir ese cambio con más delicadeza, mientras que quien prueba unas horitas va con otra idea... Jean Luc Picard, manifiéstate :)P)

Por cierto Mario, buen texto
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.867
Reacciones
23.611
Gracias por la cronica Bimmer.

Personalmente creo que algunos subestimais el factor no tangible.

Tal vez para un despertador, un boli, o una television no hay aspectos subjetivos importantes.

Pero en muchos otros productos, lo subjetivo puede llegar a ser muchisimo mas importante que lo mesurable. Ejemplos clasicos: comida y bebida, perfumes, etc...

Como mides que te guste un perfume y otro lo aborrezcas.

Pues lo mismo con motores. Supongo que algunos me direis que mi razonamiento sirve para ambos bandos. Y supongo que asi es, que si a mi me gusta el tacto y sonido del 328i quien es nadie de decirme que no tiene que gustarme. Pero claro, yo como mal bebedor de vinos, me gustan mas los jovenes y mas dulces que un buen reserva, pero no tengo la osadia de convencer al gourmet de que realmente mi vino es igual de bueno.

antuan;11640800 dijo:
Juasssss, ahí ahí, presionando, y la coletilla "sé objetivo" que no falte para compensar :descojon::descojon:

Me has pillao...para suavizar mi post meti esa coletilla, pero veo que la has cazao:descojon:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.646
Reacciones
185.105
Siendo cierto, tambioen es verdad que avanzar en unos intangible (aislamiento, p.ej.) supone indefectiblemente retroceder en otros, por definición (tacto) Muchas veces es todo muy relativo y es cuestión de mera preferencia personal o de lo que esperes del modelo.

Yo de un 4L turbo en una berlina familiar compacta no espero nada más : seguramente sea la mejor del mercado. En cambio de un serie 3 M no esperaba cierto aroma a serie 6, como escribí en su día biggrin Todo relativo, ya digo.
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Vibrar la palanca a ralentí??? Y los pedales??? Joer estas seguro que eso no era un fallo de la unidad??? Quizá sea por la timoneria, pero es que en el mío pones la mano en la palanca y no vibra nada de NADA. Se me ave extraño....

Por otro lado, me llama poderosamente la atención la importancia que le dais todos los "pro-atmosférico/pro-cilindrada/pro-cilindros" a la capacidad de empuje y la calidad de giro del motor entre el ralentí y las 1200rpm....o por encima de las 6000rpm y el corte.....que no dejan de ser regímenes extremos y sin embargo minimizáis como "contra" el hecho de que esa arquitectura que defendéis es mucho menos solvente en gran parte de la horquilla de medio regimen(de 1500 a 5000) que el correspondiente "Downsizing turbo".....

Vamos, que se reduce a que un motor es "bueno" si empuja lineal del ralentí a 1200 vueltas y estira de 6000 al corte.....

No nos paramos a pensar que un 328i no deja de ser una berlina potente y rapida familiar y no un deportivo?? Y en caso de ser tan delicado con el regimen de giro la solución es simple....usar esa cosa que tanto defendéis que se llama palanca....para bajar/subir una marcha al llegar a cierto regimen y aprovechar las 5500rpm de franja útil del motor...que me parece a mi que dan juego mas que de sobra....y llegados al extremo, elegir el fabuloso ZF 8v que lo hace por ti.

Para los fríkis de la arquitectura 6L....pues ahí tienen el 335i.

De todos modos, entiendo tu posición subjetiva Mario y en todo caso es muy interesante leer tu opinión. Gracias!! Un saludo artista!!
 

Bimmer

Clan Leader
Registrado
25 May 2006
Mensajes
15.828
Reacciones
11.713
dani2;11641562 dijo:
Por otro lado, me llama poderosamente la atención la importancia que le dais todos los "pro-atmosférico/pro-cilindrada/pro-cilindros" a la capacidad de empuje y la calidad de giro del motor entre el ralentí y las 1200rpm....
Te contesto a esto con un ejemplo de alguien que vive en una población PLAGADA de resaltos de este tipo

resalto.jpg


Desde que yo salgo de mi casa hasta que llego a la autovía (SE30), tengo no menos de 6 u 8 resaltos similares a este, unos más grandes que otros (de su padre y de su madre, como se hacen aquí las cosas :toimonst:). Y si me muevo por el pueblo, a lo largo del día puedo coger tranquilamente unos 30-40 de estos. Eso implica cambios constantes de velocidad, acelera, frena, acelera, frena... un coñazo. Y eso es VIDA COTIDIANA. ¿Y sabes cuál era la prueba que pasaba mi viejo 328i y no pasa mi Volvo ni ninguno de estos coches "dounsizin", ni un 4L, ni nada que se le parezca...?. Yo metía TERCERA al salir de mi urbanización, circulaba a unos 40-60 kmh por las travesías del pueblo (unas 2.100-2.500 rpm), me aproximaba a un resalto, levantaba el pie y lo pasaba a unos 20-25 kmh a unas 800 rpm, ACELERABA SUAVEMENTE (para que no lleguen los enterados a decir que si acelerar así no es bueno para un motor, que si patatín, que si patatán...), y sin un solo titubeo, sin una sola vibración, NADA, en la más absoluta normalidad el motor levantaba la marcha CON FUERZA, sin esa sensación de vacío, de ahogamiento, NADA. Y me cruzaba todo el pueblo en tercera mientras no me cogiese un atasco o algo... luego salía a la autovía en esa misma tercera, y si quería llegaba a casi 160 kmh en la misma marcha que había cruzado el pueblo.

Eso Dani, es VERDADERA ELASTICIDAD, y nada más, absolutamente todo el rango de revoluciones ÚTIL al 100%, sin la sensación de estar forzando el motor, sin ahogamientos. El Volvo es directamente cabreante, ya no en tercera, EN SEGUNDA!, cojo ese resalto a ralentí (900 rpm, no 650), acelero levemente y... NADA!!!, mierda, vacío, sopor, aburrimiento, cabreo, frustración durante un par de segundos. Y todo por no meter primera, que sí, que para eso está la caja de cambios, pero es una marcha brusca.

Por eso te digo Dani, que en conducción habitual, el margen en que arranca un motor con soltura, dice mucho de lo cómodo y agradable que resulta de manejar. Porque son CASI 1.000 RPM de margen útil en cada arrancada, en cada badén, en cada semáforo que dejas ir el coche con la inercia, en cada rotonda...

Y repito, sin necesidad de acelerar ni un cuarto de pedal, sólo a punta de gas. Eso sólo lo hace la alta cilindrada. ESO ES ELASTICIDAD. :rock:

Un saludo, Mañico!. :zartyman
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.887
Reacciones
227.080
dani2;11641562 dijo:
Para los fríkis de la arquitectura 6L....pues ahí tienen el 335i.

No somos frikis. Nos gustan los motores "de paisano" :razz:
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.658
Reacciones
26.405
Bimmer;11641655 dijo:
Te contesto a esto con un ejemplo de alguien que vive en una población PLAGADA de resaltos de este tipo

resalto.jpg


Desde que yo salgo de mi casa hasta que llego a la autovía (SE30), tengo no menos de 6 u 8 resaltos similares a este, unos más grandes que otros (de su padre y de su madre, como se hacen aquí las cosas :toimonst:). Y si me muevo por el pueblo, a lo largo del día puedo coger tranquilamente unos 30-40 de estos. Eso implica cambios constantes de velocidad, acelera, frena, acelera, frena... un coñazo. Y eso es VIDA COTIDIANA. ¿Y sabes cuál era la prueba que pasaba mi viejo 328i y no pasa mi Volvo ni ninguno de estos coches "dounsizin", ni un 4L, ni nada que se le parezca...?. Yo metía TERCERA al salir de mi urbanización, circulaba a unos 40-60 kmh por las travesías del pueblo (unas 2.100-2.500 rpm), me aproximaba a un resalto, levantaba el pie y lo pasaba a unos 20-25 kmh a unas 800 rpm, ACELERABA SUAVEMENTE (para que no lleguen los enterados a decir que si acelerar así no es bueno para un motor, que si patatín, que si patatán...), y sin un solo titubeo, sin una sola vibración, NADA, en la más absoluta normalidad el motor levantaba la marcha CON FUERZA, sin esa sensación de vacío, de ahogamiento, NADA. Y me cruzaba todo el pueblo en tercera mientras no me cogiese un atasco o algo... luego salía a la autovía en esa misma tercera, y si quería llegaba a casi 160 kmh en la misma marcha que había cruzado el pueblo.

Eso Dani, es VERDADERA ELASTICIDAD, y nada más, absolutamente todo el rango de revoluciones ÚTIL al 100%, sin la sensación de estar forzando el motor, sin ahogamientos. El Volvo es directamente cabreante, ya no en tercera, EN SEGUNDA!, cojo ese resalto a ralentí (900 rpm, no 650), acelero levemente y... NADA!!!, mierda, vacío, sopor, aburrimiento, cabreo, frustración durante un par de segundos. Y todo por no meter primera, que sí, que para eso está la caja de cambios, pero es una marcha brusca.

Por eso te digo Dani, que en conducción habitual, el margen en que arranca un motor con soltura, dice mucho de lo cómodo y agradable que resulta de manejar. Porque son CASI 1.000 RPM de margen útil en cada arrancada, en cada badén, en cada semáforo que dejas ir el coche con la inercia, en cada rotonda...

Y repito, sin necesidad de acelerar ni un cuarto de pedal, sólo a punta de gas. Eso sólo lo hace la alta cilindrada. ESO ES ELASTICIDAD. :rock:

Un saludo, Mañico!. :zartyman
Qué gran verdad. Si señor. :yes: Yo hago eso mismo con mi 525i 24v :yes:
 

pedritocoupe

En Practicas
Registrado
6 May 2005
Mensajes
448
Reacciones
141
Bimmer;11641655 dijo:
Te contesto a esto con un ejemplo de alguien que vive en una población PLAGADA de resaltos de este tipo

resalto.jpg


Desde que yo salgo de mi casa hasta que llego a la autovía (SE30), tengo no menos de 6 u 8 resaltos similares a este, unos más grandes que otros (de su padre y de su madre, como se hacen aquí las cosas :toimonst:). Y si me muevo por el pueblo, a lo largo del día puedo coger tranquilamente unos 30-40 de estos. Eso implica cambios constantes de velocidad, acelera, frena, acelera, frena... un coñazo. Y eso es VIDA COTIDIANA. ¿Y sabes cuál era la prueba que pasaba mi viejo 328i y no pasa mi Volvo ni ninguno de estos coches "dounsizin", ni un 4L, ni nada que se le parezca...?. Yo metía TERCERA al salir de mi urbanización, circulaba a unos 40-60 kmh por las travesías del pueblo (unas 2.100-2.500 rpm), me aproximaba a un resalto, levantaba el pie y lo pasaba a unos 20-25 kmh a unas 800 rpm, ACELERABA SUAVEMENTE (para que no lleguen los enterados a decir que si acelerar así no es bueno para un motor, que si patatín, que si patatán...), y sin un solo titubeo, sin una sola vibración, NADA, en la más absoluta normalidad el motor levantaba la marcha CON FUERZA, sin esa sensación de vacío, de ahogamiento, NADA. Y me cruzaba todo el pueblo en tercera mientras no me cogiese un atasco o algo... luego salía a la autovía en esa misma tercera, y si quería llegaba a casi 160 kmh en la misma marcha que había cruzado el pueblo.

Eso Dani, es VERDADERA ELASTICIDAD, y nada más, absolutamente todo el rango de revoluciones ÚTIL al 100%, sin la sensación de estar forzando el motor, sin ahogamientos. El Volvo es directamente cabreante, ya no en tercera, EN SEGUNDA!, cojo ese resalto a ralentí (900 rpm, no 650), acelero levemente y... NADA!!!, mierda, vacío, sopor, aburrimiento, cabreo, frustración durante un par de segundos. Y todo por no meter primera, que sí, que para eso está la caja de cambios, pero es una marcha brusca.

Por eso te digo Dani, que en conducción habitual, el margen en que arranca un motor con soltura, dice mucho de lo cómodo y agradable que resulta de manejar. Porque son CASI 1.000 RPM de margen útil en cada arrancada, en cada badén, en cada semáforo que dejas ir el coche con la inercia, en cada rotonda...

Y repito, sin necesidad de acelerar ni un cuarto de pedal, sólo a punta de gas. Eso sólo lo hace la alta cilindrada. ESO ES ELASTICIDAD. :rock:

Un saludo, Mañico!. :zartyman

Acabas de describir a la perfección uno de los mayores placeres de mi 130i. Algo que no había experimento antes pero que es... grandioso
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.988
Reacciones
9.164
Bimmer;11641655 dijo:
Te contesto a esto con un ejemplo de alguien que vive en una población PLAGADA de resaltos de este tipo

resalto.jpg


Desde que yo salgo de mi casa hasta que llego a la autovía (SE30), tengo no menos de 6 u 8 resaltos similares a este, unos más grandes que otros (de su padre y de su madre, como se hacen aquí las cosas :toimonst:). Y si me muevo por el pueblo, a lo largo del día puedo coger tranquilamente unos 30-40 de estos. Eso implica cambios constantes de velocidad, acelera, frena, acelera, frena... un coñazo. Y eso es VIDA COTIDIANA. ¿Y sabes cuál era la prueba que pasaba mi viejo 328i y no pasa mi Volvo ni ninguno de estos coches "dounsizin", ni un 4L, ni nada que se le parezca...?. Yo metía TERCERA al salir de mi urbanización, circulaba a unos 40-60 kmh por las travesías del pueblo (unas 2.100-2.500 rpm), me aproximaba a un resalto, levantaba el pie y lo pasaba a unos 20-25 kmh a unas 800 rpm, ACELERABA SUAVEMENTE (para que no lleguen los enterados a decir que si acelerar así no es bueno para un motor, que si patatín, que si patatán...), y sin un solo titubeo, sin una sola vibración, NADA, en la más absoluta normalidad el motor levantaba la marcha CON FUERZA, sin esa sensación de vacío, de ahogamiento, NADA. Y me cruzaba todo el pueblo en tercera mientras no me cogiese un atasco o algo... luego salía a la autovía en esa misma tercera, y si quería llegaba a casi 160 kmh en la misma marcha que había cruzado el pueblo.

Eso Dani, es VERDADERA ELASTICIDAD, y nada más, absolutamente todo el rango de revoluciones ÚTIL al 100%, sin la sensación de estar forzando el motor, sin ahogamientos. El Volvo es directamente cabreante, ya no en tercera, EN SEGUNDA!, cojo ese resalto a ralentí (900 rpm, no 650), acelero levemente y... NADA!!!, mierda, vacío, sopor, aburrimiento, cabreo, frustración durante un par de segundos. Y todo por no meter primera, que sí, que para eso está la caja de cambios, pero es una marcha brusca.

Por eso te digo Dani, que en conducción habitual, el margen en que arranca un motor con soltura, dice mucho de lo cómodo y agradable que resulta de manejar. Porque son CASI 1.000 RPM de margen útil en cada arrancada, en cada badén, en cada semáforo que dejas ir el coche con la inercia, en cada rotonda...

Y repito, sin necesidad de acelerar ni un cuarto de pedal, sólo a punta de gas. Eso sólo lo hace la alta cilindrada. ESO ES ELASTICIDAD. :rock:

Un saludo, Mañico!. :zartyman

Calla, calla, no me lo recuerdes.

Todo sea por que consuma menos, pero puedo suscribir todas tus palabras una a una, entre el 323ti compact y el Megane II 1.9 DCI de 120cv.

Lo que dice mi mujer del 323ti, es que con él "puedes hacer lo que quieras". Y es eso. Desde circular en tercera a 1000 rpm a punta de gas, y encima moverse siempre así, a punta de gas, casi al ritmo del tráfico, como ir en tercera a 3000 rpm, y tener un buen empuje. Siempre tienes empuje.
 

v6tresdos

Forista Legendario
Modelo
León ehybrid/A3
Registrado
28 Ago 2007
Mensajes
10.909
Reacciones
3.618
pedritocoupe;11641713 dijo:
Acabas de describir a la perfección uno de los mayores placeres de mi 130i. Algo que no había experimento antes pero que es... grandioso
+1, de mi 3.2 y te olvidas de una cosa, casi parandote en un ceda, que bajen las rpms, ves que puede salir y pisar acompaniado de ese sonido y respuesta INMEDIATA!!!
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Chicos, debo ser un raro de coj*nes, porque mi coche es un simple 4L de 1390cm3....y hace eso que comentáis diariamente, porque camino de mi casa tambien hay unos cuantos de esos resaltos.....de hecho, hoy duermo en casa de mi novia, pero en cuanto pueda os hago un video de como se pasan los badenes a 20-25km/h y 800-900rpm en 3a y el coche sale a puntita de gas sin titubear ni vibrar....incluso dobla la esquina de mi calle(90 grados) sin problema!!!

Y esta tirando de una 3a bastante mas larga que la de un 328i E36, 130i o 525i E34.....

Lo dicho....prometo video al respecto....
 

Teetot

Forista
Modelo
330i G21
Registrado
25 May 2007
Mensajes
823
Reacciones
23
dani2;11641562 dijo:
Vibrar la palanca a ralentí??? Y los pedales??? Joer estas seguro que eso no era un fallo de la unidad??? Quizá sea por la timoneria, pero es que en el mío pones la mano en la palanca y no vibra nada de NADA. Se me ave extraño....

Por otro lado, me llama poderosamente la atención la importancia que le dais todos los "pro-atmosférico/pro-cilindrada/pro-cilindros" a la capacidad de empuje y la calidad de giro del motor entre el ralentí y las 1200rpm....o por encima de las 6000rpm y el corte.....que no dejan de ser regímenes extremos y sin embargo minimizáis como "contra" el hecho de que esa arquitectura que defendéis es mucho menos solvente en gran parte de la horquilla de medio regimen(de 1500 a 5000) que el correspondiente "Downsizing turbo".....

Vamos, que se reduce a que un motor es "bueno" si empuja lineal del ralentí a 1200 vueltas y estira de 6000 al corte.....

No nos paramos a pensar que un 328i no deja de ser una berlina potente y rapida familiar y no un deportivo?? Y en caso de ser tan delicado con el regimen de giro la solución es simple....usar esa cosa que tanto defendéis que se llama palanca....para bajar/subir una marcha al llegar a cierto regimen y aprovechar las 5500rpm de franja útil del motor...que me parece a mi que dan juego mas que de sobra....y llegados al extremo, elegir el fabuloso ZF 8v que lo hace por ti.

Para los fríkis de la arquitectura 6L....pues ahí tienen el 335i.

De todos modos, entiendo tu posición subjetiva Mario y en todo caso es muy interesante leer tu opinión. Gracias!! Un saludo artista!!

La palanca de cambio vibra porque funciona por varillas y no por cable, incluso en mi 6 en linea vibra la palanca a ralentí
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Teetot;11641898 dijo:
La palanca de cambio vibra porque funciona por varillas y no por cable, incluso en mi 6 en linea vibra la palanca a ralentí

Vale, eso me cuadra mas!! Vibra por timoneria. Pero entonces mas o menos vibran los 4L, los 6L y los V8.....solución...caja automática de nuevo!! Jejejeje!!!

Es que para un motor de este tipo, sin todo ventajas!!! Anulas ese supuesto vacío de empuje en la zona muy baja, te permite hacer reducciones "no bruscas" en marchas cortas, suaviza el funcionamiento y entrega del motor y es mas rápido y eficiente que el 95% de los conductores....Volvemos a lo mismo....para un Z4....quizá no...pero para un 328i??? Perfecto!!!(y no digo nada un 528i en adelante....)
 

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
Bimmer;11641655 dijo:
Te contesto a esto con un ejemplo de alguien que vive en una población PLAGADA de resaltos de este tipo

resalto.jpg


Desde que yo salgo de mi casa hasta que llego a la autovía (SE30), tengo no menos de 6 u 8 resaltos similares a este, unos más grandes que otros (de su padre y de su madre, como se hacen aquí las cosas :toimonst:). Y si me muevo por el pueblo, a lo largo del día puedo coger tranquilamente unos 30-40 de estos. Eso implica cambios constantes de velocidad, acelera, frena, acelera, frena... un coñazo. Y eso es VIDA COTIDIANA. ¿Y sabes cuál era la prueba que pasaba mi viejo 328i y no pasa mi Volvo ni ninguno de estos coches "dounsizin", ni un 4L, ni nada que se le parezca...?. Yo metía TERCERA al salir de mi urbanización, circulaba a unos 40-60 kmh por las travesías del pueblo (unas 2.100-2.500 rpm), me aproximaba a un resalto, levantaba el pie y lo pasaba a unos 20-25 kmh a unas 800 rpm, ACELERABA SUAVEMENTE (para que no lleguen los enterados a decir que si acelerar así no es bueno para un motor, que si patatín, que si patatán...), y sin un solo titubeo, sin una sola vibración, NADA, en la más absoluta normalidad el motor levantaba la marcha CON FUERZA, sin esa sensación de vacío, de ahogamiento, NADA. Y me cruzaba todo el pueblo en tercera mientras no me cogiese un atasco o algo... luego salía a la autovía en esa misma tercera, y si quería llegaba a casi 160 kmh en la misma marcha que había cruzado el pueblo.

Eso Dani, es VERDADERA ELASTICIDAD, y nada más, absolutamente todo el rango de revoluciones ÚTIL al 100%, sin la sensación de estar forzando el motor, sin ahogamientos. El Volvo es directamente cabreante, ya no en tercera, EN SEGUNDA!, cojo ese resalto a ralentí (900 rpm, no 650), acelero levemente y... NADA!!!, mierda, vacío, sopor, aburrimiento, cabreo, frustración durante un par de segundos. Y todo por no meter primera, que sí, que para eso está la caja de cambios, pero es una marcha brusca.

Por eso te digo Dani, que en conducción habitual, el margen en que arranca un motor con soltura, dice mucho de lo cómodo y agradable que resulta de manejar. Porque son CASI 1.000 RPM de margen útil en cada arrancada, en cada badén, en cada semáforo que dejas ir el coche con la inercia, en cada rotonda...

Y repito, sin necesidad de acelerar ni un cuarto de pedal, sólo a punta de gas. Eso sólo lo hace la alta cilindrada. ESO ES ELASTICIDAD. :rock:

Un saludo, Mañico!. :zartyman

Buenas tardes,

Lo primero, gracias mil por semejante review de este nuevo electromovil, digoooo automovil que es el 328 (yo tambien lo hubiera denominado de otro modo).
Pero como "pero", una preguntita (con un poquito de mala leche, eso si). Imagino que habrás conducido un 325 E30, yo lo hice, y mi recuerdo no es que fuera un motor con muchos bajos. Vibrar no lo hacia en absoluto, pero rodabas en marchas largas, pisabas y te preguntabas ¿donde está el motor? Cualquier 4 cilindros me parecía más inmediato de respuesta, más elástico. En dicho 325 tenías que pasar de las 4000 vueltas para "que se encendiera otro motor", para que andara en consonancia a lo que imaginabas tener bajo el capo. Eso sí, ¡¡qué sonido!! el ralentí me recordaba al ronroneo de un autobús (era el mote cariñoso de aquel E30).
 
Arriba