Miguel.luque
En Practicas
- Modelo
- 320i g20
- Registrado
- 31 Ene 2021
- Mensajes
- 400
- Reacciones
- 446
No creo que estar encendiendo y apagando un motor sea muy favorable para la mecánica.Miguel, al menos mi coche tiene microhibridación, no sé si el tuyo la tiene; es una batería de 48V aparte de la de 12V tradicional que lleva el coche y tiene un fucionamiento similar al de cualquier Hibrido (ej. Toyota) que va constantemente cargando y descargando. Esta batería, o más bien su generador, hace de motor de arranque y te puedo asegurar que hay veces que se te apaga el motor y no te das ni cuenta. Ya no es como en mi E90 (Eficient Dynamics) antiguo, que cada vez que arrancaba temblaba hasta el coche, entra muy suave con lo que no hace sufrir los silenblocks que era uno de los problemas que tenían los modelos antiguos.
En cuanto al modo vela, yo casi no tengo que frenar: cuando va llegando a una rotonda, por ejemplo, abandona el modo vela y comienza a reducir automáticamente, el 95% de las veces llegas a la rotonda con una velocidad suficiente para no tener que frenar. Es más, depende de la velocidad que lleves en el modo vela que se quitará más lejos o más cerca de la rotonda. Esto también pasa con los coches, cuando ve que te acercas a un coche por el culo y por tu carril, tambien lo quita y cuanto más diferencia de velocidad haya entre uno y otro antes lo desactiva.
Otra cosa totalmente loable es que no te guste, pero para gusto ..... los colores.
Un saludo
Como dije, no estoy a favor de esta tendencia de reducir consumos/emisiones “a cualquier precio”, añadiendo peso y el sobrecoste (de baterías/alternadores para micro hibridacion), así como funciones tipo modo vela, star/stop, etc.
Pero repito que es solo mi opinión personal y cualquier otra es igual de respetable.
Un saludo