Recordad que esto es lo de siempre, una cosa es la teoria y otra la práctica.
Por otro lado explico lo de la potencia...De aquí a no mucho tiempo, se instalará un equipo de diagnosis en cada centro ITV con el cual se sabrán muchas cosas del coche que a día de hoy no se saben. De momento la ITV se guia por los testigos del cuadro, el caso del airbag, el testigo tiene que encenderse y apagarse al arrancar sino es defecto grave. El testigo del ABS es leve, ya que no estan obligados a llevar ABS aun y el testigo de fallo motor no es ni defecto.
Para saber si el coche viene potenciado no hace falta banco de potencia. En las estaciones ITV que cuentan con equipos para hacer revisiones a ciclomotores, existen un captador inductivo de revoluciones, el cual tras introducirle numero de cilindros y tipo de motor (dos o cuatro tiempos) detectan mediante las vibraciones de este las revoluciones a las que gira. Pues bien, imaginemos un 118d, el fabricante dice que tarda 2 seg (p.e) en acelerar en vacio de 750 a 4000rpm, que es como se hace la prueba de gases. Si ese 118d tarda 1.5 seg quiere decir que algo hay distinto a como salio de fábrica.
Esta prueba no es oficial, no se suele hacer en casi ninguna ITV (de momento), y no cabe duda que lo ideal es un banco de potencia, pero que como poder se puede hacer y pueden demostrar que el coche va potenciado.