Duda Nuevos casos de rotura cadena de motor N47 BMW 320D 177-184Cv(fotos cigueñal)

  • Iniciador del tema jakko1
  • Fecha de inicio

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
Un poco carillo no?
57 euros, vaya tela.
Por algún sitio leí que era exactamente el mismo que Febi Bilstein, y que a Bmw se lo servía Febi. Alguien puede confirmarlo??
Yo te lo confirmo es exactamente el mismo de FEBI
Y sus cadenas exactamente igual son IWIS como las originales de BMW
Todo el kit de FEBI es el de BMW resumiendo
Saludos
 

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
¿Ya está cambiado?, ¿es complicado?.
No, este fin de semana lo montare. Yo espero que no sea mas que quitar y poner un "tornillo" a ciegas.

Tengo la dinamometrica y las extensiones con el vaso de 24mm preparados. Si consigo sacarlo, pasare fotos y explicare a ver si hay alguna mejora.

Tengo una duda que me viene a la cabeza... Este tensor tiene mas recorrido que el anterior y en principio eso puede hacerte pensar que hara mas presion que el viejo, pero, sabeis si ese cambio de medida es debido a un cambio en el diseño de los patines? Quiero decir, que los patines mas nuevos tengan mas hueco para albergar esa longitud extra del tensor, lo cual haria que montar el tensor nuevo con patines viejos, pueda ser un problema... Es una reflexion que me ha venido esta mañana a la cabeza.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
No, este fin de semana lo montare. Yo espero que no sea mas que quitar y poner un "tornillo" a ciegas.

Tengo la dinamometrica y las extensiones con el vaso de 24mm preparados. Si consigo sacarlo, pasare fotos y explicare a ver si hay alguna mejora.

Tengo una duda que me viene a la cabeza... Este tensor tiene mas recorrido que el anterior y en principio eso puede hacerte pensar que hara mas presion que el viejo, pero, sabeis si ese cambio de medida es debido a un cambio en el diseño de los patines? Quiero decir, que los patines mas nuevos tengan mas hueco para albergar esa longitud extra del tensor, lo cual haria que montar el tensor nuevo con patines viejos, pueda ser un problema... Es una reflexion que me ha venido esta mañana a la cabeza.
Los patines son iguales en lo que a dimensiones se refiere. Son diferentes pq son de otro material, imagino que más robustos. De hecho a mi me cambiaron solamente el tensor cuando lo llevé a la campaña de 2015 y mi coche iba de serie de Dic2007. Lo que hace el tensor es empujar un poco más (tendrá menos oscilación) y tener más recorrido en caso de desgaste de la cadena.(aunque mi cadena superior con el viejo estaba bien, al cambiarlas con 205.000kms, sin embargo la inferior que va al cigueñal no estaba tan bien, tenia algunos eslabones desgastados, no todos por igual.)
 
Última edición:

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Los patines son iguales en lo que a dimensiones se refiere. Son diferentes pq son de otro material, imagino que más robustos. De hecho a mi me cambiaron solamente el tensor cuando lo llevé a la campaña de 2015 y mi coche iba de serie de Dic2007. Lo que hace el tensor es empujar un poco más (tendrá menos oscilación) y tener más recorrido en caso de desgaste de la cadena.(aunque mi cadena superior con el viejo estaba bien, al cambiarlas con 205.000kms, sin embargo la inferior que va al cigueñal no estaba tan bien, tenia algunos eslabones desgastados, no todos por igual.)
Imaginaba que el tensor mejoraba la presion del patin contra la cadena impidiendo el golpeteo, pero era para salir de dudas.

Mi antiguo E82 del 03/2008 me hicieron el cambio de toda la distribucion y hasta el cigueñal en el 2014 creo, por las ultimas referencias del 2013, que por aquel entonces eran las buenas y definitivas que no rompian.
Recuerdo que los patines eran negros y que decian que amortiguaban mejor el sonido.
Con aquel cambio mi coche sonaba mas metalico a relenti, pero acompasado a las revoluciones, sonaba algo mas redondo. El cambio siempre fue sutil.

Lo mas grave es esa diferencia de desgaste entre eslabones. Eso genera el golpeteo y el tipico chasquido de la distribucion, que es tan peligroso...
 

deirvy

Forista
Modelo
e90 320d 184cv
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
2.403
Reacciones
1.466
No, este fin de semana lo montare. Yo espero que no sea mas que quitar y poner un "tornillo" a ciegas.

Tengo la dinamometrica y las extensiones con el vaso de 24mm preparados. Si consigo sacarlo, pasare fotos y explicare a ver si hay alguna mejora.

Tengo una duda que me viene a la cabeza... Este tensor tiene mas recorrido que el anterior y en principio eso puede hacerte pensar que hara mas presion que el viejo, pero, sabeis si ese cambio de medida es debido a un cambio en el diseño de los patines? Quiero decir, que los patines mas nuevos tengan mas hueco para albergar esa longitud extra del tensor, lo cual haria que montar el tensor nuevo con patines viejos, pueda ser un problema... Es una reflexion que me ha venido esta mañana a la cabeza.
Está claro que entre un tensor de primera generación (por llamarlo de alguna forma) y uno de última referencia hay diferencia de longitud, pero lo que no tengo tan claro es que la haya entre el que tiene tu coche y el último. En este caso quizá la diferencia solo esté en la fuerza del resorte.
Yo llevo la referencia en vigor en marzo de 2015 que ya está "descatalogada" y lo cambiaré en 2-3 meses coincidiendo con el cambio de aceite de los 210.000km ya que con el motor recien arrancado durante unos minutos suena bastante la distribución hasta que llega a temperatura de servicio, pero me temo que el nuevo no va a ser diferente al que llevo a no ser lo que he comentado de que el resorte sea más resistente.
Espero que mejore.
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Está claro que entre un tensor de primera generación (por llamarlo de alguna forma) y uno de última referencia hay diferencia de longitud, pero lo que no tengo tan claro es que la haya entre el que tiene tu coche y el último. En este caso quizá la diferencia solo esté en la fuerza del resorte.
Yo llevo la referencia en vigor en marzo de 2015 que ya está "descatalogada" y lo cambiaré en 2-3 meses coincidiendo con el cambio de aceite de los 210.000km ya que con el motor recien arrancado durante unos minutos suena bastante la distribución hasta que llega a temperatura de servicio, pero me temo que el nuevo no va a ser diferente al que llevo a no ser lo que he comentado de que el resorte sea más resistente.
Espero que mejore.
Bueno mi coche es de principios del 2013, asi que el tensor tambien será diferente a este. Cuando lo saque y los tenga los 2 en la mano, sacaremos conclusiones.
El mio lo unico que hace es que al encenderlo en el garaje, suena un "clec o chec" continuo acompasado al relenti, durante 4/5 segundos, maximo y luego se para de repente. Suena tenue e igual no es el tensor, pero me quedo mas tranquilo si lo pruebo.
 

artetxe

En Practicas
Registrado
10 Ene 2010
Mensajes
97
Reacciones
3
Hola
Estoy mirando un 318 del matriculado en 9/2013, hay alguien que haya tenido algún problema?!
Que haya tenido que cambiar todo el kit o se le haya partido la cadena?!

Un saludo
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Hola
Estoy mirando un 318 del matriculado en 9/2013, hay alguien que haya tenido algún problema?!
Que haya tenido que cambiar todo el kit o se le haya partido la cadena?!

Un saludo
Es un F30,31? En principio no suelen fallar, pero por youtube hay algun video de algun caso que han hecho el cambio de distribucion. Pero no he visto modelos de esas fechas rotos, almenos yo no... de oidas si, pero bueno a saber.
 

deirvy

Forista
Modelo
e90 320d 184cv
Registrado
4 Ene 2010
Mensajes
2.403
Reacciones
1.466
Es un F30,31? En principio no suelen fallar, pero por youtube hay algun video de algun caso que han hecho el cambio de distribucion. Pero no he visto modelos de esas fechas rotos, almenos yo no... de oidas si, pero bueno a saber.
Yo si he visto un F30 320d de 2013 con cadena partida. Se lo ofrecieron a un compañero a muy buen precio para reparar y al final por falta de tiempo no se lo quedó. No recuerdo bien si eran 312.000 Km o 342.000. Hace menos de un año de esto.
Pd. no tendría que haber pasado, pero al menos la cantidad de km ya empezaba a ser considerable.
 
Última edición:

artetxe

En Practicas
Registrado
10 Ene 2010
Mensajes
97
Reacciones
3
Hola
Gracias por vuestras respuestas.
El que estoy mirando yo tiene 165.000 kilómetros.

Un saludo
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Yo si he visto un F30 320d de 2013 con cadena partida. Se lo ofrecieron a un compañero a muy buen precio para reparar y al final por falta de tiempo no se lo quedó. No recuerdo bien si eran 312.000 Km o 342.000. Hace menos de un año de esto.
Pd. no tendría que haber pasado, pero al menos la cantidad de km ya empezaba a ser considerable.
Toda informacion es buena!

BMW recomienda chequear la holgura con 200.000 km.
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Hola
Gracias por vuestras respuestas.
El que estoy mirando yo tiene 165.000 kilómetros.

Un saludo
En Atica en Madrid hacen el cambio por 1200 eur, con cambio de aceite y filtro incluido. Si estas lejos y no puedes ir, por 200 eur, te lo transportan con grua y te lo devuelven, no se si en 24h.

Sin duda muy buen precio a un poco mas que un cambio de correa de distribucion habitual, en coches modernos.

Saludos!
 

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Bueno, tensor superior cambiado.

Durante esta noche o mañana, colgare fotos.
No tiene demasiada complicacion, pero el acceso es algo justo y se hace un poco dificil.

Detalle. El tensor viejo usa una llave de 27 y el nuevo de 24. He perdido mucho rato intentado encajar la de 24 y no habia manera jajaja, hasta que me he dado cuenta.
No hay que desmontar nada previamente (almenos en el F30). Para montar el nuevo tensor hay que vencer la fuerza del muelle del tensor y roscar, ya que el nuevo es mas largo.

Resultado. En los 5km que he hecho en caliente, el sonido a relenti, es algo mas redondo, pero en el uso, suena mas o menos igual. Apenas hay cambio, por no decir ninguno. Suena mas o menos igual de metalico.
Mi coche tiene ahora 104.000 km.

EDITO: Despues de una noche en el garaje y arrancar en frio, nada de "cle cle cle..." en esos primeros 3/4 segundos. Ha desaparecido.
Por otra parte, el seseo ha disminuido si bien no a la mitad, si un 20/30% menos que antes y ahora el sonido metalico no es tan "ssshhh" sino un poquito mas agudo y fino tipo "sszzzhhh". Mas suavizado, digamos.
Tambien tengo que decir que depende que circunstancias mi nivel de concentracion para oir seseos me provocan dolores de cabeza incluso jajaja... Tengo que concentrarme para oirlo bien detalladamente.


jajaja ahi que ver con las onomatopeyas :floor:
 
Última edición:

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
Lo prometido es deuda, aqui teneis fotos y detalles del cambio:

- Aqui podeis ver el tensor original montado. Llave de 27mm. Es mas ancho que el actual, lo cual complica un poco sacarlo, porque hay una pletina que sujeta el DPF a la dechecha, y como veis la llave queda rozando.






- Si lo sacais, no tengais miedo. Saldra un poco de aceite que es el que queda almacenado dentro del tensor y alrededores, pero lo podeis limpiar con un trapo.






- Una vez sacado, lo podemos comprobar, y si, es mas corto que el nuevo. Aun tiene aceite dentro, asi que si intentamos comprimirlo amortiguara. Una vez sacado el aceite, se siente algo mas blando y sobretodo. El nuevo es mas duro (poca diferencia) y se endurece mas al tener mas recorrido (recordemos la constante de un muelle).



- En cuanto al desgaste, si que lo tiene... Igual que el que me mostraste @marcenick . Pero ahora me llegan dudas a la cabeza... Me explico. Ese desgaste es de pura vibracion y rozadura constante durante 100.000 km. ¿Realmente ese desgaste determina que la cadena esa elongada?
En realidad la cadena roza con el patin y siempre lo va a hacer, aunque este mas o menos tensa y el patin transmite esa vibracion al tensor.
¿Puede ser habitual ese desgaste en los tensores viejos por ser mas cortos y no hacer tanta presion? ¿o realmente es debido a cadenas estiradas?



Parece un desgaste excesivo, pero recordar, que la punta es acerada y que el desgaste es completamente superficial. No llegaria ni a 1 decima de milimetro.




- Bueno, seguimos, limpiamos el hueco y montamos el nuevo tensor.
Ojo, que al ser mas largo, hace presion, nada mas encararlo, lo cual para roscarlo tenemos que apretar y vencer el muelle y despues empezar a roscarlo. Paciencia, que con el espacio que hay y donde esta, cuesta un poco...






- Una vez colocado, se puede apretar con la mano y acabar de apretar con la llave dinamometrica. Segun manuales de taller son unos 70NM.
Yo he usado, estas extensiones y en el manual recomiendan una rotula, ya que asi puedes encarar mejor la llave y evitar rozar con el soporte del DPF.
Mi dinamometrica era de tamaño medio y los vasos de tamaño grande (hay medidas en pulgadas, pero no recuerdo los valores), de ahi el adaptador intermedio.




Resultados:
Como he comentado antes, el ruido de los 3/4 segundos del leve "cle cle cle" acompasado con el relenti al arrancar en frio, ha desaparecido.
En cuanto al uso, esta mañana me costaba oir el seseo. El motor suena algo mas redondo y despues de 15/20km con motor en caliente, prestando atencion, notaba ruido metalico pero un 20/30% menos que antes. Es ligeramente mas tenue y mas agudo.
Estoy contento con el cambio, aunque en la proxima revision pedire a BMW que me hagan un chequeo del ruido.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
Lo prometido es deuda, aqui teneis fotos y detalles del cambio:

- Aqui podeis ver el tensor original montado. Llave de 27mm. Es mas ancho que el actual, lo cual complica un poco sacarlo, porque hay una pletina que sujeta el DPF a la dechecha, y como veis la llave queda rozando.






- Si lo sacais, no tengais miedo. Saldra un poco de aceite que es el que queda almacenado dentro del tensor y alrededores, pero lo podeis limpiar con un trapo.






- Una vez sacado, lo podemos comprobar, y si, es mas corto que el nuevo. Aun tiene aceite dentro, asi que si intentamos comprimirlo amortiguara. Una vez sacado el aceite, se siente algo mas blando y sobretodo. El nuevo es mas duro (poca diferencia) y se endurece mas al tener mas recorrido (recordemos la constante de un muelle).



- En cuanto al desgaste, si que lo tiene... Igual que el que me mostraste @marcenick . Pero ahora me llegan dudas a la cabeza... Me explico. Ese desgaste es de pura vibracion y rozadura constante durante 100.000 km. ¿Realmente ese desgaste determina que la cadena esa elongada?
En realidad la cadena roza con el patin y siempre lo va a hacer, aunque este mas o menos tensa y el patin transmite esa vibracion al tensor.
¿Puede ser habitual ese desgaste en los tensores viejos por ser mas cortos y no hacer tanta presion? ¿o realmente es debido a cadenas estiradas?



Parece un desgaste excesivo, pero recordar, que la punta es acerada y que el desgaste es completamente superficial. No llegaria ni a 1 decima de milimetro.




- Bueno, seguimos, limpiamos el hueco y montamos el nuevo tensor.
Ojo, que al ser mas largo, hace presion, nada mas encararlo, lo cual para roscarlo tenemos que apretar y vencer el muelle y despues empezar a roscarlo. Paciencia, que con el espacio que hay y donde esta, cuesta un poco...






- Una vez colocado, se puede apretar con la mano y acabar de apretar con la llave dinamometrica. Segun manuales de taller son unos 70NM.
Yo he usado, estas extensiones y en el manual recomiendan una rotula, ya que asi puedes encarar mejor la llave y evitar rozar con el soporte del DPF.
Mi dinamometrica era de tamaño medio y los vasos de tamaño grande (hay medidas en pulgadas, pero no recuerdo los valores), de ahi el adaptador intermedio.




Resultados:
Como he comentado antes, el ruido de los 3/4 segundos del leve "cle cle cle" acompasado con el relenti al arrancar en frio, ha desaparecido.
En cuanto al uso, esta mañana me costaba oir el seseo. El motor suena algo mas redondo y despues de 15/20km con motor en caliente, prestando atencion, notaba ruido metalico pero un 20/30% menos que antes. Es ligeramente mas tenue y mas agudo.
Estoy contento con el cambio, aunque en la proxima revision pedire a BMW que me hagan un chequeo del ruido.
que buen reportaje y fotos!!!!

lo más importante: tienes la cadena superior que empieza a tener desgaste. Esto es un poco preocupante porque produce oscilación y va a más. Si te sonaba un chas chas chas, era de ahí.

El nuevo tensor empuja más pero la cadena está desgastada... Yo si fuera tu y quieres mantener el coche muchos años, cambiaba las cadenas por 1.200eur. Pero bueno, que lo que tu consideres

en mi caso es menor: tengo el tensor en casa, la foto que subí la bajé de internet no era de mi tensor. Pero mi tensor tiene menos desgaste (zona de roce más estrecha, seguro. te puedo enviar fotos o publicarlas

fijate en este video como tienes la cadena: algun eslabon está mas gastado que otro: eso hace que el patín se acerque y se aleje, y por tanto el tensor oscila: se crea esa zona de desgaste y cuanto más grande, mas estiada está la cadena sup.



No es un video mio y no te quiero meter miedo, pero además la cadena intermedia suele ser la que parte... simplemente que sepas que si el motor hace chas chas chas chas tienes esa holgura en los eslabones (provocan ese ruido). Si no te suena aún, tienes mucho margen hasta que rompa, muchos kms. hay coches en el foro que han hecho más de 300.000 kms de serie. pero lo que está claro es que en muchos casos el material malo de las cadenas hace que parta. He repetido mil veces que la Ult referencia de las cadenas: Mayo 2015
 
Última edición:

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
que buen reportaje y fotos!!!!

lo más importante: tienes la cadena superior que empieza a tener desgaste. Esto es un poco preocupante porque produce oscilación y va a más. Si te sonaba un chas chas chas, era de ahí.

El nuevo tensor empuja más pero la cadena está desgastada... Yo si fuera tu y quieres mantener el coche muchos años, cambiaba las cadenas por 1.200eur. Pero bueno, que lo que tu consideres

en mi caso es menor: tengo el tensor en casa, la foto que subí la bajé de internet no era de mi tensor. Pero mi tensor tiene menos desgaste (zona de roce más estrecha, seguro. te puedo enviar fotos o publicarlas

fijate en este video como tienes la cadena: algun eslabon está mas gastado que otro: eso hace que el patín se acerque y se aleje, y por tanto el tensor oscila: se crea esa zona de desgaste y cuanto más grande, mas estiada está la cadena sup.



No es un video mio y no te quiero meter miedo, pero además la cadena intermedia suele ser la que parte... simplemente que sepas que si el motor hace chas chas chas chas tienes esa holgura en los eslabones (provocan ese ruido). Si no te suena aún, tienes mucho margen hasta que rompa, muchos kms. hay coches en el foro que han hecho más de 300.000 kms de serie. pero lo que está claro es que en muchos casos el material malo de las cadenas hace que parta. He repetido mil veces que la Ult referencia de las cadenas: Mayo 2015

Vamos a discutirlo y a ver que sacamos de bueno...

No me hacia el tipico "chas chas chas" que suena a cadena golpeteando, sino era un "clec clec clec" seco, durante los 3/4 primeros segundos al arrancar el coche en frio y con el nuevo tensor ha desaparecido ese ruido. Entiendo que ese problema era por el tensor. Ese ruido ya no lo hacia al arrancar en caliente ni nada asi.
He visto N47 con el golpeteo, y es muy reconocible y peligroso...

Mi coche tiene un sonido metalico continuo. El "seseo" si se puede llamar asi, es constante y es como de rozadura que incrementa con las revoluciones. No hay sonidos discontinuos en marcha ni golpeteos. Es limpio y continuo. De ahi que se pueda mezclar con el sonido normal del motor y que parezca normal, porque lo parece.

Si la cadena tiene una elongacion diferente en cada eslabon, puede provocar el seseo discontinuo, entiendo ¿correcto? pero si hace un seseo continuo, es que toda la cadena ha cedido en menor medida y por igual por cada eslabon, ¿no crees?

Luego... en serio la cadena intermedia es la que parte!? creia con total seguridad que era la superior, que a mi parecer esta sometida a peores esfuerzos y menor lubricacion...
Entonces, dado que la cadena superior se puede cambiar "facilmente" no solucionaria el problema, al ser la intermedia la que sufre mas!

Intentare entre hoy y mañana subiros un video/audio de como suena a relenti y dando gas, pero creo que vereis que suena "estupendamente" a tractor. :guiño:
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
Vamos a discutirlo y a ver que sacamos de bueno...

No me hacia el tipico "chas chas chas" que suena a cadena golpeteando, sino era un "clec clec clec" seco, durante los 3/4 primeros segundos al arrancar el coche en frio y con el nuevo tensor ha desaparecido ese ruido. Entiendo que ese problema era por el tensor. Ese ruido ya no lo hacia al arrancar en caliente ni nada asi.
He visto N47 con el golpeteo, y es muy reconocible y peligroso...

Mi coche tiene un sonido metalico continuo. El "seseo" si se puede llamar asi, es constante y es como de rozadura que incrementa con las revoluciones. No hay sonidos discontinuos en marcha ni golpeteos. Es limpio y continuo. De ahi que se pueda mezclar con el sonido normal del motor y que parezca normal, porque lo parece.

Si la cadena tiene una elongacion diferente en cada eslabon, puede provocar el seseo discontinuo, entiendo ¿correcto? pero si hace un seseo continuo, es que toda la cadena ha cedido en menor medida y por igual por cada eslabon, ¿no crees?

Luego... en serio la cadena intermedia es la que parte!? creia con total seguridad que era la superior, que a mi parecer esta sometida a peores esfuerzos y menor lubricacion...
Entonces, dado que la cadena superior se puede cambiar "facilmente" no solucionaria el problema, al ser la intermedia la que sufre mas!

Intentare entre hoy y mañana subiros un video/audio de como suena a relenti y dando gas, pero creo que vereis que suena "estupendamente" a tractor. :guiño:
pues te cuento: la mayor parte de las roturas que han llegado a Atica son de la cadena intermedia. (Alguna ha habido de la superior).

si no te suena chas chas chas continuamente no te tienes que preocupar todavia. (a mí me lo hacía cuando el motor estaba calentando) luego en calaiente no lo hacía: los metales se contraen y se expanden con el calor
 

antonigj

Forista Senior
Registrado
1 Ago 2014
Mensajes
4.425
Reacciones
3.872
Yo también había leido que la cadena superior es la que partía...
En cualquier caso la intermedia no se puede cambiar el tensor, a menos que desmontes motor...
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
Yo también había leido que la cadena superior es la que partía...
En cualquier caso la intermedia no se puede cambiar el tensor, a menos que desmontes motor...
exacto. De todas formas Davis35 tienes todavia pocos kms (imagino que son reales 100% no???) a mi me empezó a sonar algo a los 150.000 y luego me cambiaron tensor superior. (reparé en Atica con 205.000)

tengo las cadenas en casa: la superior está bastante bien y la intermedia tiene dos eslabones igualito que en el video
 
Última edición:

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
Yo también había leido que la cadena superior es la que partía...
En cualquier caso la intermedia no se puede cambiar el tensor, a menos que desmontes motor...
por qué te crees que BMW cambió incialmente el diseño del cigueñal??? porque la intermedia es la que empezaba a dar desgaste antes. Y la cadena intermedia es mas ancha, más robusta, pero ya te digo que tengo ambas y el que quiera verlas... (tampoco muchos se han preocupado en saber cual ha partido, incluso siendo su motor).

el problema es el material, simple y llanamente. han hecho un punto debil del motor los ingenieros y se han dado cuenta que se han pasado de frenada, demasiado blandas. ahora son mejores. (Mayo 2015 cuando el motor se lanzó en 2007)
 
Última edición:

Davis35

En Practicas
Registrado
22 Jun 2014
Mensajes
725
Reacciones
451
por qué te crees que BMW cambió incialmente el diseño del cigueñal??? porque la intermedia es la que empezaba a dar desgaste antes. Y la cadena intermedia es mas ancha, más robusta, pero ya te digo que tengo ambas y el que quiera verlas... (tampoco muchos se han preocupado en saber cual ha partido, incluso siendo su motor).

el problema es el material, simple y llanamente. han hecho un punto debil del motor los ingenieros y se han dado cuenta que se han pasado de frenada, demasiado blandas. ahora son mejores. (Mayo 2015 cuando el motor se lanzó en 2007)
Que por cierto... mi E82 20d 2008, fue intervenido del cigüeñal. Fue de los ultimos antes de que apareciese la "famosa campaña" y el ultimo según me comentaron en cambiar el cigüeñal. Tenian ordenes de BMW de no cambiar mas cigüeñales a ningun coche.

Aqui teneis como sonaba mi E82 con casi 100.000 km.
Condiciones: Parking al aire libre, solo un techado metalico por encima del coche, pero espacio abierto por todas partes. Puerta conductor abierta:



Aqui teneis como suena mi F31 con 105.000 km.
Condiciones: Aparcado con muro a la derecha, a todo lo largo. Libre por delante y lado izquierdo. Puerta conductor abierta:




Por cierto @marcenick , a mi me interesa mucho muchisimo que cuelgues fotos de tus cadenas, si no te importa! A mi no me dieron opcion a ver nada de lo que me cambiaron de mi ex-E82, ya que decian que todo ese material se lo llevaban a BMW alemania para estudiarlo... (pues deben tener medio Munich lleno de cadenas jajajaja :floor:)
 
Última edición:

thedrako

En Practicas
Modelo
316d
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
716
Reacciones
327
Despues de cambiar los tacos de motor y caja, cambiar embrague y bimasa se redujo la vibracion de la palanca ,y del motor pero sigue fuerte sobre todo atras.
He grabado un video a ver si veis algo raro en el damper por si fuera de ahi.
Tengo un video de recien cambiado y otro de hoy , en uno giro el bimasa y en otro no ,es normal o es una pregunta chorra.

 

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
Despues de cambiar los tacos de motor y caja, cambiar embrague y bimasa se redujo la vibracion de la palanca ,y del motor pero sigue fuerte sobre todo atras.
He grabado un video a ver si veis algo raro en el damper por si fuera de ahi.
Tengo un video de recien cambiado y otro de hoy , en uno giro el bimasa y en otro no ,es normal o es una pregunta chorra.


Eso que dices del bimasa.....no es el bimasa. Gira porque tienes conectado el aire acondicionado. Eso es el embrague del compresor.
 

thedrako

En Practicas
Modelo
316d
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
716
Reacciones
327
Mis conocimientos de mecanica son escasos como se puede ver.
Pues entonces no se de donde carajo vendra la vibracion ....q me tiene harto ya
Porq ya he cambiado los tacos por si acaso , bimasa y embrague por si acaso ....al final cambio medio coche.
O me voy a atica a q me cambien la distribucion completa y ya de paso me diran de q carajo es la vibracion ,pero es q son otros 1200-1500
 
Última edición:
Arriba