Duda Ojo propietarios de motor 3.0d M57 - revisar cadena distribución

davidr

Forista
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
1.268
Reacciones
369
Me auto cito para responderte:
No lo hagas, yo ya expresé mi opinión mas atrás, no lo haré, se acabó la obsesión, mejor disfrutar, hay cientos de casos sin rotura y decenas con rotura eso seguro.

Cuanta razón tienes... hace dos meses le hice a mi 335d la cadena por “precaución”. Según el mecánico hice bien en cambiarla, pero según el estado de las piezas, NO.

Mi cadena y toda la parafernalia d patines, ruedas dentadas etc estaban perfectas con casi 300000 kms que lleva.

Lo que sí he notado es un taco de € menos en la cuenta.

Conclusión personal, hasta que rompa está bien.

Un saludo.
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Cuanta razón tienes... hace dos meses le hice a mi 335d la cadena por “precaución”. Según el mecánico hice bien en cambiarla, pero según el estado de las piezas, NO.

Mi cadena y toda la parafernalia d patines, ruedas dentadas etc estaban perfectas con casi 300000 kms que lleva.

Lo que sí he notado es un taco de € menos en la cuenta.

Conclusión personal, hasta que rompa está bien.

Un saludo.

Buff, experiencia aplastante, gracias por compartirlo, Lo hecho hecho está ahora por lo menos tienes un poquito más de tranquilidad, pero ya lo ves, yo es que ya lo aprendí, a base de gastar euros como tú, las neuras del foro hay que saber gestionarlas si no te vuelves loco!, un saludo :guiño:
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Ahora mismo estoy rellenándole un poquito de aceite al míni, me gasta como medio litro cada seis meses, si fuera por mi mecánico ya le habría abierto motor hace años...que si juntas, que si un montón de piezas... Y la verdad que va fenomenal y lleva así cinco años y posiblemente durará otros cinco igual! conclusión; no hay que obsesionarse con la prevención.
ba1a6f170dd43a4711d01dbcdd659fe7.jpg
 

nezear01

En Practicas
Registrado
28 May 2016
Mensajes
294
Reacciones
147
@rafa649 el mio ya lleva 305000kms y de momento sigue igual de bien... (incluso mismo turbo y mismo embrague)
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
@rafa649 el mio ya lleva 305000kms y de momento sigue igual de bien... (incluso mismo turbo y mismo embrague)

Otro testimonio positivo, seguro que somos muchísimos mas de lo que nos creemos como para escapar de la obsesión a la prevención radical ésta que se fomenta en el foro a veces :guiño:
 

jarama04

En Practicas
Modelo
330d E91/GTI VI
Registrado
10 Feb 2005
Mensajes
396
Reacciones
51
@rafa649 el mio ya lleva 305000kms y de momento sigue igual de bien... (incluso mismo turbo y mismo embrague)
Que alegría ver estas noticias. El embrague era una de las posibles "averías" que con los 205.000 kms de mi coche (manual tb), tenía en mente que cualquier día me iba a aparecer y que también vale un buen dinero (muy parecido a otras marcas). Eso sí, en este caso yo no lo consideraría avería, sería más un "mantenimiento"; los embragues no son eternos...
Cual es el modelo de tu coche, 330d??
 

nezear01

En Practicas
Registrado
28 May 2016
Mensajes
294
Reacciones
147
Que alegría ver estas noticias. El embrague era una de las posibles "averías" que con los 205.000 kms de mi coche (manual tb), tenía en mente que cualquier día me iba a aparecer y que también vale un buen dinero (muy parecido a otras marcas). Eso sí, en este caso yo no lo consideraría avería, sería más un "mantenimiento"; los embragues no son eternos...
Cual es el modelo de tu coche, 330d??
325d de 197cv
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Que alegría ver estas noticias. El embrague era una de las posibles "averías" que con los 205.000 kms de mi coche (manual tb), tenía en mente que cualquier día me iba a aparecer y que también vale un buen dinero (muy parecido a otras marcas). Eso sí, en este caso yo no lo consideraría avería, sería más un "mantenimiento"; los embragues no son eternos...
Cual es el modelo de tu coche, 330d??

Lo del embrague es muy razonable de desgaste, pero lo de el volante Bimasa... buff eso si que lo veo el “timo”del siglo, o bien te dicen que te lo cambian te cobran 1000 € de más y en verdad no te lo cambian ( por eal (ruido a Bimasa roto) que lo he visto ya en un par de amigos míos y en mi propio padre, O bien te lo cambian sin necesidad, como me quiso hacer a mí un mecánico que menos mal que se me ocurrió decirle y ahí lo pillé;
_pero que dices si lo cambié hace un par de años tendrá como mucho 30.000 km...
Y me dice ah bueno bueno yo te lo digo porque ya tiene un poquito de juego y le digo yo
_joder no me jodas porque tenga un poquito de juego no lo vamos a cambiar!
y efectivamente no lo cambiemos y funcionaba de p*ta madre.
 

jarama04

En Practicas
Modelo
330d E91/GTI VI
Registrado
10 Feb 2005
Mensajes
396
Reacciones
51
los bimasa son un dolor de cabeza.... que pasa en todas las marcas.... Conozco casos en citroen, VW.....
¿Entonces quieres decir que solo cambiaste el kit embrague y no el bimasa? Es que lo que vale un dineral es el bimasa... Si cambias solo kit embrague, la reparación es "barata". No sabía que podías dejar el mismo bimasa...
 

nezear01

En Practicas
Registrado
28 May 2016
Mensajes
294
Reacciones
147
los bimasa son un dolor de cabeza.... que pasa en todas las marcas.... Conozco casos en citroen, VW.....
¿Entonces quieres decir que solo cambiaste el kit embrague y no el bimasa? Es que lo que vale un dineral es el bimasa... Si cambias solo kit embrague, la reparación es "barata". No sabía que podías dejar el mismo bimasa...
Yo en el taller suelo cambiar el kit completo. Pero siempre queda a elección del cliente.
En un curso que tuvimos impartido por ZF (Sachs) nos comentaban que el bimasa puede aguantar más que un embrague pero que nunca iban a aguantar dos embragues... (algo así como obsolescencia programada..??)
Y por supuesto... Para temas de garantía siempre nos recalcan que si cambiamos kit de embrague manteniendo bimasa viejo,en caso de algún problema no quieren saber nada de garantías...
 

jarama04

En Practicas
Modelo
330d E91/GTI VI
Registrado
10 Feb 2005
Mensajes
396
Reacciones
51
Pues según lo que comentas nezear01 y lo que indicaba rafa649, parece que no es descabellado en el primer cambio de embrague, dejar el mismo bimasa........
Una pena no haberlo sabido antes, porque un familiar cambió hace 2 meses embrague+bimasa en un 118d con unos 200.000 kms. Por cierto, su mecánico le dijo que el monomasa iría bien y se ahorraría unos 400€ creo recordar. Pues bien, puso el monomasa y retemblores etc. Al día siguiente el coche en el taller para poner el bimasa. Como fue "fallo" del mecánico, solo le cobró la diferencia de precio entre bimasa y monomasa...
 

jarama04

En Practicas
Modelo
330d E91/GTI VI
Registrado
10 Feb 2005
Mensajes
396
Reacciones
51
Por cierto, leyendo otro hilo sobre este tema de distribución M57, me acaba de llamar la atención un comentario de Dipoki sober la avería de distribución que tuvo labombadiesel:
"Sinceramente me sale asi de rana el bmw y lo vendo o lo entrego a cambio de otro coche, no gastaria un duro mas en tu caso... yo creo que tu coche esta tocado desde el tema de la inundacion"

Una pregunta Labombadiesel, ¿antes de los problemas de distribución, se te inundó el coche con agua???

Este es el hilo: https://www.bmwfaq.org/threads/el-c...-ahora-sensor-de-arbol-de-levas-caput.851740/
Comentario en página 1
 

jarama04

En Practicas
Modelo
330d E91/GTI VI
Registrado
10 Feb 2005
Mensajes
396
Reacciones
51
Me autorespondo, he encontrado en la página 2 de ese hilo, la respuesta de labombadiesel:
"Gracias a todos...

El motor ya lo han traido esta tarde y me ha dicho mi mecánico que tiene muy buena pinta, pero bueno, que se pone con ello esta semana y veremos cuando lo puede tener.
Por cierto, un forero de por aquí ha coincidido que estaba en el taller de mi amigo Toño (Argualas Motor) cuando traian el motor aunque yo no estaba allí (saludos, ;-) ).

En cuanto a la repro, pues que queréis que os diga, yo tengo más que claro al 100% que no tiene nada que ver porque he estado con ella 100.000 kms y 2 años en cuatro versiones distintas hasta dar con la perfecta para mi gusto (no es ninguna stage 1+, sino que es más bien una stage 1 personalizada a mi gusto precisamente para que cuando vaya suave no vaya nada apretado y consuma poco, pero que al darle caña vaya fuertecilla pero respetando turbo y fap) y en todo este tiempo, nada de lo que sería más factible que cascara por culpa de una repro (turbo, inyección o caja automática) ha cascado.
Y encima cuando cascó el motor ibamos "cruiseando" en autopista con ligera bajada y casi a punta de gas desde hacía unos 10 kms desde el arranque, o sea que ni fue un calentón, ni un exceso de inyección o soplado, ni nada parecido.
Es mas, es que sin romperse o destensarse siquiera la distribución aun cascando el motor, está claro que el motivo ha debido ser por tener algo tocado ahí latente desde la inundación.

Pero bueno, que cuando tengamos el motor montado entero y funcionando se pondrá mi mecánico a desmontar la culata del motor que ha cascado para ver que es lo que causó el destrozo y el alcance de los daños, porque tiene pinta de que lo que ha cascado ha sido algun apoyo del cigüeñal bajo los cilindros 5 y 6, seguramente por estar tocado cuando entró agua al motor hace dos años durante la inundación.

Es más, precisamente el inyector del cilindro 6 fue el único que me dio problemas tras la inundación y se tuvo que cambiar, tardando un poco de tiempo en terminar de ir fino.


Ya os contaré como evoluciona todo."

Desde luego si se te inunda el motor de agua, no es extraño que empiecen a romperse cosas en el motor.....
 

nezear01

En Practicas
Registrado
28 May 2016
Mensajes
294
Reacciones
147
Pues según lo que comentas nezear01 y lo que indicaba rafa649, parece que no es descabellado en el primer cambio de embrague, dejar el mismo bimasa........
Una pena no haberlo sabido antes, porque un familiar cambió hace 2 meses embrague+bimasa en un 118d con unos 200.000 kms. Por cierto, su mecánico le dijo que el monomasa iría bien y se ahorraría unos 400€ creo recordar. Pues bien, puso el monomasa y retemblores etc. Al día siguiente el coche en el taller para poner el bimasa. Como fue "fallo" del mecánico, solo le cobró la diferencia de precio entre bimasa y monomasa...
Yo en el taller no montè ningún monomasa por esos mismos problemas. Es más... Algún cliente lo quería y no se lo montaba. Prefiero perder ese trabajo a montar un monomasa
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Yo creo que lo ideal es Bimasa, no monomasa, porque el bimasa absorbe mucho y esta diseñado para eso, da mucho confort, , pero que lo suyo es cada dos embragues un Bimasa en min opinión.
 

jarama04

En Practicas
Modelo
330d E91/GTI VI
Registrado
10 Feb 2005
Mensajes
396
Reacciones
51
Dando más vueltas a este tema de rotura distribución en motores M57, mi conclusión es que sí, se rompen algunas cadenas, pero no de forma tan masiva y alarmante como parecía cuando ví en este hilo. Hace 2 días estaba al 50% de si cambiar la distribución preventivamente o no hacerlo. Ahora mismo digamos que estoy con un 30% de cambiarla y un 70% de NO hacerla.

Me explico; de los 13 casos que he contabilizado en este hilo:

1. El de labombadiesel que fue quien lo abrió y más activo ha estado, se le inundó el coche y se le lleno de agua el motor, 2 años antes de la avería. Desde mi punto de vista hecho suficiente para que empiecen a aparecer averías en cascada y no poder achacárselas a fallos del coche; repito, es mi punto de vista personal.
2. No me acordaba de que el 525d 197cv de mi ex-vecino que rompió distribución con unos 250.000 kms, llevaba varios meses con fallos en los inyectores, que no arreglaba porque económicamente le venía mal. Incluso en invierno me comentó que le costaba arrancar al coche y cuando lo hacía estaba unos segundos fallando como si no funcionaran todos los cilindros y echando una buena humareda (y eso llevando filtro de partículas). Eso me lleva a pensar que la rotura de la cadena distribución este relacionada con tener el coche así, "descuidado".....
3. Dos foreros que sufrieron la rotura de cadena, se registraron en el momento de exponer el problema; es decir, que lo hicieron solo porque habían sufrido el problema; como dijo anteriormente YIYO, los que no tienen problemas no entran al foro.
4. En tres de los 13 casos, los que foreros se han enterado de que han entrado en talleres coches que no son suyos; es decir, no sabemos el trato que les han dado, el mantenimiento recibido, si son de segunda mano y pudieran tener los kms trucados (al menos hasta hace 4-5 años que estuve buscando un coche de segunda mano, creo que era algo bastante habitual, no se la situación ahora), etc, etc.

Es decir, nos quedan finalmente "solo" (resalto el entrecomillado) 6 casos de foreros registrados de hace ya un tiempo, con rotura de cadena distribución. Son bastantes casos, a tener en cuenta, para que estemos un poco alerta, pero no como para crear una alarma de que esta avería está generalizada en los M57 y en vez de disfrutar de este 6L, estemos con el miedo en el cuerpo. Puede romperse la cadena, sí; pero igual que otras cosas, son máquinas y se rompen por desgracia. En otras marcas también.....

Saludos
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Dando más vueltas a este tema de rotura distribución en motores M57, mi conclusión es que sí, se rompen algunas cadenas, pero no de forma tan masiva y alarmante como parecía cuando ví en este hilo. Hace 2 días estaba al 50% de si cambiar la distribución preventivamente o no hacerlo. Ahora mismo digamos que estoy con un 30% de cambiarla y un 70% de NO hacerla.

Me explico; de los 13 casos que he contabilizado en este hilo:

1. El de labombadiesel que fue quien lo abrió y más activo ha estado, se le inundó el coche y se le lleno de agua el motor, 2 años antes de la avería. Desde mi punto de vista hecho suficiente para que empiecen a aparecer averías en cascada y no poder achacárselas a fallos del coche; repito, es mi punto de vista personal.
2. No me acordaba de que el 525d 197cv de mi ex-vecino que rompió distribución con unos 250.000 kms, llevaba varios meses con fallos en los inyectores, que no arreglaba porque económicamente le venía mal. Incluso en invierno me comentó que le costaba arrancar al coche y cuando lo hacía estaba unos segundos fallando como si no funcionaran todos los cilindros y echando una buena humareda (y eso llevando filtro de partículas). Eso me lleva a pensar que la rotura de la cadena distribución este relacionada con tener el coche así, "descuidado".....
3. Dos foreros que sufrieron la rotura de cadena, se registraron en el momento de exponer el problema; es decir, que lo hicieron solo porque habían sufrido el problema; como dijo anteriormente YIYO, los que no tienen problemas no entran al foro.
4. En tres de los 13 casos, los que foreros se han enterado de que han entrado en talleres coches que no son suyos; es decir, no sabemos el trato que les han dado, el mantenimiento recibido, si son de segunda mano y pudieran tener los kms trucados (al menos hasta hace 4-5 años que estuve buscando un coche de segunda mano, creo que era algo bastante habitual, no se la situación ahora), etc, etc.

Es decir, nos quedan finalmente "solo" (resalto el entrecomillado) 6 casos de foreros registrados de hace ya un tiempo, con rotura de cadena distribución. Son bastantes casos, a tener en cuenta, para que estemos un poco alerta, pero no como para crear una alarma de que esta avería está generalizada en los M57 y en vez de disfrutar de este 6L, estemos con el miedo en el cuerpo. Puede romperse la cadena, sí; pero igual que otras cosas, son máquinas y se rompen por desgracia. En otras marcas también.....

Saludos

Totalmente de acuerdo, esa es mi opinión desde el inicio del hilo, mi mecánico de confianza me confesó que no conocía ni un solo caso de rotura de cadena en los 6L bmw por lo menos en su taller, y que es un motorazo muy muy efectivo, asi que, A DISFRUTARLO MIENTRAS SEAMOS LOS AFORTUNADOS EN POSEER UNO!
Recordad que seguramente, hace unas decadas, SOÑABAMOS con una maquina asi! :guiño:
a53de4acc7273bb940fd8d5ddacc52b4.jpg
 

davidr

Forista
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
1.268
Reacciones
369
Yo creo que el chollo del siglo en los talleres van a ser las cadenas en los Bmw...

Un saludo.
 

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
Yo creo que el chollo del siglo en los talleres van a ser las cadenas en los Bmw...

Yo creo que el chollo del siglo por las cadenas lo van a tener los concesionarios de BMW.........

El mio con 160. mil kms (40. mil repro y utilización "alegre") tenía claros síntomas de desgaste en los patines y cadena y según Paco (de Atica Motor) una vida estimada de 40-50. mil kms.

Pero cada uno es muy libre de hacer lo que estime conveniente; yo espero seguir disfrutando de otros 160. mil kms de este -más que excelente- motor.

Saludos.
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Yo creo que el chollo del siglo por las cadenas lo van a tener los concesionarios de BMW.........

El mio con 160. mil kms (40. mil repro y utilización "alegre") tenía claros síntomas de desgaste en los patines y cadena y según Paco (de Atica Motor) una vida estimada de 40-50. mil kms.

Pero cada uno es muy libre de hacer lo que estime conveniente; yo espero seguir disfrutando de otros 160. mil kms de este -más que excelente- motor.

Saludos.

Medio pregunto, medio afirmo porque realmente no lo se, pero sí que lo creo, ¿una repro no influye indirectamente en una peor sincronización a la larga de las válvulas, los tiempos, la combustión..... No creéis que puede llegar a afectar negativamente en el desgaste prematuro de todos los componentes incluida la cadena de transmisión??

Por cierto labombadiesel también lo llevaba reprogramado
 

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
Medio pregunto, medio afirmo porque realmente no lo se, pero sí que lo creo, ¿una repro no influye indirectamente en una peor sincronización a la larga de las válvulas, los tiempos, la combustión..... No creéis que puede llegar a afectar negativamente en el desgaste prematuro de todos los componentes incluida la cadena de transmisión??

NO, Una repro influye en la vida de los componentes si se utiliza habitualmente el incremento de potencia-par, pero si se utiliza -ocasionalmente- no tienen que afectar a ningún componente mecánico. De todas formas, mi 330xd repro, tiene las mismas cifras de potencia y par que tiene el 335d..... que lleva la misma cadena de distribucion.
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
NO, Una repro influye en la vida de los componentes si se utiliza habitualmente el incremento de potencia-par, pero si se utiliza -ocasionalmente- no tienen que afectar a ningún componente mecánico. De todas formas, mi 330xd repro, tiene las mismas cifras de potencia y par que tiene el 335d..... que lleva la misma cadena de distribucion.

Lo siento pero Nunca estoy de acuerdo con esa afirmación, aunque vayas a 3000rpm en sexta, si llevas repro, ya has variado la armonia perfecta de sincronizacion que los ingenieros han conseguido, por eso cuando hacemos repro aparecen los humos, los excesos de carbonilla... y eso es solo lo que “vemos” , yo creo que a la larga, al motor le reducimos la vida potencialmente, por supuesto ya ni te cuento si le zurras bien cada dia..
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Lo siento pero Nunca estoy de acuerdo con esa afirmación, aunque vayas a 3000rpm en sexta, si llevas repro, ya has variado la armonia perfecta de sincronizacion que los ingenieros han conseguido, por eso cuando hacemos repro aparecen los humos, los excesos de carbonilla... y eso es solo lo que “vemos” , yo creo que a la larga, al motor le reducimos la vida potencialmente, por supuesto ya ni te cuento si le zurras bien cada dia..

Pd yo creo que ese es el argumento que necesitan Vendernos los chiptuners para que no se les acabe el negocio, ya sabes...
No afecta, corre mas.. gasta menos...
 

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
Lo siento pero Nunca estoy de acuerdo con esa afirmación, aunque vayas a 3000rpm en sexta, si llevas repro, ya has variado la armonia perfecta de sincronizacion que los ingenieros han conseguido, por eso cuando hacemos repro aparecen los humos, los excesos de carbonilla... y eso es solo lo que “vemos” , yo creo que a la larga, al motor le reducimos la vida potencialmente, por supuesto ya ni te cuento si le zurras bien cada dia..

Yo tengo el escape mas limpio que los 330i. El fap en perfectas condiciones segun el Carly, la presión de soplado controlada y nunca he visto un humo (cambiaría de coche) y no tengo ninguna relación con ningún chipturner, -----pero mi cadena de distribución es la misma que la del 335d que tiene similar par-potencia---
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Yo tengo el escape mas limpio que los 330i. El fap en perfectas condiciones segun el Carly, la presión de soplado controlada y nunca he visto un humo (cambiaría de coche) y no tengo ninguna relación con ningún chipturner, -----pero mi cadena de distribución es la misma que la del 335d que tiene similar par-potencia---

No te lo tomes tan personal, yo no digo que tengas un amigo chiptuner, ni que tu coche vaya mal, hablo en general, Eso que explicas está muy bien y yo me alegro por ti pero no podemos basarnos solo en la obra de arte que te habrán hecho a ti, cuando la gran mayoría son auténticas chapuzas, a todos los que les Reprograman el coche les pasa exactamente lo contrario que a ti,todotodo son humos, carbonilla descompensación... es mi opinión vaya, Y pienso que sí que puede estar directamente relacionado con la rotura de cadena, es más ya se ha visto más de un caso la relación de la rotura de cadena de distribución con el mal estado de la polea del cigüeñal, todo está relacionado amigo, si haces una repro esa polea sufre más, las válvulas ya no van con la armonía que deben y aunque sea una micra o un milisegundo cada 10.000 km a la larga la descompensación se va acentuando.
 
Última edición:

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
Yo opino de lo que tengo y mi repro la hizo BND, que me ofrecieron variarla, gratuitamente, según mis preferencias.

Chapuzas-chapuceros, por desgracia, hay en todos lo gremios.
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Yo opino de lo que tengo y mi repro la hizo BND, que me ofrecieron variarla, gratuitamente, según mis preferencias.

Chapuzas-chapuceros, por desgracia, hay en todos lo gremios.

Bnd ha echo muchisimas repros casi diria que son los que mas repros hacen, a base de bajar precios claro, mira yo tambien he tenido repros, y estaba contento con ellas, pero a la larga entendiendo el complicadisimo sistema de elementos que interactuan en un motor a la vez me hago una idea de lo desastroso que puede ser que alguien varíe parámetros ahi a la ligera, es como abrir un reloj atómico y meterle una cpu de casio barata con su pila de 1€, eso, que un coche, lleva mucha inversión en ingenieria para que vengan a modificar parámetros sin sacrificar fiabilidad, no me lo creo, yo desde luego mi 6 cilindros no lo descuadro, lo vendo y me pillo otro mas potente pero de serie, digamos que confío más en los ingenieros de bmw que en cualquier informático con un pc.
 

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
[QUOTE=" digamos que confío más en los ingenieros de bmw que en cualquier informático con un pc.[/QUOTE]

Los ingenieros que diseñaron la cadena de distribución de los N47-M57-...??

Al final -y en mi opinion- un repro es utilizar parte del margen de seguridad que el fabricante deja para utilización en condiciones "no ideales".
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Decir que una repro compromete la fiabilidad de la cadena, es como decir que acorta la vida de la puesta en marcha o el alternador. La cadena arrastra los árboles de levas y la bomba de aceite, pero arrastran el mismo esfuerzo por peso y revoluciones estando o no repro. Es un problema de calidad de materiales y de calculo de tolerancias.
Es la misma cadena y piñones que el M47, cuando este último tiene un 50% menos de peso los arboles de levas y mover 8 válvulas menos cada giro.
La repro puede acortar la vida sí, pero igual en vez de 700.000 kms, rompe con 550.000.
Estos coches y motores es imposible romperlos por rendimiento en España, antes te matas, o vas a la cárcel. El usarla el 5% del funcionamiento del motor, el motor ni se entera, pero merece la pena ese sobreempuje en adelantamientos.
En cuanto a BND yo opino que tienen de sobra experiencia para dejartelo de 10, yo llevo 70.000 kms con la repro y encantado. Humos 0, el mío no tiene fap, y por la noche se ve que no humea nada, ni ensucia trasera. Pero en el M47 es para mí indispensable una repro.
 

rafa649

Forista Senior
Modelo
330xd e91
Registrado
3 Dic 2009
Mensajes
7.352
Reacciones
3.792
Decir que una repro compromete la fiabilidad de la cadena, es como decir que acorta la vida de la puesta en marcha o el alternador. La cadena arrastra los árboles de levas y la bomba de aceite, pero arrastran el mismo esfuerzo por peso y revoluciones estando o no repro. Es un problema de calidad de materiales y de calculo de tolerancias.
Es la misma cadena y piñones que el M47, cuando este último tiene un 50% menos de peso los arboles de levas y mover 8 válvulas menos cada giro.
La repro puede acortar la vida sí, pero igual en vez de 700.000 kms, rompe con 550.000.
Estos coches y motores es imposible romperlos por rendimiento en España, antes te matas, o vas a la cárcel. El usarla el 5% del funcionamiento del motor, el motor ni se entera, pero merece la pena ese sobreempuje en adelantamientos.
En cuanto a BND yo opino que tienen de sobra experiencia para dejartelo de 10, yo llevo 70.000 kms con la repro y encantado. Humos 0, el mío no tiene fap, y por la noche se ve que no humea nada, ni ensucia trasera. Pero en el M47 es para mí indispensable una repro.

ac8449f6b20bdb5f5440d0e953e5c0ca.jpg
 
Arriba