Duda Ojo propietarios de motor 3.0d M57 - revisar cadena distribución

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Yo no os voy a engañar, salvo que se me olvide todo lo que he pasado con este coche, dudo que vuelva a tener otro BMW de este tipo.
Y si con el A5 tuve tambien los problemas endémicos de ese coche nada más sacarlo (embrague, colector de admisión, sensor del FAP, vibraciones, ruidos de ventanilla, caja de cambios y sensor de presion de admisión en 165.000 kms y 5 años), visto eso ahora y comparando con todo lo que le he tenido que hacer a mi BMW, desde luego el Audi fue una ganga porque para colmo lo pagó todo Audi ya fuera en Garantía o a través de Audi renting, mientras que BMW es muchísimo peor en estas cosas que VAG, que tampoco es que sea precisamente la madre Teresa de Calcuta.

En cuanto al coste de revisar a fondo la cadena de distribución, pues no creo que baje de los 600-900€ (y eso en plan barato) puesto que para hacerlo bien hay que quitar toda la tapa frontal de la distribución y gracias al figura que diseño este motor en BMW, dicha tapa frontal que permite ver perfectamente la distribución solo se puede sacar si levantas la culata puesto que lleva un par de tornillos verticales por arriba.
Es decir, es un lio de coj*nes que en los 6 cilindros te obliga a bajar motor y caja, por lo que solo recomiendo hacerlo en talleres realmente puestos en coches BMW y con muchos medios y conocimientos para sacar, desmontar y reparar motores, que sacar un motor 3.0d con su correspondiente caja de cambios sin las herramientas adecuadas no es tan fácil salvo para quien ya lo ha hecho muchas veces antes y dispone de medios adecuados.

De todas maneras tambien debo decir que con el lio que hay montado con los diesel ultimamente y la cantidad de mierdas que les están poniendo en los escapes que hacen que pierdan fiabilidad y prestaciones aumentando el consumo ( a mi ritmo mi 330xd toring automático me consume entre 9 y 10 litros reales a los 100 kms), entra dentro de lo posible que mi próximo coche sea un gasolina turbo tras más de 14 años teniendo coches turbodiesel cañeros.

Pero bueno, lo que sí puedo decir, aunque con la boca pequeña y acojonado por no romper algo más en breve, es que mi coche ahora va como un tiro en todo y fino finísimo consumiendo menos que nunca, a pesar de tener el fap ya bastante desgastado.

P.D.: Yo estoy haciendo al año unos 45.000 kms, aunque este año es posible que haga 50.000 kms, y siempre muy ligero.

Teniendo en cuenta el consumo que sacas en el 330XD, nos dice claramente el ritmo medio de utilización, ese mismo ritmo traducido a gasolina, aunque sea inyección directa, prepara una media de 14 litros, y más si encima es tracción 4 y automático. Los gasolina son mucho más sensibles en el consumo a la variación del ritmo que utilices, y ese consumo que te he comentado puede ser incluso bajo con relación al que puedes conseguir en realidad. Lo digo porque aparte de varios diesel, también he tenido varios 6 cilindros de gasolina, con lo que a fuerte ritmo es fácil duplicar el consumo del diesel. En lo que sí estoy de acuerdo, es que un atmosférico de alta cilindrada de 6 cilindros o más, y sin inyección directa, tiene una fiabilidad tremenda en comparación con cualquier diesel. Te permite ir a 6000 rpms por tiempo indefinido y no da ninguna sensación de sufrimiento mecánico. Un diesel sufre a fondo, no está pensado para eso, está diseñado para usar el régimen medio, dejando 1/3 de acelerador, solo para necesidades puntuales. En esas condiciones se llegan a sobrepasar fácilmente los 500.000km, aunque eso no quita problemas puntuales de motores en concreto.
 

JANS

Forista Senior
Modelo
430 xdrive
Registrado
13 Feb 2003
Mensajes
3.703
Reacciones
3.277
Disfrutar de vuestros coches y no adelantéis acontecimientos....
Yo he tenido el X5 35d motor que algunos propietarios han tenido problemas y ahora repito con el GC 3.0d y pasará lo que tenga que pasar pero mientras tanto no me como la cabeza...
S2
 

paco222

En Practicas
Registrado
1 Abr 2011
Mensajes
543
Reacciones
241
Disfrutar de vuestros coches y no adelantéis acontecimientos....
Yo he tenido el X5 35d motor que algunos propietarios han tenido problemas y ahora repito con el GC 3.0d y pasará lo que tenga que pasar pero mientras tanto no me como la cabeza...
S2
te doy toda la razon.es como el que tiene una parienta potente y se pega todo el dia pensando que lo va a engañar.no la disfruta.:colleja:
 

JANS

Forista Senior
Modelo
430 xdrive
Registrado
13 Feb 2003
Mensajes
3.703
Reacciones
3.277
te doy toda la razon.es como el que tiene una parienta potente y se pega todo el dia pensando que lo va a engañar.no la disfruta.:colleja:
No solo eso, al final acaba enfermo¡¡¡biggrin
S2
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Jans, me parece correcto tu comentario salvo por un detalle.

Tu compras el coche nuevo y a los 4 años aproximadamente y menos de 150-160000 kms lo cambias por otro nuevo.

Yo estoy avisando precisamente a la gente que te compraría a ti el coche y pretende meterse cerca de los 250-300.000 kms o más con el.
Evidentemente no es tu caso el de este aviso.

por lo demás y por hablar este viernes me ha cascado la transmisión de la rueda trasera izquierda sin avisar aunque evidentemente eso si es algo normal con mis kms.
 

Invitado27

En Practicas
Modelo
ggg
Registrado
24 Jun 2006
Mensajes
415
Reacciones
4
Lo siento pero me parece demasiado alarmista este post... hay una cantidad salvaje de M57 en tracción total tanto en e90 e60 como en x5,x3... y los casos de rotura de cadena si bien sí que exisgen no creo que sean alarmantes.
Probablemente es como si te fijas en muchos 330 que se les haya ido una biela o cualquier fallo gordo, las averías no son únicas, pero estais generando alarmismo
 

Invitado27

En Practicas
Modelo
ggg
Registrado
24 Jun 2006
Mensajes
415
Reacciones
4
en serio decirles a todos los ppseedotes de m57 que revisen su cadena por que su coche puede reventar... vamos a relajarnos un poco anda
 

sergio114

En Practicas
Modelo
335i
Registrado
18 Nov 2015
Mensajes
113
Reacciones
109
Este post no lo veo alarmista para nada, simplemente cauteloso. EL compañero @labombadiesel, desde que tuvo su A5 nos informo de sus males endémicos, y dio en el clavo(En casa se han sufrido en el A5 2007 de mi padre).
Ahora hace lo correcto informando sobre el 3.0d, que Sí, hay menos casos visibles, pero ocurren .Yo lo veo información de primera necesidad,francamemte.

Ya que en los motores de cadena, nos imparten la Premisa de son para toda la vida y no es así, necesita su mantenimiento . Hay que cambiar tensor mínimo cada 100.000Km, Después a partir de los 150.000km, 200.000,250.000km revisar las holguras de la Cadena,ya que empiezan a estirarse, cerca de los límites de tolerancia, entonces parten o se salta algun diente, y averia grave.

De nuevo gracias compañero, por tus post, no dejes de hacerlos.

Un saludo.
 
Última edición:

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
No me importa que me llamen alarmista si mi información sirve a alguien para que se evite una avería.

Por suerte o por desgracia por mi uso intensivo de los coches, la mayor parte de los fallos endémicos de mis coches acaban por sucederme tarde o temprano y los cuento porque a mi me habría gustado haber podido leer de otra persona todo lo que yo he escrito y sufrido para estar prevenido y actuar en consecuencia.

Pero bueno,que Dabiz puede pensar como quiera, aunque teniendo un 330xd como yo, si yo estuviera en su lugar escucharía muy atentamente todo lo que otros propietarios del mismo coche que yo con muchos más kms pudieran escribir.

Y por cierto, esta vez ha habido suerte con la transmisión trasera izquierda ya que no se ha roto sino que al parecer al igual que al forero crisgarlitz se me había aflojado la tuerca de sujección.
Mi mecánico por si acaso ha pedido una tuerca nueva, ha apretado bien y en principio 300 kms después hechos esta misma tarde el coche vuelve a ir perfecto. ...aunque con este coche nunca se sabe.
 

Carlitos27

Forista
Registrado
28 Abr 2013
Mensajes
1.596
Reacciones
700
No me importa que me llamen alarmista si mi información sirve a alguien para que se evite una avería.

Por suerte o por desgracia por mi uso intensivo de los coches, la mayor parte de los fallos endémicos de mis coches acaban por sucederme tarde o temprano y los cuento porque a mi me habría gustado haber podido leer de otra persona todo lo que yo he escrito y sufrido para estar prevenido y actuar en consecuencia.

Pero bueno,que Dabiz puede pensar como quiera, aunque teniendo un 330xd como yo, si yo estuviera en su lugar escucharía muy atentamente todo lo que otros propietarios del mismo coche que yo con muchos más kms pudieran escribir.

Y por cierto, esta vez ha habido suerte con la transmisión trasera izquierda ya que no se ha roto sino que al parecer al igual que al forero crisgarlitz se me había aflojado la tuerca de sujección.
Mi mecánico por si acaso ha pedido una tuerca nueva, ha apretado bien y en principio 300 kms después hechos esta misma tarde el coche vuelve a ir perfecto. ...aunque con este coche nunca se sabe.
De que motor M57 hablamos?, creo que existen al menos 4 o 5 variantes no?.
De todas formas una cadena de distribución sea cual sea el coche, modelo o marca está sometida a un desgaste, que está se vea más o menos afectada por la periodicidad y calidad de los cambios de aceite, trató del motor, formas de conducción y miles de cosas....... es un elemento de desgaste y debe de estar regulado, en este caso por BMW. Eso sí ellos pasan un kilo, no regulan nada y si se te rompe y por encima les llevas el coche a ellos......OSTION PADRE.
Los coches es como todo en esta vida, pueden salir mejor o peor y no todos son iguales.
Os voy a poner un ejemplo que si no lo llego yo a ver con mis propios ojos no me lo hubiese creído nunca, tengo un compañero el más bruto del mundo, pues este buen señor ha tenido 18 años un Opel Vectra al cual solo le ha cambiado:
- 1 Bateria, un juego de pastillas de freno delanteras y tres juegos de ruedas, lo cambio con 220000km, un 1.8 gasolina, no cambio nunca ni bujías ni filtros ni aceite ni correa de distribución, nada señores, nadaaaaa, el solo de vez en cuando o cuando se le encendía el chivato, echaba aceite y agua y a correr, ahora que me podéis decir de esto.
Y he conocido el coche 16 años y puedo asegurar lo que digo.
 

Carlitos27

Forista
Registrado
28 Abr 2013
Mensajes
1.596
Reacciones
700
Eso mismo quiero decir, que si eres un poco "dejado" pues bueno, un ruidito por aqui...una vibracion por alla...un sensor que no sabes ni para que vale pero te da error en diagnosis ( no en el obc) no pasa nada, pero como seas de querer tener el coche perfecto tela marinera....lo que tu dices, 300€ trimestrales para lo que le va saliendo y eso comprando las piezas online....no vayas al taller que flipas aunque no sea conce oficial ( unos simples amortiguadores de maletero 180 euros, un sensor de recirculación de gases 200 euros, unos termostatos 220....una bateria 350€ un alternador 700 ( y han durado solo 6 años usandolo a diario...)

A mi en este apartado también me ha decepcionado el coche, esperaba repuestos caros, claro que si, pero no que hubieses que tuviese que necesitarlos tan a menudo....aunque como dices es una joya en el apartado dinamico.

Después bueno..... también tu xq as tenido tus riñas con él flaneo.
Yo van hacer tres años que lo tengo, toquemos madera;
Cuando lo compre se le hizo el cambio de todos todos los filtros, incluido el de cantador y las pastillas delanteras, después un cambio completo de ruedas, líquido de frenos y un cambio más de aceite en el que se cambio aceite, filtro de aceite y filtros de polen.
Y hasta ahora poco más, puse la estabilizadora trasera del M5 con sus powerflex black series y hasta ahora nada más en lo relativo al mantenimiento , eso sí, solo le he hecho 30000km.
Algunas cositas personales y el programa anticacos y nada más, al menos yo no me puedo quejar de haber tenido problemas con el bicho.
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Después bueno..... también tu xq as tenido tus riñas con él flaneo.
Yo van hacer tres años que lo tengo, toquemos madera;
Cuando lo compre se le hizo el cambio de todos todos los filtros, incluido el de cantador y las pastillas delanteras, después un cambio completo de ruedas, líquido de frenos y un cambio más de aceite en el que se cambio aceite, filtro de aceite y filtros de polen.
Y hasta ahora poco más, puse la estabilizadora trasera del M5 con sus powerflex black series y hasta ahora nada más en lo relativo al mantenimiento , eso sí, solo le he hecho 30000km.
Algunas cositas personales y el programa anticacos y nada más, al menos yo no me puedo quejar de haber tenido problemas con el bicho.

Estupendo, asi es como debe ser.

Yo lo compre mas o menos como tu pero claro, llevo 75.000km hechos ya con el.
 

Carlitos27

Forista
Registrado
28 Abr 2013
Mensajes
1.596
Reacciones
700
Estupendo, asi es como debe ser.

Yo lo compre mas o menos como tu pero claro, llevo 75.000km hechos ya con el.
Es logico q a mas uso mayor mantenimiento.
Pr bueno, si tu quitas el tema del flaneo.....al fin y al cabo todo ha sido mantenimiento a excepción del problema del alternador que se llevó por delante la batería, pr si no, más o menos lo normal en cualquier vehículo, eso sí, con el sobre precio de llevar el pedazo de coche q llevamos, yo al menos lo veo así
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Pr bueno, si tu quitas el tema del flaneo.....al fin y al cabo todo ha sido mantenimiento a excepción del problema del alternador que se llevó por delante la batería, pr si no, más o menos lo normal en cualquier vehículo, eso sí, con el sobre precio de llevar el pedazo de coche q llevamos, yo al menos lo veo así

Que no las haya puesto aqui no significa que no las haya habido, de hecho he aprendido del foro que cuanto menos cuentes mejor.
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Puer Sergio, no estoy de acuerdo, si de algo debería servir este foro es para que comentemos todos los problemas posibles y reales que tienen nuestros coches para que les sirvan a otros propietarios en situaciones parecidas.

Si no lo hiciéramos así seguro que nunca avanzaríamos nada con las averias multiples que tienen estos coches.

Es más, en mi caso de haber sabido todo lo que ocurre con estos coches te puedo asegurar que no me habría comprado mi 330xd E91 automático del 2006 ni de coña, me habría buscado una unidad LCI del 2008 en adelante con la mayoría de los problemas solucionados, o habría comprado mi coche pero cerciorándome antes de que todos los posibles problemas a ocurrir ya los hubieran reparado.

Y es igual con otras marcas, ya que por ejemplo si vuelvo a un A4/A5 de aquí a un tiempo, tras mucho leer e informarme no me pillaria ninguno que fuera anterior al año 2012 porque es a partir de ese año cuando tienen casi todos los fallos posibles solucionados.

Pero bueno, yo en todos los foros siempre he contado todo (con mi Leon FR TDI, mi A5 3.0 TDI y ahora con mi 330xd E91) y lo seguiré haciendo, los demás que hagan lo que quieran.
 

Invitado27

En Practicas
Modelo
ggg
Registrado
24 Jun 2006
Mensajes
415
Reacciones
4
No me importa que me llamen alarmista si mi información sirve a alguien para que se evite una avería.

Por suerte o por desgracia por mi uso intensivo de los coches, la mayor parte de los fallos endémicos de mis coches acaban por sucederme tarde o temprano y los cuento porque a mi me habría gustado haber podido leer de otra persona todo lo que yo he escrito y sufrido para estar prevenido y actuar en consecuencia.

Pero bueno,que Dabiz puede pensar como quiera, aunque teniendo un 330xd como yo, si yo estuviera en su lugar escucharía muy atentamente todo lo que otros propietarios del mismo coche que yo con muchos más kms pudieran escribir.

Y por cierto, esta vez ha habido suerte con la transmisión trasera izquierda ya que no se ha roto sino que al parecer al igual que al forero crisgarlitz se me había aflojado la tuerca de sujección.
Mi mecánico por si acaso ha pedido una tuerca nueva, ha apretado bien y en principio 300 kms después hechos esta misma tarde el coche vuelve a ir perfecto. ...aunque con este coche nunca se sabe.
No digo que no tengas dazón , simplemente no quiero creerte por que precisamente tengo un 330 xd como el tuyo y si me pasa eso va a la basura directamente.
No creo que sea un mal endemico por que hay muchos X5 (la gran mayoria con m57) y no es muy conocido ese fallo.
Espero que no me pase por que sino va a la basura y se acabo bmw, marcho a mercedes
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.631
Este post no lo veo alarmista para nada, simplemente cauteloso. EL compañero @labombadiesel, desde que tuvo su A5 nos informo de sus males endémicos, y dio en el clavo(En casa se han sufrido en el A5 2007 de mi padre).
Ahora hace lo correcto informando sobre el 3.0d, que Sí, hay menos casos visibles, pero ocurren .Yo lo veo información de primera necesidad,francamemte.

Ya que en los motores de cadena, nos imparten la Premisa de son para toda la vida y no es así, necesita su mantenimiento . Hay que cambiar tensor mínimo cada 100.000Km, Después a partir de los 150.000km, 200.000,250.000km revisar las holguras de la Cadena,ya que empiezan a estirarse, cerca de los límites de tolerancia, entonces parten o se salta algun diente, y averia grave.

De nuevo gracias compañero, por tus post, no dejes de hacerlos.

Un saludo.
vamos no joas,si tengo que cambiar piñones cada 10000 kilometros me pego un tiro,para eso compro uno con correa.

yo tengo un 530da 231cv del 2006 con motor M57N2 con 426000 y sigue danzando,no temáis por la cadena los que aun tenéis 170000 kms,alguna excepción tiene que haber.en mi caso esta exento de rotura.
 

sergio114

En Practicas
Modelo
335i
Registrado
18 Nov 2015
Mensajes
113
Reacciones
109
vamos no joas,si tengo que cambiar piñones cada 10000 kilometros me pego un tiro,para eso compro uno con correa.

yo tengo un 530da 231cv del 2006 con motor M57N2 con 426000 y sigue danzando,no temáis por la cadena los que aun tenéis 170000 kms,alguna excepción tiene que haber.en mi caso esta exento de rotura.
Jaajaj, me Habías asustado digo me habré equivocado,revisa mi comentario de nuevo(Si no te importa), solo comenté cambiar el tensor, para que la cadena vaya más tensada y así evitar estiramientos, desgastes prematuros o roturas. Pero el Tensor son unos 40€,y es fácil cambiarlo uno mismo, incluso ya que hay referencia nueva que es reforzado y muelle más largo.

Un saludo.
 
Última edición:

Dipoki

En Practicas
Modelo
Seat Alhambra
Registrado
29 Oct 2013
Mensajes
462
Reacciones
157
Yo creo que la duda aquí es si merece la pena la relación riesgo/precio de la comprobación. En mi caso particular, yo creo que no, y no lo voy a hacer, como ha dicho algún otro compi el día que casque si es que lo hace lo mando a paseo rápidamente el coche... por mi uso, que no es el de ir rápido ni hacer muchos kms al año pienso que no tendría que tener el problema antes de que ya dé el coche por viejo y lo mande a desguace, aunque nunca se sabe. No obstante, siempre está bien saber estas cosas y que cada uno decida, para mi es un detalle que lo haya contado, tampoco veo alarmismo sino información pura y dura.
 

paco222

En Practicas
Registrado
1 Abr 2011
Mensajes
543
Reacciones
241
yo agradezco a labombadiesel que cuente lo que le pasa,y me gustaria que todos lo hicieramos ya sea bueno o malo,para esto esta el foro para dar informacion y desahogarse.asi que gracias a todos los que dais informacion y nos haceis aprender cosas cada dia.
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.631
Jaajaj, me Habías asustado digo me habré equivocado,revisa mi comentario de nuevo(Si no te importa), solo comenté cambiar el tensor, para que la cadena vaya más tensada y así evitar estiramientos, desgastes prematuros o roturas. Pero el Tensor son unos 40€,y es fácil cambiarlo uno mismo, incluso ya que hay referencia nueva que es reforzado y muelle más largo.

Un saludo.
Perdona, me confundí a poner piñones, quise decir tensor. Puede costar 40 euros pero la mano de obra es de 1000 euros.tiene mucho trabajo.no es el tensor de la correa de servicios
 

sergio114

En Practicas
Modelo
335i
Registrado
18 Nov 2015
Mensajes
113
Reacciones
109
Perdona, me confundí a poner piñones, quise decir tensor. Puede costar 40 euros pero la mano de obra es de 1000 euros.tiene mucho trabajo.no es el tensor de la correa de servicios
El tensor se accede fácil, rápido y sin desmontar prácticamente un par de cosillas, para un mejor acceso, ya que es como un tornillo su cabeza. Yo creo que te refieres al patín de la cadena,y eso es caro la Mano de obra. Jeje,

Te dejo un post de como se cambia y lo bien que se accede:

www.impee.co.uk/bmw_timing_chain_tensioner.htm

Un saludo.
 

Goler

Forista Legendario
Modelo
un 54 plazas
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
12.534
Reacciones
8.631

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Exacto, para revisar la distribución no vale con mirar el tensor, hay que mirar el patin, los piñones y el estado de la cadena y eso sí que cuesta un riñon.

Pero vamos, que por las llamadas que recibo cada semana preguntando por árboles de levas en buen estado a la venta para solucionar una rotura de motor, la mayoría de propietarios o mecánicos de BMW que llaman es para un motor M57 roto de BMW X5 o X3 con el motor 306D3, y algunos E90 y E60.

Sin más, cuando llevéis kms tened cuidadin con como suena vuestro coche y como se comporta el motor para pensar en revisar esto o no.
 

albertolci

Forista
Modelo
bmw 330d ///M
Registrado
21 Ene 2013
Mensajes
2.633
Reacciones
1.717
Exacto, para revisar la distribución no vale con mirar el tensor, hay que mirar el patin, los piñones y el estado de la cadena y eso sí que cuesta un riñon.

Pero vamos, que por las llamadas que recibo cada semana preguntando por árboles de levas en buen estado a la venta para solucionar una rotura de motor, la mayoría de propietarios o mecánicos de BMW que llaman es para un motor M57 roto de BMW X5 o X3 con el motor 306D3, y algunos E90 y E60.

Sin más, cuando llevéis kms tened cuidadin con como suena vuestro coche y como se comporta el motor para pensar en revisar esto o no.
Yaa,la verdad que todo esto viene muy bien,pero es que digamos no avisa,rompe sin mas no?tu no notaste nada raro?
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Pues a mi se me rompió yendo por autovía en ligera bajada con el control de crucero enchufado sin hacer ni ruidos ni vibraciones.
Eso sí, yo llevé unos mini tirones en el motor durante muchísimos kms habiendo cambiado de todo sin que nunca supieramos de donde venian y a saber si venían de tener saltado algun diente la distribucion.

Sin más, que yo solo digo que si en algun momento y teniendo vuestro coche ya muchos kms (más de 150.000 aprox. o 7-8 años) tenéis motivos para pensar que vuestra distribución pueda no estar fina (algún ruido extraño, algún tiron raro, el damper que vibra demasiado, etc), que por si acaso la reviséis ya sea solo levantando la tapa de balancines para ver la parte superior de la cadena o cambiando el tensor que han comentado antes, aunque si en efecto es el patin de la cadena o el propio piñon del cigüeñal lo tenéis bastante jodido.
 

PoKy_DiaBLo

En Practicas
Modelo
BMW 330xd E91
Registrado
27 Feb 2015
Mensajes
52
Reacciones
20
Después de leer todo, no me quedo claro si antes de la gran avería,os dio algún aviso o no,quiero decir,un amigo me comentaba que si era el tensor la cadena debería de sonar sobre todo en frío cuando el coche llevaba parado un rato y creo que con el patín de la cadena más de lo mismo no?
 

joseluis3975

Forista Legendario
Modelo
f83
Registrado
5 Nov 2008
Mensajes
11.400
Reacciones
1.011
Pues yo estoy un poco mosca desde q a labomba y a Lucas le rompieron distribución .. Ambos repro yo voy repro y hace poco que me di cuenta q cuando le doy cera a medio régimen 2400aprox
Me hace chirrido .. Y creo q es la correa de servicios .. Le doy cera 2 o 3 veces más y deja de acerlo ..
Tb noto q me vibra más la dirección antes era esporádico pero ahora con más frecuencia .. No siempre pero frecuente .. Y el otro día. A ralentí co temperatura estable 90 grados me daba como un pelin de cabeceó el motor sin subir las revoluciones .. Esto solo me lo ha hecho una vez hará 2 días
Llevo dumper no original de marca blanca alemana .. Cuando se montó se comprobó que girará bien y despues de 20000 kms se volvió a mirar y gira bien ..
Pero ahora tendré q mirar otra vez a ver si hay oscilaciones que estoy paranoico ..
Jodee 155.000kms
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
No te comas la cabeza porque puede ser cualquier cosa de la cadena cinemática de correas.

Eso sí, yo ya conté que tras cambiar el damper por uno febi-Bilstein,solo me duró unos 2000 kms porque lo tuvimos que cambiar al estar ya cedido.
Fue montar el contitech y solucionado. ....hasta que rompió el motor.....

Pero luego se montó ese mismo contitech en el motor nuevo y va perfecto.

Es decir, revisa a fondo el damper porque muy probablemente sea el causante.
 

kyfran

Forista
Modelo
F36 M / Mini S
Registrado
11 Abr 2008
Mensajes
2.265
Reacciones
444
¿La repro podría tener algo que ver con la rotura de la cadena?
Es decir, si al someterse al motor a un mayor esfuerzo repercute negativamente en la cadena. .
 
Arriba