Dos cosas, la repro no influyen en la rotura de cadena de estos coches, por la sencilla razón de que un 330d/xd E90 con motor M57 con repro se pone en las mismas cifras que un 335d de 286CV que lleva exactamente la misma distribución.
Por otro lado, zonum, lo siento mucho, es lo mismo que me pasó a mi en un motor igual (330xd de 231CV, que es el mismo exactamente que el 235CV de los 530d E60 restyling) y de igual manera.
Y tu última reflexión es la misma que me hice yo tras cambiar el coche entero a lo largo de 5 años, por eso decidí dejarlo absolutamente reparado entero y comprarme otro diferente y ya gasolina, aunque el ex mio se lo ha quedado mi hermana para hacerle otros 150.000-200.000kms fácilmente sin demasiados problemas, aunque ella no le haga ni 12-15.000 kms al año.
Y sobre si rompen cadena los Mercedes y Audi equivalentes, pues siento decirte que sí, aunque en Mercedes tienen previsto en el plan de mantenimiento la revisión y eventual sustitución de la distribución de sus motores diésel con distribución por cadena cada 250.000 kms por lo que rompen bastante menos, mientras que en Audi que yo sepa no tienen nada previsto en la casa y resisten mas que los 6 en linea de BMW, aunque también se rompen a partir de los 250-300.000 kms.
Conclusión, todos los coches con distribución por cadena deberían tener un cambio de la distribución a los 250.000 kms o máximo 6-7 años, lo que antes ocurra. Pero claro, vete a explicarle eso a un cliente cuando le vendes un coche y le dices que la cadena de distribución del coche al igual que el aceite de la caja automática son de por vida... y al de X años o KMS se rompen ambas cosas.
En fin.
Desgraciadamente esto va a seguir como una cascada por aquí en los próximos años.