Duda Ojo propietarios de motor 3.0d M57 - revisar cadena distribución

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.428
Reacciones
3.000
Yo ya voy por 302.000km y es un X5 35d del 2009.La rotura creo que es por elongacion por lo que empieza a oírse fijo,por lo que si tienes el oído fino lo detectas....yo no lo tengo además de que con más de 300.000km y turbos de origen se oyen más cosas...
 
Última edición:

MUREL29

Forista
Modelo
BMW E90 320D 177CV
Registrado
7 Oct 2013
Mensajes
1.860
Reacciones
871
Dos cosas, la repro no influyen en la rotura de cadena de estos coches, por la sencilla razón de que un 330d/xd E90 con motor M57 con repro se pone en las mismas cifras que un 335d de 286CV que lleva exactamente la misma distribución.

Por otro lado, zonum, lo siento mucho, es lo mismo que me pasó a mi en un motor igual (330xd de 231CV, que es el mismo exactamente que el 235CV de los 530d E60 restyling) y de igual manera.
Y tu última reflexión es la misma que me hice yo tras cambiar el coche entero a lo largo de 5 años, por eso decidí dejarlo absolutamente reparado entero y comprarme otro diferente y ya gasolina, aunque el ex mio se lo ha quedado mi hermana para hacerle otros 150.000-200.000kms fácilmente sin demasiados problemas, aunque ella no le haga ni 12-15.000 kms al año.

Y sobre si rompen cadena los Mercedes y Audi equivalentes, pues siento decirte que sí, aunque en Mercedes tienen previsto en el plan de mantenimiento la revisión y eventual sustitución de la distribución de sus motores diésel con distribución por cadena cada 250.000 kms por lo que rompen bastante menos, mientras que en Audi que yo sepa no tienen nada previsto en la casa y resisten mas que los 6 en linea de BMW, aunque también se rompen a partir de los 250-300.000 kms.

Conclusión, todos los coches con distribución por cadena deberían tener un cambio de la distribución a los 250.000 kms o máximo 6-7 años, lo que antes ocurra. Pero claro, vete a explicarle eso a un cliente cuando le vendes un coche y le dices que la cadena de distribución del coche al igual que el aceite de la caja automática son de por vida... y al de X años o KMS se rompen ambas cosas.

En fin.

Desgraciadamente esto va a seguir como una cascada por aquí en los próximos años.


En MERCEDES se cambia la distribución a los 250000 km! Pues ya se sabe que en BMW debería tener un mantenimiento muy parecido. Eso no lo cuentan cuando se compra el coche. Habrá que cambiar distribución para conservar el motor.
 
Última edición:

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.428
Reacciones
3.000
Dos cosas, la repro no influyen en la rotura de cadena de estos coches, por la sencilla razón de que un 330d/xd E90 con motor M57 con repro se pone en las mismas cifras que un 335d de 286CV que lleva exactamente la misma distribución.

Por otro lado, zonum, lo siento mucho, es lo mismo que me pasó a mi en un motor igual (330xd de 231CV, que es el mismo exactamente que el 235CV de los 530d E60 restyling) y de igual manera.
Y tu última reflexión es la misma que me hice yo tras cambiar el coche entero a lo largo de 5 años, por eso decidí dejarlo absolutamente reparado entero y comprarme otro diferente y ya gasolina, aunque el ex mio se lo ha quedado mi hermana para hacerle otros 150.000-200.000kms fácilmente sin demasiados problemas, aunque ella no le haga ni 12-15.000 kms al año.

Y sobre si rompen cadena los Mercedes y Audi equivalentes, pues siento decirte que sí, aunque en Mercedes tienen previsto en el plan de mantenimiento la revisión y eventual sustitución de la distribución de sus motores diésel con distribución por cadena cada 250.000 kms por lo que rompen bastante menos, mientras que en Audi que yo sepa no tienen nada previsto en la casa y resisten mas que los 6 en linea de BMW, aunque también se rompen a partir de los 250-300.000 kms.

Conclusión, todos los coches con distribución por cadena deberían tener un cambio de la distribución a los 250.000 kms o máximo 6-7 años, lo que antes ocurra. Pero claro, vete a explicarle eso a un cliente cuando le vendes un coche y le dices que la cadena de distribución del coche al igual que el aceite de la caja automática son de por vida... y al de X años o KMS se rompen ambas cosas.

En fin.

Desgraciadamente esto va a seguir como una cascada por aquí en los próximos años.

Yo creo que no es lo mismo.El 30d repro tira de un solo turbo es decir le dan a que sople más en todo el régimen por lo que en teoría sería más brusco que el biturbo que es más progresivo.Yo tuve un 330d e46 204cv con repro a 248cv y te pegaba al asiento.En el X5 con 286cv es más progresivo y mas lleno en altas que mi ex e46
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Te equivocas.

Depende de la repro que hagas.
Mi coche llevaba una repro super progresiva que de 2000 a 4000 rpms calcaba el rendimiento del 335d incluyendo par y potencia máximos (por debajo y por encima no por no tener el doble turbo con más bajos y más estirada) y encima sólo funcionaba a partir del 70-80% del recorrido del acelerador, así que no rompió por picos de par ni nada parecido.

Rompió porque la distribución de este motor no es eterna y requiere de un mantenimiento a partir de los 200-250.000 kms o con 8 años máximo...

No sabes la cantidad de motores que han roto cadena estando de serie y además rompen más los xdrive porque pesan más y tienen más rozamientos, con lo que los motores van más apurados por tener mayor resistencia en la cadena cinemática y por ello se desgasta más la distribución rompiendo antes.

Tu coche con 300.000 kms está ya bastante al límite, porque te puede aguantar todavía algo más, pero lo más probable es que antes de los 350-400.000 kms con muchísimo diga está boca es mía...
 
Última edición:

YIYO

Forista
Miembro del Club
Modelo
G05,f30,e36,132
Registrado
20 Dic 2002
Mensajes
3.428
Reacciones
3.000
Te equivocas.

Depende de la repro que hagas.
Mi coche llevaba una repro super progresiva que de 2000 a 4000 rpms calcaba el rendimiento del 335d incluyendo par y potencia máximos (por debajo y por encima no por no tener el doble turbo con más bajos y más estirada) y encima sólo funcionaba a partir del 70-80% del recorrido del acelerador, así que no rompió por picos de par ni nada parecido.

Rompió porque la distribución de este motor no es eterna y requiere de un mantenimiento a partir de los 200-250.000 kms o con 8 años máximo...

No sabes la cantidad de motores que han roto cadena estando de serie y además rompen más los xdrive porque pesan más y tienen más rozamientos, con lo que los motores van más apurados por tener mayor resistencia en la cadena cinemática y por ello se desgasta más la distribución rompiendo antes.

Tu coche con 300.000 kms está ya bastante al límite, porque te puede aguantar todavía algo más, pero lo más probable es que antes de los 350-400.000 kms con muchísimo diga está boca es mía...

Seguiré rezando.Pongo el oído incluso tengo un estetoscopio creo que se llama,y no oigo nada,mi mecánico tampoco
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.870
En MERCEDES se cambia la distribución a los 250000 km! Pues ya se sabe que en BMW debería tener un mantenimiento muy parecido. Eso no lo cuentan cuando se compra el coche. Habrá que cambiar distribución para conservar el motor.
Eso es verdad? Está en el mantenimiento programado el cambio d distribución??
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Sí es verdad lo de la distribución en los mercedes a los 250.000 kms.

Y viendo la forma de cambiar la cadena sin sacar el motor, pues que queréis que os diga, yo no me quedaría tranquilo dejando que lo hicieran así en mi coche.
Yo prefiero que saquen motor entero y hagan el cambio completo de cadena y piñón del cigüeñal, pero allá cada uno...
 

MAT

Forista Senior
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
5.349
Reacciones
552
Te equivocas.

Depende de la repro que hagas.
Mi coche llevaba una repro super progresiva que de 2000 a 4000 rpms calcaba el rendimiento del 335d incluyendo par y potencia máximos (por debajo y por encima no por no tener el doble turbo con más bajos y más estirada) y encima sólo funcionaba a partir del 70-80% del recorrido del acelerador, así que no rompió por picos de par ni nada parecido.

Rompió porque la distribución de este motor no es eterna y requiere de un mantenimiento a partir de los 200-250.000 kms o con 8 años máximo...

No sabes la cantidad de motores que han roto cadena estando de serie y además rompen más los xdrive porque pesan más y tienen más rozamientos, con lo que los motores van más apurados por tener mayor resistencia en la cadena cinemática y por ello se desgasta más la distribución rompiendo antes.

Tu coche con 300.000 kms está ya bastante al límite, porque te puede aguantar todavía algo más, pero lo más probable es que antes de los 350-400.000 kms con muchísimo diga está boca es mía...
hola, que mira en un 635d del 08 con 180mil kms cambio dkg, gracias
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
No te entiendo, pero vamos este tema es complicado de diagnosticar, más en coches de segunda mano sin kms certificados por servicio oficial porque el afeitado de estos coches es brutal...
 

MAT

Forista Senior
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
5.349
Reacciones
552
No te entiendo, pero vamos este tema es complicado de diagnosticar, más en coches de segunda mano sin kms certificados por servicio oficial porque el afeitado de estos coches es brutal...
este tiene todo sellado en bmw de fuera, marca 180 mil, se compro con 140 mil, luego este tio que lo vende, lo lleva a un bosch , con sellos y facturas, puede estar documentado?
 

labombadiesel

Forista Senior
Registrado
6 Ago 2011
Mensajes
5.211
Reacciones
2.642
Pues mira, yo de estos coches BMW con tantos años ya encima y con pocos kms, aún con libro sellado sí este no es en un taller BMW donde me confirmen el historial completo, no me creo nada porque he visto venta de libros de servicio oficial en blanco listos para sellar fraudulentamente e incluso en su momento estuve a punto de comprar un BMW con libro con 100000 kms que cuadraba hasta que cuando empecé a investigar por mi cuenta con varios contactos el vendedor me confesó que el coche tenía 60000 kms más que los del marcador y aún estando bien él coche pasé de comprarlo por ya no fiarme.

Pero bueno, que ahora mismo comprar un coche de estos de segunda mano sin conocer su historial completo de primera mano es una lotería.

Mi propio ex 330xd E91 que se ha quedado mi hermana con 335.000 kms, si lo hubiera bajado 200000 kms habría dado el pego por aspecto, funcionamiento y mantenimiento porque estaba cambiado prácticamente entero (motor, caja automática, suspensiones, frenos, silentblocs, soportes de motor y transmisión, todos los periféricos del motor, etc).
 

DTMAD

En Practicas
Modelo
330d E91 / 135i
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
540
Reacciones
206
Pues mira, yo de estos coches BMW con tantos años ya encima y con pocos kms, aún con libro sellado sí este no es en un taller BMW donde me confirmen el historial completo, no me creo nada porque he visto venta de libros de servicio oficial en blanco listos para sellar fraudulentamente e incluso en su momento estuve a punto de comprar un BMW con libro con 100000 kms que cuadraba hasta que cuando empecé a investigar por mi cuenta con varios contactos el vendedor me confesó que el coche tenía 60000 kms más que los del marcador y aún estando bien él coche pasé de comprarlo por ya no fiarme.

Pero bueno, que ahora mismo comprar un coche de estos de segunda mano sin conocer su historial completo de primera mano es una lotería.

Mi propio ex 330xd E91 que se ha quedado mi hermana con 335.000 kms, si lo hubiera bajado 200000 kms habría dado el pego por aspecto, funcionamiento y mantenimiento porque estaba cambiado prácticamente entero (motor, caja automática, suspensiones, frenos, silentblocs, soportes de motor y transmisión, todos los periféricos del motor, etc).
Totalmente de acuerdo!!!! Además, Probablemente un coche con más kms pero un mantenimiento en condiciones, no solo lo básico, es mil veces más fiable. El problema es que en un coche de más de 10 años es muy difícil que se haya tenido solo para uso esporádico o lúdico siendo un familiar y diésel, si los pocos kms son resultado de paseos por ciudad y desplazamientos cortos pues casi que peor...en fin, es todo una lotería, pero hay tanto espanilado suelto que da miedo hasta mirar...
 

solimar62

En Practicas
Modelo
320D E90
Registrado
21 Jun 2010
Mensajes
492
Reacciones
496
Totalmente de acuerdo!!!! Además, Probablemente un coche con más kms pero un mantenimiento en condiciones, no solo lo básico, es mil veces más fiable. El problema es que en un coche de más de 10 años es muy difícil que se haya tenido solo para uso esporádico o lúdico siendo un familiar y diésel, si los pocos kms son resultado de paseos por ciudad y desplazamientos cortos pues casi que peor...en fin, es todo una lotería, pero hay tanto espanilado suelto que da miedo hasta mirar...
No iba a decir nada pero no me puedo contener.
Yo tengo un E90 163cv del 2005 que al día de hoy tiene 133000km te lo creas o no. El coche lo he comprado nuevo en Alemania, el primero año le he echo 35000km, solo en viages largos,después ya más contenido. 90% de sus km son en viagens superiores a 300km, la manutención mientras estaba en garantía #cuatro años# en CO después todo lo hago yo! Problemas ninguno !! Este se quedará en casa lo resto de su vida al igual que un E30 320 IS del 92 que al dia de hoy conservo.
Cada caso es un caso!!
 

DTMAD

En Practicas
Modelo
330d E91 / 135i
Registrado
25 Abr 2006
Mensajes
540
Reacciones
206
No iba a decir nada pero no me puedo contener.
Yo tengo un E90 163cv del 2005 que al día de hoy tiene 133000km te lo creas o no. El coche lo he comprado nuevo en Alemania, el primero año le he echo 35000km, solo en viages largos,después ya más contenido. 90% de sus km son en viagens superiores a 300km, la manutención mientras estaba en garantía #cuatro años# en CO después todo lo hago yo! Problemas ninguno !! Este se quedará en casa lo resto de su vida al igual que un E30 320 IS del 92 que al dia de hoy conservo.
Cada caso es un caso!!
Espero que mis palabras no se hayan entendido mal, y perdona si así ha sido. Lo tuyo no es la generalidad, pero si te sirve mi experiencia personal a lo mejor me entiendes: tengo un 330d de 2007 comprado nuevo en españa con 287.000 kms y sin ningún problema, un 135i de 2008 comprado a un amigo íntimo que tiene 95.000 kms y cero problemas. Por último adquirí un mini de segunda mano con 80.000 que está de lejiiiisimos peor que los otros dos, teniendo menos kms y menos años.

En tu caso te lo haces tú todo y eso es una suerte para ti, pero algo complicado para el que compra, ya que puedes ser muy bueno haciéndolo, o no tanto, yo no lo sabría y por tanto me generaría cierta duda, ya que no te conozco.

El problema como siempre es el exceso de picaresca y de geta aquel hay sueltos, no solo en este país, que provocan que la mayoría que no lo son pague las consecuencias.

Repito mis disculpas si el contenido o la forma de mi anterior te ha ofendido.

Un saludo
 

solimar62

En Practicas
Modelo
320D E90
Registrado
21 Jun 2010
Mensajes
492
Reacciones
496
Espero que mis palabras no se hayan entendido mal, y perdona si así ha sido. Lo tuyo no es la generalidad, pero si te sirve mi experiencia personal a lo mejor me entiendes: tengo un 330d de 2007 comprado nuevo en españa con 287.000 kms y sin ningún problema, un 135i de 2008 comprado a un amigo íntimo que tiene 95.000 kms y cero problemas. Por último adquirí un mini de segunda mano con 80.000 que está de lejiiiisimos peor que los otros dos, teniendo menos kms y menos años.

En tu caso te lo haces tú todo y eso es una suerte para ti, pero algo complicado para el que compra, ya que puedes ser muy bueno haciéndolo, o no tanto, yo no lo sabría y por tanto me generaría cierta duda, ya que no te conozco.

El problema como siempre es el exceso de picaresca y de geta aquel hay sueltos, no solo en este país, que provocan que la mayoría que no lo son pague las consecuencias.

Repito mis disculpas si el contenido o la forma de mi anterior te ha ofendido.

Un saludo
No hace falta pedir disculpas! Solo he entrado al debate para dar mi ejemplo, nada más!
Un saludo!
 

solimar62

En Practicas
Modelo
320D E90
Registrado
21 Jun 2010
Mensajes
492
Reacciones
496
No hay regla sin excepción Un saludo @labombadiesel
d5c3070dbb9e0fc349de982272312301.jpg
 

Seekenyin

En Practicas
Modelo
330d e92
Registrado
21 Ene 2018
Mensajes
20
Reacciones
3
Por Granada sabeis alguien que cambie cadenas de este motor??
 

Birkiki

En Practicas
Modelo
E46/E91 325i/d
Registrado
1 Mar 2013
Mensajes
70
Reacciones
5
Tengo un 325D E91 de 2009 con 180.000. Hace unos días se me soltó (no rompió) la correa del alternador/agua/cigueñal por culpa de la holgura del dumper.

Me han cambiado el dumper y la correa.

Leo esto y estoy cagado de miedo. ¿No llama BMW los coches a reparación por cagadas? A los E46 siguen llamándoles por temas de airbag después de 20 años!!! Es vergonzoso.
 

Gas3

En Practicas
Modelo
325d E91
Registrado
22 Feb 2016
Mensajes
22
Reacciones
6
Hola, yo hace un mes rompí cadena viajando por la autopista dirección Granada, sin avisar ni ruido ni nada parecido, 130.000km revisiones todo en la BMW 325d, una pena, el sábado pude sacar ya el coche arreglado y ahora voy con un miedo....:(:(
 

nezear01

En Practicas
Registrado
28 May 2016
Mensajes
294
Reacciones
147
Tengo un 325D E91 de 2009 con 180.000. Hace unos días se me soltó (no rompió) la correa del alternador/agua/cigueñal por culpa de la holgura del dumper.

Me han cambiado el dumper y la correa.

Leo esto y estoy cagado de miedo. ¿No llama BMW los coches a reparación por cagadas? A los E46 siguen llamándoles por temas de airbag después de 20 años!!! Es vergonzoso.
El dumper en BMW es habitual que rompa ( al igual que en Peugeot, Citroën...) Pinsa que es una polea con el núcleo de caucho y más tarde o más temprano va a agrietarse al igual que un silentblock...
 

nezear01

En Practicas
Registrado
28 May 2016
Mensajes
294
Reacciones
147
Sería bueno saber que tipo de trato y mantenimiento llevan hecho los coches a los que les rompe la cadena... Por que cuando leo post de casos con 150mil kms me da que pensar...
El mio, de momento, (y toco madera) va camino de los 300mil kms y no da signos de fallo alguno...
 
Última edición:

Birkiki

En Practicas
Modelo
E46/E91 325i/d
Registrado
1 Mar 2013
Mensajes
70
Reacciones
5
Sería bueno saber que tipo de trato y mantenimiento llevan hecho los coches a los que les rompe la cadena... Por que cuando leo post de casos con 150mil kms me da que pensar...
El mio, de momento, (y toco madera) va camino de los 300mil kms y no da signos de fallo alguno...

Yo le cambio el aceite sin apurar la barbaridad de kilometraje que recomiendan y lo tengo virgen standard, sin inventos de trucaje ni le doy caña, solo cuando es necesario para adelantar y bajando marchas porque es un coche con tantos coj*nes que hasta en sexta puedes hacer una recuperación desde 70 pero es mejor que no.

La verdad es que todo esto acojona porque los que hemos buscado la fiabilidad de un 6 cilindros huyendo de lo que hablaban de los 318 y 320 al final acabamos todos con el mismo p*to problema. Y repito que la BMW no dice ni mu? Habría que reclamar!
 
Arriba