Video Opel Calibra (Previo) - (Historia y evolución) (El 16v en detalle)

JEG

Clan Leader
Ojo que en el Kadett GSI hubo 3 motores de 8 válvulas, dos de 115 CV (1.8 y 2.0) y uno de 130 CV (2.0).

El 2.0 de 115 CV lo montaba el GSI cabrio y era bastante exhuberante para su época.



Efectivamente así era, tal y como dices.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Efectivamente así era, tal y como dices.
Otra cosa no pero los Kadett GSI me los conocía al dedillo porque me encantaban y con el cabrio GSI tengo algo de experiencia porque lo tenía un amigo mío.
 
  • Like
Reacciones: JEG

JEG

Clan Leader
Otra cosa no pero los Kadett GSI me los conocía al dedillo porque me encantaban y con el cabrio GSI tengo algo de experiencia porque lo tenía un amigo mío.


Los kadett GSi tiraban todos muy bien. Yo tuve el 130 cv, tres puertas y era muy fogoso, pesaba escasos 1000 kg.

El cabrio, pese a compartir cilindrada, estaba capado y pesaba algo más que el mío.

El 1800 arreaba también y el 16 válvulas era el que más tiraba, lógicamente.

El 16v lo tenía el jefe de taller de la Opel de aquí, que era hermano de un cuñado mío, lo conduje y donde más se notaba era a partir de 4000 rpm, ahí respiraba mejor, pero por debajo de esas vueltas y pese a ser el 16 v más redondo del mercado de la época, no había diferencia con el 8v, dicho por su mismo dueño y la junta de culata, sin llegar a ser un mal endémico del modelo, no era tan robusta como en del 8v, al menos eso decía el mismo jefe de taller.

De todas formas yo se lo hubiera cambiado a pelo ...... :chulo:

El sonido de su escape de doble salida era precioso, rugía más que el mío.

Qué coches las berlinas deportivas de esa época ...... Qué buenos motores tenían y qué competencia más auténtica.

Los Golf GTi, tanto el básico, como sus evoluciones eran muy molones y había una feroz competencia entre marcas.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El cabrio, pese a compartir cilindrada, estaba capado y pesaba algo más que el mío.

Sí, pero no es que estuviera capado, es que estaba puesto a punto con una curva más llena en baja, tenía par máximo a 2600 rpm si no recuerdo mal y eso le daba una respuesta deliciosa.
 

JEG

Clan Leader
Sí, pero no es que estuviera capado, es que estaba puesto a punto con una curva más llena en baja, tenía par máximo a 2600 rpm si no recuerdo mal y eso le daba una respuesta deliciosa.



Eso es cierto, eran más "percherones", por así decirlo.

Digo lo de capado porque el mismo motor de 2 litros del cabrio, pese n ese entregaba 115 cv y en la berlina 130
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Eso es cierto, eran más "percherones", por así decirlo.

Digo lo de capado porque el mismo motor de 2 litros del cabrio, pese n ese entregaba 115 cv y en la berlina 130
Sí, pero el de 115 CV era más brillante en baja, por tanto yo no hablaria de capado sino de diferente puesta a punto.
 

#Mon#

Forista Senior
Yo recuerdo que me asomaba a la ventana del salón por las tardes y por la cuesta de casa cerraba los ojos y jugaba a adivinar los coches que subian de los vecinos.
Había de todo, Golfos, Kadetts, Calibras, Astras, Soplillos, cosas más exóticas como un Manta, un Probe 24v, algún merchi 190 y audi coupé....

Y estaba enamorado hasta las trancas del Astra GSI 16v rojo del sastre del pueblo, todavía los veo aveces, porque alguno aún sigue en pie y suspiro como el que ve uno de sus amores platónicos.

Siempre tuvimos mucha afición a la pólvora, la gasolina y los cubatas
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
El 8 válvulas en el Kadett GSi entregaba 130 cv (15 más) y se notaba bastante al volante.

Ese lo tuve yo, iba de maravilla con sus 115 cv. Los motores una maravilla, duros como piedras pero la electrónica una auténtica :poop:, de hecho una de las razones para venderlo fue un problema eléctrico que después de cambiar varias piezas en el concesionario no hubo manera de resolverlo y volvía cuando le salía de los mismisimos.

A mediados de los 90 estaba yo detrás de un calibra usado pero me sacaron la idea de la cabeza precisamente por los problema eléctricos que estaban dando.
 

bmwan

Clan Leader
En el actual mundo donde vende más un imbécil haciendo estupideces que una persona con fundamentos como este señor, pues tal vez tengas razón. Ahora yo sé cuál de los dos me merece respeto.

Pues he visto varios vídeos suyos y me gustan, se documenta mucho y aporta hasta el último detalle, hace una muy buena revisión del coche en su época.
 

ivan.s

Clan Leader
El volante de la primera serie (1990-93), era infinitamente mejor que el de la segunda (1994-1997). El airbag fue el culpable del empeoramiento.


opel-calibra-1990-1994.jpg


78767a7e703cee4ac373be8cebe136c9.jpg
Muy pocas unidades con el climatizador de botones, todo un detalle
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Un apunte, respecto a los errores ortográficos en el ordenador, yo también me escandalicé en su momento. Pero luego no sé si lo soñé o me lo dijo alguien y puede que no sean errores sino que fuese un panel diseñado para el mercado italiano y que en italiano se escribiese así. Es sólo una hipòtesis pero me extraña que en Opel fueran tan lerdos como para poner "Consumo Istantáneo". De todos modos un LCD en condiciones en esa época tenía que costar muy poco, ya podían haberse estirado un poco y poner una pantalla en condiciones en lugar de andar con las flechitas.
 

392C

Forista Senior
Un apunte, respecto a los errores ortográficos en el ordenador, yo también me escandalicé en su momento. Pero luego no sé si lo soñé o me lo dijo alguien y puede que no sean errores sino que fuese un panel diseñado para el mercado italiano y que en italiano se escribiese así. Es sólo una hipòtesis pero me extraña que en Opel fueran tan lerdos como para poner "Consumo Istantáneo". De todos modos un LCD en condiciones en esa época tenía que costar muy poco, ya podían haberse estirado un poco y poner una pantalla en condiciones en lugar de andar con las flechitas.
A mí, si lo veo escrito en un Opel actual, sí que me cuadraría, habida cuenta de cómo escribe la gente hoy en día
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
A mí, si lo veo escrito en un Opel actual, sí que me cuadraría, habida cuenta de cómo escribe la gente hoy en día
372368862_1.jpg


Acabao de comprobarlo y en italiano "instantáneo" se escribe "istantaneo" y "exterior" se escribe "esterno" por tanto creo que mi teoría de que las grafias se diseñaron para Italia y se usaron las mismas para España es plausible y bastante más entendible que semejante gambazo ortográfico.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Hoy estuve hablando con el propietario de un 2.0i del 91 y me decía que ya era muy complicado encontrar recambios, ni original ni paralelo.

Según él un simple manguito del motor ya no se encontraba nuevo. La verdad me sorprendió mucho siendo un motor compartido por coches de tan gran tirada como Vectra, Astra y Kadett. Imagino que no ha buscado bien pero no deja de ser sintomático y muy triste de la situación actual del sector. Ni me quiero imaginar si el recambio es para el marginal V6 :facepalm:
 
  • Like
Reacciones: Gus

ferrom333

Forista Senior
Hoy estuve hablando con el propietario de un 2.0i del 91 y me decía que ya era muy complicado encontrar recambios, ni original ni paralelo.

Según él un simple manguito del motor ya no se encontraba nuevo. La verdad me sorprendió mucho siendo un motor compartido por coches de tan gran tirada como Vectra, Astra y Kadett. Imagino que no ha buscado bien pero no deja de ser sintomático y muy triste de la situación actual del sector. Ni me quiero imaginar si el recambio es para el marginal V6 :facepalm:
Efectivamente de Calibra hay muchas cosas que ya no se consiguen ni nuevas y ni siquiera usadas, yo tengo un mini desguace montado en el trastero y cuando necesito algo rezo para que esté allí :whistle:, si no toca buscar por Internet o en desguaces piezas compatibles de algún Vectra A, coche con el que comparte lo básico, estos por suerte fueron muy abundantes y aún alguno que otro se ve en las campas. Ahora mismo necesitó la luna trasera pues no le va ya ningún filamento de la térmica y despues de dos años no encuentro nada en nuevo :hungover:. Por suerte los Calibras 8v son muy duros, el motor es prácticamente indestructible y lo que suele salir son pijadas que casi siempre uno mismo puede resolver, lo bueno de eso es que mantiene a uno muy entretenido y se aprende algo de mecánica :chulo:
 
  • Like
Reacciones: Gus

rase

En Practicas
Mi tío tenía el 4x4 y era una locura como andaba y como chupaba gasofa, tuvo que cambiarlo tenía avería en la junta de culata.
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
372368862_1.jpg


Acabao de comprobarlo y en italiano "instantáneo" se escribe "istantaneo" y "exterior" se escribe "esterno" por tanto creo que mi teoría de que las grafias se diseñaron para Italia y se usaron las mismas para España es plausible y bastante más entendible que semejante gambazo ortográfico.

Siempre tendré un gran recuerdo de ese coche (el mío M-ON, 1993), aunque como decís los 8v hasta 4500 rpm eran no ya similares sino superiores y encima no adolecían del defecto que mandó el mío al peo, con casi 300.000 kms: la culata. Precio según @MACO y avería según @JEG :LOL:

Hablando del consumo, al ralentí pasaba el instantáneo a litros /hora (el Mokka actualmente tambien), que es algo que no he vuelto a ver en ningún otro coche (tampoco he tenido más Opel) ....y con ese coche viví una situación que agradecía esa indicación: 14 horas para bajar de Pradollano a Granada en medio de un temporal tremendo, de noche, bajo cero y sin por supuesto poder parar el motor, con mi mujer con la pierna escayolada por un accidente de esquí :dead:

En esas circunstancias tranquiliza saber que vas a tener calefacción para al menos otras 10 o 12 horas si se da el caso...

Fue mi primer coche con ventanillas sin marco, y catalizado,y el primero al que se le piró el catalizador, claro, con algo más de 100.000 kms.... He contado alguna vez que en una franquicia de reparación rápida recién abierta junto a mi curro me pidieron 250.000 pesetas de la época por él....y en la Opel costó 64.000.

Tambien es el primer coche con el que tengo medidos consumos constantes en varios viajes a 200 kms/h en trayectos largos sin llegar a 20 litros, por poco, solo superándolos con orografía muy desfavorable. El Golf GTI IV que lo sustituyó en 1998 no lo hacía mejor, sino peor.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Siempre tendré un gran recuerdo de ese coche (el mío M-ON, 1993), aunque como decís los 8v hasta 4500 rpm eran no ya similares sino superiores y encima no adolecían del defecto que mandó el mío al peo, con casi 300.000 kms: la culata. Precio según @MACO y avería según @JEG :LOL:

Hablando del consumo, al ralentí pasaba el instantáneo a litros /hora (el Mokka actualmente tambien), que es algo que no he vuelto a ver en ningún otro coche (tampoco he tenido más Opel) ....y con ese coche viví una situación que agradecía esa indicación: 14 horas para bajar de Pradollano a Granada en medio de un temporal tremendo, de noche, bajo cero y sin por supuesto poder parar el motor, con mi mujer con la pierna escayolada por un accidente de esquí :dead:

En esas circunstancias tranquiliza saber que vas a tener calefacción para al menos otras 10 o 12 horas si se da el caso...

Fue mi primer coche con ventanillas sin marco, y catalizado,y el primero al que se le piró el catalizador, claro, con algo más de 100.000 kms.... He contado alguna vez que en una franquicia de reparación rápida recién abierta junto a mi curro me pidieron 250.000 pesetas de la época por él....y en la Opel costó 64.000.

Tambien es el primer coche con el que tengo medidos consumos constantes en varios viajes a 200 kms/h en trayectos largos sin llegar a 20 litros, por poco, solo superándolos con orografía muy desfavorable. El Golf GTI IV que lo sustituyó en 1998 no lo hacía mejor, sino peor.
Los catalizadores de estos coches no eran muy robustos por lo que voy viendo de varias unidades.
 

racioj

Forista
Siempre tendré un gran recuerdo de ese coche (el mío M-ON, 1993), aunque como decís los 8v hasta 4500 rpm eran no ya similares sino superiores y encima no adolecían del defecto que mandó el mío al peo, con casi 300.000 kms: la culata. Precio según @MACO y avería según @JEG :LOL:

Hablando del consumo, al ralentí pasaba el instantáneo a litros /hora (el Mokka actualmente tambien), que es algo que no he vuelto a ver en ningún otro coche (tampoco he tenido más Opel) ....y con ese coche viví una situación que agradecía esa indicación: 14 horas para bajar de Pradollano a Granada en medio de un temporal tremendo, de noche, bajo cero y sin por supuesto poder parar el motor, con mi mujer con la pierna escayolada por un accidente de esquí :dead:

En esas circunstancias tranquiliza saber que vas a tener calefacción para al menos otras 10 o 12 horas si se da el caso...

Fue mi primer coche con ventanillas sin marco, y catalizado,y el primero al que se le piró el catalizador, claro, con algo más de 100.000 kms.... He contado alguna vez que en una franquicia de reparación rápida recién abierta junto a mi curro me pidieron 250.000 pesetas de la época por él....y en la Opel costó 64.000.

Tambien es el primer coche con el que tengo medidos consumos constantes en varios viajes a 200 kms/h en trayectos largos sin llegar a 20 litros, por poco, solo superándolos con orografía muy desfavorable. El Golf GTI IV que lo sustituyó en 1998 no lo hacía mejor, sino peor.

Es posible que la causa también fuera la aerodinámica del coche y los tamaños de ruedas....
 
Arriba