Para los que tengan problemas de espalda

  • Iniciador del tema Joe vespino
  • Fecha de inicio

torrebruno

Forista
Lo de la altura de las rodillas lo tengo muy chungo, si pongo el asiento arriba del todo, las rodillas me quedan casi a la altura del culo, pero incluso con el asiento atras del todo, la kabeza toka en tetxo y no entra txapela pues, además incluso con el volante en la posición más alta no veo el cuadro de mandos entero.

Lo del asiento casi vertical, lo he levantado un poco, con lo que creo que algo puedo mejorar en comodidad.

En cuanto a la regulación lumbar tiene la posibilidad de regular el arqueo en la zona lumbar, y la altura del arqueo, pero por lo que decías no parece conveniente que el arco sea excesivo para evitar que el apoyo se haga en la zona lumbar, me esquivoco?

Pues ya que no sufre en silencio, si le tenemos que aguantar, por lo menos que nos sirvan de algo sus experiencias.
 

Factoni

Clan Leader
Gracias Joe!
A mi edad aún no me duele nada, pero al estar montando en moto desde hace 8 años y hablar con moteros ves la importancia q tienen las posturas de la espalda conduciendo. Muchos de ellos han sufrido bastante tiempo con el tema.
Yo suspendo con nota baja, así q revisaré la postura de los asientos, aunq en el Z si q voy más o menos como dices.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
En el Z es mucho más sencillo: sobra altura respecto a un E46 para subir la banqueta , aunque parezca increible, y el parabrisas más vertical y proporcionalmente más grande permite mejor visibilidad aún estando más alto. Emn los E46 a la altura de los parasoles hay un declive que acaba de impedirme ir bien arriba.

(Y qué c**o, que cada vez que me subo se me aparece el cadaver incorrupto del óptimo centro de gravedad que mando al garete :descojon: )

Resumiendo, en mi caso:
- viajecillos/desplazarse: postura "vespino".
- conducir/kilometradas: como buenamente se pueda biggrin
 

Highway

Forista
Lo de la altura de las rodillas de bajo de las caderas es ciertamente dificil

Hay un asiento activo que en caso de accidente, activa un pequeño dispositivo hinchable que levanta las rodillas para evitar que nos "escurramos" debajo del cinton.

Me pregunto si llevar las rodillas debajo de la cadera puede ser contraproducente en caso de accidente. Supongo que si llevas el respaldo bien erguido no hay problema

Quiero hacer incapié en el reposacabezas bien colocado. Que halla la minima distancia en tre él y la cabeza. Esto tan simple nos puede salvar de una fastidiosa lesion.

Un saludo
 
J

Joe vespino

Guest
torrebruno dijo:
......................

Y ya puestos no estaría mal que pusieras otro tipo de consejos para la vida cotidiana (trabajo...) para los que sufrimos de la espalda en silencio además de los típicos que "todos" conocemos. Muchos te lo agradeceriamos todavía más.

No te quejes, al menos a ti te duele la espalda, yo estoy desando que me duela, cuando ocurre es que se me ha "soltado" el cuello, ese si que es jodido (dolores de cabeza y cuello permanentes que te duran dias, pinchazos, a veces hasta mareos :-s :roll:)

En cuanto a normas de reeducación postural, lo poco que me acuerdo mas o menos está todo dicho :rambo:

- Siempre (sentado, de pies, conduciendo, incluso tumbado) la espalda recta y bien estirada, inclusive cuello y cabeza, de forma tal que estando de pie, culo-chepa-nuca se toquen por una linea recta imaginaria. Los problemas muchas veces vienen porque dejamos que la musculatura de la espalda (que trabaja tirando hacia abajo para mantener erecta la columna y suele estar demasiado tonificada por exceso de estres y posturas incorrectas) comprima las curvaturas naturales de la columna (lordosis en cuello/lumbares y cifosis en dorsales) aumentandola y generando las lesiones a vertebras y discos (artrosis, hernias, protusiones, pinzamientos, contracturas permanentes etc)

- Cuando estés de pies parado, por ejemplo esperado en una cola, mantén los dos pies separados a la altura de las caderas y tu bien estirado, cuesta al principio pero ya verás como despues estás mucho mas comodo y relajado que basculando el peso entre los pies o cojiendo posturas raras como hace casi todo el mundo.:rambo:

- Importantisimo vigilar no bascular la cabeza hacia delante, multiplica la presión sobre los discos intervertebrales cervicales. Echa la cabeza bien hacia atrás (pero manteniendola recta, como si retrayeses las mandibulas). Fijate en ti mismo cuando estás escribiendo en el ordenador, como se te pone el cuello como un "buitre" Con el tiempo le cojes el truco, hasta el punto que a mi me pasa que cuanto menos me molesta es currando con el ordenador en la oficina.:roll:

- Sentado currando o incluso en un sillón igual que conduciendo: a poder ser las piernas mas abajo del culo y el respaldo alto y vertical para apoyarte en él con la zona dorsal de la columna.:rambo:

- Luego lo de siempre, cojer los pesos agachandote etc etc.

Hay ejercicios de streeching/estiramientos globales que me han ido muy bien pero para eso tendrías que aprender a hacerlos con un profesional porque son tecnicas algo complicadas (se trata de estirar cadenas de musculos pero con mucha precisión para que no haya compensaciones de otros musculos o cadenas)

Por cierto, llevo poco pero me esta yendo muy bien con el Pilates (gracias Dur ;-) ), hacen trabajar la musculatura en extensión y no en compresión para que gane longitud, impresionante como te trabaja los abdominales :rambo:

Ojito con la natación, si lo haces casi exclusivamente de espaldas, evitando croll, braza etc :-s
 
O

onca

Guest
Joe vespino dijo:
Por cierto, llevo poco pero me esta yendo muy bien con el Pilates (gracias Dur ;-) ), hacen trabajar la musculatura en extensión y no en compresión para que gane longitud, impresionante como te trabaja los abdominales :rambo:

Ojito con la natación, si lo haces casi exclusivamente de espaldas, evitando croll, braza etc :-s

el otro dia estuve en la inaguracion de uno , una amiga de la parienta lo abre , curioso si , y q chavalas mas guapas trabajan alli :-s
Parece muy buen metodo de relajacion y estiramiento muscular , a muchos nos vendria bien . :roll:

Natacion: de q nos previenes , de nadar de espaldas ? no entendi bien :roll:
 
J

Joe vespino

Guest
onca dijo:
el otro dia estuve en la inaguracion de uno , una amiga de la parienta lo abre , curioso si , y q chavalas mas guapas trabajan alli :-s
Parece muy buen metodo de relajacion y estiramiento muscular , a muchos nos vendria bien . :roll:

Natacion: de q nos previenes , de nadar de espaldas ? no entendi bien :roll:

Nop, os prevengo sobre todo del croll, que es lo que todo el mundo hace pensando que es buenismo y resulta que es bastante malo para la gente con la espalda mal. Lo mejor es nadar de espaldas :rambo:
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Joe vespino dijo:
- Importantisimo vigilar no bascular la cabeza hacia delante, multiplica la presión sobre los discos intervertebrales cervicales.

Eh, si eso es lo del retrovisor que digo! :bash: :bash: :bash:
 
J

Joe vespino

Guest
Pos eso es jodido, el traqueteo del coche y el stress de la conducció harán el resto, asi ke baja el asiento y que les den a las lumbares, es mejor tener molestias puntuales que una lesión en las cervicales :-s
 

torrebruno

Forista
Que razón tienes. Ahora mismo estaba leyendo este post, con la postura menos adecuada que te puedas imaginar y según lo leía me puesto tieso como si me estuvierais mirando, pero es jodido, cuesta acostumbrarse aunque a la larga sea beneficioso.
 
D

DUR

Guest
Joe vespino dijo:
No te quejes, al menos a ti te duele la espalda, yo estoy desando que me duela, cuando ocurre es que se me ha "soltado" el cuello, ese si que es jodido (dolores de cabeza y cuello permanentes que te duran dias, pinchazos, a veces hasta mareos :-s :roll:)

En cuanto a normas de reeducación postural, lo poco que me acuerdo mas o menos está todo dicho :rambo:

- Siempre (sentado, de pies, conduciendo, incluso tumbado) la espalda recta y bien estirada, inclusive cuello y cabeza, de forma tal que estando de pie, culo-chepa-nuca se toquen por una linea recta imaginaria. Los problemas muchas veces vienen porque dejamos que la musculatura de la espalda (que trabaja tirando hacia abajo para mantener erecta la columna y suele estar demasiado tonificada por exceso de estres y posturas incorrectas) comprima las curvaturas naturales de la columna (lordosis en cuello/lumbares y cifosis en dorsales) aumentandola y generando las lesiones a vertebras y discos (artrosis, hernias, protusiones, pinzamientos, contracturas permanentes etc)

- Cuando estés de pies parado, por ejemplo esperado en una cola, mantén los dos pies separados a la altura de las caderas y tu bien estirado, cuesta al principio pero ya verás como despues estás mucho mas comodo y relajado que basculando el peso entre los pies o cojiendo posturas raras como hace casi todo el mundo.:rambo:

- Importantisimo vigilar no bascular la cabeza hacia delante, multiplica la presión sobre los discos intervertebrales cervicales. Echa la cabeza bien hacia atrás (pero manteniendola recta, como si retrayeses las mandibulas). Fijate en ti mismo cuando estás escribiendo en el ordenador, como se te pone el cuello como un "buitre" Con el tiempo le cojes el truco, hasta el punto que a mi me pasa que cuanto menos me molesta es currando con el ordenador en la oficina.:roll:

- Sentado currando o incluso en un sillón igual que conduciendo: a poder ser las piernas mas abajo del culo y el respaldo alto y vertical para apoyarte en él con la zona dorsal de la columna.:rambo:

- Luego lo de siempre, cojer los pesos agachandote etc etc.

Hay ejercicios de streeching/estiramientos globales que me han ido muy bien pero para eso tendrías que aprender a hacerlos con un profesional porque son tecnicas algo complicadas (se trata de estirar cadenas de musculos pero con mucha precisión para que no haya compensaciones de otros musculos o cadenas)

Por cierto, llevo poco pero me esta yendo muy bien con el Pilates (gracias Dur ;-) ), hacen trabajar la musculatura en extensión y no en compresión para que gane longitud, impresionante como te trabaja los abdominales :rambo:

Ojito con la natación, si lo haces casi exclusivamente de espaldas, evitando croll, braza etc :-s

Me alegro muchísimo de que te funcione, Joe!!!!!!!;-)

Como ya sabes, yo llevo casi 2 años haciendo Pilates religiosamente, y el cambio que he pegado es espectacular... No solo he reforzado muscularmente las zonas más foljas, sino que el trabajo de estiramiento también es impresionante...

Se lo recomiendo absolutamente a todo el mundo, con o sin problemas de espalda. De hecho, es una actividad muy utilizada como complemento de otros deportes o actividades físicas. En el centro al cual yo voy a mucha gente del mundo del teatro y de la danza, que lo utilizan como complemento imprescindible y están encantados...

OJO!!!!! Eso si, mucho cuidado con dónde y cómo se hace Pilates. No es un ejercicio de relajación, sino que es un ejercicio intenso que realizado sin los conocimientos adecuados puede crear lesiones o empeorar las ya existentes. Por ello, si alguién tiene interés, que se entere bien antes de apuntarse a cualquier gimnasio... (como dije en su día, mucha gente se ha apuntado al carro del Pilates sin tener ni los medios ni los conocimientos). En España solo hay dos centros debidamente certificados por el Centro Pilates de NY (creado por la hija y la nieta de Joseph Pilates). Si alquién quiere info, que me la pida por mp, y encantado le diré dónde averiguar información sobre centros certificados...

SALUDOS!!!
 

teXky

Forista Legendario
ufff... grácias por los consejos, yo sufro muchas veces deolor de espalda...
Pero la verdad es que he de ir con el respaldo super estirado, sino no me siento bien, y se que es uno de los factores el cual me provoca esos dolores... :-S
 

king118d

En Practicas
A partir de ahora, antes de sacar el dedo al del mercedes de atras procurare estar en una posición correcta, Eso es sacar el dado con salud.
 
A

angelandorra

Guest
Hola a todos.
Muy interesante la informacion.
Un saludo Angel
 

yaker

Forista Legendario
pues yo la verdad es que tendria que estar sentado y leerme tus directrices..... pero si es verdad que cuando me hago un estepona cordoba del tiron o al reves, solito y sin apenas moverme (es un defecto..... ya lo se) me siento como nuevo al salir del coche, y con otros...... no incluso conduciendo menos horas.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
2024: SAV , Solución Alternativa Vertebral :p
Sí, sí, pero mientras pueda prefiero la posición del coupé. Y eso que el mío (E46) me da problemas de lumbares... cosa que no me había pasado nunca en otros BMW (E36, 38, 39 y 60). No sé si es que resbalo en la tapicería de piel.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Creo que, como en todo, lo mejor (para pilotar) puede ser perfectamente enemigo de lo bueno (ese arrastrarse a diario)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Creo que, como en todo, lo mejor (para pilotar) puede ser perfectamente enemigo de lo bueno (ese arrastrarse a diario)
Sin duda, pero mientras se pueda... quién quiere conducir autobuses.

Además no es tu caso, bribón. Que tú cuando te canses de autobuses puedes coger tu compacto deportivo de 12 cilindros :sneaky:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
:p

4475a7ca867ca00b18a86fde7ed0e-2466690.jpg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Mi posición es con la espalda lo más recta posible por motivos de seguridad y de maniobrabilidad y el asiento lo más bajo posible. Cojín para los lumbares ya que los asientos no me ofrecen apoyo necesario.
No hay dos espaldas iguales, cada uno tiene unas características individuales únicas. Lo recomendable es entrenar con sobrecargas. Reduce de manera importante la posibilidad de sufrir un accidente mortal o con lesiones graves irreversibles a igualdad de condiciones en un accidente.
 

Garvan90

Clan Leader
Si estás bien jodido de la espalda ya te lo puedes regular como quieras como si te pones los cojines del sofá de tu casa que vas a ver las estrellas de igual manera no hay solución
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
La mejor manera de tener una espalda saludable es el entrenamiento con sobrecargas, acorde a las necesidades y fisiología individual. Otra cosa es tener hernias, protrusiones, etc, eso ya es otro tema.
Lo asientos también son distintos. Los del Z3, preciosos, me crujían la zona lumbar y yo no es que sea Lou Ferrigno, pero no tengo la espalda floja precisamente. Y antes menos que ahora. Los años pasan. Los del Z4, sin embargo no, y con una suspensión más seca.
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Hace un tiempo estuve intercambiando opiniones con otro "tullido" del foro no me acuerdo si fue aqui en el foro E46 pero bueno:) , lo pongo aqui por si hay mas gente (que la habrá) que le interese.

Estoy haciendo un curso con un medico experto en reeducación postural (o sea medico, no osteopata, naturopata, quiropractico, fisioterapeuta, masajista ni demás charlatanes tan comunes en estas materias) y ayer salió el tema de la conducción y nos dió pautas para colocarse en el coche, algunas de ellas ya las conocía pero otras me sorprendieron:

- El respaldo del asiento debe ir lo más vertical posible que nos resulte comodo, a 100/110º está bien.

- La zona lumbar tiene que ir, preferiblemente, recogida (generalmente los asientos, especialmente los deportivos, se adaptan bastante bien) pero ojo, importante, la zona lumbar no es zona de apoyo (ojo a los que tengan regulación lumbar, no pasarse).

- La zona de apoyo siempre tiene que ser la dorsal (zona de omoplatos) de tal manera que hay que poner el asiento a altura/distancia tal que el peso de la espalda descanse en esa zona, especialmente al hacer maniobras con volante, palanca de cambios o al embragar, frenar o acelerar a fondo, sacarle el pulgar al del mercedes de detrás, etc.

- Importante, la altura a la que quedan las rodillas no debe ser superior a la altura de la cadera, en otro caso el sacro no queda bien alineado con la columna y por ello las lumbares sufren mucho más. Cuidandin en esto con los bemetas: al menos los asientos deportivos de la malacatonera te levantan las rodillas con respecto al trasero, en ese caso conviene poner algún tipo de cuña en el culo (quiero decir debajo marranos biggrin ) para que el femur quede lo mas horizontal posible, aunque quede menos "racing"

- En el coche y fuera del coche, siempre, el cuello y la columna lo más estirado posible, la cabeza basculada un solo centimetro hacia delante supone muchisima mas carga para las vertebras y musculatura adyacente :ang:


Esto es una entrada y no la de Pepe a Casquero


:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 
  • Like
Reacciones: Gus
Arriba