Wilfredo
Forero Valvetronico
- Modelo
- Cooper S R56
- Registrado
- 6 Sep 2004
- Mensajes
- 5.466
- Reacciones
- 4.230
Esto lo he visto mucho en mi barrio ...Además que va a ser para él sí o sí, por mucha moto que venda su mujer e hija.
Esto lo he visto mucho en mi barrio ...Además que va a ser para él sí o sí, por mucha moto que venda su mujer e hija.
Ellas quieren el perro, vosotros no. Vosotros tenéis que plantear la compra de algo que a ellas no les guste. Así, por j*derAl final quedará en un ni pa ti ni pa mi, os quedáis como estáis y tan contentos.
Y para el que sea soltero también sirve para ligarventajas de tener perro....
estás mosqueado??? desapareces toda la tarde, y el resto se comen las cosas de casa: lavadoras,cena,etc![]()


y tanto.Y para el que sea soltero también sirve para ligar![]()











Ostia que buenoy tanto.
Mi novia y yo nos conocimos sacando al perro(cada uno al suyo)![]()





y no digo más, porque no deboOstia que bueno
En estos momentos mas de uno de aqui del foro están yendo a comparse un perro seguro.![]()






















El comentario más sensato que he leído.Adopta uno abandonado, siempre te lo agradecerá.
El comentario más sensato que he leído.
Yo estoy en una protectora metido y sé que es la mejor opción para tener una mascota. Además de como te cambia la mentalidad a partir de ese momento.
Un perrito que he tratado mucho, en casa de una amiga, era de la raza Pomerania.
Pero yo no veo a perros encerrados en pisos, tampoco.
Tener que comprarte un touring...o peor aún, un suv o mongovolúmende todas formas, si no quieres perro, no tengas perro.
Me da que tus hijos no saben lo que es salir en invierno con lluvia, el frio, el calor..... tener que condicionar TODOS tus planes al perro, buscar sitios de vacaciones(que son más caros), no poder irte de findes improvisando.... etc
Piénsalo bien, que es algo para 15 años.....
En tu lugar, no lo tendría si no es lo que quieres.

Por experiencia; no cedas.
Mi mujer es veterinaria y aguanté tres años sin perro, después adoptamos a un perro de agua (hace ya 7 años) y desde hace 3 tenemos en casa un podenco maneto que encontramos en la autovía con una pata atropellada.
En mi humilde opinión, si tuvieras que escoger, no tendría duda; perro de aguas bien educado: no suelta pelo ninguno, nada, cero patatero no necesita mantenimientos especiales, pelarlo una vez al año y listo, no huele y es hipoalergénico, es decir no deja que se críen ácaros en la lana que tiene por pelo y no da alergia.
Es de tamaño medio, fuerte y sano (por desgracia hay muchas razas que padecen de enfermedades crónicas), el único pero que les pongo es que si no están bien educados (cómo el mío que es un niño consentido) son un poco coñazo: miedosos, ladradores...etc, nosotros lo queremos como aun hijo pero... lo ideal es adoptar una hembra con un añito que sea sociable con otros perros y que sepas de antemano que no es asustona, repito, en mi opinión, no hay otra raza que ni se acerque, en EEUU está de moda el cruce entre labrador y perro de aguas (el portugués que es más grande que el español) que tiene el carácter de un labrador y el pelo del de aguas...
Por otra parte el podenco maneto duerme, al igual que el de algún compañero, 23 horas diarias, y cuando sale, sale con unas fuerzas que nada tienen que envidiar a un labrador, a un pastor alemán o al que se tercie, y puede aguantar una jornada de 12 horas de campo subiendo y bajando montañas sin parar ni medio segundo.
El mío en concreto es más cariñoso que el de aguas, se limita a buscarte para dormir encima tuya, no ladra nada, no se asusta de nada ni de nadie, sociable y cariñoso a más no poder, eso sí suelta pelo y huele a perro...cosa que con el de agua ni te enteras que tienes perro.
Dicho esto, si no estás dispuesto a asumir tú la responsabilidad del animal, que es en quien va a recaer si o si; no cedas.
Así se lo lleva con él a correr y mata dos pájaros de un tiro.![]()
Hace muchos años que no compro ni perros ni gatos, casi todos los que he tenido eran ejemplares que me he encontrado deambulando por la cuneta de alguna carretera o en el monte, recuerdo especialmente el caso de una gata de unos tres meses que encontré a punto de ser atropellada, estaba muy mal con infección en los ojos, me gaste una fortuna en curarla pero hasta que murio con ocho años se empeñaba en seguirme en mis paseos por el campo, la verdad siempre la note que me agradecía a cada momento el haberla rescatado.El comentario más sensato que he leído.
Yo estoy en una protectora metido y sé que es la mejor opción para tener una mascota. Además de como te cambia la mentalidad a partir de ese momento.
si......pues despídete del perro a no ser que pille un galgo
Lo se,se que se liga y mucho,que pena muchas veces de estar atadoy no digo más, porque no debo
pero SI, con perro SE LIGA MUCHO![]()

