Buenos días meteojerez y demas foreros,
Intentaré explicar bajo mi perspectiva las razones que me llevan a tener la posición que os he transmitido con relación a los diferentes tipos de cambio y, que parece ser, que no compartís quienes hasta hora habéis participado en mi post de presentación, sin que ello quiera decir que considere que lo que pienso son verdades absolutas, que no lo son en absoluto. Son simplemente mi opinión y no son una crítica en sentido estricto. Finalmente son valoraciones personales de aspectos positivos y negativos de cada cambio cuya ponderación en cada caso llevan a la toma de una decisión personal. En esta materia, como en casi todas, la objetivad completa no existe, ni nadie tiene toda la razón...
Primero señalaré que hasta ahora todos mis coches tenían cambio manual, con el que se puede hacer todo bien y rápido, siempre que sea un buen cambio se tenga la habilidad suficiente y te lo trabajes. Pero cuestiones diversas me han llevado a optar por uno con manejo secuencial con posibilidad de funcionamiento automático. El cambio manual es muy bueno, pero si fallas un cambio justo antes de entrar rápido en una curva, lo que me ha sucedido en un par de ocasiones, os aseguro que no se pasa bien. Y nadie es infalible.
Mi interés por los coches hacia que mi cambio ideal antes de probarlos fuera el SMG. Antes de decidir el tipo de cambio que instalaría en el nuevo E60, dado que no había tenido experiencia de utilización con cambios SMG ni Steptronic, intenté aprender sobre ellos leyendo las experiencias de usuarios aquí y fuera de España también, hasta que me consiguieran los coches para extraer mis propias conclusiones. Por ejemplo, leí, entre otras, las experiencias de Rav4, que me parecieron muy interesantes y otras tantas buscando en diferentes foros serios o revistas. Pero al final tienes que decidir con tus propias impresiones.
Vamos, pues, con las cuestiones que planteas, todas ellas muy razonables:
Levas: el problema que le veo a las que se montan en todos los modelos que no son M no afecta a la sensibilidad, que es buena, si no a la disposición, tamaño –son pequeñas, cuando vas rápido no son en absoluto útiles- y modo de actuación. Además son incompatibles con el volante M, al que considero esencial para tener una buena transmisión de información.
Si se va despacio casi cualquier sistema vale, pero cuando vas rápido los aspectos que señalo importan, y mucho. Para ir de paseo nadie se compra el SMG. Por otra parte, ambas levas realizan la misma función -tirando de ellas subes de marcha y presionando reduces-, actuación que ha de producirse con un dedo. Por el contrario en el M5 las levas tiene un buen tamaño, se accionan con mayor rapidez y facilidad, y cada una realiza una sola función –la derecha sube de marchas y la izquierda las baja-. Si os fijáis así es como funcionan en un F1 o en Ferrar’s y Maserati’s de calle.
Con los SMG que he probado finalmente he optado por usar la palanca, las levas no son eficaces si vas rápido.
Velocidad del cambio: En reducciones me parece que el SMG es muy bueno tanto por eficacia como por suavidad. Sin embargo, al subir de marchas tan solo es correcto por velocidad y malo por suavidad –infinitamente peor que un Steptronic-. En todo caso, es más rápido que el Steptronic en cualquiera de los dos sentidos. Esta cuestión no tiene nada que ver con los desarrollos utilizados, sino con la electrónica, el accionamiento electrohidráulico y el diseño de la caja de cambios que es una manual a la que se le han adaptado los sistemas indicados. No ocurre así en el M5 donde la cambia es un diseño ad-hoc SMG.
Fiabilidad: Mi opinión sobre esta cuestión, como te puedes imaginar, no se deriva de mi experiencia, sino de lo leído por ahí y me han transmitido gentes relacionadas con BMW. La fiabilidad ha mejorado desde la primeras versiones pero, por motivos evidentes, no está a la altura de las cajas manuales ni de las que tiene convertidor de par como la Steptronic, cuyo principio de funcionamiento lleva decenios en el mercado, si bien con cambios importantes en el control electrónico y su propio diseño.
Piensa que las SMG de los modelos que no son M son cajas manuales adaptadas, mientras que las M son diseños que nacieron como SMG. Esto tiene una influencia grande en todos los aspectos de la ingeniería del dispositivo, desde la velocidad, a la fiabilidad, pasando por la suavidad.
Impresiones de la Steptronic: Comprendo lo que dices. Antes de probar el modelo actual tenia serias reservas sobre si mi percepción de lo que debe ser una caja de cambios me haría soportar a esta. Pero después de comprobar que en modo secuencial me permitía llevar el motor hasta el corte de inyección, que solamente actuaba sola para evitar sobrerégimen, que su velocidad era aceptable y su suavidad imbatible, decidí que esa caja me serviría bien. Fue sorprendente ver como estirando el motor hasta las proximidades de las 7.000 r.p.m. ella cambia a la relación siguiente con una rapidez encomiable y una suavidad total. En los diesel esto no es tan agradable.
En fin, continuaremos hablando.
Saludos