Duda Primer contacto tracción trasera con lluvia

Roberto 530 D e39

En Practicas
Supongo que será el par, a 50km/h lo veo cuanto menos extraño, el menos mi "no turbo" ni de coña se va en esa situación, ahora bien, si quiero pegarle zapatazo y que lo haga pues lo hará, lo que indican más arriba, no es el coche es el conductor jeje y yo sustos he tenido con propulsión, traición y 4x4, eso si, entendamos como susto una situación inesperada pero en modo "cuchillo entre los dientes" :)
Antes de ver el listado, venía a preguntarte por los coches anteriores por si ...
... pasaba esto.

Creo que el problema no es la propulsión sino la diferencia de potencia, sección de neumático, etc que se desprende de esta lista que citas.

Lógicamente no es lo mismo llevar en lluvia 200 cvs con unas 235 que 100 cvs con unas 185-195, da igual si el coche tira o empuja. Quizás podría venir de ahí el tema. Yo, personalmente, estoy seguro de que era mucho más fácil cruzar mi Ex-530d que mi Ex-406 pero nunca noté inseguridad, solo consciencia de lo que llevaba debajo del pie. El Lexus, sin embargo, resulta mucho más difícil de cruzar siendo trasera también. Menos potencia, entregada de manera muy distinta al BMW y con un arsenal "anti torpes" que casi impide que puedas llevar un susto ni a propósito.
Antes de ver el listado, venía a preguntarte por los coches anteriores por si ...
... pasaba esto.

Creo que el problema no es la propulsión sino la diferencia de potencia, sección de neumático, etc que se desprende de esta lista que citas.

Lógicamente no es lo mismo llevar en lluvia 200 cvs con unas 235 que 100 cvs con unas 185-195, da igual si el coche tira o empuja. Quizás podría venir de ahí el tema. Yo, personalmente, estoy seguro de que era mucho más fácil cruzar mi Ex-530d que mi Ex-406 pero nunca noté inseguridad, solo consciencia de lo que llevaba debajo del pie. El Lexus, sin embargo, resulta mucho más difícil de cruzar siendo trasera también. Menos potencia, entregada de manera muy distinta al BMW y con un arsenal "anti torpes" que casi impide que puedas llevar un susto ni a propósito.


Puede que tengas razón Bob ..... por ende, si la tienes , no es un coche para dejar al niño, o a la ñiña ?
 

Bob

Asturiano sidrero
Puede que tengas razón Bob ..... por ende, si la tienes , no es un coche para dejar al niño, o a la ñiña ?

Creo que he vuelto a caer en el típico "hilo-encerrona"... vamos allá.

Que un tracción trasera potente sea "susceptible" de resultar más "peligroso" que un tracción delantera poco potente no es la variable en la ecuación "¿se lo dejo al niño/a?". Las variables en esa ecuación son el grado de responsabilidad del niñ@, la experiencia previa que tenga, la consciencia (como decía en mi primer post) que tú le transmitas acerca de lo que tiene entre manos y un etcétera largo.
Decía que había vuelto a caer en un típico "hilo-encerrona" porque no veo la relación entre preguntar por las experiencias en lluvia con un trasera potente y el hecho de que, una vez que "acordamos" que el problema no es delantera/trasera sino la potencia, forma de uso, etc. saltar a "entonces según vosotros no hay problema en dejarle un trasera potente a alguien que no tiene ni zorra idea de conducir" (entiéndase con ironía y cariño, no como bordería).
¿Se lo dejaría al niño o la niña? No sé, ¿tú le dejarías algo a ese mismo niño o niña sin que sepa para qué vale, cómo se usa o cuáles son las precauciones básicas que ha de tener con ello? En otras palabras, ¿le dejarías a ese mismo niño o niña un Ford Focus ST de 250 caballos (tracción delantera)? Pues igual que respondas a esa pregunta y por los mismos motivos, le dejaría yo o no un tracción trasera de 200-250 caballos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Creo que he vuelto a caer en el típico "hilo-encerrona"... vamos allá.

Que un tracción trasera potente sea "susceptible" de resultar más "peligroso" que un tracción delantera poco potente no es la variable en la ecuación "¿se lo dejo al niño/a?". Las variables en esa ecuación son el grado de responsabilidad del niñ@, la experiencia previa que tenga, la consciencia (como decía en mi primer post) que tú le transmitas acerca de lo que tiene entre manos y un etcétera largo.
Decía que había vuelto a caer en un típico "hilo-encerrona" porque no veo la relación entre preguntar por las experiencias en lluvia con un trasera potente y el hecho de que, una vez que "acordamos" que el problema no es delantera/trasera sino la potencia, forma de uso, etc. saltar a "entonces según vosotros no hay problema en dejarle un trasera potente a alguien que no tiene ni zorra idea de conducir" (entiéndase con ironía y cariño, no como bordería).
¿Se lo dejaría al niño o la niña? No sé, ¿tú le dejarías algo a ese mismo niño o niña sin que sepa para qué vale, cómo se usa o cuáles son las precauciones básicas que ha de tener con ello? En otras palabras, ¿le dejarías a ese mismo niño o niña un Ford Focus ST de 250 caballos (tracción delantera)? Pues igual que respondas a esa pregunta y por los mismos motivos, le dejaría yo o no un tracción trasera de 200-250 caballos.

No puedo estar más de acuerdo.

No es lo mismo dejarle al "niño" un 318i E46 con su DSC, su chasis elaborado y relación peso-potencia modesta que un Kadett GSI 16V de tracción delantera con un peso muy bajo para su potencia y con un diseño de suspensiones bastante mejorable. Por tranquilidad sin duda mucho antes el 318i que el Kadett :whistle:

Y si me das un Astra del año 2005 con 150 CV o el 318i de más o menos la misma potencia... pues me da lo mismo uno que otro a efectos de tranquilidad.
 

FLoryan

Forista
Conducir con lo lluvia es pan comido;lo q realmente veo dificil, es conducir encima del hielo camuflado con nieve ,como el q tenemos en el este;algunos no pueden salir ni del semaforo:floor:,para no decir como es ir por una nacional en una tormenta de nieve sin ver nada.:facepalm:

Pocos os imaginas como es.xq aqui tengo conocidos q nunca han visto la nieve.
 

Manolete

Forista
Con las tracciones, velocidad y peso del vehículo, es bueno tener en cuenta algunos detalles.

La tracción delantera no es recomendable en vehículos con mas de 125cv. De 125 a 200cv es mejor trasera, y a partir de 200cv lo mas seguro es tracción total.

Dependiendo de la habilidad de cada uno con su coche, sabrá el que sea, que con delantera en una curva dando caña, el coche tiende a subvirár: salirse a la izquierda. Con trasera, todo lo contrario, tiende a sobrevirár: culeár hacia dentro.

A las malas, prefiero sobrevirár que subvirár.
 

Manolete

Forista
Perdón, donde dije digo digo diego, (estaba viendo todas las curvas hacia la derecha)

Quise decir, que al subvirár el coche, tiende a salirse de morro.
 

Eddie27

Clan Leader
Perdón, donde dije digo digo diego, (estaba viendo todas las curvas hacia la derecha)

Quise decir, que al subvirár el coche, tiende a salirse de morro.

Jim Clark lo definió muy bien esos términos "Si subviras ves el arbol contra el que cochas y si sobreviras lo oyes"

Con tu anterior mensaje estoy de acuerdo en las tendencias pero no en la necesidad de tener 4x4 para más de 200cv

Un saludo
 

Manolete

Forista
@Eddie27
Yo tambien estoy contigo en cuanto a mas de 200cv., pero te comento lo que se entiende como standar.
Tambien digo, que depende de las manos que lleven según que tipos.

No obstante, la seguridad que te transmite una tracción integral o 4x4 es demassié.
 

GERAR156

Forista
No estoy de acuerdo, quizás a partir de 250 cvs la propulsión o 4x4 sea más recomendable por pura física, pero en un coche de 125 cvs en absoluto, ojo, desde mi punto de vista :)
 

Egea

En Practicas
Yo llevo desde los 18 con el e39 y nuca me hecho ningun extraño de ningun tipo... he ido en situaciones con mucha lluvia y ni el mas minimo estoy muy contento
 

TOMASIN5

Forista
Mi corta experiencia con tracción trasera con un E34 sin controles de ningún tipo es más satisfactoria de lo que pensaba.Pienso que el principal problema es el Aguaplanin que si he notado en Autopista en una ocasión y cuando más rueda se lleva peor. Es mi humilde opinión .
Un saludo.
 

tes

Forista Senior
Con las tracciones, velocidad y peso del vehículo, es bueno tener en cuenta algunos detalles.

La tracción delantera no es recomendable en vehículos con mas de 125cv. De 125 a 200cv es mejor trasera, y a partir de 200cv lo mas seguro es tracción total.

Dependiendo de la habilidad de cada uno con su coche, sabrá el que sea, que con delantera en una curva dando caña, el coche tiende a subvirár: salirse a la izquierda. Con trasera, todo lo contrario, tiende a sobrevirár: culeár hacia dentro.

A las malas, prefiero sobrevirár que subvirár.
Lo siento pero no estoy de acuerdo con tu comentario. He llevado los tracción Quattro y cuándo dicen de irse, son muchísimo más complicados de rectificar que los trasera o delantera. Estoy hablando de los 180 cv y los a6 de 3 lts que son unos 224 cv si mal no recuerdo.
 

Calhijo

En Practicas
Lo siento pero no estoy de acuerdo con tu comentario. He llevado los tracción Quattro y cuándo dicen de irse, son muchísimo más complicados de rectificar que los trasera o delantera. Estoy hablando de los 180 cv y los a6 de 3 lts que son unos 224 cv si mal no recuerdo.


Esque la tracción quattro es uno de sus inconvenientes de no ser una tracción integral real y su control del par a su antojo, mientras agarran van muy bien , cuando se van y la electrónica empieza a gestionar la mecánica y tú por tú lado intentado recuperar el coche , es cuando se complica, pero si es cierto que si pasarte del límite es cojonuda con un toque subvirador . Yo he llevado el evo 8 con 280cv y es una maravilla cruzarlo y volverlo a poner en su sitio, es mucho más suave que con un trasera y más intuitivo.
 

Calhijo

En Practicas
Lo siento pero no estoy de acuerdo con tu comentario. He llevado los tracción Quattro y cuándo dicen de irse, son muchísimo más complicados de rectificar que los trasera o delantera. Estoy hablando de los 180 cv y los a6 de 3 lts que son unos 224 cv si mal no recuerdo.


Esque la tracción quattro es uno de sus inconvenientes de no ser una tracción integral real y su control del par a su antojo, mientras agarran van muy bien , cuando se van y la electrónica empieza a gestionar la mecánica y tú por tú lado intentado recuperar el coche , es cuando se complica, pero si es cierto que si pasarte del límite es cojonuda con un toque subvirador . Yo he llevado el evo 8 con 280cv y es una maravilla cruzarlo y volverlo a poner en su sitio, es mucho más suave que con un trasera y más intuitivo.
 

josete_perez

Forista Legendario
Conducir con los controles activados es de flojos:floor:
Mira que dos o tres veces le he tirado fuerte y sin controles y a no ser que el asfalto este liso no se va ni queriendo, por lo menos el ortomatico
 

tes

Forista Senior
Conducir con los controles activados es de flojos:floor:
Mira que dos o tres veces le he tirado fuerte y sin controles y a no ser que el asfalto este liso no se va ni queriendo, por lo menos el ortomatico
Entro en ese grupo desde que una noche de lluvia intensa y después de haber estado trabajando entré pasado en una curva y si no es por el ese sistema, en uno de los VW que he tenido, te aseguro que acabo debajo del quitamiedos o empotrado contra el coche que venía de frente, que además era de doble sentido. Y cómo piense en las transmisiones, ruedas y demás me da algo.
 

josete_perez

Forista Legendario
Entro en ese grupo desde que una noche de lluvia intensa y después de haber estado trabajando entré pasado en una curva y si no es por el ese sistema, en uno de los VW que he tenido, te aseguro que acabo debajo del quitamiedos o empotrado contra el coche que venía de frente, que además era de doble sentido. Y cómo piense en las transmisiones, ruedas y demás me da algo.

A mi esque como no me funcionan no queda otra, de hecho creo que en mi vectra jamas ha entrado en funcionamiento ni el control de traccion ni el abs,
Nada que una buena suspension y unas ruedas adecuadas no puedan paliar
 

tes

Forista Senior
A mi esque como no me funcionan no queda otra, de hecho creo que en mi vectra jamas ha entrado en funcionamiento ni el control de traccion ni el abs,
Nada que una buena suspension y unas ruedas adecuadas no puedan paliar
Cuidado que un asfalto desgastado o degradado, hace que nuestras amortiguaciones y/o ruedas queden a la altura de una zapatilla vieja...
Por cierto compi, ¿por qué no te funciona?.
 

josete_perez

Forista Legendario
Cuidado que un asfalto desgastado o degradado, hace que nuestras amortiguaciones y/o ruedas queden a la altura de una zapatilla vieja...
Por cierto compi, ¿por qué no te funciona?.

40 toneladas pisando nieve en alemania a 10 bajo cero es bastante mas peligroso que un asfalto liso, hay que conocer bien el vehiculo y saber en todo momento la velocidad adecuada para el mismo segun las condiciones

En cuanto a la averia el scanner me marca sensor de rueda que creo que es el cable o la conexion lo que ha petado y el sensor de posicion de la mariposa, eso hace que ni funcione el asc ni el abs
 
  • Like
Reacciones: tes

tes

Forista Senior
40 toneladas pisando nieve en alemania a 10 bajo cero es bastante mas peligroso que un asfalto liso, hay que conocer bien el vehiculo y saber en todo momento la velocidad adecuada para el mismo segun las condiciones

En cuanto a la averia el scanner me marca sensor de rueda que creo que es el cable o la conexion lo que ha petado y el sensor de posicion de la mariposa, eso hace que ni funcione el asc ni el abs
¿LLevas un camión compi?. Te lo digo por lo de las 40 tn. que me parecen mucho para un coche.
En mi anterior coche llevaba una suspensión deprotiva, con ruedas nuevas y hay un tramo de carretera, entre Gurarromán, (Jaén) y Linares que a nada que te descuides te das la vuelta. hace poco fui con m suspensión deportiva Blisten Sport y neumáticos en excelente estado. Pasé a 50 km/h y por eso no se fue. Depende todo mucho más del asfalto que de nuestros equipos. Yo hablaba de Pancorbo, en Burgos. Creo que en eso les ganamos a los alemanes...:finga:...Sabiiendo lo que es, yo l oarreglaría sin ningún género de dudas.
 

josete_perez

Forista Legendario
¿LLevas un camión compi?. Te lo digo por lo de las 40 tn. que me parecen mucho para un coche.
En mi anterior coche llevaba una suspensión deprotiva, con ruedas nuevas y hay un tramo de carretera, entre Gurarromán, (Jaén) y Linares que a nada que te descuides te das la vuelta. hace poco fui con m suspensión deportiva Blisten Sport y neumáticos en excelente estado. Pasé a 50 km/h y por eso no se fue. Depende todo mucho más del asfalto que de nuestros equipos. Yo hablaba de Pancorbo, en Burgos. Creo que en eso les ganamos a los alemanes...:finga:...Sabiiendo lo que es, yo l oarreglaría sin ningún género de dudas.

Si lo llevo
En el e39 llevo suspension deportiva y llanta 17, si lo hago aposta tirando de acelerador y volante con el asfalto liso se va de atras pero a poco que sueltes un pelin el acelerador se corrige enseguida
Si el asfalto esta rugoso no se va ni queriendo aun con el piso mojado

La averia lo de siempre hasta que no me de el venazo de ponerme no la arreglo, la verdad esque lo tengo al pobre abandonaico en el garaje desde hace unos meses solo le he sacado un par de veces la ultima para la itv
 
  • Like
Reacciones: tes
Arriba