Es que con la mania de ir creciendo en cada generación... En mi garaje hay un E-30 que es más pequeño que mi 1, tenia que ser una pasada llevarlo al límite, y como dices, tu E-92 es del tamaño de un 5 antiguo.Gus;5694820 dijo:Lo cierto es que el cambio es más como el paso de M3 E30 a M3 E36, que como el paso E36/E46 (lo cual es lógico, en ambos casos aumentó sensiblemente la cilindrada y el tamaño y se cambió de arquitectura de los propulsores).
Si, al final el 1 va a ser el "heredero" del espiritu //M. Por lo menos BMW tendrá un modelo "deportivo puro", no veas los clientes de Porsche "puristas" el problemon que tienen cuando se les "gasta" el 993 y se tienen que "conformar" con un 996 o 997 del que no les gusta ni la refrigeración liquida, y que dicen que son tán dociles como un Mercedes SL.Gus;5694982 dijo:No, si tengo claro que es el signo de los tiempos y si quieres buenos números de ventas hay que atender muchos compromisos (ojo y no me parece mal, sin ponernos estupendos: pero mientras que el E46 tiene los genes de los E30, corregido y aumentado, este está ya lejísimos del espíritu del modelol original): y de hecho esté será de largo el M más vendido de la historia, las cifras las pusieron por ahí el otro día y son demoledoras.
Bueno, y a fin de cuentas siempre quedará el serie 1 coupé Tii ;-) (eso si, ya no será atmosférico pero con el régimen máximo por encima de 7, como reedición actual de los M3 originales me parece estupendo) No olovidemos además que comparativamente por precio hablamos en todos los casos de coches mucho más baratos que los M3 E30 en su época.
Hombre, a lo mejor es mucho decir, pero BMW está centrando en el Serie1 muchos de los esfuerzos en lo que a sensaciones deportivas se refiere. El 1 Coupé no se llamará M1 por que el nombre está reservado para algo más gordo, pero seria digno de llamarse así.Kynkos;5695744 dijo:Yo sigo dándole vueltas a eso de que el "serie 1 es el heredero del espíritu M"... y no lo veo.
Por lo que escribís los que lo tenéis, yo entiendo que el actual M3 es un dignísimo sucesor y heredero del espíritu M, y en concreto del M3 e30.
Es una evolución lógica, teniendo en cuenta todas las circunstancias externas/internas en cuanto a evolución tecnológica, de carreteras, de normativa (seguridad, ecología, restricciones velocísticas, etc, etc) y hasta de conductores... que los que empezaron con un E30 y ahora tienen un 92, también tienen 20 años más.
Y leyendo a Gus yo no entiendo que el coche se haya aburguesado, sino que ha llevado sus límites mucho más allá, suavizando la zona, digamos, "mundana".
Es más en todo... pero más de lo mismo ;-)
DINGDRUM;5695100 dijo:Si, al final el 1 va a ser el "heredero" del espiritu //M. Por lo menos BMW tendrá un modelo "deportivo puro", no veas los clientes de Porsche "puristas" el problemon que tienen cuando se les "gasta" el 993 y se tienen que "conformar" con un 996 o 997 del que no les gusta ni la refrigeración liquida, y que dicen que son tán dociles como un Mercedes SL.
Solo conozco un caso de un chico que alava el cambio de generación, y el paso es de un Ferrari 348 a un F-430, este califica al 348 de "cepo" comparado con el nuevo, mo me a dejado probar ninguno de los dos, pero a mi el 348 cuando lo vi hace casi 10 años me impresiono muchisimo más que su nuevo F-430, pero claro aquí no hablamos de estética, y él ha tenido con el 348 dos golpes importantes por salirse de la carretera, y el 430 por lo visto acojona bastante menos al límite.
Yo si me lo pudiera pemitir me compraría un M3 E-92 sin dudarlo, y seguro que alucinaría al no poder compararlo con los anteriores, yá sabes, las comparaciones....
Kynkos;5695965 dijo:Varían los condicionantes, que obligan a más lujo, seguridad, etc (o sea, más peso)... pero vamos, que el E30 podía ser un coche lujosísimo en su tiempo y lo demás no es más que la evolución normal.
Yo no creo que BMW pretendiera sacar un deportivo sin muchas concesiones cuando sacó el M3 original, y por tanto tampoco ahora ;-)
David-AC;5695994 dijo:Bueno, yo creo que hay mucho purista de boquilla de esos que más que manos tienen manoplas, pero claro, con los colegas siempre queda mejor decir que a ti te va el rollo del coche sin ayudas electrónicas y tal...
Por cierto, todavía me tienen que explicar la ventaja de la refrigeración por aire...
También es cierto que se puede ser "purista" con los 200cv de un e-30 sin controles, pero los 420 del e-92 y los neumáticos de apisonadora no son para avezados, sino para pilotos. Un e-30 llevado al límite tal vez sea casi tan rápido como un e-92 apurando un poco marchas. Divertido, exigente y tosco, pero al fin y al cabo de reacciones predecibles y con una potencia dosificable, que no hace más que sumar la diversión justa a la ecuación. Llevar al límite el V8 no sólo requiere manos expertas, sino un terreno mucho más adecuado. Sencillamente no está dimensionado a una carretera de montaña, por mucho juego que pueda dar. Literalmente "se queda sin pista". Mejor, como tú dices, mantener el coche a raya con controles y el que quiera que los quite, pero ellos se curan en salud.Gus;5696048 dijo:Eso es lo que te dice la cabeza, si.
Tambien es verdad. Ahora entre disponer o no de ayudas electrónicas (y un comportamiento sano), y además ya sumarle a todo éstas suspensiones pilotadas, tropecientos tipos de respuesta de cada dispositivo , y resto de fanfarrias tecnológicas... la verdad que debe haber un término medio: al menos es todo opcional y carillo , eso si![]()
Efectivamente, yo también recuerdo algo similar, y creo recordar que su autor era Walter Röhrl ;-)Kynkos;5696158 dijo:recuerdo haber leído por ahí algo así como "no me des caballos, quítame kg" ;-)
Gran frase, sin duda
Tal vez to haga mención a un comentario del Röhrl en una revista a raíz de una prueba de coches clásicos contra modernos.Gus;5696189 dijo:"No me multipliques la potencia; divídeme el peso" se atribuye a Gordon Murray :xray:
http://www.bmwfaq.com/f7/frases-automovil-299020/index2.html
Coincido con ambos, por eso lo del espíritu deportivo asequible en el 1... y por pedir, sin turbos, un poquito más de estirada y rebajado de peso, da igual si tiene 50 Cv menos que el 135i ;-) Pero es mucho pedir: bajo la idea de "coches a la carta"... realmente solo nos los dan aparentemente, lo básico y esencial es idéntico en infinidad de modelos y fabricantes.
David-AC;5695994 dijo:Por cierto, todavía me tienen que explicar la ventaja de la refrigeración por aire...
Si, sobre todo en la versiones básicas(no en el turbo, ni GTs)#-oSalamancaZ3;5697705 dijo:En el caso de Porsche, a partir del 993 están refrigerados por agua, y han dado problemas de fiabilidad.
Se acaba pasando una junta y pierden aceite, al final motor nuevo. Sobre todo pasaba con los 996.
jangel;5696915 dijo:yo incluso lo veo más para todo, el e92
ahora el e46 era más chillón y rebelde, pero a éste le encuentras esa rebeldía a partir de 5000rpm, pero ojo éste arriba tiene más mala leche que el otro