Prueba BMW M5 E34

M535i E28

Forista
330coupediesel;10529508 dijo:
Evolución se llama:yawinkle

Gracias por la aclaración :yawinkle.

Los coches con 20 años pierden prestaciones, es más, todos los coches una vez que empiezan a rodar pierden prestaciones y cuanto más rueden y menos se cuiden más pérdida.

Como ya he dicho antes no veo por donde cojer la comparativa.

Un saludo.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Un motor S38 no pierde prestaciones con la edad... manteniendolo claro.

Por cierto el Alpina B10 biturbo, ya estreno la idea de los soplados, y eso que parte de un motor con solo 12valvulas y 3.5litros que prestacional no era la verdad.

Pero el 3.5i actual parte de un motor de 3 litros y 24 valvulas que se acerca ya a los 300cv... SIN TURBO/S ...si lo estrujan, que lo estrujen bien y se dejen de turbos de juguete, que hay que ser VAGo.
 

330coupediesel

Clan Leader
Comparación, de igual a igual,no hay por donde cojerla.
M5 actual a M5 e34...criticar los turbos y todo lo que queráis, que los números están ahí.
 
D

DPF530D

Guest
330coupediesel;10529573 dijo:
Comparación, de igual a igual,no hay por donde cojerla.
M5 actual a M5 e34...criticar los turbos y todo lo que queráis, que los números están ahí.

Claro que no hay por donde cogerla, no tiene sentido comparar un M5 E34 con un M5 F10. Que son más de 200 caballos de diferencia. :-s
 

330coupediesel

Clan Leader
DPF530D;10529578 dijo:
Claro que no hay por donde cogerla, no tiene sentido comparar un M5 E34 con un M5 F10. Que son más de 200 caballos de diferencia. :-s
aquí se empezó criticando los turbos y bla,bla,bla.
comparemos la evolución del a marca en este modelo m5 (cada generación daba un salto en Potencia) EVOLUCIONA.
 
D

DPF530D

Guest
330coupediesel;10529590 dijo:
aquí se empezó criticando los turbos y bla,bla,bla.
comparemos la evolución del a marca en este modelo m5 (cada generación daba un salto en Potencia) EVOLUCIONA.

Aquí se ha evolucionado tanto en salto de potencia, como en las exigencias de los clientes. Y los clientes han pedido muchísimo más confort, comodidad, cierto aislamiento de conducción -todo el que ofrece un Serie 5 F10, que es una barbaridad- y en general cuestiones poco deportivas.

Me parece perfecto que el M5 F10 sea una bala con ruedas, tenga todos los turbos que quieras, y sea muy potente. Pero si quiero irme de tramo y disfrutar de un coche que me transmita sensaciones de un turismo de competición, siempre cogeré un M5 E34 antes que un F10. Y el por qué, es bastante claro.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
330coupediesel;10529590 dijo:
aquí se empezó criticando los turbos y bla,bla,bla.
comparemos la evolución del a marca en este modelo m5 (cada generación daba un salto en Potencia) EVOLUCIONA.

Tecnologicamente del M5 E60 al M5 F10 ha sido una "involucion" el E60 es superior en ingenieria completamente (aunque sea feo de coj*nes) y no solo en motorizaciones, sino en chasis con su frontal en aluminio aeroespacial o como sea y esas pijotadas.

Asi que la evolucion no se donde esta.

Desde luego un m5 e34 deberia imponer respeto a cualquier berlina de altas prestaciones actual... los que no lo diferencien de un bmw viejo mas, se quedaran sorprendidos cuando le dejen paso.
 

jonnybmw

Forista
¿desde ke año llevan limitando la velocidad a 250? y cual es el motivo? una torta a 250 es practicamente la misma ke a 280, te matas casi seguro.
 

DAVID-M5

Forista Senior
jonnybmw;10530129 dijo:
¿desde ke año llevan limitando la velocidad a 250? y cual es el motivo? una torta a 250 es practicamente la misma ke a 280, te matas casi seguro.

Aproximadamente, en la segunda mitad de los '80, las principales marcas alemanas (BMW, Audi y Mercedes) decidieron limitar la velocidad máxima de sus vehículos a una cifra "políticamente correcta" de 250 kms/h.
En esa época Audi tenía un 200 turbo que ya rondaba los 230, Mercedes acababa de lanzar el 560 que cogía los 250 y el BMW M5 E28 llegaba a los 252.
Ante esa escalada de velocidades, temiéndose una imposición de velocidad máxima genérica por parte del Gobierno alemán (lo cual sería catastrófico para las ventas), dichas marcas decidieron autolimitarse "por si acaso". En aquellos momentos, si BMW no hubiera decidido limitar al 750i a 250, alcanzaría sin demasiados problemas los 280, testigo que habría recogido MB con el SL, Audi con el V8, etc.

Así pues, a través del denominado "pacto entre caballeros" se dejó en unos razonables 250 la velocldad máxima de sus modelos emblemáticos.
Porsche se mantuvo al margen por cuestiones de imagen y número de unidades vendidas.

Saludos.
 

DAVID-M5

Forista Senior
Por cierto, mucho me temo que esos 5,07 segundos en el 0-100 son imposibles y hay un fallo tremendo.
El modelo de 315CV (25 CV menos, si mis "cálculos" no me fallan) hacía el 0-100 entre 6,8 y 7, lo normal para esa potencia y peso.
Si con solo 25CV se reducen nada menos que 2 segundos para el mismo ejercicio, creo que hay gato encerrado.
 
El N54 no es un 3.5i es un 3.0.

Además de ganar dos veces, no una el mejor motor internacional del año (2007 y 2008) lleva ganando la categoría de 2,5 a 3 litros 5 años consecutivos (2007-2011) este ultimo año con producción reducida.

De prestaciones, posibilidades y facilidad de potenciación, etc, mejor ni hablamos. Saludos
 

8forever

Forista
Que alguien me corrija si me equivoco,pero no se puede comparar un motor con turbo a un motor atmosferico.seran mas madernos,gastaran menos,seran mas eficientes.....pero donde este un"oldschol" que se quiten los"eficientes"motores de hoy en dia...es cuestion de gustos y de"honor".
 

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
A mí me sigue impresionando el M5 e34y para los no entendidos es un BMW viejo y grande
 

BMW E34

Clan Leader
DAVID-M5;10530238 dijo:
Por cierto, mucho me temo que esos 5,07 segundos en el 0-100 son imposibles y hay un fallo tremendo.
El modelo de 315CV (25 CV menos, si mis "cálculos" no me fallan) hacía el 0-100 entre 6,8 y 7, lo normal para esa potencia y peso.
Si con solo 25CV se reducen nada menos que 2 segundos para el mismo ejercicio, creo que hay gato encerrado.


El 3.6 hacía el 0 a 100 en 6,3 segundos. El 3.8 en 5,7, misma cifra que el 850csi.
 

TXURDI

Clan Leader
DAVID-M5;10530238 dijo:
Por cierto, mucho me temo que esos 5,07 segundos en el 0-100 son imposibles y hay un fallo tremendo.
El modelo de 315CV (25 CV menos, si mis "cálculos" no me fallan) hacía el 0-100 entre 6,8 y 7, lo normal para esa potencia y peso.
Si con solo 25CV se reducen nada menos que 2 segundos para el mismo ejercicio, creo que hay gato encerrado.

Hace mejor que el m5 v8 e39,luego en los 1000 mts empeora.
La verdad que son unos datos bastante positivos sobre todo el primero
 

Sargento_Duke

Clan Leader
DAVID-M5;10530238 dijo:
Por cierto, mucho me temo que esos 5,07 segundos en el 0-100 son imposibles y hay un fallo tremendo.
El modelo de 315CV (25 CV menos, si mis "cálculos" no me fallan) hacía el 0-100 entre 6,8 y 7, lo normal para esa potencia y peso.
Si con solo 25CV se reducen nada menos que 2 segundos para el mismo ejercicio, creo que hay gato encerrado.

Del 3.6 al 3.8 el par motor aumenta una burrada, a parte de que con el cambio de 6 velocidades la diferencia entre el 315 y el 340 es abismal... tanto que el 540iS 6v s3.91 con solo 286cv pero similar par motor que el m5 315 consigue unas prestaciones similares!!! pero el 3.8 6v esta a otro nivel.

Kurt;10530268 dijo:
El N54 no es un 3.5i es un 3.0.

Además de ganar dos veces, no una el mejor motor internacional del año (2007 y 2008) lleva ganando la categoría de 2,5 a3 litros 5 años consecutivos (2007-2011) este ultimo año con producción reducida.

De prestaciones, posibilidades y facilidad de potenciación, etc, mejor ni hablamos. Saludos

Su denominacion es 3.5i y el 3.0i es decir la version atmosferica, no se aleja mucho en prestaciones... para mi casi mejor que le hubiesen subido a 3500cc como ha hecho toda la vida "ALPINA" para refinar los motores bmw.
 
Sargento_Duke;10531010 dijo:
...Su denominacion es 3.5i y el 3.0i es decir la version atmosferica, no se aleja mucho en prestaciones... para mi casi mejor que le hubiesen subido a 3500cc como ha hecho toda la vida "ALPINA" para refinar los motores bmw.

Pues no, su denominación no tiene ningún punto, esto, 335i, 135i, etc, y tiene un motor 3.0 biturbo ;-), Saludos
 

BMW E34

Clan Leader
8forever;10530492 dijo:
Que alguien me corrija si me equivoco,pero no se puede comparar un motor con turbo a un motor atmosferico.seran mas madernos,gastaran menos,seran mas eficientes.....pero donde este un"oldschol" que se quiten los"eficientes"motores de hoy en dia...es cuestion de gustos y de"honor".


Pero es que lo mejor de todo es que el S38B38(motor del M5 E34) sigue estando a la altura en la actualidad y le moja la oreja a la mayoría de motores.

Es un 6 cilindros en línea de 3.8 litros que rinde 340cv. Tiene un consumo en carretera de unos muy razonables 10 litros y en ciudad unos 18litros.
Saca casi 100cv por litro, concretamente 89,4cv.

Es un motor de competición basado en el M30 y cuya primera versión es de 1979, o sea que es un motor "viejo" y "gastón". Sí, pero le sigue dando cera a la mayoría de motores modernos...:descojon::descojon::descojon:

Y por cierto el M5 E34 con sus 1.800kg de peso y su innumerable lista de extras, que algunos ni monta el E90, es capaz de acelerar hasta 100 en tan solo 5,6 segundos. Misma cifra que el Ferrari Testarossa...
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Kurt;10531022 dijo:
Pues no, su denominación no tiene ningún punto, esto, 335i, 135i, etc, y tiene un motor 3.0 biturbo ;-), Saludos

Y0UJC.png
 

monio

Forista Legendario
En el 1992 cuando salio,seria de las mejores maquinas que rodaban por la carretera.
 

BMW E34

Clan Leader
monio;10531139 dijo:
En el 1992 cuando salio,seria de las mejores maquinas que rodaban por la carretera.


Lo era, le daba caña a muchos coches mucho más caros y "prestigiosos", sin renunciar a la comodidad y el lujo de un serie 5.


En el 94 introdujeron la versión de 6 marchas que ya fué la crème de la crème.:xray:
 
Arriba