Avería Ralenti inestable en caliente

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
El MAF mide flujo de aire el MAP presion de aspiracion segun necesidad de la marcha ambos trabajan, el flujo de aire requerido depende de la presion ejercida asi que yo diria que si el de presion mide mal no ajustara la entrada necesaria de aire correctamente el caudalimetro aun leyendo bien el de flujo. Ambos afectan la calibracion y del caudalimetro y el avance y riqueza de la mezcla asi como la del encendido. Siempre que tengas un problema de menos a mas, estos dos los puedes comprobar con un escaner si dices que el MAF lo has substituido y falla igualmente yo miraria el MAP. Ahora me matas pero seguro que tiene que llevarlo. Tambien afectan las lecturas de las Lambdas asi que descartando poco a poco igual damos con la falla. Animos.


Si, entiendo la función pero los e46 gasolina no llevan MAP a excepción de los 4 cilindros y el M3 CSL creo.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.466
Reacciones
1.089
El mío de 4 cilindros tampoco lleva MAP, del caudalimetro va directo a la mariposa de admisión y ésta al colector.
Yo tuve problemas con cortes de encendido por culpa del p*to caudalímetro, 4 puse, hasta que encontré el que iba perfecto. Si dices que desconectado notas que el coche va más, supongo que en altas rpm, porqué en bajas se debe de ahogar, miraría el caudalímetro, no sé cuál llevarás, pero o montas original, o en mi caso Pierburg
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
He sacado el multimetro a paserar y me ha dado por revisar las resistencias de la válvula de ralentí.
Los valores que debería dar son: 10-12 ohm entre los pines 1y2. 10-12 ohm entre los pines 2y3. 24-25 ohm entre los pines 1 y 3.
Pues bien, los valores que me salen son:

- Pin 1 y 2: 11,9 ohm.
- Pin 2 y 3: 10,8 ohm.
- Pin 1 y 3: 22,3 ohm.

Si bien los dos primeros están en rango, la medida de los pines 1 y 3 está baja.
Tengo que repetir medidas en la que está montada en el coche a ver.

Podrían justificar esos 2ohm de menos que la válvula no funcione correctamente o sería un poco extremo suponer eso?
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.473
Reacciones
46.257
He sacado el multimetro a paserar y me ha dado por revisar las resistencias de la válvula de ralentí.
Los valores que debería dar son: 10-12 ohm entre los pines 1y2. 10-12 ohm entre los pines 2y3. 24-25 ohm entre los pines 1 y 3.
Pues bien, los valores que me salen son:

- Pin 1 y 2: 11,9 ohm.
- Pin 2 y 3: 10,8 ohm.
- Pin 1 y 3: 22,3 ohm.

Si bien los dos primeros están en rango, la medida de los pines 1 y 3 está baja.
Tengo que repetir medidas en la que está montada en el coche a ver.

Podrían justificar esos 2ohm de menos que la válvula no funcione correctamente o sería un poco extremo suponer eso?
Yo la daría por buena, esas medidas, salvo que esos valores sean muy críticos.
Entiendo que el multímetro tiene las pilas en condiciones, escala 200 Ohmios y es fiable.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Yo la daría por buena, esas medidas, salvo que esos valores sean muy críticos.
Entiendo que el multímetro tiene las pilas en condiciones, escala 200 Ohmios y es fiable.

Esas es la gran pregunta, si esas medidas son buenas o la válvula necesita estar completamente en rango. Por eso quiero medir la otra que tengo. Si están parecidas, igual me la juego al paston que vale poner una nueva.

Y si, el multimetro es fiable, pilas nuevas y en la escala correcta
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.745
Reacciones
2.927
El mío de 4 cilindros tampoco lleva MAP, del caudalimetro va directo a la mariposa de admisión y ésta al colector.
Yo tuve problemas con cortes de encendido por culpa del p*to caudalímetro, 4 puse, hasta que encontré el que iba perfecto. Si dices que desconectado notas que el coche va más, supongo que en altas rpm, porqué en bajas se debe de ahogar, miraría el caudalímetro, no sé cuál llevarás, pero o montas original, o en mi caso Pierburg

El mío (N46) si lleva.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.745
Reacciones
2.927
Pone, sensor presión diferencial, eso es el MAP?
Cuando dijiste que tu coche no llevaba eso, creía que sabias ja ja ja. Desde el cariño, eh...
Manifold Absolute Pressure
 
Última edición:

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
El mío de 4 cilindros tampoco lleva MAP, del caudalimetro va directo a la mariposa de admisión y ésta al colector.
Yo tuve problemas con cortes de encendido por culpa del p*to caudalímetro, 4 puse, hasta que encontré el que iba perfecto. Si dices que desconectado notas que el coche va más, supongo que en altas rpm, porqué en bajas se debe de ahogar, miraría el caudalímetro, no sé cuál llevarás, pero o montas original, o en mi caso Pierburg

Mi caudalimetro es el de origen con el que vino el coche pero en principio da las lecturas correctas, en el caso de mi motor, m52tub20, en torno a 2,6g/s al ralentí la última vez que lo miré.
Volveré a mirarlo por si acaso me llevo una sorpresa.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.466
Reacciones
1.089
Cuando dijiste que tu coche no llevaba eso, creía que sabias ja ja ja. Desde el cariño, eh...
Manifold Absolute Pressure

Pues no sé porqué, pensaba que era cosa de los diésel y pensaba que el mio no lo llevaba. La verdad que me has dado una alegría, porqué creo que lo tendré bastante sucio, así que, voy a desmontarlo y limpiarlo
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.745
Reacciones
2.927
Pues no sé porqué, pensaba que era cosa de los diésel y pensaba que el mio no lo llevaba. La verdad que me has dado una alegría, porqué creo que lo tendré bastante sucio, así que, voy a desmontarlo y limpiarlo
:guiño:
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.473
Reacciones
46.257

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.466
Reacciones
1.089
Por cierto, qué síntomas ocasiona tiene mal el sensor MAP? Sale fallo en la diagnosis?
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Juntas de la varilla de aceite cambiadas y seguimos igual.
He leído que los alternadores de valeo y Bosch, aunque funcionan, no son exactamente iguales.
Yo llevaba de origen valeo y ahora llevo Bosch.
Podría ser que esa pequeña diferencia que creo que es en la polea esté generándome el problema del ralentí?

9b007718ee3c5704cf77bd580c9e05d2.jpg
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.473
Reacciones
46.257
Juntas de la varilla de aceite cambiadas y seguimos igual.
He leído que los alternadores de valeo y Bosch, aunque funcionan, no son exactamente iguales.
Yo llevaba de origen valeo y ahora llevo Bosch.
Podría ser que esa pequeña diferencia que creo que es en la polea esté generándome el problema del ralentí?

9b007718ee3c5704cf77bd580c9e05d2.jpg
No creo que esa polea produzca ese problema. Se supone que aunque sean ligeramente diferentes, vienen equilibradas de fábrica.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
No creo que esa polea produzca ese problema. Se supone que aunque sean ligeramente diferentes, vienen equilibradas de fábrica.

No lo digo por equilibrado, lo digo por el tamaño que a lo mejor quede la correa un poco desalineada y eso esté forzando un poco el motor y solo es perceptible al caer de vueltas.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.473
Reacciones
46.257
No lo digo por equilibrado, lo digo por el tamaño que a lo mejor quede la correa un poco desalineada y eso esté forzando un poco el motor y solo es perceptible al caer de vueltas.
Sí de fábrica venía con uno u otro, la alineación debería ser idénticas.
Otra cosa es que el soporte sea diferente para cada marca, que no lo creo.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
120
Reacciones
141
Dos alternadores y dos baterías y mismo problema.
Llegaste a probar montar el alternador del 320 de tu amigo y el tuyo en el suyo?

Como dices que puedes reproducir el fallo a voluntad, sería ideal si pudieras monitorizar con un osciloscopio el pin 13 (módulo X60003) de la DME, comprobar si en ese momento se produce una caída abrupta del voltaje y ver hasta qué valor llega a caer.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
495
Reacciones
373
Llegaste a probar montar el alternador del 320 de tu amigo y el tuyo en el suyo?

Como dices que puedes reproducir el fallo a voluntad, sería ideal si pudieras monitorizar con un osciloscopio el pin 13 (módulo X60003) de la DME, comprobar si en ese momento se produce una caída abrupta del voltaje y ver hasta qué valor llega a caer.

No hemos tenido oportunidad de probarlo, además como las medidas de los pines de la DME eran correctos no le di más importancia.

Pero si, tengo que hacer esa prueba porque como dije al principio esto empezó cuando murió mi alternador y puse el nuevo, que podría ser coincidencia pero igual es demasiada.

Hoy por ejemplo he cambiado la polea del tensor de la correa que estaba KO y he visto una mejora importante en la inestabilidad del ralentí.
Sigue haciéndolo pero el vaivén es menor y, antes, si ponías en AC estando parado rebotaba unas 5 o 6 veces y ahora se comporta como lo ha hecho siempre, es decir, baja un poco al ponerlo y se estabiliza de una.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
120
Reacciones
141
No hemos tenido oportunidad de probarlo, además como las medidas de los pines de la DME eran correctos no le di más importancia.

Pero si, tengo que hacer esa prueba porque como dije al principio esto empezó cuando murió mi alternador y puse el nuevo, que podría ser coincidencia pero igual es demasiada.

Hoy por ejemplo he cambiado la polea del tensor de la correa que estaba KO y he visto una mejora importante en la inestabilidad del ralentí.
Sigue haciéndolo pero el vaivén es menor y, antes, si ponías en AC estando parado rebotaba unas 5 o 6 veces y ahora se comporta como lo ha hecho siempre, es decir, baja un poco al ponerlo y se estabiliza de una.
Prueba entonces a intercambiar los alternadores cuando os sea posible y ya comentarás de vuelta. Da la impresión de que el regulador del alternador y la DME no se entienden entre si.
 
Arriba