Avería Ralenti inestable en caliente

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.473
Reacciones
46.256
Gracias a ambos por vuestras explicaciones. Veo que, efectivamente, aparte de la web que facilita @Eduma, hay algunas web donde se puede encontrar el WDS online, aunque la mayoría en inglés (en el mejor de los casos) o en ruso. Las dos únicas que he encontrado sin que pidan pase previo por caja son estas:

- https://bmwteka.com/
- http://kupca.cz/E65/WDS_BMW/ Me da la impresión de que esto es la imagen ISO del DVD del WDS que el propietario de la web tiene montada en abierto en un servidor FTP. Se agradecería si alguien con una máquina virtual de Win XP funcional pudiera confirmar si funciona. A mi con una VM de Windows 8.1 me salta una pantalla de que mi sistema no cumple con los requerimientos técnicos de visualización.

Y desde este foro (previo registro) se podrían descargar supuestamente las versiones WDS para Android y la v15 para Windows:

- https://www.auto-epc.org/showthread.php?tid=14927&highlight=bmw+wds


Entendido, gracias. Te planteo ahora el extremo opuesto. Supongamos que con el motor a ralentí sometemos al alternador al máximo de carga (luces cruce y carretera + antinieblas delantero y trasero + luneta térmica + A/C y ventilador al máximo, etc.) y éste es incapaz de mantener el voltaje siquiera por encima de los 12V. Se podría afirmar a partir de esta prueba que el alternador a pasado a mejor vida?
Sinceramente, no sabría decirte.
Cuando ocurre eso, y si falta corriente, la coge de la batería, ya que suelen ser momentos puntuales.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Algo nuevo que he descubierto por casualidad.
En marchas bajas, si piso el acelerador fuerte desde bajas revoluciones me da la sensación de que pega un tiron, como si se quedase un momento sin gasolina o le tardase en llegar la cantidad correcta (o puede que le llegue demasiada, no sabría decir la verdad).
Luego mirando datos de sensores y valores en tiempo real, las correcciones a largo plazo se han estabilizado en -1 y -0,78, a corto varían un poco entre -1 y +2 pero cuando hace lo del ralentí, el ajuste a corto plazo se pone en negativo en torno a -6 o -7 y luego vuelve a la normalidad.
Justo cae a la vez que las revoluciones, no se si estos datos pueden dar más pistas.çDe momento lo tengo un poco parado porque estaba un poco harto de estar montando y desmontando y probando, pero no lo he dejado de lado.
 

Jomabm

Forista
Modelo
e46 M43TUB19
Registrado
1 Dic 2022
Mensajes
2.262
Reacciones
2.229
Con esos datos revisaría el regulador de presion de combustible (el que va en la rampa de inyeccion o en el filtro de combustible, segun modelos). Tb podria ser algun inyector que no cierra bien y gotea un poco
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Otro descarte más. CCV cambiada por la original y seguimos igual.
Además según se comentó aquí la que llevo no funcionaba pero ahora hace exactamente lo mismo, es decir, un poco de succión al quitar el tapón y las revoluciones caen un pelo pero prácticamente nada y se recuperan.
Va a tocar comprar un manómetro para revisar la l recorrido de la gasolina.
Tampoco descarto la válvula de ralentí totalmente ya que no he probado con una nueva.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Bueno pues creo que lo tengo más o menos.
Hoy con paciencia me he fabricado una máquina de humo viendo vídeo de YouTube (con un bote de pintura, un soldador de estaño, etc etc).
Pues bien, veo salir humo por una zona aunque no logro ver el origen exacto pero apunta a la junta de la Disa o a la junta de goma de la válvula del ralentí.
Voy a pedir ambas en el conce y de paso también la de la mariposa del acelerador y ya pongo el pack entero.
La de la Disa me resulta raro porque tiene un año como mucho pero vete a saber.
A ver si esta vez es la buena.
 

Josmanpol

Forista
Modelo
318TI, 325i e92
Registrado
28 Nov 2019
Mensajes
3.464
Reacciones
1.089
Bueno pues creo que lo tengo más o menos.
Hoy con paciencia me he fabricado una máquina de humo viendo vídeo de YouTube (con un bote de pintura, un soldador de estaño, etc etc).
Pues bien, veo salir humo por una zona aunque no logro ver el origen exacto pero apunta a la junta de la Disa o a la junta de goma de la válvula del ralentí.
Voy a pedir ambas en el conce y de paso también la de la mariposa del acelerador y ya pongo el pack entero.
La de la Disa me resulta raro porque tiene un año como mucho pero vete a saber.
A ver si esta vez es la buena.

A ver si puedes hacer un video de como le metes el humo y ver por donde sale o no sale ya
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.384
Reacciones
1.077
Bueno pues creo que lo tengo más o menos.
Hoy con paciencia me he fabricado una máquina de humo viendo vídeo de YouTube (con un bote de pintura, un soldador de estaño, etc etc).
Pues bien, veo salir humo por una zona aunque no logro ver el origen exacto pero apunta a la junta de la Disa o a la junta de goma de la válvula del ralentí.
Voy a pedir ambas en el conce y de paso también la de la mariposa del acelerador y ya pongo el pack entero.
La de la Disa me resulta raro porque tiene un año como mucho pero vete a saber.
A ver si esta vez es la buena.
Bmw no vende la junta de la disa suelta. De hecho, lo que hace de junta es un silicona naranja, que tienes que quitar muy bien y luego comprar aftermarket esa junta.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Bmw no vende la junta de la disa suelta. De hecho, lo que hace de junta es un silicona naranja, que tienes que quitar muy bien y luego comprar aftermarket esa junta.

Si la vende, de hecho ya la compré una vez, número 18 del esquema:

e74c8a3424a61cee15d1aa11db14eaae.jpg
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.384
Reacciones
1.077
Si la vende, de hecho ya la compré una vez, número 18 del esquema:

e74c8a3424a61cee15d1aa11db14eaae.jpg
Pues no sé, yo siempre he tenido entendido que no la venden.

Es más, para mi coche en realoem no aparece.


Y como digo, esa junta no se puede sacar. Lo intenté en la disa vieja cuando la cambié, y no es una junta tórica como tal aunque lo parece.


Ha videos en YouTube de cuando cambian la mariposa y el eje de la disa por el reforzado, e incluyen la junta y sacar la naranja esa que trae no es nada fácil.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Pues no sé, yo siempre he tenido entendido que no la venden.

Es más, para mi coche en realoem no aparece.


Y como digo, esa junta no se puede sacar. Lo intenté en la disa vieja cuando la cambié, y no es una junta tórica como tal aunque lo parece.


Ha videos en YouTube de cuando cambian la mariposa y el eje de la disa por el reforzado, e incluyen la junta y sacar la naranja esa que trae no es nada fácil.

Tú Disa es distinta. Ten en cuenta que mi motor es un m52 y el tuyo m54. No sé si al 325 y 320 m54 se le puede cambiar o viene como el tuyo, integrada pero el mío ya sé por experiencia que si.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
A ver si puedes hacer un video de como le metes el humo y ver por donde sale o no sale ya

Lo he intentado pero me faltan manos. Además no se ve exactamente de donde sale. Se escucha claramente como por la zona de la Disa y se ve humo pero no logro ver el origen, por eso van a ir todas las juntas nuevas. Y ya que estoy, también la de la varilla del aceite que la tengo por casa pero nunca me he puesto con ello.
 

EloyGM

Forista
Modelo
330i E46
Registrado
10 Mar 2015
Mensajes
1.384
Reacciones
1.077
Tú Disa es distinta. Ten en cuenta que mi motor es un m52 y el tuyo m54. No sé si al 325 y 320 m54 se le puede cambiar o viene como el tuyo, integrada pero el mío ya sé por experiencia que si.
Ah vale, pues no he dicho nada. No sabía que hablábamos de un M52 ni tampoco sabía que a la disa del M52 se le podía cambiar la tórica.

En los M54 no se puede cambiar en ninguno, independientemente de la motorización.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
117
Reacciones
138
Tú Disa es distinta. Ten en cuenta que mi motor es un m52 y el tuyo m54. No sé si al 325 y 320 m54 se le puede cambiar o viene como el tuyo, integrada pero el mío ya sé por experiencia que si.
Bmw no vende la junta de la disa suelta. De hecho, lo que hace de junta es un silicona naranja, que tienes que quitar muy bien y luego comprar aftermarket esa junta.
Las DISA de todos los motores M52TU llevan tórica, mientras que la de los M54 llevan integrada esa banda de silicona naranja. Con maña y paciencia se puede ir rascando hasta eliminarla por completo, para luego colocar en su lugar una junta tórica a medida como en los M52TU. La medida exacta de la junta me suena que estaba publicada en E46fanatics.

Dejo un vídeo donde se hace un triplete de reparación (palomilla, membrana y junta):

 
Última edición:

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
117
Reacciones
138
Lo he intentado pero me faltan manos. Además no se ve exactamente de donde sale. Se escucha claramente como por la zona de la Disa y se ve humo pero no logro ver el origen, por eso van a ir todas las juntas nuevas. Y ya que estoy, también la de la varilla del aceite que la tengo por casa pero nunca me he puesto con ello.
Comprueba que no esté fugando por los tapones de la parte trasera del colector y descarta que éste tenga alguna fisura. Necesitaras buena luz y un espejo. Los tapones son los 14 y 19 del gráfico.

Pudiste comprobar el regulador de presión de gasolina como te recomendaron por ahí atrás?

diag_2yr9.jpg
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Comprueba que no esté fugando por los tapones de la parte trasera del colector y descarta que éste tenga alguna fisura. Necesitaras buena luz y un espejo. Los tapones son los 14 y 19 del gráfico.

Pudiste comprobar el regulador de presión de gasolina como te recomendaron por ahí atrás?

diag_2yr9.jpg

No, no comprobé la presión porque aún no tengo el manómetro
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Hoy me he puesto al lío. He sacado todo lo que va pegado al colector de admisión.
He cambiado la torica de la varilla de aceite y he limpiado la carcasa de la varilla ya que estaba.
Se ha cambiado la junta de la mariposa del acelerador que no parecía estar mal pero sí que es la misma de hace 25 años.
También he cambiado la junta de la válvula de ralentí.
Se nota que la nueva asienta mejor en el hueco de la admisión y que la válvula se queda más firme, sin apenas movimiento.
Mañana terminaré de montar todo y a cruzar los dedos.
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
117
Reacciones
138
No, no comprobé la presión porque aún no tengo el manómetro
Para comprobar si el diafragma del regulador de presión está rajado o se queda agarrotado no necesitas el manómetro y la prueba es muy sencilla de hacer. Basta con que desconectes el tubo de vacío nº 11 del diagrama que va conectado a su salida, arrancar el motor y observar si llega expulsar gasolina tras dejarlo 10 minutos más o menos al ralentí. Si te está fugando y metiendo esa gasolina en la admisión, hay tienes la verdadera causa de tu ralentí inestable con esas fluctuaciones tan exageradas.

diag_ejb.jpg


En el vídeo que te dejo a continuación, aunque genérico, se explican muy bien los posibles síntomas, códigos de avería y cómo hacer las comprobaciones.



En cuanto a la prueba de humo, tienes todo un hilo dedicado al respecto en E46fanatics. Los mejores vídeos sin duda son los del 50skid pues detalla una por una todas las posibles fugas de vacío:


Y por último, me he percatado que el ISTA permite ajustar el ralentí en incrementos de 10 rpm (hasta el límite de 800 rpm) y memorizar el nuevo ajuste de forma permanente en la DME.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.745
Reacciones
2.927
Y por último, me he percatado que el ISTA permite ajustar el ralentí en incrementos de 10 rpm (hasta el límite de 800 rpm) y memorizar el nuevo ajuste de forma permanente en la DME.
En el ISTA P, no?
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
117
Reacciones
138
En el ISTA P, no?
No, existe opción de hacerlo desde el ISTA-D, aunque puede no estar disponible para todos los motores.

Dejo capturas con la ubicación de esta opción y la explicación del ajuste:



Existe una segunda opción que permite hacer ajustes en función del estado y carga del motor:

 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
No, existe opción de hacerlo desde el ISTA-D, aunque puede no estar disponible para todos los motores.

Dejo capturas con la ubicación de esta opción y la explicación del ajuste:



Existe una segunda opción que permite hacer ajustes en función del estado y carga del motor:


Algún enlace donde descargar el ISTA? Me vendría de lujo
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Bueno, actualización con sorpresa.

He montado todo y repetido el test de humo. Ya no veo salir nada por ningún sitio.

He hecho el test del regulador de gasolina y después de más de 10 min al ralentí, no veo que salga nada por ahí así que entiendo que está OK.

He borrado adaptaciones y me he ido a dar una vuelta de unos 30km. En todo el trayecto no me ha hecho ningún raro el ralentí.
De vuelta al garaje, en parado si acelero en vacío vuelve bien a su sitio y se queda estable.

El único pero que veo es que si acelero muy poco, por debajo de 1500rpm, al soltar, baja un poco de mas y luego va a su sitio. No se si esto podría entrar ya dentro de lo normal.

Ahora la sorpresa, se me había caído un vaso del 10 y he quitado la tapa de plástico de abajo del motor para cogerla y he visto una mancha de refrigerante. La he seguido y para mi desgracia viene de uno de los tubos de la calefacción que van debajo de la admisión, se ve super clara la fajita que tiene. Así que tocará levantar el colector y cambiar el maldito tubo y ya de paso la junta del colector que no le vendrá mal ya que es la de origen.

Lo seguiré probando a ver si ese poco que cae al acelerar en vacío por debajo de 1500rpm va a más o se queda así, en cuyo caso y después de la que llevo persiguiendo esto lo daré como normal y me olvido de ello.
 

segundojazz

Forista Senior
Modelo
318ti ///M 2004
Registrado
29 Dic 2010
Mensajes
5.745
Reacciones
2.927
Bueno, actualización con sorpresa.

He montado todo y repetido el test de humo. Ya no veo salir nada por ningún sitio.

He hecho el test del regulador de gasolina y después de más de 10 min al ralentí, no veo que salga nada por ahí así que entiendo que está OK.

He borrado adaptaciones y me he ido a dar una vuelta de unos 30km. En todo el trayecto no me ha hecho ningún raro el ralentí.
De vuelta al garaje, en parado si acelero en vacío vuelve bien a su sitio y se queda estable.

El único pero que veo es que si acelero muy poco, por debajo de 1500rpm, al soltar, baja un poco de mas y luego va a su sitio. No se si esto podría entrar ya dentro de lo normal.

Ahora la sorpresa, se me había caído un vaso del 10 y he quitado la tapa de plástico de abajo del motor para cogerla y he visto una mancha de refrigerante. La he seguido y para mi desgracia viene de uno de los tubos de la calefacción que van debajo de la admisión, se ve super clara la fajita que tiene. Así que tocará levantar el colector y cambiar el maldito tubo y ya de paso la junta del colector que no le vendrá mal ya que es la de origen.

Lo seguiré probando a ver si ese poco que cae al acelerar en vacío por debajo de 1500rpm va a más o se queda así, en cuyo caso y después de la que llevo persiguiendo esto lo daré como normal y me olvido de ello.

Bua!!! pues tiene todas las papeletas, ya no tienes fuga por la válvula de ralentí, cuando la tenias en algo le afectaría, no? Ojalá .
Lo de que caigan un poco las Rpm cuando dejas de acelerar, yo creo que será así, pero no lo aseguro, el mio también lo hace.
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.473
Reacciones
46.256
Bueno, actualización con sorpresa.

He montado todo y repetido el test de humo. Ya no veo salir nada por ningún sitio.

He hecho el test del regulador de gasolina y después de más de 10 min al ralentí, no veo que salga nada por ahí así que entiendo que está OK.

He borrado adaptaciones y me he ido a dar una vuelta de unos 30km. En todo el trayecto no me ha hecho ningún raro el ralentí.
De vuelta al garaje, en parado si acelero en vacío vuelve bien a su sitio y se queda estable.

El único pero que veo es que si acelero muy poco, por debajo de 1500rpm, al soltar, baja un poco de mas y luego va a su sitio. No se si esto podría entrar ya dentro de lo normal.

Ahora la sorpresa, se me había caído un vaso del 10 y he quitado la tapa de plástico de abajo del motor para cogerla y he visto una mancha de refrigerante. La he seguido y para mi desgracia viene de uno de los tubos de la calefacción que van debajo de la admisión, se ve super clara la fajita que tiene. Así que tocará levantar el colector y cambiar el maldito tubo y ya de paso la junta del colector que no le vendrá mal ya que es la de origen.

Lo seguiré probando a ver si ese poco que cae al acelerar en vacío por debajo de 1500rpm va a más o se queda así, en cuyo caso y después de la que llevo persiguiendo esto lo daré como normal y me olvido de ello.
Estupendo, veo que ya tienes solucionado el problema. Enhorabuena. :amo:

Sí, la fuga es "llevadera", yo antes de desmontar, estaría comprobando lo del ralentí. Así, luego, ya tienes descartada una cuestión.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Estupendo, veo que ya tienes solucionado el problema. Enhorabuena. :amo:

Sí, la fuga es "llevadera", yo antes de desmontar, estaría comprobando lo del ralentí. Así, luego, ya tienes descartada una cuestión.

Hoy me lo he traído al trabajo y de momento sigue bien. Luego le pondré el firmware original de la ECU ya que para que no se calase le subí el ralentí.
Si con eso va bien lo doy por resuelto
 

sportivo

En Practicas
Registrado
17 May 2025
Mensajes
117
Reacciones
138
Bueno, actualización con sorpresa.

He montado todo y repetido el test de humo. Ya no veo salir nada por ningún sitio.

He hecho el test del regulador de gasolina y después de más de 10 min al ralentí, no veo que salga nada por ahí así que entiendo que está OK.

He borrado adaptaciones y me he ido a dar una vuelta de unos 30km. En todo el trayecto no me ha hecho ningún raro el ralentí.
De vuelta al garaje, en parado si acelero en vacío vuelve bien a su sitio y se queda estable.

El único pero que veo es que si acelero muy poco, por debajo de 1500rpm, al soltar, baja un poco de mas y luego va a su sitio. No se si esto podría entrar ya dentro de lo normal.

Ahora la sorpresa, se me había caído un vaso del 10 y he quitado la tapa de plástico de abajo del motor para cogerla y he visto una mancha de refrigerante. La he seguido y para mi desgracia viene de uno de los tubos de la calefacción que van debajo de la admisión, se ve super clara la fajita que tiene. Así que tocará levantar el colector y cambiar el maldito tubo y ya de paso la junta del colector que no le vendrá mal ya que es la de origen.

Lo seguiré probando a ver si ese poco que cae al acelerar en vacío por debajo de 1500rpm va a más o se queda así, en cuyo caso y después de la que llevo persiguiendo esto lo daré como normal y me olvido de ello.
Eliminar todo rastro de fugas de vacío ya es un gran avance. Ni que decir tiene si además con ello has conseguido que el problema no vuelva a dar la cara.

La prueba de retirar la manguera de vacío del regulador de presión y que no salga gasolina, no descarta por completo que el componente esté fallando. Si te fijaste en el vídeo, una segunda causa es que el resorte (muelle) interno haya perdido fuerza y sea ya incapaz de mantener cerrado el diafragma al ralentí o a muy bajas rpm, o que éste se quede agarrotado momentáneamente en algún punto. Lo cuál puede ser compatible con ese extraño que te hace en torno a las 1500rpm. Notas como si se te quedara clavado el coche, es decir, como si se fuera a calar el motor cuando caen la revoluciones?
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Eliminar todo rastro de fugas de vacío ya es un gran avance. Ni que decir tiene si además con ello has conseguido que el problema no vuelva a dar la cara.

La prueba de retirar la manguera de vacío del regulador de presión y que no salga gasolina, no descarta por completo que el componente esté fallando. Si te fijaste en el vídeo, una segunda causa es que el resorte (muelle) interno haya perdido fuerza y sea ya incapaz de mantener cerrado el diafragma al ralentí o a muy bajas rpm, o que éste se quede agarrotado momentáneamente en algún punto. Lo cuál puede ser compatible con ese extraño que te hace en torno a las 1500rpm. Notas como si se te quedara clavado el coche, es decir, como si se fuera a calar el motor cuando caen la revoluciones?

No lo puedo asegurar porque tengo el ralentí subido.
Luego lo dejaré como estaba de serie y podré analizarlo mejor.
Pero ahora mismo es solo como un pequeño rebote.
 

Lukasrft

En Practicas
Modelo
320ci e46
Registrado
16 Jul 2015
Mensajes
494
Reacciones
372
Seguimos.
Devolví el ralentí a su valor original y el problema se volvió a hacer súper evidente.
Con Ista, he hecho un test que monitoriza todos los valores al ralentí y todo está en rango.
Lo que saco en claro es que si le subo el ralentí, cuanto más alto, menos se nota.
Ahora mismo es la única pista que tengo.
 

Sergio C

En Practicas
Modelo
318CI E46
Registrado
3 May 2023
Mensajes
727
Reacciones
334
Seguimos.
Devolví el ralentí a su valor original y el problema se volvió a hacer súper evidente.
Con Ista, he hecho un test que monitoriza todos los valores al ralentí y todo está en rango.
Lo que saco en claro es que si le subo el ralentí, cuanto más alto, menos se nota.
Ahora mismo es la única pista que tengo.
A cuanto subiste el ralenti?
 
Arriba