divadojeda@msn.com
Forista
- Registrado
- 30 Jul 2007
- Mensajes
- 1.918
- Reacciones
- 5
Ese consumo es muy digno en 15000 incluso normal.....2l en 500 kms es peor
djpitusbmw;10716487 dijo:Bueno, ayer hice el cambio yo tambien en mi 330ci.. De momento no he notado gran cosa, os ire contando a ver si a lo largo de la semana hago los 300km de rodaje!
Saludos
divadojeda@msn.com;10716508 dijo:has cambiado las arandelas de dentro?....tenias holgura?...has mirado los dos pistones?------kms del tuyo?.....nacional?....automatico?.....año?.....un saludo
divadojeda@msn.com;10718239 dijo:pero no has notado nada?.....comprobaste las holguras correctamente....cuando lo probaste la holgura radial, estaba duro?...osea costaba girar el piston cuando lo tenias sujeto solo con el perno?
palomeque1;10718419 dijo:Me ha venido a la cabeza una cuestión; ¿No habeis reseteado los valores de aprendizaje de la DME despues de cambiar las juntas? Quizas así afineis mas todavía el motor. He leido en algunos sitios que cuando se hacen reparaciones de importancia ha de hacerse para afinar el motor. Resetear los valores y dejarlo al ralentí durante unos 15 minutos. No se si os comentarón algo los de Beisan. Se me ocurre que de esta forma no tengas que hacer un rodaje de 300 km hasta que el coche vuelva a aprender el funcionamiento de las nuevas juntas. Pero aún podemos ir mas lejos...¿entra dentro de la capacidad de aprendizaje corregir el error introducido por las juntas, haciendo actuar de otra forma sobre las válvulas neumáticas que controlan los pistones del vanos....? Si fuese una regulación en bucle cerrado , se llegaría a atenuar el efecto de las juntas gastadas....no se si me estoy haciendo un lio yo sólo. ¿Cómo lo veis? En cualquier caso juntas nuevas siempre serán mejores...
ssanmor;10720228 dijo:Hola a todos.
Un saludo a todos! Me alegro de que esta batalla personal que abrí, y por la que algunos me llamaron paranoico, haya proporcionado mejorías a más de uno, y haya resultado no ser tan paranoia mía. Yo fui el primero en España que lo hizo (eso creo) y aunque no noté nada, no me arrepiento de haberlo llevado a cabo.
Sólo comentaros que al final las traducciones que hice de los procedimientos de reparación al español han sido subidas por Beisan por lo que ahora es todavía más fácil realizarla:
Beisan Systems - Procedimientos - Procedimiento Double Vanos
yo en mi caso....tengo que decir que no es para nada paranoia y que lo he notado muchisimo....pero tengo que decir que el tema fundamental es la holgura axial...(ademas de las juntas).....lo que pernite que la accion del piston no sea como debe...ya que si permite un pequeño giro axial permitira el paso del aceite....y menor rapidezssanmor;10720228 dijo:Hola a todos.
Un saludo a todos! Me alegro de que esta batalla personal que abrí, y por la que algunos me llamaron paranoico, haya proporcionado mejorías a más de uno, y haya resultado no ser tan paranoia mía. Yo fui el primero en España que lo hizo (eso creo) y aunque no noté nada, no me arrepiento de haberlo llevado a cabo.
Sólo comentaros que al final las traducciones que hice de los procedimientos de reparación al español han sido subidas por Beisan por lo que ahora es todavía más fácil realizarla:
Beisan Systems - Procedimientos - Procedimiento Double Vanos
divadojeda@msn.com;10720664 dijo:yo en mi caso....tengo que decir que no es para nada paranoia y que lo he notado muchisimo....pero tengo que decir que el tema fundamental es la holgura axial...(ademas de las juntas).....lo que pernite que la accion del piston no sea como debe...ya que si permite un pequeño giro axial permitira el paso del aceite....y menor rapidez
Pero bueno....yo creo que abrir el vanos y no cambiar las arandelas es un poco dejar el trabajo a medias
El mio con 175000kms reales tenian holgura y a sido barbaro el cambio.....muchos mas bajos y mejores recuperaciones....
Yo estoy supercontento...creo hice buena reparacion...
divadojeda@msn.com;10720766 dijo:con el inpa se pueden activar y desactivar...viendo las oscilaciones que tiene pero yo no lo he probado...
el clackeo se suele oir mas al arrancar cuando empieza a coger presion de aceite
Deberias haberlo comprobado...ya de tenerlos fuera mas que nada....y lo tenias descartado...pero que no notes nada de mejoria.....me parece raro ...bueno que igual los tenias bien y por eso no has notado nada y ya esta...pudiera ser ...pero los mios tenian holgura....y no tenia clakeo....y bastante a mis ojos....no parecia que tuviese 231cv bajo el pedal en bajos....y me lo habian dicho...sin saber nada del tema....que parecia muerto por debajo de 3000......ahora si....no se nota cambio de ir por debajo de 3000 a ir por encima....
divadojeda@msn.com;10720818 dijo:yo hable con el forero the skerpia y me dijo que sin mas que las comprase para cambiarlas ....que de no tener holgura...siempre seria un mantenimeiento mas....y vanos completamente nuevo....
recomendable?...yo creo que a otros que lo quieran dejar ok....si que les diria que lo hiciesen....si lo recomiendo....y dejarlos bien ajustados..
Tambien me han dicho que abrir y no hacerle el "timing"....que es un poco quedarse a medias pero eso si que es harina de otro....
Lo de los solenides....probare con el inpa....pero si son iguales...igual nos llevabamos una sorpresa....no se...
palomeque1;10721196 dijo:Por cierto , el otro dia pasandome de listo, resetee los valores de DME y del cambio steptronic, y va mucho mas suave, y sobre todo lo he notado en el inicio de la marcha, ya no sale disparado, ya sale suave, y cuando acelero un poquito sale mucho mas suave que antes. Y lo mas importante para el compañero del cabrio,djpitusbmw, es que me caen menos las revoluciones cuando esta acoplada la D o R y el coche frenado. Creo que deberias resetear el "aprendizaje" del cambio.
Por otra parte, en relación a divadojeta, me he dado cuenta que me hace la vaca, entre 900 y 1200 rpm al iniciar la marcha...jajaj estos motores para tenerlo 100 % necesitan mucho mimo....de hecho no afecta al funcionamiento normal del motor. Así que le cambiare la CVV.
Saludos.
djpitusbmw;10721211 dijo:Gracias por la información! Yo lo resetee y no noté nada... Luego Waterboy me actualizo la DME y el cambio y no he vuelto a tocar, bajo su recomendación...
Ya no se que pensar!
Saludos
juanjete33;10721573 dijo:Se puede decir que yo tambien acabo de actualizar, mas bien Waterboy, el software total del coche, motor también M54 y Steptronic intentando eliminar alguna paranoia mia, porque segun waterboy todo correcto o dentro de un comportamiento normal donde yo queria ver un mal rendimiento de algun sensor o caja automática llegando a las 3000rpm. Conclusion me olvido ya del tema y disfruto el coche hasta la siguiente paranoia.
A falta de mas kilometros para poder verificar, creo que me ha podido bajar el consumo un poco en ciudad, creo tambien porque le noto como que aguanta mejor las marchas sin reducir cuando le estiras.
Pero repito e insisto, todo esto es subjetivo de momento y mas unido a mi descripcion paranoica.