Yo si lo entiendo. Ahora no se si soy buen didacta. Vamos a ver, sabemos que los árboles de levas giran solidarios al giro del cigueñal, ya que llevan una cadena para ello que se llama la de la distribución. El árbol en vez de ser cilindrico lleva unas levas, unos salientes que a la vez que giran empujan a las válvulas hacia abajo, dejando así espacio a la mezcla entrar o al gas salir. Respectivamente llamados de admisión y de escape.
Buscate una foto y mira la forma del árbol de levas, ves esos salientes, pues esos son los salientes que según gira el arbol empuja a unas válvulas o a otras. En efecto, cada leva va desfasada una de la otra, es decir que no estan en la misma posición, para que cada válvula abra o cierre cuando le corresponda segñun la posición del pistón.
Entonces tenemos que dependiendo de la posición del pistón tendremos que abrir o no las válvulas. Hay dos árboles de levas, uno para abrir válvulas de admisión y optro para abrir válvulas de escape. Según sea oportuno.
Hasta aquí es la descripción del proceso en un motor sin vanos. Ahora que hace el vanos. Variar los momentos de apertura de las válvulas, o de cierre según lo quiera ver uno.
¿Por que? Pues por que dependiendo del régimen del motor, es mejor unas veces abrir válulas antes, y otras veces es mejor abrir válvulas despues.
Y claro como haces eso si los árboles son sólidos, es decir de una pieza. Pues ahí esta el truco que unos motores se diseñan para ir mejor a bas vueltas, otros para un régimen fijo como los motobombas o motores de generadores que suelen ser fijos a 1500 rpm o 3000rpm( depende del generador), otros no pasaran de 600 rpm como los de los barcos...
Pues a BMW le interesa que su motor no sea optimo sólo a 4500rpm, o a 2500 rpm, quiere variar ese momento de apertura, y ajustarlo a cada regimen.
Ejemplo: Cuando estemos a 1000 rpm lo mejor es que la admisión abra un poquito despues de que el piston empice a bajar. (admisión). Cuando etemos a 1250 queremos que abra un poquito antes que cuando abrió a 1000rpm. A 1450 queremos que abra justo cuando el piston esta arriba, PMS(punto muerto superior)....y asi se hace un mapa de lo que tu quieres , según el enfoque que le des al uso del motor.
El vanos se encarga de variar el momento de apertura de valvulas de admisión y escape.
¿Como lo hace?
Pues los sensores de arboles determinan en que posión de referencia estan estos( justo cuando pones el contacto, a motor parado) (dato que viene en INPA y es fijo, en la segunda fila). Es decir la DME sabe en cada momento donde esta el árbol de levas.
Bien pues una forma de medir la posición de los arboles de levas es en grados KWº. Claro, efectivamente para que una alvula abra antes o despues, tendre que girar el árbol respecto de su posición inicial para variar el momento de apertura. Ese giro lo medimos en grados. Y esos son los grados que vemos variar en INPA.
El decalaje en nuestros motores creo que va aproximadamente desde -80º hasta -105º KW en escape y en admisión desde 126º hasta 80º, lo digo de cabeza.
Pues este es el truco, la DME controla ese cambio de momento de apertura de válvulas con VANOS.
Ahora que datos da vanos, que los lee de la DME.
Pues pone target, ese es el objetivo o set point del vanos en ese momento. Es decir la DME esta mandando sobre las válulas para que el arbol se coloque en esos grados. Ahora INPA te dice también cual es la posición real del arbol.
Un VANOS funcionará mejor o peor en tanto en cuanto la diferencia entre el valor target y el conseguido o actual sea la menos posible.
Un tema importante aquí, que mucha gente pasa por alto es el fluido. El aceite es el medio del vanos para operar sobre las levas. si cambiamos la viscosidad SAE por la que nos salga de los coj*nes, podemos estar forzando bombas, por ejemplo la de aceite, podemos j*der la válvula de recirculación o como se llame, esa que tu le cambianstes que dijistes que fue un acierto porque estaba casi rota. Y ademas si ponemos un fluido con mucha viscosidad, a lo mejor las válvulas no pueden hacer su trabajo, o no se mueven con soltura los pistones del vanos.... asi que SAE 5W30 LL-01 es lo que lleva uestro coche.
Espero que te haya aclarado algo. Perdonad por faltas de forma y de ortografía pero nolo voy a repasar.
Saludos.