Repro BMW 420i (B48) por BR-Performance

Kaboom

Forista
¿que es la Btmood3?,
yo tengo claro que en cuanto me surja la oportunidad de un 240i o 140i que me cuadre, jubilo el petrolero, para mi ahora mismo, y dentro de mis posibilidades, el 40i es EL MOTOR, gracias

Bootmod3 es un aparatejo que se enchufa por OBD y sirve para reprogramar la centralita. Cuando lo compras viene con un par de mapas y luego puedes pagar más para acceder a otros en función de las modificaciones que lleve el motor y según tengo entendido (que me corrija alguien que lo sepa) existe la posibilidad de pagar para tener mapas personalizados.

La gracia de esto frente a ir a un reprogramador es que tienes control total sobre el software que llevas cargado y puedes volver a meter mapas de serie, o retocar el tuyo si haces modificaciones de mecánica, sin tener que volver a pasar por las instalaciones de un reprogramador.

También te da control sobre el CANflap (control de la válvula del escape), posibilidad de pops&bangs, tirar logs y bastantes más opciones chulas.

En mi opinión es para ser bastante friki (como yo) y que te guste mucho trastear al coche y tener acceso a todo tipo de opciones. Si sólo vas a cargar un mapa y no vas a volver a tocarlo, lo suyo es ir a un reprogramador que tenga buena reputación y sepa bien lo que hace y hacer sus lanzaditas en banco.

Yo, y pese a haber pasado por BR-perf, estoy esperando como agua de mayo que salga la versión para B48... Que ya hace casi 3 meses que está disponible la de B58!
 

drogue

En Practicas
Bootmod3 es un aparatejo que se enchufa por OBD y sirve para reprogramar la centralita. Cuando lo compras viene con un par de mapas y luego puedes pagar más para acceder a otros en función de las modificaciones que lleve el motor y según tengo entendido (que me corrija alguien que lo sepa) existe la posibilidad de pagar para tener mapas personalizados.

La gracia de esto frente a ir a un reprogramador es que tienes control total sobre el software que llevas cargado y puedes volver a meter mapas de serie, o retocar el tuyo si haces modificaciones de mecánica, sin tener que volver a pasar por las instalaciones de un reprogramador.

También te da control sobre el CANflap (control de la válvula del escape), posibilidad de pops&bangs, tirar logs y bastantes más opciones chulas.

En mi opinión es para ser bastante friki (como yo) y que te guste mucho trastear al coche y tener acceso a todo tipo de opciones. Si sólo vas a cargar un mapa y no vas a volver a tocarlo, lo suyo es ir a un reprogramador que tenga buena reputación y sepa bien lo que hace y hacer sus lanzaditas en banco.

Yo, y pese a haber pasado por BR-perf, estoy esperando como agua de mayo que salga la versión para B48... Que ya hace casi 3 meses que está disponible la de B58!
y eso cuanto vale y donde se compra y algo más de información?
 

Kaboom

Forista
Va a salir para los b58 dentro de poco, ahora mismo lo hay para otros motores entre ellos m4 y ya sabes quien sabe de esto ademas que es instalador...:amo2::amo:

Cierto, la he vuelto a liar, para B58 tampoco ha salido aún. Debe estar al caer.

Mission Performance ya ha sacado el Mflasher (que es lo mismo pero con un portátil en vez de con el móvil) para B58 y me lío!
 

Cocodrilo

En Practicas
Bueno, pues como dice el título, recientemente he hecho la repro de la centralita de mi 420i automático, matriculado en mayo de 2016 y con motor B48.

Como también he dicho en otros hilos sobre repros, la cosa no empezó bien porque, quiero pensar que por falta de entendimiento, no se hizo lo que yo pedía hacer... pero bueno, al final quedó todo perfecto y estoy muy contento con el coche así que comenzaré por dar los resultados obtenidos, que son muy buenos, y finalizaré explicando los inconvenientes que me encontré al principio.

Llevaba mucho tiempo siguiendo al preparador BR-Performance, leyendo foros extranjeros, viendo gráficas, opciones especiales que ofrecen... así que cuando me enteré de que habían abierto delegación en España sólo me quedó esperar a que la repro para mi modelo concreto estuviera disponible.

Habida cuenta de la gran capacidad de potenciación que tiene este motor, para mí era imprescindible disponer de dos mapas de potencia y poder elegir, en cada momento, cual quiero utilizar para así tener uno moderado y otro más radical, haciendo que la experiencia que nos ofrecen los modos de conducción de nuestros actuales BMW no sólo no se minimice sino que aumente considerablemente y, también, para evitar desgastes innecesarios para la mecánica cuando no necesito esa potencia extra que la repro puede ofrecer.

A continuación os pongo la gráfica de mi coche, en la que se reflejan tres mapas, cada uno en un color, que representan el ORIGINAL (verde), el CONFORT (rojo) y el SPORT (azul).

125l16v.jpg


Para simplificar y clarificar, los datos obtenidos fueron los siguientes:
ORIGINAL: 180.5 cv / 268.0 NM
CONFORT: 236.7 cv / 373.8 NM
SPORT: 277.8 cv / 431.9 NM


Al margen de los datos máximos obtenidos, que creo son muy buenos, quiero destacar varios aspectos que me parecen interesantes de la gráfica:

-Origen --> como podéis ver mi coche de serie dio poca potencia (180.5), lo cual hace todavía mejores los datos finales ya que, o bien el banco es un poco rácano midiendo o realmente mi coche estaba por debajo de la potencia anunciada. También me dijeron que influye la temperatura y más parámetros que no recuerdo.

-Opción multimapa --> actualmente el coche tiene dos mapas diferentes con dos potencias bastante alejadas, que se corresponden con los modos ECO y CONFORT (CONFORT) y SPORT y SPORT+ (SPORT), pudiendo variar de uno a otro de forma inmediata con sólo tocar el botón original del Diriving Experience Control. También cambia de forma automática al mapa SPORT si pisamos el acelerador a fondo en modo CONFORT, siempre y cuando hagamos el doble click final del pedal, para volver al CONFORT si lo soltamos.

-Potencia --> no sólo se obtiene una buena potencia máxima de 277.8 cv, sino que la misma se sitúa en 240cv a 4000rpm, 250cv a 4500rpm, siempre por encima de 260cv a partir de las 5000rpm, quedándose alrededor de los 275cv entre 5500 y 6500rpm y finalmente bajando sobre las 6750rpm a 270cv. Todo ello muy lineal, sin altibajos, picos etc.

-PAR --> un par máximo disponible desde las 2500rpm, que aguanta muy bien hasta las 4000rpm y "contenido" en los 431.9 NM, lo cual me tranquiliza ya que está alejado de la teórica resistencia máxima de la caja de cambios ZF situada por muchos en los 500NM. Este baja hasta los 373.8 NM en el caso del modo CONFORT, que es más que suficiente y que, además, será el utilizado normalmente.

Al margen de los datos numéricos, la conducción del coche ha dado un cambio radical, no sólo en el mapa SPORT, sino también en el CONFORT. Próximamente hablaré un poco más de ello porque, de momento, no tengo muchos datos que ofrecer más que la impresión de que el coche acelera y recupera mucho más que cualquier otro coche de potencia semejante. Para que os hagáis una idea tuve ocasión de montar en un F30 30i de serie, que por peso y potencia no está muy alejado, y la diferencia es abismal a favor de mi "nuevo" 20i en modo SPORT, y no sé cómo andaría en comparación con el mapa CONFORT... pero como digo no tengo datos, es sólo una impresión personal en la que puede influir aquello de pensar que "lo mío es mejor", no sé.

Una vez presentados los resultados pasaré a explicar un poco los inconvenientes que me encontré, por los que dije que no empecé con buen pié y por los que me habéis preguntado unos cuantos, pública y privadamente.

En primer lugar hubo un error en la información que se me proporcionó por parte de BR-Performance, cosa que puedo entender teniendo en cuenta todas las marcas con las que trabajan, distintos modelos dentro de estas e, incluso, distintas versiones de ECU según año o mes de fabricación. Y si esto pasa habitualmente en los concesionarios BMW, que sólo trabajan con su marca, pues normal que ocurra en estos sitios, aunque debería intentar que no sucediera y que, lo que se dice al cliente sea información correcta porque esto da lugar a malos entendidos que pueden complicarse y acabar mal.

Para concretar, resumiendo mucho y sin entrar en detalles que no implican dar información que pueda ayudar a futuros compradores del producto, los fallos fueron los siguientes:
-Dí por hecho, y esto es culpa mía, que eligiendo la opción de multimapa era posible dejar el MAPA DE ORIGEN y seleccionar a voluntad el nuevo de la repro, error del que no me sacaron hasta que ya estaba hecha la repro.
-Pedí de primeras la opción del MULTIMAPA, como algo imprescindible para mí y creo que así lo manifesté, además de la opción de los pop and bangs pero, después de tres horas allí sentado esperando por el coche y una vez reprogramado, fui informado de que en la central de Bélgica todavía no lo habían desarrollado para mi coche, aunque no tardaría.
-En el caso de los POP AND BANGS, que si es verdad que no me importaba demasiado, fui informado de que no era posible aún para mi coche la segunda vez que iba a dejarlo allí.
-Fui informado por teléfono de que la repro no distinguía entre gasolina 95 y 98, lo cual me resultó extraño, y una vez allí, y ya reprogramado, pude ver que sí había repro específica para cada octanaje, pudiendo existir diferencias de unos 10cv entre una y otra.

Finalmente, tras hablar por email sobre los problemas que había habido y manifestar mi malestar me dijeron que no me preocupara y que me pasara por allí para dejar el coche la semana siguiente, que lo necesitaban un día completo, que ya tendrían disponible el multimapa y que se mejoraría lo ya hecho. Cuando recogí el coche y me explicaban la gráfica con los dos mapas me dijeron que habían hecho modificaciones específicamente para mi, para que la entrega de potencia fuese como yo había solicitado el día anterior, y que ha sido el 20i que mejores datos había obtenido.

Y nada, los resultados finales son los expuestos al principio, con los cuales estoy más que satisfecho y que espero os gusten y os sirvan de ayuda a los que estáis esperando para potenciar vuestros 20i!

Respecto al precio... son más caros de lo habitual, costando la repro del 20i 690€, incluyendo IVA y las medidas en banco. Luego, cada una de las opciones BR+, como el multimapa, cuesta 150€ por cada uno de los que queráis añadir, que pueden ser más. En mi caso había una promoción y pagué 70€ menos.

Para los que no conozcan las instalaciones de este preparador os diré que son nuevas, que tienen banco 4x4, con sala de espera donde ver lo que le van haciendo al coche, que os ofrecen un café de cápsulas muy rico, que tienen revistas para ojear mientras esperas y que todo ello da sensación de calidad y profesionalidad. Yo tuve que ir tres veces por los problemas comentados y siempre había coches dentro y otros fuera esperando, entre los que se encuentran BMW M4, BMW M4 Cabrio, MB CLC Coupe, Golf GTI Performance, Golf GTe, Volvo v40, BMW e90 335i y dos BMW F32, desconociendo motor pero gasolina.

Y ya para finalizar, por fin, teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes así como el precio... SÍ volvería a reprogramar el coche con ellos aunque, eso sí, intentaría dejar claro todo desde el principio, despejando todas las dudas que pudiera haber, para evitar los problemas que yo tuve de primeras pero bueno, que lo importante es el resultado final y este ha sido MUY BUENO.
¿No comprometes la mecánica con 277 cv? Me parecen muchos.
Te habla uno con un f32 20i b48 que está deseando reprogramar.
El problema es que br está solo en Madrid y soy de Cadiz. No me echa hacia atrás la distancia, más bien tener que ir a retocar algo. Se me antoja muy lejos.
 
Última edición:

Alex_Magno

Forista
¿No comprometes la mecánica con 277 cv? Me parecen muchos.
Te habla uno con un f32 20i b48 que está deseando reprogramar.
El problema es que br está solo en Madrid y soy de Cadiz. No me echa hacia atrás la distancia, más bien tener que ir a retocar algo. Se me antoja muy lejos.

Si... supongo que si o, que más que de serie si pero bueno, pienso que el 90% del motor es compatido con el 30i, que tiene de serie 252cv y repro más de 300cv, así que no me preocupa demasiado.

Los dos componentes que creo más susceptibles de sufrir son caja de cambios y turbo, y tanto uno como otro los lleva el 30i iguales, estando lejos del PAR máximo que recomiendan para la caja de 500NM.

Por otra parte... tengo dos mapas, usando casi siempre el de 236cv y 380NM y dejando el otro para contadas ocasiones.
 
Última edición:

Kaboom

Forista
¿No comprometes la mecánica con 277 cv? Me parecen muchos.
Te habla uno con un f32 20i b48 que está deseando reprogramar.
El problema es que br está solo en Madrid y soy de Cadiz. No me echa hacia atrás la distancia, más bien tener que ir a retocar algo. Se me antoja muy lejos.

En esa potencia las cifras de avance de encendido y la detección de autodetonación, la relación aire-combustible (AFRs o Lambda), temperaturas de admisión (por lo menos ahora que es invierno...) escape, refrigerante y aceite (incluso con tralla en circuito) y la presión de soplado de turbo y de inyección están todas en valores más que aceptables. Por si alguien es tan friki como yo, detallo:

Avance de encendido a 6500rpm: 8-9º con 95oct, 11-12º con 98
0 detecciones de detonación
AFRs: 12.3 a 6500 vueltas. Mucho más segura incluso que de serie, que ronda el 14.5-14.7, o sea estequiométrica pura.
Temperaturas de admisión: Nunca superiores a 38º, ni siquiera en circuito
Temperaturas del cata nunca superiores a 850º en la calle, nunca superiores a 850º en circuito.
Refrigerante nunca por encima de 102º, ni siquiera en circuito
Temperatura de aceite nunca superior a 110º en la calle, nunca superior a 117º en circuito después de varias vueltas a full.
Presión de soplado de turbo 1,30bar. En el 20i son 0.55bar de serie, pero el turbo es exactamente el mismo que el del 30i que sopla a 1.05 de serie. Una subida de soplado de en torno al 30% es lo estándar para miiiiiles y miles de repros y está dentro de las tolerancias de los turbos y es de donde viene la ganancia de potencia.
Los trims de inyección están todos en torno al +-5%. Esto son valores de serie, pero es de esperar ya que la repro ajusta los valores de tiempos de inyección y no la presión. De todas maneras si los tiempos de inyección fueran excesivos para la bomba, caería la presión y no es el caso.

Lo más importante de todo eso es que no hay detecciones de detonación y que si metes 98 (hasta donde yo se todas las repros que hemos hecho en este foro están hechas para 95) aun ganas un par de grados de avance sin detonar sólo con el autoajuste de la centralita.

Lo que rompe motores es el par, no la potencia, y aunque 430nm pueden parecer mucho, en general los motores de hoy en día (y más estos que comparten diseño de bloque y bielas con el 40i) aguantan muy muy bien las subidas de par.

De hecho si el turbo y los inyectores aguantasen como para mantener ese par de 430nm hasta las 6500 vueltas, el motor estaría dando más de 390cv, en teoría sin romper. Pero claro hace falta un turbo como una sandía de grande para aguantar 1.3 bares mínimo hasta 6500 vueltas...

De todas maneras y aunque parezca sorprendente, en general los motores están hechos para aguantar bastante más potencia de la que declaran... Los M50B25, con tecnología de hace 30 años, daban 190cv de serie y hay unos cuantos turbados o compresorizados con burradas y dando más de 450cv CON PISTONES, BIELAS, CIGUEÑAL y CULATA de serie. Es decir el bloque sin abrir...

Yo he buscado y buscado (y me muevo por los circuitos, y los foros de preparación y de quemados) y nunca he visto ni encontrado un bloque de serie que haya escupido una biela ni doblado un cigüeñal por una repro. Generalmente lo primero que se queda corto es el turbo, y luego la inyección. Si he visto algún turbo petado después de reprogramar, pero curiosamente la mayoría de las veces en coches que también los petaban de serie...

Claro que he visto bloques agujereados, pero esos siempre llevaban turbos más gordos, inyectores, bomba, y estaban dando cifras de par que desafiaban el sentido común.

Resumiendo. Con un turbo débil (que parece, y crucemos los dedos, no ser nuestro caso) una repro puede acabar petando turbo que es un putadón pero no es tener que cambiar un motor entero, pero muy, muy, MUY raro es que rompa un motor entero. Esto siempre que la repro esté bien hecha, claro, y no tenga avances de encendido salvajes o mezcla demasiado pobre. Pero entendemos que un tío con buena reputación y que te está dando un ostión de 700 pavos por una repro ha hecho los deberes, y por lo menos en el caso de BR, parece ser el caso.
 

Alex_Magno

Forista
En esa potencia las cifras de avance de encendido y la detección de autodetonación, la relación aire-combustible (AFRs o Lambda), temperaturas de admisión (por lo menos ahora que es invierno...) escape, refrigerante y aceite (incluso con tralla en circuito) y la presión de soplado de turbo y de inyección están todas en valores más que aceptables. Por si alguien es tan friki como yo, detallo:

Avance de encendido a 6500rpm: 8-9º con 95oct, 11-12º con 98
0 detecciones de detonación
AFRs: 12.3 a 6500 vueltas. Mucho más segura incluso que de serie, que ronda el 14.5-14.7, o sea estequiométrica pura.
Temperaturas de admisión: Nunca superiores a 38º, ni siquiera en circuito
Temperaturas del cata nunca superiores a 850º en la calle, nunca superiores a 850º en circuito.
Refrigerante nunca por encima de 102º, ni siquiera en circuito
Temperatura de aceite nunca superior a 110º en la calle, nunca superior a 117º en circuito después de varias vueltas a full.
Presión de soplado de turbo 1,30bar. En el 20i son 0.55bar de serie, pero el turbo es exactamente el mismo que el del 30i que sopla a 1.05 de serie. Una subida de soplado de en torno al 30% es lo estándar para miiiiiles y miles de repros y está dentro de las tolerancias de los turbos y es de donde viene la ganancia de potencia.
Los trims de inyección están todos en torno al +-5%. Esto son valores de serie, pero es de esperar ya que la repro ajusta los valores de tiempos de inyección y no la presión. De todas maneras si los tiempos de inyección fueran excesivos para la bomba, caería la presión y no es el caso.

Lo más importante de todo eso es que no hay detecciones de detonación y que si metes 98 (hasta donde yo se todas las repros que hemos hecho en este foro están hechas para 95) aun ganas un par de grados de avance sin detonar sólo con el autoajuste de la centralita.

Lo que rompe motores es el par, no la potencia, y aunque 430nm pueden parecer mucho, en general los motores de hoy en día (y más estos que comparten diseño de bloque y bielas con el 40i) aguantan muy muy bien las subidas de par.

De hecho si el turbo y los inyectores aguantasen como para mantener ese par de 430nm hasta las 6500 vueltas, el motor estaría dando más de 390cv, en teoría sin romper. Pero claro hace falta un turbo como una sandía de grande para aguantar 1.3 bares mínimo hasta 6500 vueltas...

De todas maneras y aunque parezca sorprendente, en general los motores están hechos para aguantar bastante más potencia de la que declaran... Los M50B25, con tecnología de hace 30 años, daban 190cv de serie y hay unos cuantos turbados o compresorizados con burradas y dando más de 450cv CON PISTONES, BIELAS, CIGUEÑAL y CULATA de serie. Es decir el bloque sin abrir...

Yo he buscado y buscado (y me muevo por los circuitos, y los foros de preparación y de quemados) y nunca he visto ni encontrado un bloque de serie que haya escupido una biela ni doblado un cigüeñal por una repro. Generalmente lo primero que se queda corto es el turbo, y luego la inyección. Si he visto algún turbo petado después de reprogramar, pero curiosamente la mayoría de las veces en coches que también los petaban de serie...

Claro que he visto bloques agujereados, pero esos siempre llevaban turbos más gordos, inyectores, bomba, y estaban dando cifras de par que desafiaban el sentido común.

Resumiendo. Con un turbo débil (que parece, y crucemos los dedos, no ser nuestro caso) una repro puede acabar petando turbo que es un putadón pero no es tener que cambiar un motor entero, pero muy, muy, MUY raro es que rompa un motor entero. Esto siempre que la repro esté bien hecha, claro, y no tenga avances de encendido salvajes o mezcla demasiado pobre. Pero entendemos que un tío con buena reputación y que te está dando un ostión de 700 pavos por una repro ha hecho los deberes, y por lo menos en el caso de BR, parece ser el caso.

Eso es exactamente lo que yo quería decir biggrin.
 

olebury

En Practicas
¿que es la Btmood3?,
yo tengo claro que en cuanto me surja la oportunidad de un 240i o 140i que me cuadre, jubilo el petrolero, para mi ahora mismo, y dentro de mis posibilidades, el 40i es EL MOTOR, gracias


Enhorabuena Alex_magno por tu repro yo he estado tentado también, pero estoy esperando a esto, y ya puestos si no te importa me meto en el tema

Efectivamente el Btmood3 https://www.protuningfreaks.com/col...eries-220i-228i-320i-328i-420i-428i-520i-528i es un interface tipo esclavo que se conecta directamente al OBDE del coche y se puede cambiar el mapa aunque del B48 todavía nada de nada.

O sea como comentó el compañero, un aparatito para reprogramarse uno mismo el coche.

Pero hay otras opciones:

Powergate+ de Alientech: https://www.alientech-tools.com/es/powergate3/ todavía no tienen desencriptada la del B48.

Mygenius de Dimsport, en teoría sí que tienen para B48 pero llevo 2 meses a la espera de una contestación y de momento sigo a la espera.

BitBox de https://www.tuningtools.com/bitbox-bmw-fxx-gxx-bosch-mg1-md1-enet-module.html estos aseguran que sí tienen decodificada la centralita e incluso ofrecen mapa para este motor, pero son rusos y no tengo ninguna referencia de ellos, son de código abierto, quiere decir, que se puede meter el mapa de cualquier otro proveedor (cosa que no se puede con Alientech y con Dimsport).

Y hasta el momento es lo que llevo averiguado. Si alguien más sabe algo, bienvenido sea.
 

Alex_Magno

Forista
Se le ve que ha vuelto con ganas. Y sobre todo con simpatía y ganas de hacer amigos.

El caso es que he estado a punto de tomarlo en serio y explicarle un poco lo de los motores b48 porque entiendo que, a quien no sepa nada del tema, una subida de 100cv puede parecer una locura.

Luego vi el resto de sus mensajes de ayer... Y me descojoné de risa :descojon:
 

luxo46

Forista Senior
El caso es que he estado a punto de tomarlo en serio y explicarle un poco lo de los motores b48 porque entiendo que, a quien no sepa nada del tema, una subida de 100cv puede parecer una locura.

Luego vi el resto de sus mensajes de ayer... Y me descojoné de risa :descojon:

Yo igual. Pero pensaba que era un baneado que volvía con ganas de que lo banearan otra vez jajaj.

De todas formas si una persona no sabe de algo y pregunta o comenta su desconfianza, no lo hace con la coletilla de..... "buena suerte". Ahí ya se nota que quiere más guerra que otra cosa.

Pues nada, a ver si vuelve en breve y nos divierte un rato. Yo de momento le voy a dar pie a ello, que es domingo :cigar:
 

Alex_Magno

Forista
Yo igual. Pero pensaba que era un baneado que volvía con ganas de que lo banearan otra vez jajaj.

De todas formas si una persona no sabe de algo y pregunta o comenta su desconfianza, no lo hace con la coletilla de..... "buena suerte". Ahí ya se nota que quiere más guerra que otra cosa.

Pues nada, a ver si vuelve en breve y nos divierte un rato. Yo de momento le voy a dar pie a ello, que es domingo
:cigar:

Ya ya, te estoy leyendo :floor:
 

Alex_Magno

Forista
Hola! Que tal las prestaciones, se notan ese extra de caballos? Consumos? suavidad de la marcha?

Pues el cambio es brutal! Se nota una barbaridad en todo el rango de revoluciones, pero no sólo en el modo Sport, con la subida de casi 100cv, sino también en el modo Confort, con "sólo" 236cv. Me impresiona no sólo el 0-100, que también, sino más bien la aceleración a velocidades altas, que pisas a fondo y sigues notando el empuje del coche.

De consumo sigo sin poder hablar porque cada vez que cojo el coche... he sido incapaz de ir a velocidad normal :nose:, y eso que suelo viajar tranquilo... pero es que ahora es realmente divertido conducir, acelerar, jugar con las levas... ir como iba antes me parece una perdida de tiempo y de diversión :hungry:.

Por cierto, he cambiado neumáticos, pasando de Pirelli P0 a Michelin Pilot Super Sport, ambas convencionales, y el cambio ha sido impresionante! casi como el de la repro :floor: y eso que creía estar contento con los anteriores. Para que os hagáis una idea... antes del cambio y desde ,a repro el coche me patinaba en muchas situaciones, incluso en recta, si aceleraba a fondo en Sport, mientras que ahora agarra muchísimo más. También influirá que las llevaba bastante gastadas... pero igualmente me parecen impresionantes las nuevas gomas y la diferencia entre unas y otras era de unos 100€ (las 4).
 

ZXtd

En Practicas
Pues el cambio es brutal! Se nota una barbaridad en todo el rango de revoluciones, pero no sólo en el modo Sport, con la subida de casi 100cv, sino también en el modo Confort, con "sólo" 236cv. Me impresiona no sólo el 0-100, que también, sino más bien la aceleración a velocidades altas, que pisas a fondo y sigues notando el empuje del coche.

De consumo sigo sin poder hablar porque cada vez que cojo el coche... he sido incapaz de ir a velocidad normal :nose:, y eso que suelo viajar tranquilo... pero es que ahora es realmente divertido conducir, acelerar, jugar con las levas... ir como iba antes me parece una perdida de tiempo y de diversión :hungry:.

Por cierto, he cambiado neumáticos, pasando de Pirelli P0 a Michelin Pilot Super Sport, ambas convencionales, y el cambio ha sido impresionante! casi como el de la repro :floor: y eso que creía estar contento con los anteriores. Para que os hagáis una idea... antes del cambio y desde ,a repro el coche me patinaba en muchas situaciones, incluso en recta, si aceleraba a fondo en Sport, mientras que ahora agarra muchísimo más. También influirá que las llevaba bastante gastadas... pero igualmente me parecen impresionantes las nuevas gomas y la diferencia entre unas y otras era de unos 100€ (las 4).

Jo qué pasada. Por cierto, en cuanto a tacto de motor, has notado algo? Más áspero o más suave, o con sonido más grave quizás? Entiendo que no, pero lo desconozco.

Y en cuanto al cambio de neumáticos, qué medida llevabas?

Saludos,
 

Alex_Magno

Forista
Jo qué pasada. Por cierto, en cuanto a tacto de motor, has notado algo? Más áspero o más suave, o con sonido más grave quizás? Entiendo que no, pero lo desconozco.

Y en cuanto al cambio de neumáticos, qué medida llevabas?

Saludos,

Nada, el motor igual... eso no hay quien lo arregle! sigue sonando mal al ralentí y ligeras vibraciones en el interior de vez en cuando. Entiendo que el que venga de diesel no lo note o, incluso, pueda estar encantado pero si vienes de un gasolina viejo... esto es una mierda. Si abres el capó ya... para echarse a llorar el sonido.

Pero bueno, que con lo que anda ahora el coche... se le perdona!

Las ruedas llevo 235/35+265/30 en llanta 20" con suspensión adaptativa.
 

ZXtd

En Practicas
Nada, el motor igual... eso no hay quien lo arregle! sigue sonando mal al ralentí y ligeras vibraciones en el interior de vez en cuando. Entiendo que el que venga de diesel no lo note o, incluso, pueda estar encantado pero si vienes de un gasolina viejo... esto es una mierda. Si abres el capó ya... para echarse a llorar el sonido.

Pero bueno, que con lo que anda ahora el coche... se le perdona!

Las ruedas llevo 235/35+265/30 en llanta 20" con suspensión adaptativa.

Pues no sé, a mi no me parece que suene tan mal (igual me lo esperaba peor), y eso que en casa tengo dos compactos de gasolina (uno un Mazda 3 2.3 de 166cv y otro un Golf GT TSI 170cv) que suenan bastante bien (no llevo coches diésel)... no sé qué coche de gasolina tendrías tu. Está claro que en cuanto a sonido "puro" de motor pues, efectivamente, nada espectacular, pero el escape, aún siendo discreto, lo encuentro logrado, y desde dentro creo que también suena bien.

En cuanto a las ruedas precisamente quería hacer lo contrario que tu jajaja, yo llevo los rodillos del paquete M con 255 detrás (en llanta 18") y quería bajar a 245 ó 235... veo que tú has hecho lo contrario así que me ahorro la pregunta :)

Gracias, saludos,
 

MichaelKnight

En Practicas
Pues no sé, a mi no me parece que suene tan mal (igual me lo esperaba peor), y eso que en casa tengo dos compactos de gasolina (uno un Mazda 3 2.3 de 166cv y otro un Golf GT TSI 170cv) que suenan bastante bien (no llevo coches diésel)... no sé qué coche de gasolina tendrías tu. Está claro que en cuanto a sonido "puro" de motor pues, efectivamente, nada espectacular, pero el escape, aún siendo discreto, lo encuentro logrado, y desde dentro creo que también suena bien.

En cuanto a las ruedas precisamente quería hacer lo contrario que tu jajaja, yo llevo los rodillos del paquete M con 255 detrás (en llanta 18") y quería bajar a 245 ó 235... veo que tú has hecho lo contrario así que me ahorro la pregunta :)

Gracias, saludos,

Todo es relativo, y depende con que lo compares, es cierto que los nuevos 4cilindros gasolina de BMW quizá suenen "menos" deportivo que otras marcas, y a ralentí no luce demasiado, pero no suenan tan mal, y si lo comparas con cualquier diesel parece un Ferrari...
 

davigar

Forista
Hola a todos, he leído este post porque me quiero pasar al F30 y lo quiero con motor gasolina y manual para usar a diario. Quiero buscar algo de segunda mano y había pensado en un 20i. Actualmente tengo un Saab 9-3 con un motor 2.0 Turbo con el que estoy encantado por fiabilidad y confort de uso. Es un motor con unos 165 cv reales que siempre me parecieron pocos para un bloque 2.0. Al pasarme a un f30 quisiera obtener una mejora en habitabilidad, comodidad, potencia y consumos, que son un pelín altos en el Saab. Mi duda está en si el 184 cumplirá mis expectativas.

Viendo el mercado hay bastantes más unidades de 320i donde elegir que 328 o 330, por lo que veo interesante la opción de pillar el 320 y llegado el caso tocar la potencia un poco.

Con unos 200-220 cv estaría más que satisfecho siempre y cuando me quede un motor lineal y fiable donde no se note tanto la perdida de par tan acusada en las 4500 que veo en vuestras repros y las graficas de serie. Tampoco quiero que tenga mapas intercambiables porque me parece algo totalmente prescindible al igual que los pops del escape. Si leéis mi firma, entenderéis por qué un motor lineal y por qué no me gustan las falsas explosiones ni lo de los mapas. De hecho, el botón Sport de mi M está de adorno y no tiene efecto alguno en la curva de potencia del motor sino en el tacto del acelerador y la intrusividad del DSC. Prefiero tener un mayor recorrido de acelerador que me permita conducirlo con finura sin DSC y ser yo quien decida lo que quiero obtener del motor en cada momento, como toda la vida. Precisamente eso es una de las virtudes de ese coche, que puedes conducirlo tranquilo pasando sigiloso entre un rebaño de ovejas y de repente quitar dos marchas y pegarte al asiento sin desfallecimientos hasta las 8.000. El modo eco tranquilos que lo activo yo automáticamente cuando veo que me acerco a la reserva y no hay una gasolinera a la vista, jejeje.

También me gustaría que no diese problemas en la ITV, poder utilizar sin plomo 95 (98 hay en pocos sitios y de dudosa calidad) y que no me toquen las narices en el concesionario si tengo que llevarlo a alguna campaña o alguna avería extraña.

Cómo lo veis?
 

Naski

Forista
Bueno, pues como dice el título, recientemente he hecho la repro de la centralita de mi 420i automático, matriculado en mayo de 2016 y con motor B48.

Como también he dicho en otros hilos sobre repros, la cosa no empezó bien porque, quiero pensar que por falta de entendimiento, no se hizo lo que yo pedía hacer... pero bueno, al final quedó todo perfecto y estoy muy contento con el coche así que comenzaré por dar los resultados obtenidos, que son muy buenos, y finalizaré explicando los inconvenientes que me encontré al principio.

Llevaba mucho tiempo siguiendo al preparador BR-Performance, leyendo foros extranjeros, viendo gráficas, opciones especiales que ofrecen... así que cuando me enteré de que habían abierto delegación en España sólo me quedó esperar a que la repro para mi modelo concreto estuviera disponible.

Habida cuenta de la gran capacidad de potenciación que tiene este motor, para mí era imprescindible disponer de dos mapas de potencia y poder elegir, en cada momento, cual quiero utilizar para así tener uno moderado y otro más radical, haciendo que la experiencia que nos ofrecen los modos de conducción de nuestros actuales BMW no sólo no se minimice sino que aumente considerablemente y, también, para evitar desgastes innecesarios para la mecánica cuando no necesito esa potencia extra que la repro puede ofrecer.

A continuación os pongo la gráfica de mi coche, en la que se reflejan tres mapas, cada uno en un color, que representan el ORIGINAL (verde), el CONFORT (rojo) y el SPORT (azul).

125l16v.jpg


Para simplificar y clarificar, los datos obtenidos fueron los siguientes:
ORIGINAL: 180.5 cv / 268.0 NM
CONFORT: 236.7 cv / 373.8 NM
SPORT: 277.8 cv / 431.9 NM


Al margen de los datos máximos obtenidos, que creo son muy buenos, quiero destacar varios aspectos que me parecen interesantes de la gráfica:

-Origen --> como podéis ver mi coche de serie dio poca potencia (180.5), lo cual hace todavía mejores los datos finales ya que, o bien el banco es un poco rácano midiendo o realmente mi coche estaba por debajo de la potencia anunciada. También me dijeron que influye la temperatura y más parámetros que no recuerdo.

-Opción multimapa --> actualmente el coche tiene dos mapas diferentes con dos potencias bastante alejadas, que se corresponden con los modos ECO y CONFORT (CONFORT) y SPORT y SPORT+ (SPORT), pudiendo variar de uno a otro de forma inmediata con sólo tocar el botón original del Diriving Experience Control. También cambia de forma automática al mapa SPORT si pisamos el acelerador a fondo en modo CONFORT, siempre y cuando hagamos el doble click final del pedal, para volver al CONFORT si lo soltamos.

-Potencia --> no sólo se obtiene una buena potencia máxima de 277.8 cv, sino que la misma se sitúa en 240cv a 4000rpm, 250cv a 4500rpm, siempre por encima de 260cv a partir de las 5000rpm, quedándose alrededor de los 275cv entre 5500 y 6500rpm y finalmente bajando sobre las 6750rpm a 270cv. Todo ello muy lineal, sin altibajos, picos etc.

-PAR --> un par máximo disponible desde las 2500rpm, que aguanta muy bien hasta las 4000rpm y "contenido" en los 431.9 NM, lo cual me tranquiliza ya que está alejado de la teórica resistencia máxima de la caja de cambios ZF situada por muchos en los 500NM. Este baja hasta los 373.8 NM en el caso del modo CONFORT, que es más que suficiente y que, además, será el utilizado normalmente.

Al margen de los datos numéricos, la conducción del coche ha dado un cambio radical, no sólo en el mapa SPORT, sino también en el CONFORT. Próximamente hablaré un poco más de ello porque, de momento, no tengo muchos datos que ofrecer más que la impresión de que el coche acelera y recupera mucho más que cualquier otro coche de potencia semejante. Para que os hagáis una idea tuve ocasión de montar en un F30 30i de serie, que por peso y potencia no está muy alejado, y la diferencia es abismal a favor de mi "nuevo" 20i en modo SPORT, y no sé cómo andaría en comparación con el mapa CONFORT... pero como digo no tengo datos, es sólo una impresión personal en la que puede influir aquello de pensar que "lo mío es mejor", no sé.

Una vez presentados los resultados pasaré a explicar un poco los inconvenientes que me encontré, por los que dije que no empecé con buen pié y por los que me habéis preguntado unos cuantos, pública y privadamente.

En primer lugar hubo un error en la información que se me proporcionó por parte de BR-Performance, cosa que puedo entender teniendo en cuenta todas las marcas con las que trabajan, distintos modelos dentro de estas e, incluso, distintas versiones de ECU según año o mes de fabricación. Y si esto pasa habitualmente en los concesionarios BMW, que sólo trabajan con su marca, pues normal que ocurra en estos sitios, aunque debería intentar que no sucediera y que, lo que se dice al cliente sea información correcta porque esto da lugar a malos entendidos que pueden complicarse y acabar mal.

Para concretar, resumiendo mucho y sin entrar en detalles que no implican dar información que pueda ayudar a futuros compradores del producto, los fallos fueron los siguientes:
-Dí por hecho, y esto es culpa mía, que eligiendo la opción de multimapa era posible dejar el MAPA DE ORIGEN y seleccionar a voluntad el nuevo de la repro, error del que no me sacaron hasta que ya estaba hecha la repro.
-Pedí de primeras la opción del MULTIMAPA, como algo imprescindible para mí y creo que así lo manifesté, además de la opción de los pop and bangs pero, después de tres horas allí sentado esperando por el coche y una vez reprogramado, fui informado de que en la central de Bélgica todavía no lo habían desarrollado para mi coche, aunque no tardaría.
-En el caso de los POP AND BANGS, que si es verdad que no me importaba demasiado, fui informado de que no era posible aún para mi coche la segunda vez que iba a dejarlo allí.
-Fui informado por teléfono de que la repro no distinguía entre gasolina 95 y 98, lo cual me resultó extraño, y una vez allí, y ya reprogramado, pude ver que sí había repro específica para cada octanaje, pudiendo existir diferencias de unos 10cv entre una y otra.

Finalmente, tras hablar por email sobre los problemas que había habido y manifestar mi malestar me dijeron que no me preocupara y que me pasara por allí para dejar el coche la semana siguiente, que lo necesitaban un día completo, que ya tendrían disponible el multimapa y que se mejoraría lo ya hecho. Cuando recogí el coche y me explicaban la gráfica con los dos mapas me dijeron que habían hecho modificaciones específicamente para mi, para que la entrega de potencia fuese como yo había solicitado el día anterior, y que ha sido el 20i que mejores datos había obtenido.

Y nada, los resultados finales son los expuestos al principio, con los cuales estoy más que satisfecho y que espero os gusten y os sirvan de ayuda a los que estáis esperando para potenciar vuestros 20i!

Respecto al precio... son más caros de lo habitual, costando la repro del 20i 690€, incluyendo IVA y las medidas en banco. Luego, cada una de las opciones BR+, como el multimapa, cuesta 150€ por cada uno de los que queráis añadir, que pueden ser más. En mi caso había una promoción y pagué 70€ menos.

Para los que no conozcan las instalaciones de este preparador os diré que son nuevas, que tienen banco 4x4, con sala de espera donde ver lo que le van haciendo al coche, que os ofrecen un café de cápsulas muy rico, que tienen revistas para ojear mientras esperas y que todo ello da sensación de calidad y profesionalidad. Yo tuve que ir tres veces por los problemas comentados y siempre había coches dentro y otros fuera esperando, entre los que se encuentran BMW M4, BMW M4 Cabrio, MB CLC Coupe, Golf GTI Performance, Golf GTe, Volvo v40, BMW e90 335i y dos BMW F32, desconociendo motor pero gasolina.

Y ya para finalizar, por fin, teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes así como el precio... SÍ volvería a reprogramar el coche con ellos aunque, eso sí, intentaría dejar claro todo desde el principio, despejando todas las dudas que pudiera haber, para evitar los problemas que yo tuve de primeras pero bueno, que lo importante es el resultado final y este ha sido MUY BUENO.

Yo lo reprograme en octubre del 2018 y encantado...ves como te lo meten en el banco te dan todo...yo lo deje por la mañana y me lo dieron s medio dia.
Dicen que si reinician la ecu, te teprograman gratis hasta 3 veces....
Yo estoy encantado con ellos
 

Kaboom

Forista
Hola a todos, he leído este post porque me quiero pasar al F30 y lo quiero con motor gasolina y manual para usar a diario. Quiero buscar algo de segunda mano y había pensado en un 20i. Actualmente tengo un Saab 9-3 con un motor 2.0 Turbo con el que estoy encantado por fiabilidad y confort de uso. Es un motor con unos 165 cv reales que siempre me parecieron pocos para un bloque 2.0. Al pasarme a un f30 quisiera obtener una mejora en habitabilidad, comodidad, potencia y consumos, que son un pelín altos en el Saab. Mi duda está en si el 184 cumplirá mis expectativas.

Viendo el mercado hay bastantes más unidades de 320i donde elegir que 328 o 330, por lo que veo interesante la opción de pillar el 320 y llegado el caso tocar la potencia un poco.

Con unos 200-220 cv estaría más que satisfecho siempre y cuando me quede un motor lineal y fiable donde no se note tanto la perdida de par tan acusada en las 4500 que veo en vuestras repros y las graficas de serie. Tampoco quiero que tenga mapas intercambiables porque me parece algo totalmente prescindible al igual que los pops del escape. Si leéis mi firma, entenderéis por qué un motor lineal y por qué no me gustan las falsas explosiones ni lo de los mapas. De hecho, el botón Sport de mi M está de adorno y no tiene efecto alguno en la curva de potencia del motor sino en el tacto del acelerador y la intrusividad del DSC. Prefiero tener un mayor recorrido de acelerador que me permita conducirlo con finura sin DSC y ser yo quien decida lo que quiero obtener del motor en cada momento, como toda la vida. Precisamente eso es una de las virtudes de ese coche, que puedes conducirlo tranquilo pasando sigiloso entre un rebaño de ovejas y de repente quitar dos marchas y pegarte al asiento sin desfallecimientos hasta las 8.000. El modo eco tranquilos que lo activo yo automáticamente cuando veo que me acerco a la reserva y no hay una gasolinera a la vista, jejeje.

También me gustaría que no diese problemas en la ITV, poder utilizar sin plomo 95 (98 hay en pocos sitios y de dudosa calidad) y que no me toquen las narices en el concesionario si tengo que llevarlo a alguna campaña o alguna avería extraña.

Cómo lo veis?

Te digo desde ya que de serie, va a andar algo menos y tener bastante peores sensaciones (de motor, que no de chasis) que tu 9-3, coche que me encanta y que además he probado. Tiene unos pocos caballos más, pero pesa más que el Saab (unos 1550kg mínimo) y el motor no tiene la rabia que tiene el saab tampoco...
Reprogramando ya se convierte en otra cosa. Andar andará mucho, mucho más, pero no va a tener el tacto bruto que tiene el 9-3. Estos son motores modernos encaminados 100% a hacer menos consumos y tener menos emisiones (y mucho más en el caso del 20i) y tienen cosas que suponen escollos insalvables para el tacto de un motor como no tener una mariposa de admisión, con lo cual retención 0 aunque quites marchas como un animal cosa que por lo menos para mi es muy importante a la hora de hacer conducción deportiva. Ahora bien, por mucho que esto no sea un motor de tacto deportivo, en un serie 3 con 270cv y tracción trasera te ríes mucho, mucho. Y si te portas bien, en autovía a 120 haces menos de 6 litros.

Otra cosa, yo era talimanual, me compré el 420 manual sin ni siquiera considerar la caja automática y ahora que la he probado en este coche y otros, me arrepiento. La caja manual en este coche no es especialmente satisfactoria por bastantes motivos. El embrague va blando y tiene muy poco tacto porque tiene una válvula de retraso (a efectos prácticos una restricción en la linea del embrague que hace que al soltar el pedal la maza vuelva poco a poco, para que a las viejas no se les cale en el semáforo y si eres un zarpas y pegas un estacazo de embrague no se lo coma la transmisión), las marchas son larguíiiiisimas (una tercera de 165 sin repro, y con el corte subido a 7500 como te lo dejan en BR te planteas en 193kmh EN TERCERA) y el motor no retiene nada. Por el contrario la automática va muy, muy suave en modo automático y es un CAÑÓN con las levas. Para mi gusto bastante mejor que las de doble embrague que he probado sobre todo a la hora de bajar marchas, rapidísima y consistente entre cambios. Además tiene 8 marchas (7 en modo Banzai manual) y las primeras son bastante más cortas que las de la caja manual.

El coche es un cochazo y yo estoy encantado con el. Hace dos años largos que lo tengo y he viajado, hecho ciudad, puertos, circuito y estoy MUY contento con él (aparte el mío lleva más cosas además de repro, que ayudan) pero si como dices buscas un motor de sensaciones puras, de esos en los que en ningún momento notas que hay una centralita entre tu pie y la caja de cambios, estos 2.0 turbo de inyección directa y de control de admisión por árbol de levas no son para ti. Ahora bien si estás dispuesto a pasar eso por alto, merecen mucho la pena, te ofrecen muchas otras cosas a cambio y te lo puedes pasar muy, muy bien.
 
Arriba