Avería Rotura cadena de distribución en un 530d GT F07 (motor N57)

neretva

En Practicas
Hola a todos,

bueno, pues apenas 2 semanas de haber "estrenado" mi 530d GT recién importado de Alemania por mí mismo me he quedado sin coche. Ayer al arrancarlo y andar no más de 15 metros el coche se paró de repente. Pensé que extrañamente se podría haber calado y cuando le di a arrancar sonaba el motor a traqueteo y no arrancó. Mi propio diagnóstico dada la fama de los motores de BMW de la última década y por lo que pude apreciar es que se ha partido la cadena de distribución.

Con suerte, como iba muy muy despacio en ese momento, los daños habrán sido menores que si hubiese sido circulando a velocidad de crucero.

Y, bueno, tras contaros mis penas viene mi pregunta: ¿hay algún taller especializado, que no sea BMW para que no terminen de matarme con sus precios, en este tipo de averías y que sea económico? Mi idea es repararlo y venderlo, creo que este coche no es para mí definitivamente.

¡Gracias!
 

xacob

Forista
Tendrías que ponerte en contacto con quién te lo vendió y exigirle que se haga cargo del tema, o total o parcial.
 

neretva

En Practicas
Tendrías que ponerte en contacto con quién te lo vendió y exigirle que se haga cargo del tema, o total o parcial.

Complicado pedirle a un alemán que se haga cargo de esto. Asumo que me lo como con patatas y ya está :lloro:

Lo que quiero es repararlo en el sitio donde más barato lo hagan y quitarme de encima el coche, que ya no voy a estar a gusto nunca con él. Pensaba que lo de las roturas de cadena de BMW era algo exagerado que se contaba por Internet, pero bueno, así aprendo.
 

xacob

Forista
Todo depende de a quien se lo hayas comprado. Entre particulares no hay nada que hacer, pero si fue un taller o un servicio BMW la ley les exige dar una cierta garantía a los productos que venden usados.

Si el coche está bien tampoco hay que suicidarse, si lo reparas y te lo quedas igual te resulta mejor que venderlo económicamente. Un 530 GT es un cochazo..
Saludos.
 

Manol

▒▒▒▒▒▒
Miembro del Club
Vaya tela, lo siento.
¿Pero está comprobado que es la cadena?.
 

Jokin

Clan Leader
Opino como Manol, primero asegurate que es la cadena. De ser así sería el primer N57d30 con cadenitis del que tengo constancia. Una hijoputada en cualquier caso. Arréglalo y disfrútalo porque el 5GT es un cochazo en toda regla.

Esperemos que no sea la cadena.
 
Última edición:

neretva

En Practicas
Aún no ha ido a un taller, pero vamos, por los síntomas que dio cuando se paró estoy al 99% seguro de que fue la cadena. Pensé que se había calado y cuando lo fui a re-arrancar sonaba a martillazos. Ya no lo intenté más, pero vamos, viendo que el motor gira, no arranca y suena a golpes pues es casi blanco y en botella. Hoy llamaré a algún taller para ver si me lo cogen.
 

Irisnuma

En Practicas
De cuantos km hablamos??
No había oído casos todavía de rotura cadena en ese motor....
Por otro lado, ya veo que has tenido también problemas con el Módulo CÍC , y entiendo que has empezado con mal pie y quieras venderlo. Si tienes dudas, yo lo vendería . Vas a estar con la mosca de que te salga otra cosa .
 

Jokin

Clan Leader
Aún no ha ido a un taller, pero vamos, por los síntomas que dio cuando se paró estoy al 99% seguro de que fue la cadena. Pensé que se había calado y cuando lo fui a re-arrancar sonaba a martillazos. Ya no lo intenté más, pero vamos, viendo que el motor gira, no arranca y suena a golpes pues es casi blanco y en botella. Hoy llamaré a algún taller para ver si me lo cogen.
Y no notaste un seseo previo? Los N57 suelen avisar con tiempo de que la cadena va mal. Por cierto, es x drive?
 

neretva

En Practicas
De cuantos km hablamos??
No había oído casos todavía de rotura cadena en ese motor....
Por otro lado, ya veo que has tenido también problemas con el Módulo CÍC , y entiendo que has empezado con mal pie y quieras venderlo. Si tienes dudas, yo lo vendería . Vas a estar con la mosca de que te salga otra cosa .

Tiene 200.000 kms. Yo tampoco había oído casos en este motor, por eso me decidí a hacerme con éste y no con un 520d. El caso es ése, que no llevo ni un mes con el coche y ya me ha dado guerra primero con el módulo CIC, que me tocó cambiarlo, y ahora con esto. Está claro que este coche no es para mí :(

Y no notaste un seseo previo? Los N57 suelen avisar con tiempo de que la cadena va mal. Por cierto, es x drive?

Nada, sonaba todo perfecto, no se oía la cadena para nada. Afortunadamente no es XDrive porque si lo fuese seguro que también eso se le rompería :muro:
 

Adribmw520

En Practicas
Tiene 200.000 kms. Yo tampoco había oído casos en este motor, por eso me decidí a hacerme con éste y no con un 520d. El caso es ése, que no llevo ni un mes con el coche y ya me ha dado guerra primero con el módulo CIC, que me tocó cambiarlo, y ahora con esto. Está claro que este coche no es para mí :(

Ese coches no es para ti ni para nadie ..jajaja

Tb te digo que no es normal que ese coche con 200k tengo esos problemas , o ha tenido muy mala vida o no tiene esos km ...
Has comprobado historial o algo ?
A quien se lo compraste en Alemania ?


Nada, sonaba todo perfecto, no se oía la cadena para nada. Afortunadamente no es XDrive porque si lo fuese seguro que también eso se le rompería :muro:
 

Adribmw520

En Practicas
Ese coches no es para ti ni para nadie ..jajaja

Tb te digo que no es normal que ese coche con 200k tengo esos problemas , o ha tenido muy mala vida o no tiene esos km ...
Has comprobado historial o algo ?
A quien se lo compraste en Alemania ?
Fue a un precio barato ?
 

neretva

En Practicas
Ese coches no es para ti ni para nadie ..jajaja

Tb te digo que no es normal que ese coche con 200k tengo esos problemas , o ha tenido muy mala vida o no tiene esos km ...
Has comprobado historial o algo ?
A quien se lo compraste en Alemania ?
Fue a un precio barato ?

Antes de comprarlo me bajé el historial del coche (previo pago, claro) y estaba todo en regla. Revisiones oficiales en la BMW y cuadraban los kilómetros.

Se lo compré a un concesionario alemán no oficial por medio de un amigo de aquí que se dedica a traer coches y me hizo el favor de traérmelo ya que lo vi anunciado en Alemania por mobile.de y me entró por los ojos. Claro, los vendedores alemanes se lavan las manos porque para ellos ha sido una venta a un profesional aunque en realidad este amigo me lo trajo directamente a mí sin realmente tener nada más que ver en el asunto (no podría tampoco decirle a mi amigo que se haga cargo ya que fue un favor que me hizo).

Tampoco me ha salido barato ya que me costó 15400 Euros + la matriculación. En fin, que he hecho una malísima compra. Pensé más con el corazón que con la cabeza y me hizo tanta ilusión que me lancé a por él sin pensar que la segunda mano es una lotería.
 
Última edición:

Adribmw520

En Practicas
Como dices un coche de Segunda mano siempre es una lotería y más con ciertos km y además le sumas que es de Alemania pues peor sobre todo para el tema de la garantía ...
Llévalo a atica en madrid , por 2.800 creo que sale te lo arreglan con cambio de aceite y filtro ..
 

Adribmw520

En Practicas
Si alguien en em foro conoce un sitio más barato que lo ponga ..
 

neretva

En Practicas
Como dices un coche de Segunda mano siempre es una lotería y más con ciertos km y además le sumas que es de Alemania pues peor sobre todo para el tema de la garantía ...
Llévalo a atica en madrid , por 2.800 creo que sale te lo arreglan con cambio de aceite y filtro ..

¡Muchas gracias!
 

xacob

Forista
Si fuera mi caso, yo me pondría en contacto con este amigo y le expondría el tema para que contactases con este taller
y que pidiese las explicaciones oportunas.
En tan poco tiempo y ya con dos averías no es normal. Estos señores bien venderían el coche revisado o con algún tipo de garantía.
 

neretva

En Practicas
Si fuera mi caso, yo me pondría en contacto con este amigo y le expondría el tema para que contactases con este taller
y que pidiese las explicaciones oportunas.
En tan poco tiempo y ya con dos averías no es normal. Estos señores bien venderían el coche revisado o con algún tipo de garantía.

Está todo intentado ya. Los alemanes se lavan las manos, dicen que de profesional a profesional no hay garantía. Y, claro, este amigo, aunque sea profesional, no me dio garantía porque me lo traía haciéndome un favor. Vamos, que me lo como con patatas todo.
 

Jokin

Clan Leader
Tiene 200.000 kms. Yo tampoco había oído casos en este motor, por eso me decidí a hacerme con éste y no con un 520d. El caso es ése, que no llevo ni un mes con el coche y ya me ha dado guerra primero con el módulo CIC, que me tocó cambiarlo, y ahora con esto. Está claro que este coche no es para mí :(



Nada, sonaba todo perfecto, no se oía la cadena para nada. Afortunadamente no es XDrive porque si lo fuese seguro que también eso se le rompería :muro:
Te lo decía porque los x son más propensos a romper cadena. Bueno, esperemos que sea lo más leve posible.
 

neretva

En Practicas
Te lo decía porque los x son más propensos a romper cadena. Bueno, esperemos que sea lo más leve posible.

En fin, ya veremos en cuanto lo abran la sorpresa que me espera. En mal momento me dio por cambiar de coche para tener algo más "premium". Afortunadamente conservo aún mi anterior coche, que al final es el que me quedaré y que, aunque no es "premium", me lleva a donde necesito sin darme guerra.
 

xacob

Forista
Vaya pues lo siento. Veo que ya lo has intentado todo aunque no pierdas la esperanza. Haber que te dicen en el taller
Es jodido comprarse un coche y que te empiecen los problemas con menos de un mes.
Ya nos contaras como se resuelve el tema. Ese motor es raro que rompa la cadena.
 

Ivan lucendo

En Practicas
Una verdadera pena el problemas que has tenido compañero, y pena que no le reclames al que te vendió el coche, otra cosa es que hayáis llegado un acuerdo de dinero y la garantía entre particulares la hayáis desecho entre vosotros,
Espero que lo puedas reparar bien y si lo vendes, el que lo compre de nuevo no tenga un buen marrón, saludos
 
Última edición:

MVSC

En Practicas
Bueno, ahora ya está roto y las lamentaciones no ayudan.

Mi F11 con motor N47 también rompió y se lo llevé a Paco de Atica Motorsport, desde Barcelona nada menos, un tío grande en todos los sentidos, profesional, serio y sobre todo muy comprometido con su trabajo y con la satisfacción de sus clientes; habla con él , te dará un precio cerrado sin sorpresas de última hora (y bueno), es su forma de trabajar, tenga lo que tenga roto te dará precio cerrado antes de tocarlo siquiera.

Mi coche funciona de perlas desde entonces, tira más, suena mejor y funciona más fino y redondo que antes. Al principio, después de repararlo, todo me daba mal royo, pero poco a poco con el uso me he quitado ese miedo de encima y cada vez le meto más al coche sin temor alguno.

Si el coche te gusta repáralo y a disfrutar de él.

Si buscar un taller barato para venderlo luego tendrás que dar garantía aunque sea a particular, o por lo menos informar de la reparación, si luego pasa algo en el coche por una mala reparación tendrás que responder, te pueden llevar al juzgado. Vendas o no repáralo bien.

Suerte y paciencia!!!
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Hace relativamente poco descubrí que los n57 también rompen, aunque menos. El caso es que le pregunté a mi mecánico un día por casualidad y me dijo que ellos tambien pensaban que lo habían arreglado pero que ya habían visto un par de ellos.

También por el foro, un compañero mecánico relacionó la rotura de cadena con una elección inadecuada de la polea creo que del alternador. Al poner una de giro libre o algo así, se reducía la posibilidad de que sucediera.

Entiendo tu frustración. En mi corta experiencia con Bmw, la fiabilidad no es su fuerte. Y las reparaciones son muy caras. Si bien no es este precisamente un modelo predispuesto a dar problemas graves, por lo que, pasado el cabreo propio, lo mismo le das tiempo a que te convenza para poder disfrutarlo.
un saludo y suerte
 

neretva

En Practicas
Vaya pues lo siento. Veo que ya lo has intentado todo aunque no pierdas la esperanza. Haber que te dicen en el taller
Es jodido comprarse un coche y que te empiecen los problemas con menos de un mes.
Ya nos contaras como se resuelve el tema. Ese motor es raro que rompa la cadena.
Una verdadera pena el problemas que has tenido compañero, y pena que no le reclames al que te vendió el coche, otra cosa es que hayáis llegado un acuerdo de dinero y la garantía entre particulares la hayáis desecho entre vosotros,
Espero que lo puedas reparar bien y si lo vendes, el que lo compre de nuevo no tenga un buen marrón, saludos
Bueno, ahora ya está roto y las lamentaciones no ayudan.

Mi F11 con motor N47 también rompió y se lo llevé a Paco de Atica Motorsport, desde Barcelona nada menos, un tío grande en todos los sentidos, profesional, serio y sobre todo muy comprometido con su trabajo y con la satisfacción de sus clientes; habla con él , te dará un precio cerrado sin sorpresas de última hora (y bueno), es su forma de trabajar, tenga lo que tenga roto te dará precio cerrado antes de tocarlo siquiera.

Mi coche funciona de perlas desde entonces, tira más, suena mejor y funciona más fino y redondo que antes. Al principio, después de repararlo, todo me daba mal royo, pero poco a poco con el uso me he quitado ese miedo de encima y cada vez le meto más al coche sin temor alguno.

Si el coche te gusta repáralo y a disfrutar de él.

Si buscar un taller barato para venderlo luego tendrás que dar garantía aunque sea a particular, o por lo menos informar de la reparación, si luego pasa algo en el coche por una mala reparación tendrás que responder, te pueden llevar al juzgado. Vendas o no repáralo bien.

Suerte y paciencia!!!
Hace relativamente poco descubrí que los n57 también rompen, aunque menos. El caso es que le pregunté a mi mecánico un día por casualidad y me dijo que ellos tambien pensaban que lo habían arreglado pero que ya habían visto un par de ellos.

También por el foro, un compañero mecánico relacionó la rotura de cadena con una elección inadecuada de la polea creo que del alternador. Al poner una de giro libre o algo así, se reducía la posibilidad de que sucediera.

Entiendo tu frustración. En mi corta experiencia con Bmw, la fiabilidad no es su fuerte. Y las reparaciones son muy caras. Si bien no es este precisamente un modelo predispuesto a dar problemas graves, por lo que, pasado el cabreo propio, lo mismo le das tiempo a que te convenza para poder disfrutarlo.
un saludo y suerte

¡Muchísimas gracias por los consejos! Hoy estoy en una fase extraña en la que mi cabeza dice que lo venda y mi corazón me dice que le dé una oportunidad. No sé qué hacer.

Al final lo voy a reparar bien en un taller que tiene muy buena fama en Salamanca (donde vivo) pero miedo me da el precio que me pueda costar. Ya sea para venderlo o para quedármelo quiero que quede bien, con toda la garantía posible, no quiero más sorpresas con la dichosa distribución.

Lo que me da mucho coraje es que renuncié a los 520d para evitarme este problema y me compré un 530d, que consume casi el doble, para al final acabar igual.

En fin, una lección de vida :facepalm:
 

Knight

Forista
Miembro del Club
¡Muchísimas gracias por los consejos! Hoy estoy en una fase extraña en la que mi cabeza dice que lo venda y mi corazón me dice que le dé una oportunidad. No sé qué hacer.

Al final lo voy a reparar bien en un taller que tiene muy buena fama en Salamanca (donde vivo) pero miedo me da el precio que me pueda costar. Ya sea para venderlo o para quedármelo quiero que quede bien, con toda la garantía posible, no quiero más sorpresas con la dichosa distribución.

Lo que me da mucho coraje es que renuncié a los 520d para evitarme este problema y me compré un 530d, que consume casi el doble, para al final acabar igual.

En fin, una lección de vida :facepalm:
No estoy de acuerdo del todo: elegiste el n57 porque tiene infinitamente menos casos de rotura. Te ha tocado la china, vale. Es lo que tiene la estadística pero la elección no fue mala. Como si eliges ir por autovía a un sitio para evitar accidentes aún a costa de hacer más km y de repente se te empotra un tío.
Por otro lado, a igualdad de conducción no gasta casi el doble. Litro y medio más, puede.
Yo elegí este motor por lo mismo y mira. Un familiar rompió dos correas en un coche “normal” y, harto, compró uno de cadena (Nissan) que también rompió... y es un flanders obsesionado con los mantenimientos.
es una p*tada? Sí. Pero intentaste evitarlo. Por tanto la elección no fue mala:guiño:
 

neretva

En Practicas
No estoy de acuerdo del todo: elegiste el n57 porque tiene infinitamente menos casos de rotura. Te ha tocado la china, vale. Es lo que tiene la estadística pero la elección no fue mala. Como si eliges ir por autovía a un sitio para evitar accidentes aún a costa de hacer más km y de repente se te empotra un tío.
Por otro lado, a igualdad de conducción no gasta casi el doble. Litro y medio más, puede.
Yo elegí este motor por lo mismo y mira. Un familiar rompió dos correas en un coche “normal” y, harto, compró uno de cadena (Nissan) que también rompió... y es un flanders obsesionado con los mantenimientos.
es una p*tada? Sí. Pero intentaste evitarlo. Por tanto la elección no fue mala:guiño:

Bueno, tienes razón en que la decisión no fue incorrecta. Quería el N57 para evitar el problema de rotura de cadena, si no habría pillado un N47, que total, yo nunca paso de 130 Kms/h de marcador y hubiera ido sobradísimo con el 2.0. Pero bueno, tuve mala suerte, aunque, por supuesto, no peor suerte que la de tu familiar de las 3 distribuciones, lo suyo ya es manía persecutoria por parte de la Ley de Murphy :muro:

¡Saludos!
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Ya ves si es manía...
 

David-AC

Clan Leader
Bueno, tienes razón en que la decisión no fue incorrecta. Quería el N57 para evitar el problema de rotura de cadena, si no habría pillado un N47, que total, yo nunca paso de 130 Kms/h de marcador y hubiera ido sobradísimo con el 2.0. Pero bueno, tuve mala suerte, aunque, por supuesto, no peor suerte que la de tu familiar de las 3 distribuciones, lo suyo ya es manía persecutoria por parte de la Ley de Murphy :muro:

¡Saludos!

La verdad es que no es de recibo que suceda esto hoy en día y mucho menos en motores tan grandes que deben ir dirigidos a usuarios que pretenden hacer muchos kilómetros sin cambiar de coche. Un motor 3.0 de 6 cilindros debería hacer como mínimo 600.000 km sin averías derivadas de su diseño estructural que lo lleven a su destrucción. Yo tambien me rasqué el bolsillo comprando el 430d en lugar del 420d porque pensé que estaba libre del fallo de las cadenas pero ya veo que no. El coche es muy bonito, corre mucho y es divertido de conducir pero si volviera 2 años atrás creo que compraría un Audi o un Mercedes, que aunque tambien tengan sus cosas son mucho más duraderos. Lo más lamentable es que siguen montando la misma cadena en los motores nuevos con código "B"... es alucinante que en casi 15 años no hayan solucionado el problema redimensionando la dichosa cadena que no cuesta ni 50 €.
 

neretva

En Practicas
La verdad es que no es de recibo que suceda esto hoy en día y mucho menos en motores tan grandes que deben ir dirigidos a usuarios que pretenden hacer muchos kilómetros sin cambiar de coche. Un motor 3.0 de 6 cilindros debería hacer como mínimo 600.000 km sin averías derivadas de su diseño estructural que lo lleven a su destrucción. Yo tambien me rasqué el bolsillo comprando el 430d en lugar del 420d porque pensé que estaba libre del fallo de las cadenas pero ya veo que no. El coche es muy bonito, corre mucho y es divertido de conducir pero si volviera 2 años atrás creo que compraría un Audi o un Mercedes, que aunque tambien tengan sus cosas son mucho más duraderos. Lo más lamentable es que siguen montando la misma cadena en los motores nuevos con código "B"... es alucinante que en casi 15 años no hayan solucionado el problema redimensionando la dichosa cadena que no cuesta ni 50 €.

Así es exactamente, tal como lo cuentas. Es increíble que conociendo los fallos endémicos de sus cadenas no hayan rediseñado el sistema para evitar roturas en los nuevos modelos. Yo siempre me he preguntado el por qué no se usan sistemas de engranajes en vez de cadenas y correas. Un engranaje puede gripar, sí, pero eso sólo provocaría un bloqueo del motor una vez éste esté parado y sería sencillísimo de reparar y no provocaría semejantes destrucciones de motores. Una marca "premium" como BMW no se debería permitir este tipo de fallos tan recurrentes. Pero bueno, es lo que hay, ellos saben que van a seguir vendiendo a pesar de todo porque las siglas BMW tiran mucho y quien compra estos coches los arregla siempre que haga falta :nose:
 
Arriba