E38 Se calienta el 740i

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Otra de mis extrañas averías, al 740 le ha dado ahora por calentarse. Después de recorrer unos kilómetros la aguja de la temperatura empieza a irse hacia la derecha y en el menú oculto llego a ver temperaturas de hasta 120ºC en vez de los habituales 110. Cuando ocurre me detengo y bien paro el motor o bien doy unos cuantos acelerones y la aguja vuelve a su sitio.

No es el ventilador viscoso porque se calienta circulando y no al ralentí. He purgado el sistema un par de veces para eliminar una posible bolsa de aire y no sé muy bien por donde continuar.

La bomba de agua no tiene holgura ni pérdidas y se cambió junto con el termostato hace unos 80.000km. ¿Alguna idea?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.364
Reacciones
225.605
Idea:

Que sea un fallo del sensor de temperatura por una mala masa y que al conectarse algún consumo eléctrico elevado marque mås temperatura de la normal.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
¿Los manguitos se hinchan o quedan muy hinchados cuando se sobrecalienta? ¿En el mejor de los casos sería el sensor de temperatura como dice Sechs?
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
26.404
Reacciones
81.487
En mi serie 8,me confundio el Viscoso,parecia que funcionaba,no se calentaba en parado en atascos,pero en cuanto pasaba de las 4500 rpm,unos minutos,subia la temperatura.
Viscoso nuevo y fin del problema.
Un saludo Rafael
(Supongo que estaran limpios por fuera los radiadores y el hueco entre ellos)
 
Última edición:

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
Otra de mis extrañas averías, al 740 le ha dado ahora por calentarse. Después de recorrer unos kilómetros la aguja de la temperatura empieza a irse hacia la derecha y en el menú oculto llego a ver temperaturas de hasta 120ºC en vez de los habituales 110. Cuando ocurre me detengo y bien paro el motor o bien doy unos cuantos acelerones y la aguja vuelve a su sitio.

No es el ventilador viscoso porque se calienta circulando y no al ralentí. He purgado el sistema un par de veces para eliminar una posible bolsa de aire y no sé muy bien por donde continuar.

La bomba de agua no tiene holgura ni pérdidas y se cambió junto con el termostato hace unos 80.000km. ¿Alguna idea?
Lo has purgado metiendo presión?
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
¿cómo están los radiadores de suciedad por fuera y entre ellos? Si has purgado me imagino no se ve sucio el circuito.¿ Has realizado diagnosis para ver si te marca fallo termostato?, como tu sabes en los m62 va controlado por la DME.
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.486
Reacciones
93.373
Mira si alguien te puede prestar (o incluso la puedes comprar, sólo cuestan unos 20 €) una pistola-termómetro infrarroja, y comprueba la temperatura real de los manguitos para salir de dudas. Si realmente marca una temperatura excesiva tienes un problema de sobrecalentamiento, pero si la temperatura que te marca la pistola es normal, el problema está en el sensor de temperatura o una mala masa como han comentado por aquí, que te está dando una medición errónea.

SSihlxq.jpg
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Mira si alguien te puede prestar (o incluso la puedes comprar, sólo cuestan unos 20 €) una pistola-termómetro infrarroja, y comprueba la temperatura real de los manguitos para salir de dudas. Si realmente marca una temperatura excesiva tienes un problema de sobrecalentamiento, pero si la temperatura que te marca la pistola es normal, el problema está en el sensor de temperatura o una mala masa como han comentado por aquí, que te está dando una medición errónea.

SSihlxq.jpg

yo estuve pensando lo mismo el día que posteé, por esa razón (y otra más grave) le preguntaba si cogían más presión de la cuenta los manguitos. Primero comprobar si la temperatura que marca el sensor es real. Pero por otra parte, releyendo el mensaje de Rafael, dice esto:

Cuando ocurre me detengo y bien paro el motor o bien doy unos cuantos acelerones y la aguja vuelve a su sitio.

Yo diría que esto es lo raro, ¿no? Casi que podríamos descartar que se caliente realmente, y sea más un problema del propio sensor u otra parte del conjunto electrónico.
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
Podría ser el viscoso. Si el aceite del embrague no está bueno, en régimen acelerado puede no llegar a acoplar del todo el ventilador.
 

harri power

Forista
Modelo
EX E39 ---735i
Registrado
15 Oct 2013
Mensajes
1.444
Reacciones
1.079
Creo haber leido que al acelerarlo es cuando baja la temperatura.

No sera que tienes la turbina de la bomba suelta y al coger revoluciones bombea mejor?

Podría ser el viscoso. Si el aceite del embrague no está bueno, en régimen acelerado puede no llegar a acoplar del todo el ventilador.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Ahora ya se abren demasiadas posibilidades jaja. A ver como concluye esto.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Gracias a todos por las respuestas, miraré todo lo que me habeis sugerido. Lo del viscoso no me cuadra mucho. En los distintos BMW que he tenido cuando falla el viscoso se calienta en parado o ciculando a baja velocidad pues al ir rápido el aire de la marcha es suficiente para refrigerar. He hecho la prueba del periódico (intentar parar el viscoso metiendo entre las palas un periódico enrrollado) y con el motor a temperatura no hay manera de pararlo. Además las temperaturas no son aun altas como para ese sobrecalentamiento.

Lo de purgar con presión no se me había ocurrido, sé que estos coches son mas puñeteros de purgar que otros y he purgado con el coche en cuesta, el morro mas alto que la zaga. ¿Como se purga con presión?

Tambien debo aclarar que cuando la aguja vuelve a su sitio dando unos acelerones en vacío no lo hace de golpe sino muy poco a poco, grado a grado, eso podría excluir lo del falso contacto en el termosensor aunque lo miraré.

Lo de la turbina de la bomba suelta lo he pensado pero ¿como verificarlo sin abrir la bomba? ¿sonaría al no estar anclada a su eje?
 
Última edición:

harri power

Forista
Modelo
EX E39 ---735i
Registrado
15 Oct 2013
Mensajes
1.444
Reacciones
1.079
Gracias a todos por las respuestas, miraré todo lo que me habeis sugerido. Lo del viscoso no me cuadra mucho. En los distintos BMW que he tenido cuando falla el viscoso se calienta en parado o ciculando a baja velocidad pues al ir rápido el aire de la marcha es suficiente para refrigerar. He hecho la prueba del periódico (intentar parar el viscoso metiendo entre las palas un periódico enrrollado) y con el motor a temperatura no hay manera de pararlo. Además las temperaturas no son aun altas como para ese sobrecalentamiento.

Lo de purgar con presión no se me había ocurrido, sé que estos coches son mas puñeteros de purgar que otros y he purgado con el coche en cuesta, el morro mas alto que la zaga. ¿Como se purga con presión?

Tambien debo aclarar que cuando la aguja vuelve a su sitio dando unos acelerones en vacío no lo hace de golpe sino muy poco a poco, grado a grado, eso podría excluir lo del falso contacto en el termosensor aunque lo miraré.

Lo de la turbina de la bomba suelta lo he pensado pero ¿como verificarlo sin abrir la bomba? ¿sonaría al no estar anclada a su eje?


Yo tiraria por la bomba,ruido igual no notas nada,entre el ruido natural del motor y que esta sumergida en agua pues igual no se nota.

Aire no se por que deberia haber,si no has vaciado ni nada,es mas,no entiendo a veces lo preocupados con el aire que estais en otros hilos que he visto.

He vaciado mas de una vez el circuito de mi e65 y lo unico que he hecho es llenar a nivel y a funcionar,sin mas.
 

KALAS

Forista Legendario
Modelo
Serie 12
Registrado
25 Ene 2005
Mensajes
8.336
Reacciones
925
¿Has mirado en TIS el procedimiento de purgado?
 

Albertosi

En Practicas
Modelo
E30/E39/E38
Registrado
25 May 2011
Mensajes
61
Reacciones
83
Buenas,
Yo me inclino a viscoso o bomba de agua en primero lugar. Pero me extraña que no puedas parar el viscoso con el periódico, aunque por los síntomas de que baja la temperatura poco a poco cuando das un golpe de gas en vacio me suena a viscoso con falta de acoplamiento en bajas rpms.
Por otro lado, creo que esos motores llevan unos termostatos con control electrónico, podrían derivar quizás en un problema de no apertura correcta del termostato.
Saludos.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Buenas,
Yo me inclino a viscoso o bomba de agua en primero lugar. Pero me extraña que no puedas parar el viscoso con el periódico, aunque por los síntomas de que baja la temperatura poco a poco cuando das un golpe de gas en vacio me suena a viscoso con falta de acoplamiento en bajas rpms.
Por otro lado, creo que esos motores llevan unos termostatos con control electrónico, podrían derivar quizás en un problema de no apertura correcta del termostato.
Saludos.

Precisamente la prueba sencilla del viscoso es esa. En frio se para facilmente pero cuando el motor ya está a temperatura, el embrague viscoso acopla fuertemente de modo que rompes el periódico antes de conseguir parar el ventilador. Eso si está bien, si no acopla bien se consigue parar.

Idea:

Que sea un fallo del sensor de temperatura por una mala masa y que al conectarse algún consumo eléctrico elevado marque mås temperatura de la normal.

El sensor tiene buena pinta.

¿Los manguitos se hinchan o quedan muy hinchados cuando se sobrecalienta? ¿En el mejor de los casos sería el sensor de temperatura como dice Sechs?

No lo he probado porque aun no he reproducido el calentamiento.

Lo has purgado metiendo presión?

No me metido presión pero el procedimiento del TIS menciona la presión para comprobar pérdidas, no para purgar.

¿cómo están los radiadores de suciedad por fuera y entre ellos? Si has purgado me imagino no se ve sucio el circuito.¿ Has realizado diagnosis para ver si te marca fallo termostato?, como tu sabes en los m62 va controlado por la DME.

Todo limpio por fuera y por dentro.

El diagnóstico dice "Activation map cooling" pero este fallo lleva saliendo años y esta es la primera vez que el motor se calienta.

Mira si alguien te puede prestar (o incluso la puedes comprar, sólo cuestan unos 20 €) una pistola-termómetro infrarroja, y comprueba la temperatura real de los manguitos para salir de dudas. Si realmente marca una temperatura excesiva tienes un problema de sobrecalentamiento, pero si la temperatura que te marca la pistola es normal, el problema está en el sensor de temperatura o una mala masa como han comentado por aquí, que te está dando una medición errónea.

SSihlxq.jpg

Lo tengo pero apuntando al manguito mas caliente marca menos temperatura que la del menú oculto, unos 10-15 grados menos y lo achaco a que este termómetro mide la tempoeratura de la superficie del manguito mientras que el sensor del coche mide la temperatura real del agua.

Creo haber leido que al acelerarlo es cuando baja la temperatura.

No sera que tienes la turbina de la bomba suelta y al coger revoluciones bombea mejor?

Este sube alto en el ranking de probables causas, además me he dado cuenta de que al ralentí suena como a roce de una polea, pudiera ser la turbina suelta.

Yo tiraria por la bomba,ruido igual no notas nada,entre el ruido natural del motor y que esta sumergida en agua pues igual no se nota.

Aire no se por que deberia haber,si no has vaciado ni nada,es mas,no entiendo a veces lo preocupados con el aire que estais en otros hilos que he visto.

He vaciado mas de una vez el circuito de mi e65 y lo unico que he hecho es llenar a nivel y a funcionar,sin mas.

Hay motores que se purgan a la primera y otros que dan mas la lata, el M62 del E38 es uno de ellos, a veces he tenido que hacer hasta 3 ciclos de calentado/enfriado hasta dejarlo totalmente purgado, bien es cierto que eso era después de haber vaciado el circuito.

Gracias a todos, vuestras sugerencias me están ayudando mucho.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.486
Reacciones
93.373
Lo tengo pero apuntando al manguito mas caliente marca menos temperatura que la del menú oculto, unos 10-15 grados menos y lo achaco a que este termómetro mide la temperatura de la superficie del manguito mientras que el sensor del coche mide la temperatura real del agua.
Dudo mucho que la temperatura de la goma del manguito pueda ser de 15º menos que la temperatura real del agua del interior del manguito. Veo normal que haya unos pocos grados de diferencia (2 ó 3), pero no 10 ó 15. Si la medición de la pistola en el manguito es de 10 ó 15 grados menos de lo que te marca la información del display del menú oculto, creo que tienes un problema en el sensor de temperatura, o un problema de mala masa en algún punto que te está falseando la temperatura real.
Un sensor nuevo de temperatura vale unos 15 euros. Tal vez cambiándolo y ver lo que pasa no sea una mala idea.

https://www.oscaro.es/sensor-temper...febi-bilstein-28354-2540211-3944-p#/?vid=1400
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Este sube alto en el ranking de probables causas, además me he dado cuenta de que al ralentí suena como a roce de una polea, pudiera ser la turbina suelta.

Por curiosidad, ¿la turbina es de plástico o de metal?
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
@Rafael si te dice "activation map cooling " el calentador que lleva dentro el termostato está roto. Es un fallo común en M62, hay que tener cuidado no suba por el cableado anticongelante, hasta la DME.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
@Rafael si te dice "activation map cooling " el calentador que lleva dentro el termostato está roto. Es un fallo común en M62, hay que tener cuidado no suba por el cableado anticongelante, hasta la DME.

Pues resulta que ese error me salía desde hace años y ya en 2008 le cambié el calentador sin que se solucionara. Como no ha dado ningún síntoma desde entonces y la doble temperatura ha funcionado siempre bien no le dí importancia. Me imagino que el calentador es lo que llama BMW Double temperature switch, la pieza #9 porque otra cosa no veo.




Dudo mucho que la temperatura de la goma del manguito pueda ser de 15º menos que la temperatura real del agua del interior del manguito. Veo normal que haya unos pocos grados de diferencia (2 ó 3), pero no 10 ó 15. Si la medición de la pistola en el manguito es de 10 ó 15 grados menos de lo que te marca la información del display del menú oculto, creo que tienes un problema en el sensor de temperatura, o un problema de mala masa en algún punto que te está falseando la temperatura real.
Un sensor nuevo de temperatura vale unos 15 euros. Tal vez cambiándolo y ver lo que pasa no sea una mala idea.

https://www.oscaro.es/sensor-temper...febi-bilstein-28354-2540211-3944-p#/?vid=1400

Volveré a medir aunque a mi no me parece tan extraño dado el grosor de la pared del tubo y que es de un material poco conductor termicamente.

Ese sensor no es el suyo aunque Oscaro diga que es compatible, el que lleva mi coche tiene 4 contactos y otra referencia distinta


Por curiosidad, ¿la turbina es de plástico o de metal?

Eso no lo sé porque no lo he abierto, sé que de origen algunos traian turbina de plástico que dió problemas pero la bomba original se cambió hace tiempo en un taller.
 
Última edición:

ansanro

En Practicas
Registrado
6 Ago 2007
Mensajes
250
Reacciones
3
Hola, si tienes dos sensores juntos prueba a

intercambiar los conectores ,son iguales y

si los has cambiado sin darte cuenta

ahi estaran esos grados de mas

saludos
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Hola, si tienes dos sensores juntos prueba a

intercambiar los conectores ,son iguales y

si los has cambiado sin darte cuenta

ahi estaran esos grados de mas

saludos


No hay dos sensores, es uno solo con 4 contactos. Además el calentamiento se ha empezado a producir sin que haya tocado ese conector.
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
Pues resulta que ese error me salía desde hace años y ya en 2008 le cambié el calentador sin que se solucionara. Como no ha dado ningún síntoma desde entonces y la doble temperatura ha funcionado siempre bien no le dí importancia. Me imagino que el calentador es lo que llama BMW Double temperature switch, la pieza #9 porque otra cosa no veo.








No me refiero a la pieza número 9 , me refiero a la 11, que va integrada en el termostato.
 

ansanro

En Practicas
Registrado
6 Ago 2007
Mensajes
250
Reacciones
3
Comprueba a motor frio la temperatura en el menu

tiene que estar a temperatura ambiente

si marca mas o la aguja un poco levantada

te estara fallando el sensor o el cableado
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
Comprueba a motor frio la temperatura en el menu

tiene que estar a temperatura ambiente

si marca mas o la aguja un poco levantada

te estara fallando el sensor o el cableado


Comprobado, la temperatura que marca es la correcta. Al medirla con el termómetro laser es supercrítico el punto al que apuntes, moviendo la pistola he llegado a leer 113ºC mientras el menú marcaba 121º, 8º de diferencia que no me parecen muchs por lo que explicaba mas arriba.
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.781
Reacciones
2.205
No me refiero a la pieza número 9 , me refiero a la 11, que va integrada en el termostato.

Esa resistencia va integrada en el termostato como bien dices, sin embargo cuando cambié el termostato seguía apareciendo el error "activation map cooling"
 

diego535

Forista
Registrado
18 Mar 2012
Mensajes
816
Reacciones
264
Esa resistencia va integrada en el termostato como bien dices, sin embargo cuando cambié el termostato seguía apareciendo el error "activation map cooling"
Yo padeci muchísimo con ese fallo, a mi no me iba la doble temperatura. El activation map cooling, es fallo de ahí, el problema como te decía, es que puede subir por el cableado el anticongelante y llegar a la DME, yo aparte de termostato tuve que cambiar el conector del cableado, el anticongelante lo había estropeado.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Yo padeci muchísimo con ese fallo, a mi no me iba la doble temperatura. El activation map cooling, es fallo de ahí, el problema como te decía, es que puede subir por el cableado el anticongelante y llegar a la DME, yo aparte de termostato tuve que cambiar el conector del cableado, el anticongelante lo había estropeado.

¿quieres decir que el anticongelante sube por capilaridad?
 

user_1906.0948

Usuario Archivado
Modelo
Nissan
Registrado
29 Ene 2017
Mensajes
3.831
Reacciones
2.777
Yo no sé pero estoy pensando en el viscoso.

Puede que en carretera el viscoso no aguante la resistencia de las paletas y deje de girar a las vueltas del motor.

Y luego al parar unos momentos, se vuelve denso el aceite del viscoso, y al dar unos acelerones acopla y baja la temperatura.


Esa es la explicación que le doy a la situación. Intuyo que sensores, termostato y demás están trabajando bien.


Yo con el motor caliente, si acelero levemente escucho el zumbido de las paletas del viscoso. Si sigo acelerando más, zumba un poco más pero en cuanto se enfría un poco, se desacopla y empieza a girar más lento y ya no oigo el zumbido.
 
Arriba