Buenas,
Yo me inclino a viscoso o bomba de agua en primero lugar. Pero me extraña que no puedas parar el viscoso con el periódico, aunque por los síntomas de que baja la temperatura poco a poco cuando das un golpe de gas en vacio me suena a viscoso con falta de acoplamiento en bajas rpms.
Por otro lado, creo que esos motores llevan unos termostatos con control electrónico, podrían derivar quizás en un problema de no apertura correcta del termostato.
Saludos.
Precisamente la prueba sencilla del viscoso es esa. En frio se para facilmente pero cuando el motor ya está a temperatura, el embrague viscoso acopla fuertemente de modo que rompes el periódico antes de conseguir parar el ventilador. Eso si está bien, si no acopla bien se consigue parar.
Idea:
Que sea un fallo del sensor de temperatura por una mala masa y que al conectarse algún consumo eléctrico elevado marque mås temperatura de la normal.
El sensor tiene buena pinta.
¿Los manguitos se hinchan o quedan muy hinchados cuando se sobrecalienta? ¿En el mejor de los casos sería el sensor de temperatura como dice Sechs?
No lo he probado porque aun no he reproducido el calentamiento.
Lo has purgado metiendo presión?
No me metido presión pero el procedimiento del TIS menciona la presión para comprobar pérdidas, no para purgar.
¿cómo están los radiadores de suciedad por fuera y entre ellos? Si has purgado me imagino no se ve sucio el circuito.¿ Has realizado diagnosis para ver si te marca fallo termostato?, como tu sabes en los m62 va controlado por la DME.
Todo limpio por fuera y por dentro.
El diagnóstico dice "Activation map cooling" pero este fallo lleva saliendo años y esta es la primera vez que el motor se calienta.
Mira si alguien te puede prestar (o incluso la puedes comprar, sólo cuestan unos 20 €) una pistola-termómetro infrarroja, y comprueba la temperatura real de los manguitos para salir de dudas. Si realmente marca una temperatura excesiva tienes un problema de sobrecalentamiento, pero si la temperatura que te marca la pistola es normal, el problema está en el sensor de temperatura o una mala masa como han comentado por aquí, que te está dando una medición errónea.
Lo tengo pero apuntando al manguito mas caliente marca menos temperatura que la del menú oculto, unos 10-15 grados menos y lo achaco a que este termómetro mide la tempoeratura de la superficie del manguito mientras que el sensor del coche mide la temperatura real del agua.
Creo haber leido que al acelerarlo es cuando baja la temperatura.
No sera que tienes la turbina de la bomba suelta y al coger revoluciones bombea mejor?
Este sube alto en el ranking de probables causas, además me he dado cuenta de que al ralentí suena como a roce de una polea, pudiera ser la turbina suelta.
Yo tiraria por la bomba,ruido igual no notas nada,entre el ruido natural del motor y que esta sumergida en agua pues igual no se nota.
Aire no se por que deberia haber,si no has vaciado ni nada,es mas,no entiendo a veces lo preocupados con el aire que estais en otros hilos que he visto.
He vaciado mas de una vez el circuito de mi e65 y lo unico que he hecho es llenar a nivel y a funcionar,sin mas.
Hay motores que se purgan a la primera y otros que dan mas la lata, el M62 del E38 es uno de ellos, a veces he tenido que hacer hasta 3 ciclos de calentado/enfriado hasta dejarlo totalmente purgado, bien es cierto que eso era después de haber vaciado el circuito.
Gracias a todos, vuestras sugerencias me están ayudando mucho.