Avería Seguimiento problemas inyección directa

Elfstone

Forista Senior
Comentar que después de montar el emulador NOXEM, cambiar bobinas por las Delphi, bujías NGK y los cuatro inyectores (originales BMW) el coche ha dejado de dar motores amarillos y demás
Aunque de vez en cuando cabecea un poco
Ya no sé qué mirar, porque enchufé el ordenador y no daba fallo alguno

Es un N43
No te preocupes con el cabeceo xon el tiempo desaparece. Yo tenía tambien algunos esporadicos.
 
Buenas tardes ,
El viernes pasado me cambié de coche... mi 325 ci 2500 ( 0 fallos en 2 años) por un 330ci del 2010.
Bueno el mismo día que me lo dieron todo perfecto, fui a poner gasolina(98) y encantado...
El siguiente día ya con ganas de probarlo hize 70 km sin problemas.
Ya el domingo de camino a casa de unos amigos, a 120km en autopista puse en control de velocidad, bien funciona correcto... pues al intentar modificar la velocidad con la el mando del controlador de velocidad, me pego como un tirón el coche y me marco AVERIA MOTOR PERDIDA DE POTENCIA....

Bueno después del calentón del momento ( ya que sabia de los problemas de los 3000cc ) después al volver a casa había desaparecido la avería... dije hostias bien. Nada antes de llegar a casa igual salió el fallo ...
Bueno a lo que iba tengo 2 años de garantía premium del concesionario que lo compré, pero hoy al cogerlo, cuando arranque me hizo como el intento de calarse algo muy raro hasta que quite la N y puse D ahí todo bien...
El coche va bien no tengo tirones ni nada pero ando acojonado , viendo las cosas del foro.

Mi pregunta el 330ci no da tantos problemas como el 325 ci el 3000?
Que creéis que puede ser lo de el fallo?

Un saludo y perdón por las molestias
 

victor1

En Practicas
Buenas tardes ,
El viernes pasado me cambié de coche... mi 325 ci 2500 ( 0 fallos en 2 años) por un 330ci del 2010.
Bueno el mismo día que me lo dieron todo perfecto, fui a poner gasolina(98) y encantado...
El siguiente día ya con ganas de probarlo hize 70 km sin problemas.
Ya el domingo de camino a casa de unos amigos, a 120km en autopista puse en control de velocidad, bien funciona correcto... pues al intentar modificar la velocidad con la el mando del controlador de velocidad, me pego como un tirón el coche y me marco AVERIA MOTOR PERDIDA DE POTENCIA....

Bueno después del calentón del momento ( ya que sabia de los problemas de los 3000cc ) después al volver a casa había desaparecido la avería... dije hostias bien. Nada antes de llegar a casa igual salió el fallo ...
Bueno a lo que iba tengo 2 años de garantía premium del concesionario que lo compré, pero hoy al cogerlo, cuando arranque me hizo como el intento de calarse algo muy raro hasta que quite la N y puse D ahí todo bien...
El coche va bien no tengo tirones ni nada pero ando acojonado , viendo las cosas del foro.

Mi pregunta el 330ci no da tantos problemas como el 325 ci el 3000?
Que creéis que puede ser lo de el fallo?

Un saludo y perdón por las molestias

¿No podría ser del cambio automático, más que del motor en sí?
Lo mejor sería hacerle diagnóstico de averías y colgarlo en el foro.
Yo sí creo que el N53 25i tiene más averías que el 30i, aún siendo el mismo motor la programación de la centralita de inyección es distinta.
 

LOK325i

Forista
Hola. Os cuento por encima lo que me ha sucedido hoy.
Iba subiendo una cuesta con bastante pendiente a 120km/h y me encontré un coche más lento. Al pisarle un poco "suave" para poder adelantarlo, me salió el fallo. CC-ID 29 (no tengo manera de leer fallos).
Noté como también entró el ventilador, asi que unos 5 ó 6 kms mas adelante había un cambio de sentido, me salí y paré el motor. Al volver a arrancar, ni rastro del error.

He hecho unos 70kms más hasta casa a 120 / 130km/h y el coche iba perfecto.

Mi motor es N53b30, hace unos 25000kms se cambiaron Bujias NGK, Bobinas DELPHI y NOX. Hace unos 1000kms aprox, se le cambió la Junta de la Tapa de Balancines por una pequeña fuguita de aceite, por si sirve de algo.

Mañana a ver si puedo sacar un rato y lo llevo al taller a ver si me pueden sacar de duda.
 

victor1

En Practicas
Hola. Os cuento por encima lo que me ha sucedido hoy.
Iba subiendo una cuesta con bastante pendiente a 120km/h y me encontré un coche más lento. Al pisarle un poco "suave" para poder adelantarlo, me salió el fallo. CC-ID 29 (no tengo manera de leer fallos).
Noté como también entró el ventilador, asi que unos 5 ó 6 kms mas adelante había un cambio de sentido, me salí y paré el motor. Al volver a arrancar, ni rastro del error.

He hecho unos 70kms más hasta casa a 120 / 130km/h y el coche iba perfecto.

Mi motor es N53b30, hace unos 25000kms se cambiaron Bujias NGK, Bobinas DELPHI y NOX. Hace unos 1000kms aprox, se le cambió la Junta de la Tapa de Balancines por una pequeña fuguita de aceite, por si sirve de algo.

Mañana a ver si puedo sacar un rato y lo llevo al taller a ver si me pueden sacar de duda.

Que te lean errores y nos dices qué códigos son. Con esto te podemos ayudar.
Nota: si le pisabas sobre 2500-3500rpm, pude ser el solenoide del sistema Vanos. Es como me fallaba a mí.
 

fran_bmw

Forista
Una más del maldito motor, nuevamente testigo encendido y estos son los errores:

Engine / Motor
Fault Code: 002AEC
Fault Explanation: Nitrogen oxide sensor, self-diagnosis
Fault Code: 002A2B
Fault Explanation: mixture control
Fault Code: 0029E0
Fault Explanation: mixture control
Fault Code: 002A2C
Fault Explanation: Mixture control 2
Fault Code: 0029E1
Fault Explanation: Mixture control 2

Por lo que he podido leer y después de todo lo sucedido, apostaría por NOX.

La PCV de la tapa del carter se cambió el 24 JUN 2018 - KM 116.300, actualmente tiene 132.000
La NOX se cambio el 10 SEP 2015 - KM 69.215

Algunos dicen que puede ser que haya alguna fuga de aire, que puede venir de la PCV cosa que descarto a priori por haberla cambiado ace relativamente poco.

También se comenta que puede ser un problema de ajuste...

El coche está en taller, entró para cambio de pastillas y mañana le meterán la máquina, ¿qué pensáis que es esta vez?

Por cierto, decir que lo único que se aprecia es en frío y muy levemente ese cabeceo típico de este coche cuando algo no va bien, luego no ha perdido potencia, ni tampoco da ningún tirón raro.
 
Buenos días,

Estoy apunto de comprar un 325i coupé de 2008 (N53) 3000cc, 218 cv, con 200.000 km, pero después de ver este hilo me lo estoy pensando, me da bastante miedo el tema de averías desconocidas de inyección.

¿Alguna forma de diagnosticarlo? ¿Estas averías salen en TODOS los N53 o solo en algunos?

Gracias

PD. no me presento pues me caducó la cuenta hace unos años, era usuario del foro hace mucho
 

Elfstone

Forista Senior
Buenos días,

Estoy apunto de comprar un 325i coupé de 2008 (N53) 3000cc, 218 cv, con 200.000 km, pero después de ver este hilo me lo estoy pensando, me da bastante miedo el tema de averías desconocidas de inyección.

¿Alguna forma de diagnosticarlo? ¿Estas averías salen en TODOS los N53 o solo en algunos?

Gracias

PD. no me presento pues me caducó la cuenta hace unos años, era usuario del foro hace mucho
Salen en todos y no parecen solucionadas ...salen cuando bobinas y/o inyectores dicen hasta aquí hemos llegado. Yo llevo unos 20000km , no llega a dos años con inyectores nuevos y bobinas y todavia aguantan.... mi experiencia es que a los 4 años 60000km cascan .... por supuesto si haces más km diariamente aguantarán más ..... o eso me parece.
 

vezi

En Practicas
Salen en todos y no parecen solucionadas ...salen cuando bobinas y/o inyectores dicen hasta aquí hemos llegado. Yo llevo unos 20000km , no llega a dos años con inyectores nuevos y bobinas y todavia aguantan.... mi experiencia es que a los 4 años 60000km cascan .... por supuesto si haces más km diariamente aguantarán más ..... o eso me parece.

No tengo ni idea pero tu cres que una marca ya no te digo BMW, cualquiera, vas a reparar por 3era vez unos inyectores con 12 años y 180.000km y se quedan tan anchos haciendote pasar por caja?.

No se, lo dudo, cualquiera diria que son unas pastillas de freno o unos neumaticos que hay que renovarlos cada 4 años cual consumible.

No digo que no sea posible, pero te aseguro que si necesitas ir una 3era vez a reparar el mismo problema y de forma tan pronta, si bmw no se hace cargo de forma GRATUITA la demanda que les cae es importante, la gente tampoco es estupida, es más pienso que si fuera tan exagerado ya tendrían una buena lista de denuncias que les obligarian a hacer algo al respecto más que pedir "disculpas" y hacerte pasar por caja.
 

Elfstone

Forista Senior
No tengo ni idea pero tu cres que una marca ya no te digo BMW, cualquiera, vas a reparar por 3era vez unos inyectores con 12 años y 180.000km y se quedan tan anchos haciendote pasar por caja?.

No se, lo dudo, cualquiera diria que son unas pastillas de freno o unos neumaticos que hay que renovarlos cada 4 años cual consumible.

No digo que no sea posible, pero te aseguro que si necesitas ir una 3era vez a reparar el mismo problema y de forma tan pronta, si bmw no se hace cargo de forma GRATUITA la demanda que les cae es importante, la gente tampoco es estupida, es más pienso que si fuera tan exagerado ya tendrían una buena lista de denuncias que les obligarian a hacer algo al respecto más que pedir "disculpas" y hacerte pasar por caja.
Cambie unos inyectores en garantía, los segundos fuera de garantía solo pagando la mano de obra y lo terceros los pagué completos. Siempre he dicho lo mismo, parece que me estés dejando por mentiroso o peor por tonto, y sí se quedaron tan anchos, me dijeron que los de 6 cilindros lo tenían peor que yo.

Hsy casos más sangrantes como los de la cadena y judicialmente poco se ha conseguido.
 
Última edición:

vezi

En Practicas
Cambie unos inyectores en garantía, los segundos fuera de garantía solo pagando la mano de obra y lo terceros los pagué completos. Siempre he dicho lo mismo, parece que me estés dejando por mentiroso o peor por tonto, y sí se quedaron tan anchos, me dijeron que los de 6 cilindros lo tenían peor que yo.

Hsy casos más sangrantes como los de la cadena y judicialmente poco se ha conseguido.

En ningún momento te trato por tonto..., pero una marca que para más inri vende un producto bastante "caro/premium" no puede salirse de rositas así, puede que no sirva para nada, pero la hoja de reclamaciones y la denuncia no hubiese estado de más, es inadmisible algo así.

Una cosa, me parece que hay una correlación entre las averias de inyectores y demás con las bobinas/bujias, parecen ser muy delicados y sensibles y que puedan verse afectados cuando fallan las bobinas/bujias, ya que he escuchado que gente que cambia las 4 bobinas y bujias cada 50-60 mil km como "mantenimiento" y que no han dejado que dieran problemas han hecho más de 150.000km sin problemas después de inyectores ni nada de eso.
Además comentas justamente esos km unos 60.000km entre averia y averia.

Que opinas? eso y poner un buen aceite 5w30 LL-04 cada 15.000km.
 
Que vergüenza. Yo vengo de Audis A6 V6 TDI y ni una sola avería grave en 300.000 km y 14 años. Inyectores, turbo, todo original. Solo alguna mariposa.
 

Elfstone

Forista Senior
En ningún momento te trato por tonto..., pero una marca que para más inri vende un producto bastante "caro/premium" no puede salirse de rositas así, puede que no sirva para nada, pero la hoja de reclamaciones y la denuncia no hubiese estado de más, es inadmisible algo así.

Una cosa, me parece que hay una correlación entre las averias de inyectores y demás con las bobinas/bujias, parecen ser muy delicados y sensibles y que puedan verse afectados cuando fallan las bobinas/bujias, ya que he escuchado que gente que cambia las 4 bobinas y bujias cada 50-60 mil km como "mantenimiento" y que no han dejado que dieran problemas han hecho más de 150.000km sin problemas después de inyectores ni nada de eso.
Además comentas justamente esos km unos 60.000km entre averia y averia.

Que opinas? eso y poner un buen aceite 5w30 LL-04 cada 15.000km.
Después de 12 años si puedo decir que primero se estropean las bobinas y luego los inyectores y yo creo que un mal encendido acaba con los inyectores al tiempo si.
 

vezi

En Practicas
Después de 12 años si puedo decir que primero se estropean las bobinas y luego los inyectores y yo creo que un mal encendido acaba con los inyectores al tiempo si.


Coincidimos compañero, creo que es un dato contrastado bastante revelador.
Dicho esto para el futuro y para los usuarios que vengan nuevos con dudas, una muy buena practica para mantener al máximo sin problemas sus coches de inyección directa será la de sustituir el kit de bobinas ( delphi ) junto el de bujias ( NGK ) como mantenimiento estricto cada 50-60 mil km independientemente de si fallan o no.
 

SAMTROM

En Practicas
Madre mía, donde me he vuelto a meter.
Quien me mandaría a mi volver a bmw.
Modelo 320i e92
Año finales del 08
Km actuales 144000
Bajado de Alemania hace dos semanas.
Le venía viendo que al darle gas, fallaba algo con un pequeño vacío y en ralentí un ligero cabeceo, hoy ha salido el problema...
Le he dado algo de gas y chivato naranja de fallo motor parpadeando y coche como a tres cilindros, he parado el motor y lo he vuelto a arrancar y va bien pero ya me da cague darle gas de nuevo....
 

Michael85

En Practicas
Coincidimos compañero, creo que es un dato contrastado bastante revelador.
Dicho esto para el futuro y para los usuarios que vengan nuevos con dudas, una muy buena practica para mantener al máximo sin problemas sus coches de inyección directa será la de sustituir el kit de bobinas ( delphi ) junto el de bujias ( NGK ) como mantenimiento estricto cada 50-60 mil km independientemente de si fallan o no.
Y por qué marca las habéis cambiado?
 

vezi

En Practicas
Madre mía, donde me he vuelto a meter.
Quien me mandaría a mi volver a bmw.
Modelo 320i e92
Año finales del 08
Km actuales 144000
Bajado de Alemania hace dos semanas.
Le venía viendo que al darle gas, fallaba algo con un pequeño vacío y en ralentí un ligero cabeceo, hoy ha salido el problema...
Le he dado algo de gas y chivato naranja de fallo motor parpadeando y coche como a tres cilindros, he parado el motor y lo he vuelto a arrancar y va bien pero ya me da cague darle gas de nuevo....

Bueno, no te alarmes aún, primero de todo yo pondria 4 bobinas y 4 bujias nuevas, en total unos 200-250€ cambiadas, que de todos modos no le vendrá mal tenerlas cambiadas como mantenimineto y es muy probable que se acaben los problemas, si persiste entonces la cosa ya pinta más fea y deberias revisar con detenimiento.

Por curiosidad precio final del 320i bajado de alemania? seguro que entre una cosa y la otra al final te sale bien, ya verás.


Y por qué marca las habéis cambiado?

Si lees el mismo texto que citas verás que pone que son bobinas delphi y bujias ngk, es la combinación obligatoria para estos bmw.
 
Última edición:

Michael85

En Practicas
Bueno, no te alarmes aún, primero de todo yo pondria 4 bobinas y 4 bujias nuevas, en total unos 200-250€ cambiadas, que de todos modos no le vendrá mal tenerlas cambiadas como mantenimineto y es muy probable que se acaben los problemas, si persiste entonces la cosa ya pinta más fea y deberias revisar con detenimiento.

Por curiosidad precio final del 320i bajado de alemania? seguro que entre una cosa y la otra al final te sale bien, ya verás.




Si lees el mismo texto que citas verás que pone que son bobinas delphi y bujias ngk, es la combinación obligatoria para estos bmw.
Ok, no sabía si te referías a las que traen de serie. Gracias
 

LOK325i

Forista
Una pregunta.

A alguno cuando le ha dado fallo motor, le ha podido salir por tema de la bomba de gasolina?

Es que a mi tras cambiar la Junta de la Tapa de Balancines me salió un par de veces el "fallo motor", el coche entraba en modo protección, saltando ventilador, perdida de potencia... etc. Paré el coche y al volver a arrancar los fallos desaparecían y el coche funcionaba perfectamente y no volvia a marcar el fallo.
Lo llevé una primera vez al taller por si era la válvula PCV y tras revisar, meter maquina de humo...etc. La válvula funciona correctamente.
Borraron fallos y resetearon valores.
Tras unos 650kms (autovía, nacional y algunos estrujones) funcionaba todo bien, hasta que volvió a salir el fallo.

Vuelta al taller y otra vez diagnosis exhaustiva, marca fallo de presión en la inyección, pero según todas las pruebas y diagnosis la bomba de alta presión funciona bien.

Entonces haciendo un poco de memoria me he dado cuenta de que los fallos los ha marcado cuando el coche tras ir a velocidad constante y/o bajar velociad (sin frenar) al volver intentar recuperar velociad, o ir por autovia a velocidad constante y exigirle mas para un adelantamiento ha sido cuando a salido el error.
Hasta ahí "bien", pero como decia... haciendo memoria, creo que todas las tres veces me a pasado al salir de una curva "pronunciada" o una cuesta con bastante pendiente. Y creo que esas tres veces iria con el deposito a poco menos de 1/4. (no suelo llevarlo a menos de 1/4 pero a coincidido).

Puede ser que el fallo provenga de la bomba de la gasolina?

Lo pregunto por las circunstancias que he explicado y no en otro tipo de conducción y con mas de medio tanque.
Según tengo entendio mi coche lleva "2 depositos" dentro del tanque y ya puesto a darle vueltas al coco, no será que al tener "bajo" el nivel de gasolina, la bomba no trabaje bien debido a que la gasolina se mueva de un lado a otro ya bien sea por la curva o por la pendiente?

Es que en la diagnosis no sale nada.
 

SAMTROM

En Practicas
Hola vezi...
Gracias a todos por las respuestas..
Las bujías se le pusieron nuevas Antea de entregármelo.
El coche puesto a mi nombre 11500€
Decir que es con pack m y creo que una edición black.
Navegador busines
Techo solar
Llantas negras en 19”
Asientos deportivos mixtos con cuero no eléctricos
Etc etc.
 
Última edición:

Fiti_9

Forista
Una pregunta.

A alguno cuando le ha dado fallo motor, le ha podido salir por tema de la bomba de gasolina?

Es que a mi tras cambiar la Junta de la Tapa de Balancines me salió un par de veces el "fallo motor", el coche entraba en modo protección, saltando ventilador, perdida de potencia... etc. Paré el coche y al volver a arrancar los fallos desaparecían y el coche funcionaba perfectamente y no volvia a marcar el fallo.
Lo llevé una primera vez al taller por si era la válvula PCV y tras revisar, meter maquina de humo...etc. La válvula funciona correctamente.
Borraron fallos y resetearon valores.
Tras unos 650kms (autovía, nacional y algunos estrujones) funcionaba todo bien, hasta que volvió a salir el fallo.

Vuelta al taller y otra vez diagnosis exhaustiva, marca fallo de presión en la inyección, pero según todas las pruebas y diagnosis la bomba de alta presión funciona bien.

Entonces haciendo un poco de memoria me he dado cuenta de que los fallos los ha marcado cuando el coche tras ir a velocidad constante y/o bajar velociad (sin frenar) al volver intentar recuperar velociad, o ir por autovia a velocidad constante y exigirle mas para un adelantamiento ha sido cuando a salido el error.
Hasta ahí "bien", pero como decia... haciendo memoria, creo que todas las tres veces me a pasado al salir de una curva "pronunciada" o una cuesta con bastante pendiente. Y creo que esas tres veces iria con el deposito a poco menos de 1/4. (no suelo llevarlo a menos de 1/4 pero a coincidido).

Puede ser que el fallo provenga de la bomba de la gasolina?

Lo pregunto por las circunstancias que he explicado y no en otro tipo de conducción y con mas de medio tanque.
Según tengo entendio mi coche lleva "2 depositos" dentro del tanque y ya puesto a darle vueltas al coco, no será que al tener "bajo" el nivel de gasolina, la bomba no trabaje bien debido a que la gasolina se mueva de un lado a otro ya bien sea por la curva o por la pendiente?

Es que en la diagnosis no sale nada.

A mí me pasó.
Tienes más información sobre la página 72 de este hilo.
Lo bueno es que además aprovechas y cambias el filtro de gasolina que está dentro del depósito.
Te pongo un post que subí al respecto:
Pues sinceramente yo pensaba muy parecido a lo que comentas (por cierto, bienvenido).
Pero es que, con todo lo que estoy viviendo ahora con mi coche (y lo que leo por aquí) ya flipo más todavía.

Va tocho.

A ver, el tema de las calidades y demás puede gustar más o menos, puede ser más o menos discutible para una marca que se dice premium...pero es que todo este tema que estamos tratando aquí roza la estafa.

Hemos leído todos cual es el proceder de los concesionarios con los fallos de estos motores. Fallo en diagnosis y a cambiar todo lo que aparezca ahí...
Y ahora me pongo en la piel del mecánico del conce y hasta lo puedo entender,si es cierto eso que dicen de que a él le obligan a seguir un protocolo de actuación.
Vale.
Vayamos a mi caso:
Una mañana arranco y el motor falla cómo escopeta de feria (por suerte después de más de 9 años).
Le metemos diagnosis y los fallos que registra son de bomba de alta y de fallo en varios cilindros.
Por lo tanto, muy probablemente sería, como muchos compañeros que han puesto por aquí...6 inyectores (a 294€ cada) + bomba de alta (+ de 1000€) + bobinas (unos 30€ cada) + mano de obra... vamos que nos vamos a más de 3000€.

Si no es porque soy un puñetero friki y me gusta (como a vosotros) investigar e intentar enterarme de las cosas y buscas y buscas información... no hubiera caído con unos cracks lituanos (bimmerprofs) (gracias Karryl) que creo que saben más de estos motores (N43/N53) que los propios ingenieros de Bmw.
Teniendo en cuenta que en realidad solo les he comprado una sonda, no tienen la más mínima obligación de darme un soporte técnico para solucionar mi avería.

Pues resulta que sólo con unas preguntas, y analizando unos datos que le facilitamos vía diagnosis y sin ni siquiera ver mi coche es capaz de detectar que la avería está en el suministro del combustible (bomba de gasolina, sensor de baja presión, posible atasco en la línea de suministro, suministro eléctrico de la bomba...todavía queda cercar el tema exacto hasta que me llegue la bomba y filtro que he comprado).
Y lo podéis ver vosotros mismos.



Tan sencillo como coger un manómetro y confirmar que la presión de combustible desde el tanque no es constante...
En la diagnosis ningún mensaje relacionado con esto...y..el protocolo de Bnw no puede incluir esta mínima comprobación antes que cambiar todo lo demás??
Claro, como lo pagamos nosotros...y encima si no te arreglan este problema, jamás se solucionará al 100% por muchos € que te hayas gastado.
Increíble.

Elfstone, pide que te confirmen este tema porque si tienes problemas de tirones, el suministro de combustible puede tener algo que ver.

También puede ser que te hayan reseteado las adaptaciones y necesite tiempo para volver al fijarse.
Aquí tienes un máster en cómo funciona esto de las adaptaciones:

https://bimmerprofs.com/once-again-about-adaptations/

Es muy probable que aunque consiga arreglar el tema del suministro con la bomba, el tema de las adaptaciones intuyo que me va a dar guerra, ya que, como explica el artículo, soy de los que ha circulado con la Nox apagada durante mucho tiempo y eso dificulta la creación de nuevas adaptaciones.

Desde aquí vaya mi gratitud, primero, a mi mecánico de confianza por permitirme meterme en su taller como Pedro por su casa y segundo a la gente de Bimmerprofs que han demostrado tener un control absoluto de nuestros motores.
Dicho sea de paso, el mecánico en cuestión, que ahora trabaja en su propio taller, anteriormente trabajaba en concesionario Bmw y literalmente me ha dicho que jamás le había tocado cambiar nada del circuito de baja presión cuando tenían estos problemas...ya sabéis lo que tocaba.

Gracias también a los que hayáis tenido la paciencia de leer hasta aquí :lata::descojon:
 

Elfstone

Forista Senior
Una pregunta.

A alguno cuando le ha dado fallo motor, le ha podido salir por tema de la bomba de gasolina?

Es que a mi tras cambiar la Junta de la Tapa de Balancines me salió un par de veces el "fallo motor", el coche entraba en modo protección, saltando ventilador, perdida de potencia... etc. Paré el coche y al volver a arrancar los fallos desaparecían y el coche funcionaba perfectamente y no volvia a marcar el fallo.
Lo llevé una primera vez al taller por si era la válvula PCV y tras revisar, meter maquina de humo...etc. La válvula funciona correctamente.
Borraron fallos y resetearon valores.
Tras unos 650kms (autovía, nacional y algunos estrujones) funcionaba todo bien, hasta que volvió a salir el fallo.

Vuelta al taller y otra vez diagnosis exhaustiva, marca fallo de presión en la inyección, pero según todas las pruebas y diagnosis la bomba de alta presión funciona bien.

Entonces haciendo un poco de memoria me he dado cuenta de que los fallos los ha marcado cuando el coche tras ir a velocidad constante y/o bajar velociad (sin frenar) al volver intentar recuperar velociad, o ir por autovia a velocidad constante y exigirle mas para un adelantamiento ha sido cuando a salido el error.
Hasta ahí "bien", pero como decia... haciendo memoria, creo que todas las tres veces me a pasado al salir de una curva "pronunciada" o una cuesta con bastante pendiente. Y creo que esas tres veces iria con el deposito a poco menos de 1/4. (no suelo llevarlo a menos de 1/4 pero a coincidido).

Puede ser que el fallo provenga de la bomba de la gasolina?

Lo pregunto por las circunstancias que he explicado y no en otro tipo de conducción y con mas de medio tanque.
Según tengo entendio mi coche lleva "2 depositos" dentro del tanque y ya puesto a darle vueltas al coco, no será que al tener "bajo" el nivel de gasolina, la bomba no trabaje bien debido a que la gasolina se mueva de un lado a otro ya bien sea por la curva o por la pendiente?

Es que en la diagnosis no sale nada.
ISTA tiene un procedimiento específico para la bomba de alta. Si lo pasa está bien.
 

Elfstone

Forista Senior
A mí me pasó.
Tienes más información sobre la página 72 de este hilo.
Lo bueno es que además aprovechas y cambias el filtro de gasolina que está dentro del depósito.
Te pongo un post que subí al respecto:
Bimmerprofs saben mucho.... pero a veces se equivocan. En mi caso culpaban ala bomba de alta por dar menos presión de la que debería pero la bomba pasaba el examen de Ista.
 

fonsi

Forista
Una pregunta.

A alguno cuando le ha dado fallo motor, le ha podido salir por tema de la bomba de gasolina?

Es que a mi tras cambiar la Junta de la Tapa de Balancines me salió un par de veces el "fallo motor", el coche entraba en modo protección, saltando ventilador, perdida de potencia... etc. Paré el coche y al volver a arrancar los fallos desaparecían y el coche funcionaba perfectamente y no volvia a marcar el fallo.
Lo llevé una primera vez al taller por si era la válvula PCV y tras revisar, meter maquina de humo...etc. La válvula funciona correctamente.
Borraron fallos y resetearon valores.
Tras unos 650kms (autovía, nacional y algunos estrujones) funcionaba todo bien, hasta que volvió a salir el fallo.

Vuelta al taller y otra vez diagnosis exhaustiva, marca fallo de presión en la inyección, pero según todas las pruebas y diagnosis la bomba de alta presión funciona bien.

Entonces haciendo un poco de memoria me he dado cuenta de que los fallos los ha marcado cuando el coche tras ir a velocidad constante y/o bajar velociad (sin frenar) al volver intentar recuperar velociad, o ir por autovia a velocidad constante y exigirle mas para un adelantamiento ha sido cuando a salido el error.
Hasta ahí "bien", pero como decia... haciendo memoria, creo que todas las tres veces me a pasado al salir de una curva "pronunciada" o una cuesta con bastante pendiente. Y creo que esas tres veces iria con el deposito a poco menos de 1/4. (no suelo llevarlo a menos de 1/4 pero a coincidido).

Puede ser que el fallo provenga de la bomba de la gasolina?

Lo pregunto por las circunstancias que he explicado y no en otro tipo de conducción y con mas de medio tanque.
Según tengo entendio mi coche lleva "2 depositos" dentro del tanque y ya puesto a darle vueltas al coco, no será que al tener "bajo" el nivel de gasolina, la bomba no trabaje bien debido a que la gasolina se mueva de un lado a otro ya bien sea por la curva o por la pendiente?

Es que en la diagnosis no sale nada.

Con qué diagnósis no sale nada?? Que metan Inpa tu veras como canta y no haciendo diagnosis sino viendo valores fuera de rango.

Las presiones de la bomba de baja y alta siempre hay que mirarlas porque es un síntoma muy claro de fallo en el sistema sin tener que ser problema de ellas, el motor puede estar en modo emergencia sin marcar fallo en cuadro y limitar la bomba de alta a 100 bares... cuando debe llegar a 200 (150 al ralenti).
 
Última edición:

LOK325i

Forista
@Fiti_9 , muchisimas gracias por tu respuesta.

Voy a hacer unos cuantos kms con mínimo de "medios" depósitos a ver si da fallo. Si hago mínimo 1000kms sin fallos, probaré a moverlo con 1/4 de deposito a ver si me sale el fallo.
Como cante haciendo esto ultimo, iré a tiro hecho y cambiaré la bomba.

Si no es mucha indiscrepción, por cuanto te salió la bomba de gasolina?
 

LOK325i

Forista
Bimmerprofs saben mucho.... pero a veces se equivocan. En mi caso culpaban ala bomba de alta por dar menos presión de la que debería pero la bomba pasaba el examen de Ista.

@Elfstone , por eso preguntaba lo de la bomba de gasolina, porque en un principio parecía que podía ser la Bomba de Alta Presión, pero como no cantaba con el IMPA ni con ningún otro programa, dándole vueltas al coco, he pensado que podría ser eso.
 

LOK325i

Forista
Con qué diagnósis no sale nada?? Que metan Inpa tu veras como canta y no haciendo diagnosis sino viendo valores fuera de rango.

Las presiones de la bomba de baja y alta siempre hay que mirarlas porque es un síntoma muy claro de fallo en el sistema sin tener que ser problema de ellas, el motor puede estar en modo emergencia sin marcar fallo en cuadro y limitar la bomba de alta a 100 bares... cuando debe llegar a 200 (150 al ralenti).

Se ha pegado el coche la primera vez 4 días haciendo pruebas en un Taller ISTA y no salió nada. Y la segunda vez se ha pegado 5 días haciendo pruebas y tampoco salió nada.

Asi que ya no se....
 
Arriba