Llevas suspensión m?? Respecto lo de rozar... No todo es altura... Está claro que es algo determinante, pero no me quedo con esta experiencia vivida: Quedo con un forero que acaba de comprar un coche, en la florida (madrid), llegando paso con mi coche bajado por varios badenes de la urbanización sin rozar ni nada. Llego, cojo el coche del forero para probarlo, con la suspensión de serie y alto como un 4x4... Y pasando aun mucho más lento en los badenes rozaba!! Esta claro que la suspensión no estaba trabajando y aquello se hundía cosa mala!!
Donde suelo pegar o más bien rozar es sobre la mitad del coche por debajo, lo noto rascar un poco , Pero lo mismo ya que lo comentas , lo mismo tengo que revisar la amortiguación , aunque no la noto nada rara.
Como os gusta poner fotos con el coche de lao @govillard @puntoloco, así os sentís más hombres?? Con separadores gana mucho en estética, es algo que terminaré poniéndole tarde o temprano al mio...
Yo te recomiendo los que llevo, buena calidad y buen comportamiento y cero problemas. H&R 12mm DR. 24mm por eje.
Si, doble centraje. Bueno con esto vas a lo seguro.. y 24mm por eje, se nota. Mas, puede que empieces a forzar los rodamientos.. tambien influye el uso que le vayas a dar al coche. Saludos.
Los rodamientos como muchas otras cosas desde que salen de fabrica ya están acortando su vida... Mi experiencia me dice que fallan antes por casos fortuitos que por ponerle separadores o lo que sea... Vamos que en mi coche con 100.000km de separadores detrás justamente ha falló uno de delante... Y ahora con 200.000km casi suena un poco uno trasero... posiblemente más por la mierda que le haya podido entrar en estos 200.000km que por los separadores yo creo...
Todo influye esta claro, pero yo mas de 16mm no creo que metiera nunca. El que quiera verlo mas gordo, que baje ET's o meta mas ancho. Saludos!
Bajar Ets o poner separadores, es exactamente lo mismo en cuanto a esfuerzos que va a soportar el buje y el rodamiento. Poner llantas del mismo Et, pero mas anchas, en principio no modifica el punto de apoyo y el esfuerzo al que se someten los rodamientos. Pero esto seria en caso de pisada plana. En nuestros Zs con las caidas que gastamos, habria que estudiar el efecto. Además, normalmente hay mas sitio para anchar en eñ exterior del paso de ruedas, por lo que anchar llantas siempre tiene un limite interior que se alcanza con rapidez, y esteticamente en el exterior no se gana mucho...
Las llantas que llevo atras son 9,5 et22. Respecto al original 8,5 et 41, es como si hubiese puesto unos separadores de 19mm en cada lado. Ademas, una pulgada de mas de llanta, repartida en 12mm por cada lado de la misma, hace que lleve estéticamente las ruedas, 31mm mas afuera que las originales. Por dentro, la parte que da hacia el amortiguador, está 7 milímetros mas separada del mismo.
Las delanteras originales eran 7,5 et 41 Ahora llevo 8,5 et 38 Equivale a separadores de 3mm Pero al ser una pulgada mas de llanta, lo que sobresalen mas que la original, son 15mm. Por dentro, se jan acercado 9 mm hacia el amortiguador, y queda muy poco sitio....
Yo pienso que algo cambia entre unas llantas con et bajo o separadores... No se tendría que hacer un cálculo de estructuras pero pienso que es posible no saliese como pensamos... Mañana hago unos dibujos explicativos
Tu si que estás cálculo de estructuras.... El et por definicion es la distancia del centro de la llanta al plano de apoyo con el buje. Unos separadores lo unico que hacen es disminuir esa medida... A la hora de calcular la carga de palanca sobre el rodamiento, da lo mismo. Otra cosa es que quieras calcular las diferencias de resistencias del conjunto llanta/separador o llanta sola con et mas bajo equivalente... Pero en lo que afecta al rodamiento y buje, físicamente es lo mismo.
Yo tengo mis dudas y prefiero comprobarlo. Por ejemplo una llanta con et 0 es la que menos brazo de palanca hace a mi modo de ver... No así una llanta et40 con separador de 40mm... Pero bueno que puedo estar equivocado no digo que no, es tarde.
Yo tengo en casa unos de 2 cm que compré a Govi porque antes con goma de 245 atrás quedaban perfectos. Para que no me toquen los huev....en la ITV le he puesto una goma equivalente al coche (255) y ya se quedan bastante cerca de la aleta. Como mucho pondría unos de 1 cm, eso si los encuentro, si no se queda así de gooooooordoooooo. Mucho más que el de @govillard, por supuesto.
No se si no terminas de verlo, pero una llanta de et40 con un separador de 40mm es lo mismo que una llanta et0. No hagas numeros. Las matematicas no engañan.
O una con separador y la otra no. El separador se xonsidera parte de la llanta, ya que va sólidamente unido a ella y al buje. Esos dibujos estan mal. Luego te hago unos buenos esquemas....
Están bien los dibujos, lo de arriba es llanta con ET alto y separador y la de abajo llanta con ET 0 y sin separador, por eso está centrada la zona vertical de la llanta.
Mas o menos. Solo que et cero se dá cuando el plano de apoyo de la llanta al buje está en el centro de la llanta, no totalmente a un lado, como lo has dibujado... En ese caso las flechas que pones son: -La de abajo hacia arriba, consideramos que es la fuerza resultante de todas las que se generan en la rueda, pensando que pisa plana. Esta resultante está situada en el plano central de la rueda. -La flecha de arriba hacia abajo la consideramos como resistencia en el plano del buje. La distancia entre estos dos planos paralelos, seria el brazo de palanca. En los dos dibujos el brazo de palanca es el mismo, ya que bien por la rueda et0, o por la rueda et 40 mas el separador de 40, la distancia entre planos donde se aplican las resultantes es la misma. El dibujo que tu querias hacer con llanta et cero y llanta et positivo mas separador, es este: