Video Si te bajas con la pistola en la mano, apuntando siempre y menos vacilar.

JaumeB

Forista
La Astra y el S&W son 22 largo, te dejan 9mm con la F de la P99 ?

Edito: lo he buscado, sí se puede siempre que tenga como mínimo 130mm entre miras, no lo sabía....

El Astra es calibre 22 tipica municion de tiro deportivo, el S&W es un 357 Magnum "nada que ver con un 22 LR"

La Walther es una semiautomatica con cargador para 15 balas mas 1 en la recamara del calibre 9mm parabellum
 
Última edición:

JaumeB

Forista
Por curiosidad licencia, precios de adwuisicion y uso, y tema de los clubes de tiro como va?

Para armas cortas tienes que sacarte la F se hace un cursillo teorico para el manejo armas y normativa de tiro y hay que hacer una tirada "examen" con un minimo de puntuación pero antes tiener que ser de un club de tiro, sacarte la licencia federativa, tener armero homologado y darlo de alta en la Guardia Civil y obtendremos el carnet de tercera categoria para 1 pistola

Si quieres tener mas armas hay que subir de categoria para obtener la segunda categoria que solo condiciona a una tirada "examen" con un poco mas de puntuación y se pueden tener 6 pistolas y algunas tiradas anuales o entrenamientos controlados, nada dificil.

Despues hay el de primera clase que puedes tener 10 armas y exige alguna tirada anual en clubs de otras provincias

Precios, una arma con papeles es mas barata de lo que puede parecer, las hay usadas a 100 euros y si se buscan armas mas exclusivas mas pero tampoco digamos un dineral, claro está hay de todo pero entre 300 y 800 hay mucha cosa con calibres grandes medianos o pequeños

Tambien hay armas de competicion con cachas anatomicas y mil cosas pero es otra linea y tampoco son muy caras

Las armas caras suelen ser las no documentadas
 
Última edición:

herodes

Forista Legendario
El Astra es calibre 22 tipica municion de tiro deportivo, el S&W es un 357 Magnum "nada que ver con un 22 LR"

La Walther es una semiautomatica con cargador para 15 balas mas 1 en la recamara del calibre 9mm parabellum
La mía es mucho más grande que la tuya, una Desert Eagle del .44 Mágnum con la que competí por capricho una vez en un campeonato de recorridos de tiro y no veas qué risas nos echamos. :floor:

450px-DETwoTone.jpg
 
Última edición:

Félix E46

Forista Legendario
Las tengo por afición y d evez en cuando las uso en galeria, eso no quita que pueda ser verdad lo que comentas pero no es una cosa que me preocupe, si fuera el caso que te entraran en tu domicilio y estuvieras en tu en casa preferirias tener un arma o no? yo tenerla, lo que esta claro que si la necesito y no la tengo ni suicidio ni muertes accidentales pero si la necesito y la tengo es facil la usara, creo, a pesar que son situaciones que si uno no se encuentra no sabemos como actuariamos, pero en mi caso que no ocurra, y si ocurre después asumiremos lo que toque.

Eso si, llevarlas por la calle o en el coche o moto si no es que voy al tiro, revisión etc lógicamente no salen de casa

Como son armas legales las puedo mostrar, aqui mis hierros.






Uns pregunta acerca del puntito rojo de la primera pistola, porque veo que sabes del tema. Eso para qué es??

Siempre pensé que era para tratar de distinguir una réplica "inofensiva" de una original de fuego. Te lo digo porque tengo una réplica de una Smith&Wesson de bolas que en sus años me costó más de 10.000 de las antiguas pesetas y tiene ese puntito rojo.
 

herodes

Forista Legendario
Ese punto rojo que se ve en el lateral indica que el seguro del arma está quitado y por lo tanto puedes hacer fuego simplemente apretando el gatillo.

Hace años había réplicas de armas que llevaban un circulo rojo alrededor del cañón para poder distinguirlas de las armas reales, pero actualmente no lo llevan.
 
Última edición:

JaumeB

Forista
Uns pregunta acerca del puntito rojo de la primera pistola, porque veo que sabes del tema. Eso para qué es??

Siempre pensé que era para tratar de distinguir una réplica "inofensiva" de una original de fuego. Te lo digo porque tengo una réplica de una Smith&Wesson de bolas que en sus años me costó más de 10.000 de las antiguas pesetas y tiene ese puntito rojo.

Ya te han comentado, si ves el punto rojo es que no llevas el seguro puesto, si subes la palanquita esta entonces taparía el punto rojo, es una arma de tiro deportivo.

En cambio la Walther no lleva seguro por ser digamos un arma de defensa o policial y no es seguro que un arma de este tipo lleve seguro porque son armas pensadas para otro fin ni que otras personas las tengamos por afición.

Imagina un militar, policia, escolta etc que tenga que desenfundar un arma de manera rapida y a la hora de disparar tenga puesto el seguro.

Los revolveres por lo general tampoco llevan seguro, cuando sabes lo que tienes entre manos y sabes usarlo el seguro no es recomendable.
 
Última edición:

JaumeB

Forista
La mía es mucho más grande que la tuya, una Desert Eagle del .44 Mágnum con la que competí por capricho una vez en un campeonato de recorridos de tiro y no veas qué risas nos echamos. :floor:

450px-DETwoTone.jpg

Muy guapas las pistolas tipo 1911, eso si ese calibre demasiado grande

Con un 9mm hay municion de sobra y es mas soportable
 

herodes

Forista Legendario
La Desert Eagle aunque por su aspecto pueda dar la impresión de ser del tipo Colt 1911 no lo es, el tamaño es mucho más grande y el esquema mecánico muy diferente al de una pistola convencional, el cierre es de tetones giratorios, como en muchos fusiles de asalto debido a la potencia del cartucho que dispara y la apertura del cierre se produce por toma de gases situada delante de la recámara, que empujan a un pistón situado en la parte delantera debajo del cañón, a parte lleva dos varillas con un muelle doble trenzado y un muelle más fino en cada una de ellas, así que es un arma muy peculiar, a parte de muy pesada. :)

Eso sí, en las películas de acción resulta espectacular y por eso aparece en muchas, incluso las de calibre .50 Action Express, si bien lo que se ve en pantalla cuando las disparan no se corresponde con la realidad, ya que si bien el retroceso no es muy fuerte para el cartucho que dispara, la reelevación del arma al disparar es muy elevada y eso lo pude comprobar en una ocasión en la que pude disparar una. biggrin:

Desert-Eagle.jpg


En esa imagen se puede ver el cierre de tetones que he comentado.
 
Última edición:

herodes

Forista Legendario
Ya te han comentado, si ves el punto rojo es que no llevas el seguro puesto, si subes la palanquita esta entonces taparía el punto rojo, es una arma de tiro deportivo.

En cambio la Walther no lleva seguro por ser digamos un arma de defensa o policial y no es seguro que un arma de este tipo lleve seguro porque son armas pensadas para otro fin ni que otras personas las tengamos por afición.

Imagina un militar, policia, escolta etc que tenga que desenfundar un arma de manera rapida y a la hora de disparar tenga puesto el seguro.

Los revolveres por lo general tampoco llevan seguro, cuando sabes lo que tienes entre manos y sabes usarlo el seguro no es recomendable.
La Walther, al igual que las Glock, lleva un seguro de aguja automático que se desactiva al apretar el gatillo y que impide que el arma se pueda disparar de forma accidental por golpes o caídas, pero que no obliga al usuario a manipular ninguna palanca manual, sin embargo las armas que usa el Cuerpo Nacional de Policía, en concreto la H&K USP Compact sí que lleva seguro de aleta manual por ser un requisito que se solicitó en el pliego de condiciones cuando cambiaron el modelo de arma, al igual que ocurre con las Beretta de dotación mayoritaria en la Guardia Civil.
 

JaumeB

Forista
La Walther, al igual que las Glock, lleva un seguro de aguja automático que se desactiva al apretar el gatillo y que impide que el arma se pueda disparar de forma accidental por golpes o caídas, pero que no obliga al usuario a manipular ninguna palanca manual, sin embargo las armas que usa el Cuerpo Nacional de Policía, en concreto la H&K USP Compact sí que lleva seguro de aleta manual por ser un requisito que se solicitó en el pliego de condiciones cuando cambiaron el modelo de arma, al igual que ocurre con las Beretta de dotación mayoritaria en la Guardia Civil.

Exacto, son de doble accion, no es necesario antes amartillar el percutor que hay armas que antes de disparar "si no están amartilladas" se necesitan las dos manos para "cargarla" moviendo la corredera y eso es lento para segun que tipo de arma

Cuanto mas simple y menos palancas según para que mejor, las que llevan el seguro en la cacha al empuñarlas ya liberan en seguro sin necesidad de palancas
 
Última edición:

JaumeB

Forista
La Desert Eagle aunque por su aspecto pueda dar la impresión de ser del tipo Colt 1911 no lo es, el tamaño es mucho más grande y el esquema mecánico muy diferente al de una pistola convencional, el cierre es de tetones giratorios, como en muchos fusiles de asalto debido a la potencia del cartucho que dispara y la apertura del cierre se produce por toma de gases situada delante de la recámara, que empujan a un pistón situado en la parte delantera debajo del cañón, a parte lleva dos varillas con un muelle doble trenzado y un muelle más fino en cada una de ellas, así que es un arma muy peculiar, a parte de muy pesada. :)

Eso sí, en las películas de acción resulta espectacular y por eso aparece en muchas, incluso las de calibre .50 Action Express, si bien lo que se ve en pantalla cuando las disparan no se corresponde con la realidad, ya que si bien el retroceso no es muy fuerte para el cartucho que dispara, la reelevación del arma al disparar es muy elevada y eso lo pude comprobar en una ocasión en la que pude disparar una. biggrin:

Desert-Eagle.jpg


En esa imagen se puede ver el cierre de tetones que he comentado.

Los calibres tan grandes para semiautomaticas no se si es el mas indicado, para revolver creo encaja mas

Lo del retroceso algunas veces sorprende y armas con calibres mas pequeños tienen mucha sensacion de potencia, la Walther mia como es un arma ligera de peso con un 9mm pega unos castañazos muy guapos, cuando un arma es mas pesada un mismo calibre se nota "menos potente" logico, el retroceso a mas peso mas cuesta moverla.

A mi el 9mm me gusta mucho, me parece equilibrado y potente "por el tamaño que tiene" o al menos esa es mi percepción al disparar
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Las tengo por afición y d evez en cuando las uso en galeria, eso no quita que pueda ser verdad lo que comentas pero no es una cosa que me preocupe, si fuera el caso que te entraran en tu domicilio y estuvieras en tu en casa preferirias tener un arma o no? yo tenerla, lo que esta claro que si la necesito y no la tengo ni suicidio ni muertes accidentales pero si la necesito y la tengo es facil la usara, creo, a pesar que son situaciones que si uno no se encuentra no sabemos como actuariamos, pero en mi caso que no ocurra, y si ocurre después asumiremos lo que toque.

Eso si, llevarlas por la calle o en el coche o moto si no es que voy al tiro, revisión etc lógicamente no salen de casa

Como son armas legales las puedo mostrar, aqui mis hierros.






j*der....eso esta impoluto.
 

Logos

Forista Senior
Las tengo por afición y d evez en cuando las uso en galeria, eso no quita que pueda ser verdad lo que comentas pero no es una cosa que me preocupe, si fuera el caso que te entraran en tu domicilio y estuvieras en tu en casa preferirias tener un arma o no? yo tenerla, lo que esta claro que si la necesito y no la tengo ni suicidio ni muertes accidentales pero si la necesito y la tengo es facil la usara, creo, a pesar que son situaciones que si uno no se encuentra no sabemos como actuariamos, pero en mi caso que no ocurra, y si ocurre después asumiremos lo que toque.

Eso si, llevarlas por la calle o en el coche o moto si no es que voy al tiro, revisión etc lógicamente no salen de casa

Como son armas legales las puedo mostrar, aqui mis hierros.







En mi casa desde que tengo uso de razón por el trabajo y destinos de mi de mi padre ha habido armas de fuego, desde la corta reglamentaria pasando por escopetas mas altas que yo en aquella época a "fusiles" o "subfusiles", no se bien como identificarlos. Aún recuerdo de mi juventud jugar con mi padre en el parque y llevar el trasto en la funda del cinturón, tengo fotos con algunas de ellas que hoy en día pondrían twitter patas arriba y tengo varias fotos de eventos familiares en los que mi padre tiene un bulto sospechoso en la cadera o en las costillas pero nunca me llevo a ningún sitio a probarlas con cierta edad me dio una lección de 10 segundos esto es el seguro, lo quitas, y apuntas este lado hacia lo que quieres disparar, esas fueron su explicaciones no han hecho falta más en 40 años.

No me sentía más seguro con un arma en casa y tampoco me siento mas indefenso sin ella ahora, obviamente si alguien entrara en mi casa podría cambiar de opinión pero también corro el riesgo de herir a quien no deba, en mi opinion deberíamos poder defendernos en nuestra casa, si alguien no invitado a tu casa entra deberías poder echarlo por todos los medios, pero no soy partidario de que esas mismas armas salgan a la calle y entiendo lo dificil de mi pensamiento prefiero que nadie las tenga a que 4 zumbados se paseen por el Mercadona como si fueran C. Eastwood en la Muerte tenia un precio.



Número de homicidios anual ?


"Según el informe, desde 2022, un total de 48.204 personas han muerto por heridas relacionadas con armas de fuego, incluyendo suicidios, homicidios y muertes accidentales"

j*der es como si cada año todas las personas de Puertollano o Denia la palmaran a balazos.
 

herodes

Forista Legendario
Los calibres tan grandes para semiautomaticas no se si es el mas indicado, para revolver creo encaja mas

Lo del retroceso algunas veces sorprende y armas con calibres mas pequeños tienen mucha sensacion de potencia, la Walther mia como es un arma ligera de peso con un 9mm pega unos castañazos muy guapos, cuando un arma es mas pesada un mismo calibre se nota "menos potente" logico, el retroceso a mas peso mas cuesta moverla.

A mi el 9mm me gusta mucho, me parece equilibrado y potente "por el tamaño que tiene" o al menos esa es mi percepción al disparar
Disiento de esa afirmación, yo he disparado el .44 Mágnum tanto con la Desert Eagle, como con un revólver Ruger con 8'5 pulgadas de longitud de cañón y el retroceso en el revólver, al no tener piezas móviles, es bastante desagradable, cosa que no ocurre con la pistola, ya que al aprovechar el retroceso para hacer retroceder la corredera se disipa mucha energía y lo único que notas es la reelevación del arma, pero no es desagradable, yo en el concurso que he comentado que participé con la Desert Eagle disparé 250 cartuchos, cosa que con revolver no creo que hubiera sido posible. biggrin:

Yo he competido durante mucho tiempo con una Glock 17 calibre 9P y es cierto que debido al peso reducido de estas armas con armazón de polímero se nota más el retroceso que en otras pistolas con armazón de acero, aunque al ser de aguja lanzada en lugar de usar martillo percutor, la posición de la corredera es mucho más baja, por lo que también minimiza algo el retroceso.

También he tenido ocasión de disparar un revólver del calibre .45 government, que es un cartucho de arma larga y es todavía más desagradable que el .44 Mágnum. biggrin:
 

jaudi

Forista Legendario
La mía es mucho más grande que la tuya, una Desert Eagle del .44 Mágnum con la que competí por capricho una vez en un campeonato de recorridos de tiro y no veas qué risas nos echamos. :floor:

450px-DETwoTone.jpg

¿Sigues teniendo muñecas al lado de las manos o te las dejaste en la galería de tiro ese día? biggrin:
 

JaumeB

Forista
En mi casa desde que tengo uso de razón por el trabajo y destinos de mi de mi padre ha habido armas de fuego, desde la corta reglamentaria pasando por escopetas mas altas que yo en aquella época a "fusiles" o "subfusiles", no se bien como identificarlos. Aún recuerdo de mi juventud jugar con mi padre en el parque y llevar el trasto en la funda del cinturón, tengo fotos con algunas de ellas que hoy en día pondrían twitter patas arriba y tengo varias fotos de eventos familiares en los que mi padre tiene un bulto sospechoso en la cadera o en las costillas pero nunca me llevo a ningún sitio a probarlas con cierta edad me dio una lección de 10 segundos esto es el seguro, lo quitas, y apuntas este lado hacia lo que quieres disparar, esas fueron su explicaciones no han hecho falta más en 40 años.

No me sentía más seguro con un arma en casa y tampoco me siento mas indefenso sin ella ahora, obviamente si alguien entrara en mi casa podría cambiar de opinión pero también corro el riesgo de herir a quien no deba, en mi opinion deberíamos poder defendernos en nuestra casa, si alguien no invitado a tu casa entra deberías poder echarlo por todos los medios, pero no soy partidario de que esas mismas armas salgan a la calle y entiendo lo dificil de mi pensamiento prefiero que nadie las tenga a que 4 zumbados se paseen por el Mercadona como si fueran C. Eastwood en la Muerte tenia un precio.






"Según el informe, desde 2022, un total de 48.204 personas han muerto por heridas relacionadas con armas de fuego, incluyendo suicidios, homicidios y muertes accidentales"

j*der es como si cada año todas las personas de Puertollano o Denia la palmaran a balazos.

Pues si, si nadie las tuviera digamos estariamos en igualdad de condiciones pero no es el caso, no creo que las muertes accidentales sumen mucho en esa cifra, otra cosa es asesinatos y cosas de esas que hay hay diario premeditados.

Cada año en el mundo mueren 1.350.000 personas en accidentes de trafico y tampico nos rasgamos las vestiduras por ello y muchos son inocentes, somos tantos que por poco que parezcan las cosas suman.

Prefiero tener un arma y no necesitarla a necesitarla y no tenerla, claro está corriendo sus riesgos.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
En mi casa desde que tengo uso de razón por el trabajo y destinos de mi de mi padre ha habido armas de fuego, desde la corta reglamentaria pasando por escopetas mas altas que yo en aquella época a "fusiles" o "subfusiles", no se bien como identificarlos. Aún recuerdo de mi juventud jugar con mi padre en el parque y llevar el trasto en la funda del cinturón, tengo fotos con algunas de ellas que hoy en día pondrían twitter patas arriba y tengo varias fotos de eventos familiares en los que mi padre tiene un bulto sospechoso en la cadera o en las costillas pero nunca me llevo a ningún sitio a probarlas con cierta edad me dio una lección de 10 segundos esto es el seguro, lo quitas, y apuntas este lado hacia lo que quieres disparar, esas fueron su explicaciones no han hecho falta más en 40 años.

No me sentía más seguro con un arma en casa y tampoco me siento mas indefenso sin ella ahora, obviamente si alguien entrara en mi casa podría cambiar de opinión pero también corro el riesgo de herir a quien no deba, en mi opinion deberíamos poder defendernos en nuestra casa, si alguien no invitado a tu casa entra deberías poder echarlo por todos los medios, pero no soy partidario de que esas mismas armas salgan a la calle y entiendo lo dificil de mi pensamiento prefiero que nadie las tenga a que 4 zumbados se paseen por el Mercadona como si fueran C. Eastwood en la Muerte tenia un precio.






"Según el informe, desde 2022, un total de 48.204 personas han muerto por heridas relacionadas con armas de fuego, incluyendo suicidios, homicidios y muertes accidentales"

j*der es como si cada año todas las personas de Puertollano o Denia la palmaran a balazos.
Y en el estado vecino en donde no pueden portar armas ?
Por ver la comparación con otro estado .
Osease que tanto por ciento de homicidios hay con respecto a un país europeo.

La diferencia en España es que el que te va a increpar tiene pistola (no muy difíciles de conseguir ) pero tú como ciudadano de bien no . Salvo que seas cazador , pero raro es que la lleven en el habitáculo y montadas .
 

JaumeB

Forista
Disiento de esa afirmación, yo he disparado el .44 Mágnum tanto con la Desert Eagle, como con un revólver Ruger con 8'5 pulgadas de longitud de cañón y el retroceso en el revólver, al no tener piezas móviles, es bastante desagradable, cosa que no ocurre con la pistola, ya que al aprovechar el retroceso para hacer retroceder la corredera se disipa mucha energía y lo único que notas es la reelevación del arma, pero no es desagradable, yo en el concurso que he comentado que participé con la Desert Eagle disparé 250 cartuchos, cosa que con revolver no creo que hubiera sido posible. biggrin:

Yo he competido durante mucho tiempo con una Glock 17 calibre 9P y es cierto que debido al peso reducido de estas armas con armazón de polímero se nota más el retroceso que en otras pistolas con armazón de acero, aunque al ser de aguja lanzada en lugar de usar martillo percutor, la posición de la corredera es mucho más baja, por lo que también minimiza algo el retroceso.

También he tenido ocasión de disparar un revólver del calibre .45 government, que es un cartucho de arma larga y es todavía más desagradable que el .44 Mágnum. biggrin:

Sin duda es como dices, el revolver es mas duro a la vez mas sensacional o mas bruto porque no amortigua pero su mayor peso y cañon largo a mi me sorprende menos por el calibre que lleva en comparacion la walther que al ser de polimero y acero es muy liviana y se mueve bastante por el calibre que usa

La semiautomatica si amortigua pero me refiero que esos calibres grandes en pistolas de defensa que son armas para distancias cortas no se si digamos es tan indicado porque siempre será un arma mas pesada y menos agil que una ejem 9mm y para encima por agilidad y comodidad de llevar menos peso igual se agradece.

Los calibres grandes los veo mas indicados para defensa de caza mayor, tipo osos porque portar un revolver es mas facil que no te falle que una semiautomatica que el mecanismo es mas complejo y no se suelen necesitar tantas balas, como dicen, muchas veces se dice si en caso de defensa fallas las 3 primeras el resto da igual llevar 6 que 16

Eso si, el uso deportivo ya es otra cosa otro concepto y otro uso de las armas
 

herodes

Forista Legendario
¿Sigues teniendo muñecas al lado de las manos o te las dejaste en la galería de tiro ese día? biggrin:
Aún conservo las muñecas, porque como ya he dicho el retroceso no es muy notable en esa pistola, que en vacío pesa 1'9 kilos y cargada 2'250 kilos, pero hacer dos disparos consecutivos es algo lento, porque tiene que recuperar la posición inicial para repetir el disparo. :descojon:
 

herodes

Forista Legendario
Sin duda es como dices, el revolver es mas duro a la vez mas sensacional o mas bruto porque no amortigua pero su mayor peso y cañon largo a mi me sorprende menos por el calibre que lleva en comparacion la walther que al ser de polimero y acero es muy liviana y se mueve bastante por el calibre que usa

La semiautomatica si amortigua pero me refiero que esos calibres grandes en pistolas de defensa que son armas para distancias cortas no se si digamos es tan indicado porque siempre será un arma mas pesada y menos agil que una ejem 9mm y para encima por agilidad y comodidad de llevar menos peso igual se agradece.

Los calibres grandes los veo mas indicados para defensa de caza mayor, tipo osos porque portar un revolver es mas facil que no te falle que una semiautomatica que el mecanismo es mas complejo y no se suelen necesitar tantas balas, como dicen, muchas veces se dice si en caso de defensa fallas las 3 primeras el resto da igual llevar 6 que 16

Eso si, el uso deportivo ya es otra cosa otro concepto y otro uso de las armas
El .44 Mágnum como calibre de defensa no es muy adecuado, ya que mientras haces 2 disparos bien colocados, con un .38 Special puedes hacer 5 o incluso 6 y no digamos ya con una pistola semiautomática, pero eso sí, si te alcanza una bala del .44 Mágnum al primer disparo, que Dios te coja confesado, porque si no llevas chaleco de protección balística la herida puede ser bastante grave y si lo llevas el impacto, como mínimo te va a producir un hematoma considerable o incluso la fractura de varias costillas o del esternón y si el disparo ha sido a corta distancia incluso puede pararte el corazón o reventarte el hígado.

En cuanto a las armas con armazón de polímero debido a su ligereza tienden a moverse más, pero con mucho entrenamiento y años de práctica se llegan a controlar tanto que casi no se mueven, hace bastantes años, cuando comenzaron los recorridos de tiro un amigo mío se quedó campeón de España con una Glock 17 en categoría de armas Stock.
 
Última edición:

Sargento_Duke

Clan Leader
Yo no tengo arma, pero si la tuviera y alguien se me cruza delante de mi coche, sale del mismo con un arma en la mano y después de pegar un manotazo/pistolazo en la puerta me mete la mano derecha, donde inicialmente tenía la pistola, dentro de mi cabina, ya lo siento pero le disparo sin pensarlo medio segundo tal y como ha hecho el individuo de la pickup. El payaso que viene a intimidar consigue lo que quería, amedrentarme, pero como el pánico no es buen consejero, sales de esa situación como buenamente puedes y no es otra que defendiéndote disparando.



Alli llevan pistola como aqui llevamos el telefono movil, pero tienen una doctrina de defensa propia mucho mejor que en España, y no te digo ya de defensa de tu propiedad privada, en los estados que tienen "doctrina del castillo"
 
Última edición:

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
El .44 Mágnum como calibre de defensa no es muy adecuado, ya que mientras haces 2 disparos bien colocados con un .38 Special puedes hacer 5 o incluso 6 y no digamos ya con una pistola semiautomática, pero eso sí, si te alcanza una bala del .44 Mágnum al primer disparo, que Dios te coja confesado, porque si no llevas chaleco de protección balística la herida puede ser bastante grave y si lo llevas el impacto, como mínimo te va a producir un hematoma considerable o incluso la fractura de varias costillas o del esternón y si el disparo ha sido a corta distancia incluso puede pararte el corazón o reventarte el hígado.

En cuanto a las armas con armazón de polímero debido a su ligereza tienden a moverse más, pero con mucho entrenamiento y años de práctica se llegan a controlar tanto que casi no se mueven, hace bastantes años, cuando comenzaron los recorridos de tiro un amigo mío se quedó campeón de España con una Glock 17 en categoría de armas Stock.


Hace años algo prácticamente idéntico me comentó un ex-GC que era el secretario del Club de Tiro al que pertenezco.
Incluso dijo que en los USA se estaban pasando a calibres menores (p.e. 9mm) en varios cuerpos.
 
Arriba