Duda Sobre compra de Mercedes 500 SL auto del año 90

ElGarufo

Forista
Hola!

Pues eso, un amigo tiene a tiro un merchi 500 sl automático, año 90, 117.000 kms, un solo propietario...y 10 años parado...totalmente contrastado...es de su tío jajaja

El precio es negociable...que pagariais y que se puede encontrar aparte de por los 10 años parado...por el modelo?

Se que por aquí hay gente que lo tiene o lo ha tenido...

Gracias
8b228b19d4948900e91ac78b73c3a92c.jpg
798ec32371b5b62d413840962ba95edb.jpg
69fc8ecc6ae7224edc03ff35dfb26e52.jpg
7f8465a085b482ddc334a07210979573.jpg
1b6587cb88f8f5cbaa088a5fc2b343be.jpg
9a03b51d67688b415457e0f1b129868e.jpg
170ad8f8ee44d9cbd9b5080aab0e86e2.jpg
2e0a4c7dd4aa87fd2a882c00383b9832.jpg
4382fbd3e739146007bb7d1fb610c11b.jpg
 

Dani_330Cabrio

Forista Senior
Como me gustan los R129. Si está realmente bien, se pagan caros (nosotros estuvimos mirando unidades rondando los 10-12K hace ya más de 5 años y o subías presupuesto o era difícil dar con una unidad realmente buena).

Lo peor es que estando tanto tiempo parado habrá que invertir bastante para que vuelva a galopar.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Si estuviera funcioando con todo en perfecto orden de marcha y limpio y cuidado vale una pasta. Pero estando parado desde hace dos lustros... pfffff
 

e1000iodh

Forista
¿Por qué se paró? Normalmente, cuando se dejan de usar es porque había algún problema.
Si fue por temas personales y el coche estaba en buen estado de marcha, no debería haber problema para volver a ponerlo en marcha (salvo unos cuantos billetes en fluidos y neumáticos).
Es un coche muy chulo pero, según he leído, muy poco prestacional para el motoraco que lleva.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
¿Por qué se paró? Normalmente, cuando se dejan de usar es porque había algún problema.
Si fue por temas personales y el coche estaba en buen estado de marcha, no debería haber problema para volver a ponerlo en marcha (salvo unos cuantos billetes en fluidos y neumáticos).
Es un coche muy chulo pero, según he leído, muy poco prestacional para el motoraco que lleva.

Prestacionalmente con el V8 de 5 litros no me preocuparía. Es un coche pesado, no de tramo, pero con muy buen comportamiento y con el motor 5000 tienes de sobra para adelantar con mucha soltura cuando lo necesites.

El tema es todo lo que tenga tocado en la parte ciclo, hidráulica, cauchos... y esos recambios en el SL no serán baratos.
 

Soberano

Clan Leader
Eso, quien lo compre, le va a dar muuuchos quebraderos de cabeza hasta que se termine de poner a punto. Aquellos coches estaban hechos para no dejar de trotar. 10 años son muchos años y hay que hacerle muchas cosas de chorreo de aquí y de allá y que acaban siendo las peores, porque cuando te quieres dar cuenta, te has dejado una buena pasta.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Eso, quien lo compre, le va a der muuuchos quebraderos de cabeza hasta que se termine de poner a punto. Aquellos coches estaban hechos para no dejar de trotar. 10 años son muchos años y hay que hacerle muchas cosas de chorreo de aquí y de allá y que acaban siendo las peores, porque cuando te quieres dar cuenta, te has dejado una buena pasta.

Los que tratan con coches viejos siempre dicen que las mejores unidades son las que ruedan con cierta regularidad sin llegar a kilometrajes excesivos ni tener mucha intemperie. La inactividad larga no es nada saludable.
 

soros

Forista Senior
6.2 s en el 0-100 km/h , sin ser prestaciones de deportivo , me parece suficientes
es un V8 5.000 cc de tecnologia de los 80s , unido a un cambio automatico que no sera muy rapido y un peso de 1800 kgs
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
las mejores unidades son las que ruedan con cierta regularidad

Las que ruedan a diario, y te diría que da igual los kms si está rodando a diario. Evidentemente menos kms durará cuanto más tenga, claro. Yo trato con coches viejos. De toda la vida
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Las que ruedan a diario, y te diría que da igual los kms si está rodando a diario. Evidentemente menos kms durará cuanto más tenga, claro. Yo trato con coches viejos. De toda la vida

A diario no porque se abrasan a kms y a intemperie. Lo suyo es el equilibrio entre un uso regular, coche que pasa pocas horas en la calle y kilometraje contenido. Pongamos 5.000 km anuales con una salida al menos cada 10 días y sin ciudad ni uso muy deportivo de manera habitual.

Cuando hablo de gente que trata con coches viejos me refiero a mecánicos, restauradores, vendedores... No a un usuario como tú o yo que traemos entre manos dos o tres unidades nada más.
 

e1000iodh

Forista
6.2 s en el 0-100 km/h , sin ser prestaciones de deportivo , me parece suficientes
es un V8 5.000 cc de tecnologia de los 80s , unido a un cambio automatico que no sera muy rapido y un peso de 1800 kgs
Es un motoraco, pero con una caja automática de las de Mercedes de los 80.
Suave, muy suave, pero lenta, muy lenta. Resbalamiento de convertidor casi a cualquier régimen, para hacerlo todo muy suave.
Claro, con el pedal a fondo hará los 100 en 6 segundos, pero en la vida real no puedes estar siempre metiendo el pedal a fondo.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
A diario no porque se abrasan a kms y a intemperie. Lo suyo es el equilibrio entre un uso regular, coche que pasa pocas horas en la calle y kilometraje contenido. Pongamos 5.000 km anuales con una salida al menos cada 10 días y sin ciudad ni uso muy deportivo de manera habitual.

Cuando hablo de gente que trata con coches viejos me refiero a mecánicos, restauradores, vendedores... No a un usuario como tú o yo que traemos entre manos dos o tres unidades nada más.

De dos unidades iguales aparcadas a la intemperie te podría contar algo. La que no ha dejado de rodar a diario en 30 años no se ha jodido ni un elevalunas. De la que estuvo guardada parada unos años no puedo decir lo mismo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Es un motoraco, pero con una caja automática de las de Mercedes de los 80.
Suave, muy suave, pero lenta, muy lenta. Resbalamiento de convertidor casi a cualquier régimen, para hacerlo todo muy suave.
Claro, con el pedal a fondo hará los 100 en 6 segundos, pero en la vida real no puedes estar siempre metiendo el pedal a fondo.

Es igual, ese coche tiene motor con mucho medio régimen, tiene que tirar de las marchas largas incluso con el resbalamiento con mucha naturalidad. Sólo he catado el 320 manual pero dudo que el 500 no tenga un rodar muy holgado y con sensación de coche potente.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
De dos unidades iguales aparcadas a la intemperie te podría contar algo. La que no ha dejado de rodar a diario en 30 años no se ha jodido ni un elevalunas. De la que estuvo guardada parada unos años no puedo decir lo mismo.
Bueno, Rada, que yo sé de qué me hablo... que tengo unos estándares de exigencia y a mi hay cosas que les pasan a los coches que están todo el día en la calle que no me sirven y a muchos coleccionistas de coches de este tipo tampoco. Una cosa es tener un coche para trotar que te dé servicio y no pida gran cosa a cambio y otra cosa uno de capricho al que no le perdonas una moldura del paragolpes blanquecina o que los interiores se degraden o que las juntas de ventanillas se cuarteen.

La intemperie lo abrasa todo, incluso los coches bien hechos.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Bueno, Rada, que yo sé de qué me hablo... que tengo unos estándares de exigencia y a mi hay cosas que les pasan a los coches que están todo el día en la calle que no me sirven y a muchos coleccionistas de coches de este tipo tampoco. Una cosa es tener un coche para trotar que te dé servicio y no pida gran cosa a cambio y otra cosa uno de capricho al que no le perdonas una moldura del paragolpes blanquecina o que los interiores se degraden.

Evidentemente. Pero no sé para qué quiere el coche el posible comprador, si para usarlo o para tenerlo de capricho esporádico.
 

Soberano

Clan Leader
Los que tratan con coches viejos siempre dicen que las mejores unidades son las que ruedan con cierta regularidad sin llegar a kilometrajes excesivos ni tener mucha intemperie. La inactividad larga no es nada saludable.
En esos coches desde luego. He visto unidades con más de 300.000 km en estado de revista y sin embargo he visto supuestas peritas en dulce con pocos kms. en 30 años y que luego han dado problemas. Esos coches eran todo mecánica, nada de electrónica o muy básica. Ahí, hasta que funciona bien la inyección y sin problemas de parones, ralentí, etc... cuesta. Acusan mucho más la inactividad que los km y el paso de los años ya que la calidad de construcción era cojonuda. Cuando se dejan de utilizar es cuando se joden.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Lo que quiero decir es que si ha estado parado tanto tiempo le van a ir saliendo más cosas que si hubiera estado funcionando a diario aunque estuviera en la calle. Pero cosas de las que fastidian de verdad, no unas molduras blanquecinas
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Evidentemente. Pero no sé para qué quiere el coche el posible comprador, si para usarlo o para tenerlo de capricho esporádico.
Hombre, un SL500 o se tiene de capricho o mejor no tenerlo, que no es un Escarabajo. Son coches caros de mantener. Yo entiendo al que va con un corsa bajo mínimos con neumáticos malos, sin suspensiones, sin frenos... porque no tiene un duro para mantenerlo. Pero entiendo menos al que hace eso con un SL500 o un 560 SEL... ese tipo de coche es para tenerlo un poquito cuidado, si no es absurdo.
 

Soberano

Clan Leader
Esa clase de coches se notó mucho el cambio de milenio y los años buenos. Ahora resulta increíble pero allá por el 2000 se devaluaron una barbaridad. Nadie los quería y muchos propietarios, antes de medio regalarlos por cuatro euros, prefirieron quedárselos y allí los dejaron, parados un montón de años.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Hombre, un SL500 o se tiene de capricho o mejor no tenerlo, que no es un Escarabajo. Son coches caros de mantener. Yo entiendo al que va con un corsa bajo mínimos con neumáticos malos, sin suspensiones, sin frenos... porque no tiene un duro para mantenerlo. Pero entiendo menos al que hace eso con un SL500 o un 560 SEL... ese tipo de coche es para tenerlo un poquito cuidado, si no es absurdo.

Yo lo usaría igual que los demás. Tendría un coche viejo, pero bueno (que no conozco su fiabilidad, que es lo que busco yo que no tengo un duro)
 

JaumeB

Forista
Si el precio es bueno y se pone en marcha y le gusta pues adelante, si se paró funcionando no creo sea un drama volver a ponerlo en circulación haciéndole sus cosillas, coches con muchisimos mas años parados se han puesto en marcha y siguen rodando.

Lo del precio no tengo ni idea, tendrá que buscar alguno similar por la red y valorarlo por debajo de los precios que se vean ya que en general los precios suelen estar bastante inflados ya que el que no está inflado se suele vender pronto, cuando ves un anuncio que hace meses y allí está o algo hay o está fuera de mercado.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Lo que quiero decir es que si ha estado parado tanto tiempo le van a ir saliendo más cosas que si hubiera estado funcionando a diario aunque estuviera en la calle. Pero cosas de las que fastidian de verdad, no unas molduras blanquecinas
Sí, eso es cierto, aunque según para quién esas molduras blanquecinas o esas gomas cuarteadas pueden ser un problema serio. Que hay gente muy maniática biggrin
 

Soberano

Clan Leader
Total. Yo estuve a punto de pillar uno por 2000 pavos. Y lo habría tenido en la calle y usado como los que tengo
Aquellos años había pasta, la gente quería cosas nuevas y encima empezaba el auge de los diésel. Estas viejas glorias de los 90 estaban tiradas de precio. Por aquellos tiempos porque no tenía ni un euro, pero ví un día un anuncio de un Audi V8 que hasta mi padre estuvo tentado.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Sí, eso es cierto, aunque según para quién esas molduras blanquecinas o esas gomas cuarteadas pueden ser un problema serio. Que hay gente muy maniática biggrin

Problema serio es que cada vez que lo uses estés pendiente de lo que le va a salir
 
Arriba