Noticia Supremo: las indemnizaciones por siniestro total no podrán superar el valor del coche en mercado.

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.879
Reacciones
25.451
Yo que tengo un 545i , 17 años , nacional 150.000, con sus mantenimientos .... .
Viene un cantamañanas me da un golpe , y que me dan ??? .
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.742
Reacciones
96.802
La Sentencia en cuestión es jodida porque además unifica doctrina. Es de las que tengo por ahí pendientes de lectura. A partir de ahora al menos ya sabe uno a qué atenerse.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.742
Reacciones
96.802
Entonces a partir de qué año no sale rentable el todo riesgo?

Por qué pagar un todo riesgo en un coche de por ejemplo 10 años con esta situación, no es rentable

Un golpe tonto a alguien por detrás y el coche a la chatarra
Dice un amigo mío que lo ideal es comprar coche nuevo y cambiarlo siempre cuando toca el primer cambio de neumáticos y la verdad es que tiene razón.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.443
Reacciones
19.982
El Supremo sentencia que las indemnizaciones por siniestro total no podrán superar el valor del coche en el mercado.

Con el fin de evitar un "enriquecimiento injusto" del propietario del vehículo, establece un procedimiento para su cálculo cuando la reparación resulta más cara que el valor actual del vehículo.

Importantes novedades en relación a las indemnizaciones por siniestro total de un vehículo, que traerán no solo consecuencias para los talleres de reparación y los propietarios de automóviles, sino también a su relación con las aseguradoras.

El Tribunal Supremo ha establecido el procedimiento para el cálculo de las indemnizaciones cuando la reparación de un vehículo accidentado resulta más cara que el valor del coche en el mercado, con el fin de evitar un "enriquecimiento injusto" del propietario del vehículo, y al mismo tiempo, el perjudicado.

En la sentencia 420/2020, con fecha de resolución del 14 de julio de 2020, la Sala de lo Civil ha dictado que la indemnización a la que tendría derecho el dueño del coche, en este caso concreto de un Opel Astra, debe ser igual a su valor de mercado, y adicionalmente una cantidad porcentual, llamada de recargo o de suplemento por riesgo o confianza.

Un porcentaje en el que se incluyen gastos administrativos, así como un cargo extra por las dificultades de encontrar un vehículo de prestaciones similares en el mercado o por la incertidumbre sobre su correcto funcionamiento y estado.

"En consecuencia, en los supuestos en los que el importe de la reparación resulte muy superior con respecto al valor de un vehículo de similares características, no es contrario a derecho que el resarcimiento del perjudicado se lleve a efecto mediante la fijación de una indemnización equivalente al precio del vehículo siniestrado, más un cantidad porcentual, que se ha denominado de recargo, de suplemento por riesgo o confianza, y que, en nuestra práctica judicial, se ha generalizado con la expresión de precio o valor de afección, que comprenderá el importe de los gastos administrativos, dificultades de encontrar un vehículo similar en el mercado, incertidumbre sobre su funcionamiento, entre otras circunstancias susceptibles de ser ponderadas, que deberán ser apreciadas por los órganos de instancia en su específica función valorativa del daño", dice la sentencia de la que ha sido ponente el magistrado José Luis Seoane.

En este sentido, "el seguro no puede ser objeto de enriquecimiento injusto para el asegurado", por ello "el daño ha de ser resarcido, pero también en su justa medida. No puede convertirse en beneficio injustificado para el perjudicado".

La Sala ha añadido que este resarcimiento del daño debe ser "racional y equitativo, no se puede imponer al causante una reparación desproporcionada o un sacrificio económico desorbitado que sobrepase la entidad real del daño", teniendo en cuenta que los "vehículos de motor son bienes perecederos, que se deterioran y agotan con su uso y, por lo tanto, se devalúan con el tiempo".

https://www.infotaller.tv/reparacio...o-podran-superiores-mercado_0_1483051685.html
Al final la solución es ir a juicio y reclamar un vehículo como el que tenías. Un amigo lo hizo así por recomendacion de su abogado y ganó.
Lo recuerdo perfectamente porque era un Kadett GSi por el que le querían pagar 100.000 pesetas cuando en el mercado estaban sobre las 400.000.
Compro un kadett igual al suyo y el seguro abono el total.
 

vfr800

Forista Legendario
Modelo
E60
Registrado
26 Ene 2011
Mensajes
12.443
Reacciones
19.982
Yo que tengo un 545i , 17 años , nacional 150.000, con sus mantenimientos .... .
Viene un cantamañanas me da un golpe , y que me dan ??? .
Denunciar y reclamar un vehículo como el que tenias. No hay más.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.671
Reacciones
52.080
La solución comprar coches de 1.000 euros. Uno al año y amortizado
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.108
Reacciones
55.906
También hay que ponerse en el lugar de las aseguradoras. Quiero decir, que ellas tampoco tienen que pagar la especulación de los vehículos.
Existe una cosa que se llama plan de amortización, y también afecta a los vehículos. Que jode? Pues si, por eso hay que usar los coches y si se compran de ocasión hay que comprarlos sin precios inflados. Vamos lo de comprar BMW con 17 años por 7000€ es algo que va a dejar de ser interesante
 
Última edición:

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.440
Reacciones
27.140
Yo que tengo un 545i , 17 años , nacional 150.000, con sus mantenimientos .... .
Viene un cantamañanas me da un golpe , y que me dan ??? .
Un bonobús, por eso hay que sopesar ese todo riesgo....para que...
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.160
Reacciones
10.102
Para que te paguen, valor mercado, para traspasos y matriculaciones, valor que les sale de los huevos.

El estado pudre todo lo que toca. Y los políticos ni te digo.
 

victor316

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
E30 316, 320 ic
Registrado
21 Sep 2003
Mensajes
22.244
Reacciones
12.315
Como dice @Gus no veo la novedad por ningún lado, toda la vida ha sido así, y estamos hablando de valor de mercado, no del valor venal lo cual, al menos, es un poco más justo
 

Mikopete

Forista
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
2.204
Reacciones
3.113
También hay que ponerse en el lugar de las aseguradoras. Quiero decir, que ellas tampoco tienen que pagar la especulación de los vehículos.
Existe una cosa que se llama plan de amortización, y también afecta a los vehículos. Que jode? Pues si, por eso hay que usar los coches y si se compran de ocasión hay que comprarlos sin precios inflados. Vamos lo de comprar BMW con 17 años por 7000€ es algo que va a dejar de ser interesante
De acuerdo, eso si, alos 4/5 años del coche antes de pasarte la cuota del todo riesgo igual deberiamos recibir una llamada del seguro diciendonos que si tenemos un accidente el valor de nuestro coche va ser "x"

Por que si aseguro un todo riesgo, es para que me cubra a todo riesgo
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.108
Reacciones
55.906
De acuerdo, eso si, alos 4/5 años del coche antes de pasarte la cuota del todo riesgo igual deberiamos recibir una llamada del seguro diciendonos que si tenemos un accidente el valor de nuestro coche va ser "x"

Por que si aseguro un todo riesgo, es para que me cubra a todo riesgo
A ver, el todo riesgo lo cubre, pero lo que no te da es más dinero del valor actual del coche. Insisto, a mi me parece una putada, pero por eso hay que usar los coches y no tenerlos muertos de risa depreciándose.

Pero ésto pasa con cualquier valor de inmovilizado material: electrodomésticos,electrónica,mobiliario,etc
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.160
Reacciones
10.102
El tema es, te dan un golpe, el valor de reparación supera ampliamente el valor que ellos dicen de mercado. Te dan el dinero de mercado, y el coche al desguace, o se sigue teniendo el derecho a la "reposición de estado anterior" ?


Porque si toda reparación que supere el valor del coche no reparan y al desguace, tampoco es buena noticia para los talleres de chapa y pintura.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.342
Reacciones
225.470
También hay que ponerse en el lugar de las aseguradoras. Quiero decir, que ellas tampoco tienen que pagar la especulación de los vehículos.

¿La especulación?

Especulación la de la aseguradora que se quiere aprovechar de que el valor de ciertos coches es muy bajo para ahorrarse un montón de dinero.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.108
Reacciones
55.906
¿La especulación?

Especulación la de la aseguradora que se quiere aprovechar de que el valor de ciertos coches es muy bajo para ahorrarse un montón de dinero.
puntos de vista diferentes. A mi, sinceramente que un e36 con 25 años alguno le quiera sacar 7000€ cuando le costó 2000e hace 10 años en ocasión me parece especulador.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.342
Reacciones
225.470
puntos de vista diferentes. A mi, sinceramente que un e36 con 25 años alguno le quiera sacar 7000€ cuando le costó 2000e hace 10 años en ocasión me parece especulador.

Pero si no se trata de sacar nada. Se trata de que paguen el coste de la reparación. Como si cuesta 25.000. Reposición al estado anterior.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.742
Reacciones
96.802
De acuerdo, eso si, alos 4/5 años del coche antes de pasarte la cuota del todo riesgo igual deberiamos recibir una llamada del seguro diciendonos que si tenemos un accidente el valor de nuestro coche va ser "x"

Por que si aseguro un todo riesgo, es para que me cubra a todo riesgo
El argumentario es más del ajuste de la prima a lo que realmente estás cubriendo. Cuando tú suscribes un todo riesgo por un vehículo nuevo, pagas X en función del vehículo, conductor, etc. pero siempre en función del valor del vehículo nuevo. Evitar el enriquecimiento injusto es lógico, pero de igual manera la prima debería de ir ajustándose a la baja y en proporción a la devaluación normal del vehículo ya que en en caso contrario, estas sobre asegurando.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.108
Reacciones
55.906
Pero si no se trata de sacar nada. Se trata de que paguen el coste de la reparación. Como si cuesta 25.000. Reposición al estado anterior.
Ya, si eso es entendible. Pero entenderás que si tienes un cascote con 500.000kms y 25 años, ha tenido una depreciación. Si te reparan por 25.000e, estás teniendo un beneficio,ya que te están poniendo nuevo algo que era viejo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.342
Reacciones
225.470
Ya, si eso es entendible. Pero entenderás que si tienes un cascote con 500.000kms y 25 años, ha tenido una depreciación. Si te reparan por 25.000e, estás teniendo un beneficio,ya que te están poniendo nuevo algo que era viejo.
Yo eso no lo entiendo como un beneficio, en absoluto. Si a la aseguradora le resulta muy caro pagar 25.000 € por reponerme el coche a su estado de funcionamiento que mire a ver a quién le vende las pólizas la próxima vez.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.108
Reacciones
55.906
Yo eso no lo entiendo como un beneficio, en absoluto. Si a la aseguradora le resulta muy caro pagar 25.000 € por reponerme el coche a su estado de funcionamiento que mire a ver a quién le vende las pólizas la próxima vez.
Que conste, que yo prefiero que me lo reparen, eso de primeras, pero estás teniendo un beneficio claro; ya que te ponen nuevo algo que era viejo.
 

AlexDomnu

En Practicas
Modelo
Duracell
Registrado
5 Jun 2016
Mensajes
234
Reacciones
236
Cuando compras un coche nuevo, todo el mundo sabe que nada mas sacarlo por la puerta del concesionario pierdes un 30% del valor. Es un riesgo que asumes, cuando te puedes permitir un coche nuevo.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
142.969
Reacciones
338.222
De acuerdo, eso si, alos 4/5 años del coche antes de pasarte la cuota del todo riesgo igual deberiamos recibir una llamada del seguro diciendonos que si tenemos un accidente el valor de nuestro coche va ser "x"

Por que si aseguro un todo riesgo, es para que me cubra a todo riesgo

Y así lo hacen.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
142.969
Reacciones
338.222
Yo eso no lo entiendo como un beneficio, en absoluto. Si a la aseguradora le resulta muy caro pagar 25.000 € por reponerme el coche a su estado de funcionamiento que mire a ver a quién le vende las pólizas la próxima vez.

Claro, como si te reparan el coche estás obteniendo un beneficio (cosa que no es tal; o al menos no siempre es así), mejor que el cliente salga perdiendo. Puestos a que alguien salga perjudicado, que sea el asegurado...
 

daniel121

Forista
Modelo
BMW M2
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.948
Reacciones
2.547
Pero si no se trata de sacar nada. Se trata de que paguen el coste de la reparación. Como si cuesta 25.000. Reposición al estado anterior.
Entonces se crearia una ganancia para el asegurado. Te gastas 2.000€ en un coche con un estado lamentable de chapa y pintura. Te dan un golpe que vuelcas y la reparacion asciende a lo que dices. Al devolverte el coche como nuevo, tu coche ya no vale esos 2.000 y existiria un beneficio. Cuando la ley de contrato de seguro prohibe claramente que haya un beneficio para este
 

daniel121

Forista
Modelo
BMW M2
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.948
Reacciones
2.547
El argumentario es más del ajuste de la prima a lo que realmente estás cubriendo. Cuando tú suscribes un todo riesgo por un vehículo nuevo, pagas X en función del vehículo, conductor, etc. pero siempre en función del valor del vehículo nuevo. Evitar el enriquecimiento injusto es lógico, pero de igual manera la prima debería de ir ajustándose a la baja y en proporción a la devaluación normal del vehículo ya que en en caso contrario, estas sobre asegurando.
Tenemos claro que no solo aseguran los daños propios y que aseguran los daños a terceros. Que podemos arroyar a alguien y pagar muchisima indemnizacion? Cuando mas viejo es un coche, mas riesgo de que tenga un accidente. Y en cuanto al ajuste de prima, desconozco ya que no estoy en ramo autos, pero en mi ramo la tasa va en funcion del valor de reposicion a nuevo, no de valor actual, por lo que no tiene sentido bajar la prima porque la indemnizacion sera menor, ya que igual que antes, el riesgo de algo mas viejo es superior a algo nuevo.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
27.742
Reacciones
96.802
Tenemos claro que no solo aseguran los daños propios y que aseguran los daños a terceros. Que podemos arroyar a alguien y pagar muchisima indemnizacion? Cuando mas viejo es un coche, mas riesgo de que tenga un accidente. Y en cuanto al ajuste de prima, desconozco ya que no estoy en ramo autos, pero en mi ramo la tasa va en funcion del valor de reposicion a nuevo, no de valor actual, por lo que no tiene sentido bajar la prima porque la indemnizacion sera menor, ya que igual que antes, el riesgo de algo mas viejo es superior a algo nuevo.
Me refería obviamente a las primas para daños propios. Las primas de RC suelen son más lineales. No se puede saber el tipo de daño que vas a causar si es que lo causas. En daños propios sin embargo, estar cobrando la misma prima a todo riesgo 14 años después de cuando se adquirió el vehículo no lo veo. Si al final solo vas a cubrir por el valor en el momento del siniestro, esa disminución de riesgo debería reflejarse en la prima anual.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
142.969
Reacciones
338.222
Me refería obviamente a las primas para daños propios. Las primas de RC suelen son más lineales. No se puede saber el tipo de daño que vas a causar si es que lo causas. En daños propios sin embargo, estar cobrando la misma prima a todo riesgo 14 años después de cuando se adquirió el vehículo no lo veo. Si al final solo vas a cubrir por el valor en el momento del siniestro, esa disminución de riesgo debería reflejarse en la prima anual.

De acuerdo, pero piensa que también hay mayor siniestralidad en vehículos antiguos.
 

daniel121

Forista
Modelo
BMW M2
Registrado
20 Nov 2012
Mensajes
1.948
Reacciones
2.547
Me refería obviamente a las primas para daños propios. Las primas de RC suelen son más lineales. No se puede saber el tipo de daño que vas a causar si es que lo causas. En daños propios sin embargo, estar cobrando la misma prima a todo riesgo 14 años después de cuando se adquirió el vehículo no lo veo. Si al final solo vas a cubrir por el valor en el momento del siniestro, esa disminución de riesgo debería reflejarse en la prima anual.
Como comentaba, no hay disminución de riesgo, hay disminución de indemnizacion pero a un riesgo mucho mas elevado.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
También va en función de que en un juicio te toque un juez de un tipo u otro, tengo un par de compañeros que, a uno después de 2 años , la compañía de seguros le pagó lo que realmente pedía por la reparación, y a otro en un caso parecido salió perdiendo.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.671
Reacciones
52.080
Entonces se crearia una ganancia para el asegurado. Te gastas 2.000€ en un coche con un estado lamentable de chapa y pintura. Te dan un golpe que vuelcas y la reparacion asciende a lo que dices. Al devolverte el coche como nuevo, tu coche ya no vale esos 2.000 y existiria un beneficio. Cuando la ley de contrato de seguro prohibe claramente que haya un beneficio para este
Bueno, también se puede solucionar con una peritación cuando aseguras, como me hizo a mi mapfre con LA MERCHE
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.820
Reacciones
8.185
También hay que ponerse en el lugar de las aseguradoras. Quiero decir, que ellas tampoco tienen que pagar la especulación de los vehículos.
Existe una cosa que se llama plan de amortización, y también afecta a los vehículos. Que jode? Pues si, por eso hay que usar los coches y si se compran de ocasión hay que comprarlos sin precios inflados. Vamos lo de comprar BMW con 17 años por 7000€ es algo que va a dejar de ser interesante

Ya ...

pero también habría que tener en cuenta un "plan de amortización" para los seguros.

No es normal, que yo tenga un coche con ya 25 añitos, por el que se han pagado mas de 15.000€ en recibos al seguro, vehículo que nunca ha dado un parte y ahora, si lo dejo aparcado y se le cae un piano encima, pretendan indemnizarme con ¿cuánto?, ¿100€?.

Si me dices, que el seguro cuesta pongamos 1000€ cuando es nuevo, y 10€ ahora, pues vale ... pero cuando pagas mas por el seguro que lo que vale la indemnización por Ganvam siempre claro está, en un siniestro sin culpa, algo raro está pasando en todo esto. Las aseguradoras tienen mas poder que los pepitos y no hay nada mas que hacer ni que decir, hicieron lo que les dió la gana con los cotos de caza, modificaron las leyes a su antojo para las estafas, ... ellas siempre ganan, como los bancos, la administración, ...
 
Arriba