Hola buenas, Llevo ya un tiempo con un bmw e46 318ti, de 4 cilindros motor N42B20, que da 143cv. Le he cambiado ya varias cosas, pero me sigue pareciendo que le falta potencia y me apetece dar un cambio al coche. Merece la pena hacer un swap a un motor de 330? El M54b20. No soy mecánico pero ya llevo un año haciéndole cosas por mi mismo, es decir el coche solo lo quiero para aprender, lo tengo como hobby y no es un coche de diario.
El M54B22 es el 2.2 170cv, si vas a hacer swap me iria efectivamente a un M54B30 no obstante partiendo del 318ti, lo vendia y me hacia con un 330 directamente. Edito para corregir un número
Pequeño detalle: @Juanjo e46 ti tiene un Compact. Lo digo porque tan fácil no es encontrar un Compact 6 cilindros. Tampoco es fácil hacer el swap, y menos sin tener experiencia contrastada. Si no me equivoco, @Cristiandc90 tiene un 330ti y te podrá orientar sobre el proceso. De fábrica únicamente existió el 325ti.
Exacto, yo hice swap en su día, pero venia de base 6 cilindros ya, que es llegar, sacar uno, montar otro y arrancar prácticamente. Cuando se trata de pasar de 4 a 6 cilindros hay que cambiar toda la instalación o modificar ciertos cables para hacerla funcionar. Para mi, sinceramente, salvo que te quieras meter en jaleos y tengas suficientes conocimientos, yo vendía el tuyo y me buscaba otro con ese motor. Y si lo quieres porque es Compact, busca un 325ti que algunos hay en venta.
Y en la ITV al abrir el capó, la diferencia entre un M54B25 y un M54B30 no canta. Métele un 6 cilindros a un 318ti sin homologar y verás la risa cuando llegue la primera ITV.
@Cristiandc90, la verdad que a mi lo que me gusta es aprender de mecánica, lo único que veo muy problematico como tu ya has dicho es la electronica, pero si encuentro un e46 330i donante el trabajo no sera tan duro y que al fin y al cabo el motor es de un e46 y será compatible, aunque no se si tengo que cambiar la centralita o podría seguir con la de serie. Sigo valorando ideas todavía aunque la de comprarme otro y vender el que ya tengo no me hace mucha ilusion la verdad. Homologar el swap de 4 a 6 cilindros es muy costoso? @segundojazz pues le he cambiado la frenada delantera incluyendo discos de freno, le he hecho algunas juntas como la tapa de balancines y le he cambiado el diferencial de serie por una relación mas corta y se lo he soldado y poco mas. Intente cambiar el filtro de aire de serie por un filtro de aire frio de estos que parecen mas deportivos, pero al instalarlo empezó a salir humillo por el motor y lo quite. El motor que llevo es un 4 cilindros atmosférico, entonces poca cosa se le puede hacer para aumetar la potencia.
Sin ánimo de ofender, haz caso a la gente de este foro que sabe mucho e intenta buscar un 6 cilindros. Ganarás en salud. Hagas lo que hagas, suerte.
Normal que te siga pareciendo que te falta potencia si las cosas que has cambiado no la modifican para nada. En un atmosférico, la relación CV/EURO sale bastante cara porque las piezas de preparación para ellos son costosas e implican poca ganancia unitaria, y eso suponiendo que para ese motor exista algo en el mercado aftermarket que de potencia REAL. Un swap requiere de sitio, herramientas, medios, tiempo, presupuesto suficiente (para el acopio de piezas y para la legalización pertinente), estar familiarizado con esquemas electricos y una labor previa INTENSIVA de recopilación de información para minimizar imprevistos técnicos en el proceso (que aun así siempre sale alguno). Como aprendizaje es cojonudo. Como rentabilidad, depende mucho de si el producto final es algo que no se ofrece comercialmente. Yo no me embarcaría en un swap de algo que ya existe de fábrica salvo que fuese que ya tengas todas las piezas del puzzle, por siniestro o avería y por reciclarlos en algo funcional. Y vale que un compact 30i no existe comercialmente, pero si el 25i, y es llegar y dar llave.
Por meter otra variable en la ecuación, que es más barato que el swap que pretendes hacer y más "sencillo", ¿has pensado en meter un turbo a ese atmosférico?, algo del tipo: https://www.laurent-motors.com/es/4...-e93/808-46708-kit-turbo-bmw-4-cylindres.html Parece que según la opción puedes subir de 50 a 150cv y los económicos de 50cv salen por unos 1300-1400€
Salvo que sea para uso en circuito o similar, homologar un kit turbo es mucho mas caro que la operación mecanica en si misma
No sabia que a los motores atmosfericos se les podía poner turbo, lo tendré en cuenta y mirare a ver como es exactamente, si alguien sabe mas o menos del tema y puede aportar informacion se agradece. Gracias por la información. Tambien he visto que a los e46 se les refuerza el chasis cuando se le aumenta la potencia ya que la parte trasera se tiende a rajar, en el chasis del compact tambien es igual?, Lo digo porque aunque sea un e46, creo que la parte trasera es un poco diferente en la versión comapct.
Los Compact en principio no rajan, te lo digo yo, que mi chasis supera el medio millón de km y no ha rajado
pero si no le hiciste nada al coche... y lo unico que le puedes hacer es poner unos arboles de levas, no lo mire para tu motor pero dbilas tiene arboles muy económicos incluso puedes enviar los tuyos y te los refabrican. y el 330 corre pero solo a mas de 4000rpm en realidad si veria factible el swap de 320diesel a 330diesel... para el gasolina me compraria otro coche.
Hombre, no le vas a poner turbo al que tiene turbo, se le pone turbo al que no tiene, no crees?? ja ja ja
Yo también tengo tu motor, y no va, y yo llevo, escape intermedio suprimido con final homologado, caudalímetro cambiado, con admisión directa en su caja con filtro ramair y resonador suprimido. Llevo electrónica a medida con 150 cv y 190 Nm. Ahora, no va mal, pero hay que pisarle, a partir de las 4.000 rpm va bien
A que te refieres? Yo tenia entendido que a los motores atmosfericos no era aptos para meterles un turbo.
Aquí puedes ver lo que llevo y como acelera en segunda. Lo malo que la calle tenía algo de pendiente, pero bueno. https://photos.app.goo.gl/eAWdTQPGSBKMfTNp7
poder se puede pero tienen límites, tienes que tener en cuenta. pero generalmente toleran presiones bajas con una buena electrónica con un buen sensor de detonación ajustado. necesitas un turbo con buena salida de gases, porque los motores atmosferico tienen la misma presion en la entrada que la salida. muchos motores turbos antiguos tienen dos veces o tres o mas presion en el tubo de escape que en la entrada con lo que el ajuste de los árboles de levas esta descompensoda actualmente los turbos suelen trabajar mas cerca de de 1:1 en ese caso trabajaria igual. importante una buena electrónica que proteja el motor ante cualquier detonación o preignicion.
no lo comparo con un diesel que tengo con 120cv que para ser de esa potencia es de los coche que he probado que mas corre. los bmw pesan mucho y los gasolina bajos de vueltas tiran pero tampoco mucho
Un motor de gasolina con 150 CV a 4000 rpm se hace un llavero con un Diesel de 120 CV y peso similar a poco que haya unos metros de carretera por delante.