Duda Tengo un dilema...

JavierSport

En Practicas
:eek:
Buen consejo, si señor :aplause: recomendar al propietario de una 125 con año y medio de carnet una mil :facepalm:

Raul majo, ni se te pase por la cabeza por favor.
Aunque el mantenimiento sea practicamente el mismo es una autentica locura.
Que mania con recomendar lo que uno tiene. ¿Creeis que la gente que viene detrás ya tiene la experiencia que nosotros hemos vivido ó tendrán que forjarse la suya propia?
Y otra mania que no entiendo es lo de buscar "la moto definitiva" con lo que mola ir cambiando cada 3 ó 4 añitos (y mucho más facil que de mujer...). Solo me plantearia eso de la moto definitiva si fuese harlysta, que cuantos más años más molan.

Voy a explicarme un poco mejor...

Yo que he pasado por 15,34,125,140cv puedo afirmar que a día de hoy, con la cabeza amueblada y con sentido común, podría pasar de 34cv a mi moto sin problemas... porque una moto no corre sola...
 

JavierSport

En Practicas
Pues me he deshecho de ella porque no tiraba ni pedos, era un cepo y me voy a comprar la S100RR nueva para que no me fundan en las rectas :rolleyes::LOL::LOL:

Evidentemente es broma; me llamó un chico para preguntarme si la tenía en venta, se ha encaprichado de ella y me la ha pagado muy muy bien. A tierras vascas se ha ido.

De momento para mi el mundo RR se ha terminado; no tiene sentido tener un trasto de estos para hacer recados por el centro o todo lo más ir a 20 kms; no tengo tiempo para darla el uso que merece y para verla en el garaje tapada y muerta de risa es mejor venderla. Algo que ver también tiene que me quedan 2 puntos del carnet y no puedo andar jugando con fuego.... :muro:

Ando detrás de una Supermotard tipo Husqvarna SM610 o KTM 690 SMR que para andar por ciudad e ir al circuito que tengo en mi pueblo (FK1-Villaverde de Medina) me basta y sobra. No sé si va a ser peor el remedio que la enfermedad (las SM son mucho más juguetonas que las RR) pero supongo que es lo que haré.

Saludos!

Buena elección...
 

JavierSport

En Practicas
Primero...
depende para lo que necesites , pero vamos con una 600 vas sobradisimo como te han dicho anteriormente ....

Pero si quieres hacer viajes largos y tu novia que esta rellenita lo deduzco por lo que dices que sufre muchisimo la moto y no quieres renunciar al toque deportivo , yo te aconsejo una hayabusa , fuerza de sobra para viajes largos con dos personas y maletas , te permite meterte por algun puertecillo y sobre todo disfrutar de viajes con una moto hiper sobrada de par motor ...... es al menos mi opinion

las tienes baratejas las de la primera version

En las 600RR te las desaconsejo totalmente , son motos para disfrutar de curvas ,curvas y mas curvas ,yo echo viajes con ella pero no son su campo , y si vas con una persona bastante pesada ,las 600 RR a partir de 10000 rpm vuelan a tu novia del asiento , pero en ciudad ,y en uso diario en bajas rpm con una primera marcha hiperlarga lo desaconsejo , puede de sobra con ella es una 600 , pero no lo veo factible

conclusion mia , te tires a por una hayabusa , si o si ....... no te vas a arrepentir


Despues...

Raul este hilo lo comenzaste pidiendo opinión de que moto RR comprarte , pues sigamos con el tema

como te decia anteriormente , es mejor que las pruebes y tu mismo decidas cual te gusta mas , tened en cuenta que a nuestro nivel de pilotaje no vas a notar grandes diferencias entre las RR de un mismo segmento , decidete por las que mas te guste ....


lo malo que en las DAYS de todas marcas de motos , no dejan probar sus modelos RR ...... , asi que un amigo intimo o algo que te deje probar

En las kawasaki DAYS como no pude probar una RR , entre todas las que había no me interesaba ninguna y probé la GTR1400 por curiosidad


en una RR podras disfrutar con tu chica de escapadas sin ningun problema mira vassap como se ha ido hasta jerez y tendras la moto de tus sueños .....

yo lo mas seguro que me haga una escapada con mi chica este verano alguna aldea perdida por la sierra

 
Última edición:

Fallout

Forista Legendario
la tendras cuando te saques el a y no seas capaz de venderla

yo me compre la kawa para quitarme el mono por estado precio y todo no hay ni por asomo otra en las mismas condiciones y llevo ya tres meses con ella asique saca tus conclusiones
Pero yo hasta q no la venda no compro otra.
Como ya he dicho en alguna ocasion, esa moto se vende en un mes como mucho, sea invierno, verano o primavera. No es como vender una moto grande ( la 125 limitada en papeles se puede llevar con el B y una moto grande de verdad ya sabemos lo que toca para poder llevarla ahora ). Ademas las buenas unidades se venden en cuanto vienen a verlas, os lo digo yo que la he tenido yo y cuatro de mis amigos de siempre.
 

JavierSport

En Practicas
Como ya he dicho en alguna ocasion, esa moto se vende en un mes como mucho, sea invierno, verano o primavera. No es como vender una moto grande ( la 125 limitada en papeles se puede llevar con el B y una moto grande de verdad ya sabemos lo que toca para poder llevarla ahora ). Ademas las buenas unidades se venden en cuanto vienen a verlas, os lo digo yo que la he tenido yo y cuatro de mis amigos de siempre.

Pero es que además, por 1500€,si la moto esta bien, creo que es un caramelito...
 

Fallout

Forista Legendario
Pero es que además, por 1500€,si la moto esta bien, creo que es un caramelito...

La moto está bien, te lo digo yo que fui quien la probó cuando se la compró jaja

Para alguien que busque algo 2t 125 en condiciones y no lo más barato que haya ( tipico error en los compradores de carnet B moteros ''eventuales'' ) tiene que ser muy buen precio. No se van a devaluar más, imposible.
 

JavierSport

En Practicas
La moto está bien, te lo digo yo que fui quien la probó cuando se la compró jaja

Para alguien que busque algo 2t 125 en condiciones y no lo más barato que haya ( tipico error en los compradores de carnet B moteros ''eventuales'' ) tiene que ser muy buen precio. No se van a devaluar más, imposible.

Quizás ese sea el único "problema" de esa moto, que un 2T siempre tiene un mantenimiento mas "especial"...
 

Fallout

Forista Legendario
Quizás ese sea el único "problema" de esa moto, que un 2T siempre tiene un mantenimiento mas "especial"...
Claro, pero tambien es otro mundo comparado con las 125 de ahora, tanto por prestaciones como por componentes. Ya lo veremos cuando la venda, la doy un mes como mucho.
 

JavierSport

En Practicas
Claro, pero tambien es otro mundo comparado con las 125 de ahora, tanto por prestaciones como por componentes. Ya lo veremos cuando la venda, la doy un mes como mucho.

Está claro... las 125cc de 4T creo que no dan mas de 15cv... Y la parte ciclo.... pues eso... es una motillo...
 

JavierSport

En Practicas
Aunque algunas lleven una horquilla gordota en apariencia y pinzas radiales son una mierdecilla a la hora de la verdad.

Yo tuve una Honda CBR 125R de 125cc y 14,5cv. Fué la moto que me inició en el mundo de las dos ruedas a motor. Recuerdo que no tenia ni la mas minima idea de manejar una moto de marchas.

La moto, como moto escuela para iniciarse y gastar poco, no está mal, pero en mi opinión no se le podía pedir mucho mas.
Aunque cierto es, que si no fuese por la estética, hubiera pillado la YBR125 que es mas cómoda.
 

Fallout

Forista Legendario
Yo tuve una Honda CBR 125R de 125cc y 14,5cv. Fué la moto que me inició en el mundo de las dos ruedas a motor. Recuerdo que no tenia ni la mas minima idea de manejar una moto de marchas.

La moto, como moto escuela para iniciarse y gastar poco, no está mal, pero en mi opinión no se le podía pedir mucho mas.
Aunque cierto es, que si no fuese por la estética, hubiera pillado la YBR125 que es mas cómoda.
Hombre, con algo hay que empezar. Pero recuerdo que con mi TZR 50 trucada de todo menos rotor me comia facilmente a las CBR 125 jaja
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Pues yo diria que estos dos post se contradicen, no? :duda:

Voy a explicarme un poco mejor...

Yo que he pasado por 15,34,125,140cv puedo afirmar que a día de hoy, con la cabeza amueblada y con sentido común, podría pasar de 34cv a mi moto sin problemas... porque una moto no corre sola...
Yo tuve una Honda CBR 125R de 125cc y 14,5cv. Fué la moto que me inició en el mundo de las dos ruedas a motor. Recuerdo que no tenia ni la mas minima idea de manejar una moto de marchas.

Precisamente por ese motivo no se le puede recomendar a Raul una mil (...y eso que su RS es cien veces más moto que las 4T de ahora que andan menos que el Vespino AL trucado que tenia con 17 años)
No me quiero ni imaginar lo que hubiera sido que el dia que me compré mi flamante NSR125 me la hubieran cambiado por la CBR que tengo ahora... :wacky:
Los errores y los excesos no son lo mismo en una que en otra. Nadie nace sabiendo.
 

Sukkez

Forista Senior
Yo tuve una Honda CBR 125R de 125cc y 14,5cv. Fué la moto que me inició en el mundo de las dos ruedas a motor. Recuerdo que no tenia ni la mas minima idea de manejar una moto de marchas.

La moto, como moto escuela para iniciarse y gastar poco, no está mal, pero en mi opinión no se le podía pedir mucho mas.
Aunque cierto es, que si no fuese por la estética, hubiera pillado la YBR125 que es mas cómoda.

Esa es una buena moto de carretera para iniciarse en en el mundo de las 2 ruedas sin lugar a dudas.

Salu2
 

Panzer88

Forista
Yo empecé con una rieju drac 50 refrigerada por agua alla por el 92, para Raúl que es jovencillo le parecerá normal. Pero en esa época refrigerada por agua era la hostia

Así empecé yo en el mundillo
 

vapassat

Forista Senior
Jaja que cachondo yo ando encaprichado con la r1 nueva pero de momento durara la k7

Tienes razon que un aparato de estos no tiene sentido para carretera pero yo es la unica moto que me ha llenado por su conjunto asique aunque apenas la saque solo con bajar y verla ya soy feliz jaja

Hace unos meses vendio el novio de mi prima una husaber 560 creo que era supermotard que se iba a 220 vaya pasada y no es mala idea
Pues me he deshecho de ella porque no tiraba ni pedos, era un cepo y me voy a comprar la S100RR nueva para que no me fundan en las rectas :rolleyes::LOL::LOL:

Evidentemente es broma; me llamó un chico para preguntarme si la tenía en venta, se ha encaprichado de ella y me la ha pagado muy muy bien. A tierras vascas se ha ido.

De momento para mi el mundo RR se ha terminado; no tiene sentido tener un trasto de estos para hacer recados por el centro o todo lo más ir a 20 kms; no tengo tiempo para darla el uso que merece y para verla en el garaje tapada y muerta de risa es mejor venderla. Algo que ver también tiene que me quedan 2 puntos del carnet y no puedo andar jugando con fuego.... :muro:

Ando detrás de una Supermotard tipo Husqvarna SM610 o KTM 690 SMR que para andar por ciudad e ir al circuito que tengo en mi pueblo (FK1-Villaverde de Medina) me basta y sobra. No sé si va a ser peor el remedio que la enfermedad (las SM son mucho más juguetonas que las RR) pero supongo que es lo que haré.

Saludos!
 

JavierSport

En Practicas
Pues yo diria que estos dos post se contradicen, no? :duda:




Precisamente por ese motivo no se le puede recomendar a Raul una mil (...y eso que su RS es cien veces más moto que las 4T de ahora que andan menos que el Vespino AL trucado que tenia con 17 años)
No me quiero ni imaginar lo que hubiera sido que el dia que me compré mi flamante NSR125 me la hubieran cambiado por la CBR que tengo ahora... :wacky:
Los errores y los excesos no son lo mismo en una que en otra. Nadie nace sabiendo.

No, yo no veo contradicción... Quizás no entiendo lo que quieres decir...

Yo era novato total y me compré una CBR125 con la que cogí muchisima soltura durante todo el tiempo que la tuve... No recuerdo el tiempo que estuve con ella, pero era de uso diario y de fin de semana, vamos, que le hacia km. Mientras disfrutaba de ella, me saque el A, que me permitía llevar motos de hasta 34cv durante dos años y después lo que quisiera. Al poco me compre la ER6N limitada a 34cv y tras dos años o así me compre la Z1000 (953cc y 125cv).

Nuestro amigo Raúl, tiene ya desde hace tiempo 34cv en su poder, y cuando llegue enero del 2016 habrá pasado mas aún. Él pasaría de 34cv a 120/130cv si se va a una 600R, es decir, a la misma potencia que pasé yo con la Z1000 (esta mas par). Yo no tuve ningún susto con la Z1000 porque ya era "mayor" y consciente, y no iba haciendo el cabra con ella, sino aprendiendo corriendo los mínimos riesgos.

Resumiendo...

Yo, estuve 2 años con 34cv y pase a 1000cc con 125cv. Me centré en ir haciéndome a la moto poco a poco y aprender sin hacer locuras.
Raúl, lleva X años con 34cv y pasa a una 1000cc con 180cv. Si no es joven y tiene las cosas claras de lo que llevaría entre las piernas, no veo problemas. Solo hay que aprender con paciencia.

Otra cosa si os digo.. si hubiera cogido la Z1000 en mi época de 20añero con lo fogoso que era, seguro que hubiera tenido un problema.

1. Que lo ideal es ir mas escalonado, SI.
2. Que yo lo hice menos bien, SI.
3. Que si lo haces con cabeza y controlándote, te ahorras (la pasta y todo lo que supone) el cambio de 600cc a 1000cc, SI.

Por regla general, lo lógico es lo que he puesto en el punto 1, pero ni yo lo hice así, ni es imprescindible hacerlo así si se es consciente de la situación y capacidades de cada uno.
 

JavierSport

En Practicas
Hombre, con algo hay que empezar. Pero recuerdo que con mi TZR 50 trucada de todo menos rotor me comia facilmente a las CBR 125 jaja

Algún pique por ahí tuve con una NSR50 (creo que era). En aceleración no pudo conmigo, aunque el pique tampoco dió para mucho.
 

Panzer88

Forista
Algún pique por ahí tuve con una NSR50 (creo que era). En aceleración no pudo conmigo, aunque el pique tampoco dió para mucho.
Pues ami me han contado que con una GPR50 te fundia un chaval de 15 años eso no lo cuentas no?......


La de risas que me pegaba yo en la ventana ,cuando la aparcabas en el portal .......en esa epoca tenia una gas gas 250ec
 

JavierSport

En Practicas
Pues ami me han contado que con una GPR50 te fundia un chaval de 15 años eso no lo cuentas no?......


La de risas que me pegaba yo en la ventana ,cuando la aparcabas en el portal .......en esa epoca tenia una gas gas 250ec

Te mienten y mucho... Ni me vió... Pero si hace falta, me compro una y el que pierda paga... Aunque si miras algún que otro video en youtube te ahorraras la pasta.

De todos modos, tu comentario no viene al caso, cualquier duda al respecto por privado.
 
Última edición:

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
No, yo no veo contradicción... Quizás no entiendo lo que quieres decir...

Yo era novato total y me compré una CBR125 con la que cogí muchisima soltura durante todo el tiempo que la tuve... No recuerdo el tiempo que estuve con ella, pero era de uso diario y de fin de semana, vamos, que le hacia km. Mientras disfrutaba de ella, me saque el A, que me permitía llevar motos de hasta 34cv durante dos años y después lo que quisiera. Al poco me compre la ER6N limitada a 34cv y tras dos años o así me compre la Z1000 (953cc y 125cv).

Nuestro amigo Raúl, tiene ya desde hace tiempo 34cv en su poder, y cuando llegue enero del 2016 habrá pasado mas aún. Él pasaría de 34cv a 120/130cv si se va a una 600R, es decir, a la misma potencia que pasé yo con la Z1000 (esta mas par). Yo no tuve ningún susto con la Z1000 porque ya era "mayor" y consciente, y no iba haciendo el cabra con ella, sino aprendiendo corriendo los mínimos riesgos.

Resumiendo...

Yo, estuve 2 años con 34cv y pase a 1000cc con 125cv. Me centré en ir haciéndome a la moto poco a poco y aprender sin hacer locuras.
Raúl, lleva X años con 34cv y pasa a una 1000cc con 180cv. Si no es joven y tiene las cosas claras de lo que llevaría entre las piernas, no veo problemas. Solo hay que aprender con paciencia.

Otra cosa si os digo.. si hubiera cogido la Z1000 en mi época de 20añero con lo fogoso que era, seguro que hubiera tenido un problema.

1. Que lo ideal es ir mas escalonado, SI.
2. Que yo lo hice menos bien, SI.
3. Que si lo haces con cabeza y controlándote, te ahorras (la pasta y todo lo que supone) el cambio de 600cc a 1000cc, SI.

Por regla general, lo lógico es lo que he puesto en el punto 1, pero ni yo lo hice así, ni es imprescindible hacerlo así si se es consciente de la situación y capacidades de cada uno.

Pues mira, yo si que lo veo imprescindible. De hecho me parece una inconsciencia pasar de 125 a MIL de un solo salto (más aún recomendarlo).
Por norma general a los que he visto hacer cosas así se han dado el primer susto y ya no quieren montar más en moto "porque son mu peligrosas...".
Sin embargo la gente que conozco que mejor va en moto (rapidos, seguros, conscientes... lo que se dice pilotar) han empezado su vida motera de bien jovencitos con motos de campo ó con pequeñas 80cc pasando por varias categorias.

Pero bueno, allá cada uno con su cuerpo (@raulfrub, tú ni caso)
 

JavierSport

En Practicas
Pues mira, yo si que lo veo imprescindible. De hecho me parece una inconsciencia pasar de 125 a MIL de un solo salto (más aún recomendarlo).
Por norma general a los que he visto hacer cosas así se han dado el primer susto y ya no quieren montar más en moto "porque son mu peligrosas...".
Sin embargo la gente que conozco que mejor va en moto (rapidos, seguros, conscientes... lo que se dice pilotar) han empezado su vida motera de bien jovencitos con motos de campo ó con pequeñas 80cc pasando por varias categorias.

Pero bueno, allá cada uno con su cuerpo (@raulfrub, tú ni caso)


Si, si entiendo lo que quieres decir perfectamente y, como ya puse en mi post anterior en negrita, es lo LÓGICO, pero reitero, que segun cada persona, se puede dar el paso sin necesidad de catástrofe. :guiño:
 

Panzer88

Forista
Te mienten y mucho... Ni me vió... Pero si hace falta, me compro una y el que pierda paga... Aunque si miras algún que otro video en youtube te ahorraras la pasta.

De todos modos, tu comentario no viene al caso, cualquier duda al respecto por privado.
claro claro que vas a decir tu .........

tu cbr 125 4t contra una gpr50 con kit malossi lo que tu digas hombre jajajajaja ,


De todos modos un tío como tu que en esa época que comenzaste con las motos calculo que a tus 28 años te ganara un niño de 15 años pues ....... en fin ....

lo primero que a tu edad hacer esas cosas por las avenidas no viene a cuento , y segundo que te pikes con menores de edad , no es de ser muy listos por tu parte
 

JavierSport

En Practicas
claro claro que vas a decir tu .........

tu cbr 125 4t contra una gpr50 con kit malossi lo que tu digas hombre jajajajaja ,


De todos modos un tío como tu que en esa época que comenzaste con las motos calculo que a tus 28 años te ganara un niño de 15 años pues ....... en fin ....

lo primero que a tu edad hacer esas cosas por las avenidas no viene a cuento , y segundo que te pikes con menores de edad , no es de ser muy listos por tu parte

Y dale y sigue.... No das una...
Te lo voy a decir por privado.
 

Panzer88

Forista
Pues mira, yo si que lo veo imprescindible. De hecho me parece una inconsciencia pasar de 125 a MIL de un solo salto (más aún recomendarlo).
Por norma general a los que he visto hacer cosas así se han dado el primer susto y ya no quieren montar más en moto "porque son mu peligrosas...".
Sin embargo la gente que conozco que mejor va en moto (rapidos, seguros, conscientes... lo que se dice pilotar) han empezado su vida motera de bien jovencitos con motos de campo ó con pequeñas 80cc pasando por varias categorias.

Pero bueno, allá cada uno con su cuerpo (@raulfrub, tú ni caso)
En mi epoca , pase de una drac50 a una mr80 pro , de hay di el salto una trial de 150 , despues a una gas gas 250 , despues ya me pase al mundo de carretera con una cbr1000f .....


Es muy bueno empezar con el enduro , ya que aprendes a reacionar , "acostumbrarte" alas perdidas de traccion , bajo mi punto de vista el enduro te enseña mucho y te prepara para otros mundillos como las de carretera , al menos a mi me sirvio de mucho , eso si estaba mas tiempo por el suelo que montado en la moto , y despues de 2 accidentes graves lo deje , y me pase a otra cosa
 

Panzer88

Forista
Si, si entiendo lo que quieres decir perfectamente y, como ya puse en mi post anterior en negrita, es lo LÓGICO, pero reitero, que segun cada persona, se puede dar el paso sin necesidad de catástrofe. :guiño:
haz caso a los que llevamos en esto ya muchos años ......subir escalonadamente es la opcion mas segura

yo recuerdo que cuando tenia la rieju drac , me dejaron una zxr750 y la verdad que no pase de 2 , y no tengo un recuerdo bueno de ello iva con miedo ,me pesaba muchisimo la moto ..... me baje sin haber disfrutado mucho la verdad ......

raul es joven y como todos debe subir peldaño a peldaño , que tenga un buen recuerdo de su vida motera sin tener sobresaltos gratuitos por querer pasar de una 125 a una mil ,saltándose todos esos peldaños que le separan hasta ella
 

Jorni

Forista
Cuanto mas potente es la moto, mas rápido pasan las cosas y menos tiempo de reacción tienes.

Aconsejarle a Raúl que se compre un 1.000 c.c es una autentica barbaridad. Es como si un colega que corre en la bicicleta estática del gimnasio te pide consejo para avanzar en su entrenamiento y lo mandas a la quebrantahuesos.

Le quedan muuuuchos años por delante para ir evolucionando progresivamente.

Yo llevo 25 años en moto y aun no he tenido una mil, eso si, me he pasado una cuantas por la piedra. No porque yo sea bueno, sino que ellos son muy malos, frenan con el culo y trazan aun peor. Cuando los veo pienso, chaval tienes los días contados, sobre todo porque en las rectas aceleran una barbaridad, llegan a las curvas colaos y trazan como pueden.

En cambio, me ha costado seguir a mucha gente con monturas inferiores, que trazan súper limpio, se tiran al vértice en el momento justo, y no tocan el freno para nada, al principio piensas que lleva el piloto de freno fundido y luego te das cuenta que no, que va " a ritmo" sin brusquedades, pero rápido de coj*nes y además se conocen la carretera a la perfección.
 
Arriba