El Petersen Automotive Museum está subastando un Cybertruck Tesla 2024 Tenga la seguridad de que alguien con mucho dinero gastará una cantidad excesiva por el Tesla Cybertruck. 4 oct 2023 Un asistente a la próxima gala anual del Petersen Automotive Museum podrá saltarse la larga lista de espera para el Tesla Cybertruck y comprar un ejemplar 2024 con VIN bajo. La gala anual, que se celebrará el 7 de octubre de este año en el mundialmente famoso museo de Los Ángeles, incluirá una subasta de un Cybertruck 2024. Dado que la producción de los automóviles de los clientes aún no ha comenzado, es muy poco probable que el postor ganador reciba el camión esa misma noche, pero como se trata de un ejemplo con VIN bajo, es posible que no tengan que esperar tanto antes. pueden agregar el camión eléctrico a su garaje. No está claro cómo el Petersen Automotive Museum ha conseguido una asignación para un Cybertruck de bajo VIN, especialmente teniendo en cuenta que Tesla aparentemente ha recibido más de 2 millones de depósitos por él. Con toda probabilidad, el propio museo, o alguien que trabaja para él, realizó un depósito cuando el Cybertruck se presentó por primera vez en noviembre de 2019. No se menciona qué versión de Cybertruck se ofrece. ¿Será la versión básica que se espera que tenga un solo motor que impulse las ruedas traseras y ofrezca alrededor de 250 millas (400 km) de autonomía o podría ser la versión insignia de cuatro motores con una autonomía estimada de 620 millas (1000 km)? ¿O quizás uno de los modelos de gama media? Aún no está claro, pero de todos modos sospechamos que una persona adinerada que asista al evento estará dispuesta a pagar una prima significativa por él. Comprar un asiento individual en la gala cuesta la friolera de 1.750 dólares y aquellos que quieran comprar una mesa estándar tendrán que desembolsar 17.500 dólares. También hay disponible una mesa Premier por unos fantásticos 30.000 dólares.
El traductor del gugle podría haber puesto la literal de flagship... en este caso si es buque y se lo ha comido
Los primeros 7 minutos del Tesla Cybertruck en un vídeo espectacular que se emitió en riguroso directo A pesar de que la fase de preproducción hace tiempo que ha arrancado, el Tesla Cybertruck todavía no ha completado su etapa de desarrollo. Un nuevo vídeo nos muestra cómo se mueve en el campo. Desde el principio, Tesla ha asegurado que su pick-up eléctrica podría enfrentarse a todo. 11/10/2023 El tiempo pasa más deprisa de lo que imaginamos. Hace ya más de cuatro años que Elon Musk anunciaba al mundo el lanzamiento de su primera camioneta eléctrica. Aquella extraña y siempre recordada presentación nos adelantó un concepto rompedor que todavía hoy sigue en fase de desarrollo. El Tesla Cybertruck parece que nunca llegará a los concesionarios. La marca no hace más que anunciar su inminente lanzamiento, pero por ahora sólo sabemos que el catálogo de pruebas no ha concluido. La última muestra la hemos tenido recientemente con la emisión de un vídeo de 7:30 minutos de conducción por pistas. No cabe duda de que el desarrollo de la Cybertruck ha sido el más duro, largo y complejo al que se han enfrentado los ingenieros de Tesla. Los americanos han sufrido para poder cumplir con todas las promesas lanzadas en 2019. A una pick-up, por muy eléctrica que sea, se le exigen ciertos requisitos y capacidades. Son vehículos polivalentes pensados tanto para el uso recreativo como profesional. Eso quiere decir que deben ser cómodos, estar equipados y, a la vez, soportar un trato duro tanto dentro como fuera del asfalto. Los ingenieros de Tesla no habían tenido que cumplir tantos requisitos hasta ahora. Las capacidades offroad del Tesla Cybertruck en directo Habitualmente, la Cybertruck se deja ver por las calles de Estados Unidos. Aunque sus formas y tamaño son imposibles de camuflar, Tesla le ha cogido el gusto a los vinilos. Hemos visto unidades de prueba recubiertas por coberturas de camuflaje que llaman más la atención si cabe. En este caso, las unidades de prueba se muestran al natural, con su carrocería de acero de alta resistencia al aire. El entorno no es otro que Baja California, en México. Un espacio muy reconocido por disputarse en él una de las carreras off-road más famosas de Norteamérica. El vídeo, emitido y publicado el pasado 9 de octubre, es en directo. De hecho, se trata de una de las primeras emisiones en vivo de X, antigua Twitter, bajo el control de Elon Musk. La calidad de la imagen no es excelente, pero nos deja ver claramente el escenario, el coche y las pruebas. Hay que reconocer que hablamos de pistas bastante transitables casi por cualquier vehículo del mercado, pero a lo largo de los siete minutos y medio de duración sí que encontramos algunos momentos más exigentes. Principalmente, hablamos de giros cerrados y charcos profundos. El resto del terreno es bastante sencillo y no deja entrever ninguna cualidad excepcional. A pesar de su tamaño, la Cybertruck parece moverse con relativa soltura. Sobre todo, lo demuestra en los giros cerrados, donde el eje trasero direccional ayuda mucho a reducir el radio de giro. Ya lo vimos hace unos cuantos meses, aunque en aquella ocasión la prueba se realizó a baja velocidad y en un entorno mucho más controlado. Aunque el vídeo demuestra que las pruebas de desarrollo todavía no han concluido, Tesla ya ha dado comienzo con la fase de preproducción. Numerosas unidades de pruebas ya han sido ensambladas en la línea de montaje con el objetivo de mejorar el proceso y detectar posibles fallos. Por ahora, no hay fecha para el lanzamiento oficial, aunque todo apunta a que será antes de que acabe el año.
Los prototipos del Cybertruck de Tesla parecen tener problemas de ajuste y acabado, pero un experto asegura que no hay que preocuparse 10 oct. 2023 Un youtuber subió un vídeo de un Cybertruck de Tesla que aparentemente estaba haciendo pruebas todoterreno. El ajuste y el acabado del vehículo suscitaron algunas críticas. Courtesy of MuddyRuttzz on YouTube Algunas personas han señalado posibles problemas de ajuste y acabado en un prototipo del Cybertruck de Tesla. Sandy Munro, experto en automóviles, afirma que es engañoso juzgar el ajuste y el acabado de un vehículo a partir de un prototipo. En los últimos meses, los entusiastas de Tesla han compartido fotos del vehículo eléctrico en circulación. Los posibles compradores del Cybertruck de Tesla no deberían preocuparse por algunos de los huecos y manchas en los paneles que han aparecido en los últimos avistamientos de la pick-up eléctrica, según el experto en automóviles Sandy Munro. Al fin y al cabo, afirma, los prototipos del Cybertruck no son más que eso: prototipos o trabajos en curso. "Con los prototipos, no son tan quisquillosos con los huecos de los paneles y cosas así, por lo que no se pueden tirar piedras contra ellos", explica Munro a Business Insider. "Todo lo que veo me dice que aún no está listo para el lanzamiento, pero tiene tan buen aspecto como cualquier otro vehículo", afirma. El coche eléctrico "apenas está en fase de preproducción", afirma, y espera que tenga un aspecto mucho más pulido cuando salga a la venta oficialmente. Elon Musk ha asegurado que cree que el Cybertruck será "el mejor producto de Tesla". Photo by Frederic J. BROWN / AFP via Getty Images Aun así, reconoce que el control de calidad ha sido un problema para Tesla en el pasado. El Cybertruck es sin duda uno de los vehículos más esperados de los últimos tiempos. Electrek informó en septiembre de que el coche eléctrico cuenta con una lista de reservas de más de 1,8 millones de posibles compradores, entre ellos Munro. El experto en automóviles cuenta que hizo un depósito de 100 dólares para entrar en la lista de reservas poco después de que Musk anunciara el vehículo. También afirma que planea hacer un análisis pormenorizado del vehículo en su canal de YouTube. A pesar del entusiasmo, el vehículo tiene su parte de detractores En los últimos meses, varios entusiastas de Tesla han aparecido en las redes sociales con fotos de aparentes prototipos del Cybertruck, muchos de ellos en fase de pruebas. Y la gente ya ha empezado a analizar las imágenes del Cybertruck, criticando cualquier cosa, desde el aparentemente pequeño tamaño del maletero del vehículo hasta el enorme limpiaparabrisas del Cybertruck. El mes pasado, Dave Tapley, que tiene el canal de YouTube MuddyRuttz, compartió un vídeo de un Cybertruck que aparentemente estaba realizando pruebas todoterreno en el norte de California. En el vídeo explica que vio el vehículo eléctrico mientras estaba en un parque de California y charló con los trabajadores de Tesla que estaban probando el Cybertruck. "Parece un juguete para niños": Tres diseñadores de coches opinan sobre el Cybertruck de Tesla El vídeo dio lugar a un TikTok criticando el coche eléctrico que generó más de medio millón de visitas, así como cientos de comentarios de usuarios que explicaban los defectos que decían haber detectado en el coche eléctrico, desde paneles de puertas con diferentes holguras hasta manchas y arañazos en las puertas de acero inoxidable. Algunos usuarios de las redes sociales también señalaron la etiqueta "RC" en el lateral del Cybertruck —etiqueta que significa "release candidate" — y especularon con que la etiqueta significaba que el coche estaba en su fase final antes de salir a la venta. En otras palabras, el vehículo era tan bueno o casi tan bueno como iba a ser. Pero Munro, que se especializa en fabricación de automóviles y trabajó como ingeniero de fabricación en Ford durante una década, asegura que la etiqueta solo indica que el software del interior del coche está cerca de su versión final y no tiene nada que ver con el exterior del vehículo. Además, Munro afirma que sería injusto juzgar la calidad de un vehículo a partir de un prototipo sometido a pruebas físicas, ya que ese proceso no se centra tanto en la estética del vehículo como en ponerlo a prueba. "Probablemente, ese vehículo ha sido sometido a pruebas bastante rigurosas", afirma Munro en referencia al vídeo de Tapley. "Mi conjetura es que las marcas de manchas que se ven pueden ser puertas que —debido a que las habían golpeado— probablemente recibieron algunas puertas nuevas, pero no pasaron por el proceso de pulido". Sandy Munro explica que las manchas en las puertas se debían probablemente a que habían sido sustituidas durante las pruebas y no habían pasado por el proceso completo de pulido. Courtesy of MuddyRuttzz on YouTube Aunque algunos expertos en automóviles ya han comentado anteriormente a Business Insider que el vehículo podría parecer siempre un poco estropeado debido a sus paneles planos de acero inoxidable. Munro señala que la carrocería de acero inoxidable podría facilitar que el vehículo no pareciera rayado o descolorido y sería ideal para actividades más duras. "Lo bueno del acero inoxidable es que aguanta mucho tiempo", afirma. "Ahora, si quiero pulir ese coche, puedo hacer que brille como el sol durante un tiempo. Puedo pulirlo a tope sin tener que preocuparme de pintarlo de nuevo. Si tengo un arañazo, puedo quitarlo sin problemas". No está claro cuándo empezará Tesla a entregar el Cybertruck. Elon Musk ha dicho que el vehículo saldrá a la venta a finales de año, pero el CEO tiene un historial de cambios en sus plazos. Un portavoz de Tesla no quiso hacer comentarios, pero Musk publicó en agosto en X, antes Twitter, que había conducido un prototipo de Cybertruck en la gigafactoría de Tesla en Texas. En junio, escribió en X que el modelo eléctrico será "el mejor producto de Tesla".
TESLA MUESTRA CÓMO SE COMPORTA EL CYBERTRUCK POR EL CAMPO, Y TE VA A ENCANTAR Tesla ha liberado una transmisión en vivo de siete minutos en la que dos modelos de su esperado vehículo eléctrico Cybertruck realizan pruebas todoterreno en México. Y, lo que se puede ver en la grabación, resulta de lo más interesante. Ya se había conocido que la compañía liderada por Elon Musk estaba realizando pruebas en dicho país, y el lugar elegido era la zona en la que se realiza el rally Baja 1000. El motivo que habría llevado a Tesla a dicho lugar era poner a prueba la suspensión de la camioneta eléctrica en condiciones difíciles fuera de la carretera. Un acierto debido a que de esta forma se puede establecer si el funcionamiento de este elemento es correcto. Musk dio las pistas necesarias para todo esto… El CEO de Tesla, Elon Musk, en su día ya indicó que el fabricante tenía la intención de probar el Cybertruck en Baja en 2020, con el objetivo de comprobar si el funcionamiento del vehículo era el correcto al circular fuera de las carreteras asfaltadas: "Estamos trabajando en aumentar la capacidad de recorrido de la suspensión neumática dinámica para mejorar su desempeño fuera de la carretera. Debe ser capaz de enfrentar el desierto de Baja". Aunque aún no están participando en el rally, como es lógico pensar, más de tres años después de dichas declaraciones Tesla finalmente probó el Cybertruck en Baja y ha publicado un vídeo en la cuenta que tienen en la red social X (como no puede ser de otra forma). Es el siguiente y tiene una duración de nada menos que siete minutos: Desafortunadamente, utilizaron la nueva función de transmisión en vivo de Tesla, y hay que decir que los resultados no tienen una calidad precisamente en Alta Definición, por lo que más allá de comprobar que los reglajes y el comportamiento de la suspensión es bastante correcto, no es posible ver muchos detalles del Cybertruck. Una pena. Incluso, se puede ver a los conductores de prueba de Tesla llevando a cabo algunas maniobras que dejan en muy buen lugar al prototipo utilizado. Un ejemplo es que es posible ver al vehículo eléctrico derrapando en varias ocasiones y realizando giros muy agresivos de manera ágil para ser una camioneta de tamaño completo. A prueba la suspensión del Cybertruck Se espera que la Cybertruck cuente con una suspensión neumática robusta y versátil que lo haga cómodo de conducir en carretera con diferentes cargas y pesos de remolque, y que sea posible conducir en condiciones difíciles fuera de la carretera como las mostradas en este vídeo. Tesla El hecho de que la cuenta oficial de Tesla compartiera el vídeo también podría ser una señal positiva de que la compañía está tratando de generar más expectación antes de comenzar finalmente las entregas, algo que Musk había señalado que ocurriría a fines del tercer trimestre, aunque ya estamos en el cuarto trimestre.
Musk advierte sobre la producción de Tesla Cybertruck "increíblemente difícil" y quiere "atemperar las expectativas" En la conferencia telefónica sobre resultados del tercer trimestre de Tesla, el director ejecutivo, Elon Musk, advirtió sobre lo difícil que será la producción de Cybertruck. 18 de octubre de 2023 No usó las palabras "Infierno de producción" específicamente. Pero cuando escuchas al director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, hablar sobre el Cybertruck en la conferencia telefónica sobre resultados del tercer trimestre de 2023 de hoy, casi sientes las mismas vibraciones. Musk abrió la convocatoria de hoy no sólo anunciando los últimos resultados financieros de la compañía, en la que su decimosexto trimestre rentable consecutivo se vio afectado por recortes de precios y tiempo de inactividad de las fábricas, sino también siendo cauteloso acerca de su nueva camioneta EV de acero inoxidable. "Sólo quiero moderar las expectativas para Cybertruck", dijo Musk. "Es un gran producto, pero desde el punto de vista financiero, pasarán de un año a 18 meses antes de que contribuya de manera significativa y positiva al flujo de efectivo. Desearía que hubiera alguna forma de ser diferente, pero esa es mi mejor suposición". Más tarde añadió: "Cavamos nuestra propia tumba con Cybertruck". Musk culpó a las técnicas de producción extremadamente novedosas involucradas con el camión, así como al hecho de que es un modelo completamente nuevo, algo con lo que Tesla históricamente ha luchado al diseñar y lanzar productos. "Esto es simplemente normal cuando tienes un producto con mucha tecnología nueva, o cualquier programa de vehículo nuevo, pero especialmente uno que es tan diferente y avanzado como el Cybertruck", dijo Musk. "Tendrá problemas proporcionales a la cantidad de cosas nuevas que intente resolver a escala. Así que solo quiero enfatizar que, en primer lugar, creo que este es potencialmente nuestro mejor producto hasta la fecha... [pero] requerirá inmensas trabajar para alcanzar una producción de valor y tener un flujo de caja positivo a un precio que la gente pueda pagar". Quedan pocos detalles sobre el Cybertruck, incluido cuánto costará. Tesla dijo en el informe del tercer trimestre de hoy que se espera que las entregas comiencen en noviembre, pero se retrasó antes . Musk afirmó que el camión todavía tiene más de 1 millón de reservas, pero se mostró cauteloso sobre cuándo esos camiones podrían llegar realmente a manos de los clientes. "Creo que terminaremos con un cuarto de millón de Cybertrucks al año", dijo Musk, antes de agregar: "No creo que alcancemos esa tasa el próximo año. Creo que probablemente lo alcancemos en algún momento de 2025". ". Serían casi seis años desde que se presentó el camión por primera vez. En teoría, el Cybertruck se enfrentará a una intensa competencia de otros camiones eléctricos cuando pueda producirse en masa a un precio razonable que también sea rentable para Tesla. Al mismo tiempo, los fabricantes de automóviles llamados "heredados" han luchado con sus propias ofertas incipientes de vehículos eléctricos sólo este año. La F-150 Lightning de Ford ha experimentado aumentos de precios significativos y, solo esta semana, General Motors anunció que retrasaría la producción de algunas de sus camionetas Chevrolet y GMC EV casi un año hasta finales de 2025 . Y Tesla ha pasado por esto antes con el Model S y el Model 3: reinventa cómo funciona algo, lucha con ello por un tiempo y luego lo baja. Pero en este caso, Tesla ha tenido que reinventar mucho con el acero inoxidable, un metal notoriamente difícil de trabajar de manera confiable y consistente en aplicaciones automotrices . Por otra parte, el Cybertruck ha sido una máquina confiable de publicidad: fácilmente uno de los debuts de autos nuevos más esperados de esta década, incluso si su fecha de venta se ha retrasado repetidamente. Queda por ver si realmente puede ser un asesino de F-150 como afirman algunos de los impulsores más fervientes de Tesla. Pero incluso Musk dirá que la compañía tiene mucho trabajo por hacer para lograrlo.
Jajajaja.... el truñaco adaptado a niñ...padres sin conocimiento, quiero decir: https://edition.cnn.com/2022/10/29/business/tesla-cyberquad-recall/index.html
Elon Musk: «Cavamos nuestra propia tumba con el Tesla Cybertruck» 20 octubre, 2023 Ya han pasado casi cuatro años desde que la firma americana nos mostrara por primera vez el Tesla Cybertruck, un pick-up eléctrico con un diseño revolucionario que nos habían prometido que en 2023 ya llevaría dos años en el mercado. Sin embargo, tras los continuos retrasos, Tesla parece que comenzará las primeras entregas del Cybertruck a los clientes el próximo 30 de noviembre. A pesar de que la larga travesía por el desierto parece estar llegando a su fin, Elon Musk habló recientemente con sus inversores acerca de los balances de cuentas de Tesla durante el tercer trimestre del año y aprovechó para arrojar algunas afirmaciones en referencia al Cybertruck. Elon Musk explica las dificultades que está teniendo en el desarrollo del Tesla Cybertruck El CEO de Tesla dice que ha conducido el Cybertruck y que “es un producto asombroso”. Pero “habrá enormes desafíos para alcanzar la producción en masa con el Cybertruck y lograr que el flujo de caja sea positivo”. La fabricación se realizará en la planta de Tesla en Texas, que tiene una capacidad de 125.000 unidades anuales y Musk insiste en que hay un millón de clientes que lo han reservado, aunque esto no significa que la producción vaya a acelerar a corto plazo. Elon Musk asegura que hacer prototipos es fácil, pero que hacer que la versión de producción se venda a los clientes es “un 10.000 por ciento más difícil”. A pesar de ello, el CEO de la compañía insiste en que el Cybertruck es muy “radical” y “especial”, al mismo tiempo que afirma “que es nuestro mejor producto hasta ahora” a pesar de que será difícil de fabricar. Tampoco será fácil para Tesla ganar dinero con el Cybertruck. Inicialmente se anunció que el pick-up eléctrico tendría un coste de 40.000 dólares, pero esa cifra se antoja ahora utópica y a que es “increíblemente difícil hacerlo a un precio que la gente pueda pagar”. Esto, además, se suma a los tipos de interés más elevados que provocan que los precios de los coches nuevos sigan subiendo. Según anunció Elon Musk a sus inversores, “cavamos nuestra propia tumba con el Cybertruck”, al mismo tiempo que “quiero moderar las expectativas para el Cybertruck”, aunque también asegura que “no ha habido [marcas] de coches nuevos que hayan tenido éxito en 100 años, aparte de Tesla”.
Rivian R1T junto a Tesla Cybertruck, ¿cuál elegirías? El Tesla Cybertruck parece más largo que el Rivian R1T pero tiene una línea de techo más baja 22 de octubre de 2023 El Tesla Cybertruck está cada vez más cerca de llegar a manos de los clientes después de cuatro años de espera y cuando llegue al mercado, inmediatamente generará comparaciones con su rival más directo, el Rivian R1T. Si bien es imposible decir cómo se comparará el Cybertruck con el R1T dado que las especificaciones finales del Tesla aún no se han anunciado, se han publicado un puñado de imágenes que muestran los R1T junto a los prototipos del Cybertruck, lo que nos da una idea de cómo será el Cybertruck. dos coinciden en términos de tamaño. Ken McConnell compartió la primera serie de imágenes en un grupo de Rivian en Facebook y muestra su R1T junto a un Cybertruck. Los diseños de los dos no podrían ser más diferentes y es inmediatamente obvio que el Tesla es más largo que el R1T aunque está ligeramente más bajo. También parece que la caja del Tesla es un poco más larga que la del R1T, pero la línea del techo en ángulo puede impedir el espacio para la cabeza en la segunda fila del Cybertruck. También es difícil no darse cuenta de lo sucios e inconsistentes que son los paneles exteriores de acero inoxidable del Cybertruck, lo que lo hace sentir mucho menos premium que la bonita pintura mate del Rivian. El segundo conjunto de imágenes se compartió en el foro del Cybertruck Owners Club y muestra un R1T azul estacionado junto a otro prototipo de Cybertruck. La diferencia de tamaño entre los dos es menos evidente en estas imágenes, pero no se puede negar que la postura relativamente baja y amplia del Cybertruck es única en la industria de las camionetas. Será mejor que Tesla lleve su juego A con el Cybertruck si quiere crear una camioneta que sea más completa que la R1T. La versión insignia de Quad Motor del R1T ofrece 835 hp y 908 lb-pie (1231 lb) de torque y tiene 62 pies cúbicos de espacio de almacenamiento, puede soportar una carga útil de 1764 lb (800 kg) y remolcar hasta 11,000 lb ( 4.989 kilos). El Rivian también cuenta con hasta 14,9 pulgadas (378 mm) de distancia al suelo gracias a su sistema de suspensión neumática ajustable y puede vadear más de 3 pies (91 cm) de agua.
Disparan una flecha contra el Tesla Cybertruck y ocurre algo sorprendente 2 noviembre, 2023 Después de muchos problemas y retrasos, las primeras entregas del Tesla Cybertruck se producirán a partir del 30 de noviembre. Pero el pick-up eléctrico ha sido protagonista recientemente por otro motivo. En una entrevista del famoso cómico estadounidense, Joe Rogan, a Elon Musk en su programa de podcast, disparó una flecha contra el Tesla Cybertruck y ocurrió algo que sorprendió a todos. El fundador de Tesla ha afirmado en varias ocasiones que el Cybertruck es indestructible. No sabemos si es verdad o no, pero sí que es muy resistente, ya que está fabricado a partir de un exoesqueleto de acero y, para construirlo, la compañía tuvo que adquirir la máquina de función más grande del mundo. Sin embargo, hace cuatro años, durante su presentación, Musk dijo que los cristales de las ventanillas eran irrompibles, pero se destrozaron cuando le lanzaron unas esferas de acero, lo cual provocó todo tipo de burlas y la escena dio la vuelta al mundo. Esta vez, Joe Rogan desafió a Elon Musk para comprobar hasta qué punto el Tesla Cybertruck era resistente y podía soportar el impacto de una flecha. “Apuesto a que puedo meterme dentro”, dijo Rogan, a lo que Musk respondió: “Apuesto que no”. Así que ambos dejaron la entrevista y se fueron al garaje donde estaba el pick-up eléctrico. Musk se mostraba sonriente, como si estuviese totalmente seguro de que no le pasaría nada al coche. Finalmente, Rogan lanzó una flecha de 35 gramos a una velocidad de 300 km/h, que impactó en la puerta trasera derecha del Cybertruck. El impacto provocó una pequeña abolladura en la superficie de la carrocería, así que Rogan fracasó en su intento. En cambio, la flecha salió rebotada y quedó completamente destrozada.