Artículo original en inglés, con muuuchas más fotos... https://insideevs.com/news/694929/tesla-cybertruck-matte-black-impressions/ Vi el Tesla Cybertruck de cerca. Todavía parece horrible Exclusivo: el diseñador jefe de Tesla trajo un Cybertruck negro mate a Cars and Coffee de Malibu. Una mirada cercana revela muchos problemas. 06 de noviembre de 2023 La frecuencia de los avistamientos del prototipo Tesla Cybertruck ha aumentado rápidamente a medida que nos acercamos al evento prometido por Elon Musk el 30 de noviembre , donde supuestamente los clientes reales recibirán sus tan esperados camiones. Durante el fin de semana, el diseñador jefe de Tesla, Franz von Holzhausen, fue visto conduciendo por el sur de California en un Cybertruck con un acabado negro mate , algo que no habíamos visto antes, y pude observarlo de cerca cuando von Holzhausen Llevó el camión a un evento de autos y café en Malibú. Tomando el sol del sur de California, este Cybertruck se veía francamente horrible. He estado cerca de cientos de prototipos de autos en mi carrera, desde las primeras mulas de prueba hasta prototipos cercanos a la producción, y nunca he visto a un fabricante de automóviles presentar con orgullo algo de tan mala calidad, especialmente no tan tarde en el desarrollo. Es absolutamente desconcertante para mí que el diseñador principal de Tesla desfilara alrededor de un vehículo en estas condiciones apenas unas semanas antes de que supuestamente comiencen las entregas de los autos de producción y aún más desconcertante que lo estacionara en un evento público tan entusiasta. Este tampoco parece un prototipo inicial. Sus detalles y acabados coinciden con lo que hemos visto en otros Cybertrucks "candidatos de lanzamiento" que Tesla ha estado mostrando durante los últimos meses, y no hay nada en él que no parezca con intención de producción. La Gigafábrica de Texas de Tesla comenzó la producción piloto del Cybertruck a principios de este año, y componentes como las luces, los cristales de las ventanas, las cámaras, los revestimientos de los guardabarros y los adornos de los bajos de este prototipo parecen definitivos. Los prototipos de última etapa pueden tener esencialmente cero diferencias con los automóviles de producción completa que compran los consumidores; a veces son simplemente los primeros en salir de la línea de producción y afinar el proceso, siendo impulsados por ingenieros y otros empleados para resolver cualquier problema. Muchos de los autos que los periodistas revisan son también modelos de “preproducción”. ¿Los Cybertrucks de producción tendrán mejor ajuste y acabado que este? Quizás más adelante. Pero con el historial de calidad de Tesla, tengo la sensación de que la mayoría de los primeros Cybertrucks se verán así. Lo que ves aquí no es pintura, sino una envoltura de vinilo negro mate sobre los paneles de la carrocería de acero inoxidable del Cybertruck. Tesla anunció recientemente una línea de rotulaciones disponibles como accesorio de fábrica para el Model 3 y el Model Y, por lo que existe la posibilidad de que esto se convierta en una opción para el Cybertruck, aunque Tesla no ha dicho nada hasta el momento. Escuché a von Holzhausen decir que diseñó el auto con un acabado negro mate en mente, así que simplemente le aplicó la envoltura. Con suerte, este trabajo de envoltura no es una indicación de cuál sería la calidad para los consumidores, ya que se aplicó de manera deficiente con burbujas de aire y pedazos de vinilo que se levantaban y despegaban visiblemente. Si bien soluciona los problemas de reflejos y huellas dactilares del acero inoxidable, la envoltura negra mate hace que los problemas de calidad de construcción sean aún más notorios. Algunos de los espacios entre los paneles eran lo suficientemente grandes como para pasar un dedo, sin sellos visibles ni piezas decorativas ni siquiera para el zócalo. Las partes inferiores de las puertas delanteras eran especialmente malas, con grandes huecos tanto en anchura como en profundidad. Los cuatro guardabarros angulares estaban desalineados y mal ajustados, pero cada uno en diferentes formas o cantidades, honestamente, una hazaña impresionante. El portón trasero tenía quizás el peor ajuste de todos y además estaba irregular, lo que se nota aún más cuando las luces traseras están iluminadas. Tenga en cuenta que Musk les dijo a los empleados que todas las piezas del Cybertruck debían fabricarse con una “precisión inferior a 10 micrones” en un correo electrónico que se filtró a principios de este año . No soy una cinta métrica humana, pero este Cybertruck ciertamente no parecía cumplir con ese estándar. Ahora bien, las brechas en los paneles de Tesla no son nada nuevo (he visto Teslas de producción con peor ajuste que algunos de los paneles de este Cybertruck) y están lejos de ser el peor de los problemas de Cybertruck. La costura donde el pilar A se une con la nariz se ve terrible, con una superposición visible de los paneles. Muchos de los bordes parecen peligrosamente afilados o, al menos, sería doloroso golpearlos. Las piezas de plástico como los guardabarros y los parachoques tampoco parecen muy duraderas, lo que no es excelente para un vehículo diseñado parcialmente como camión de trabajo con capacidad todoterreno. Y luego está el ridículo limpiaparabrisas, que cubre una gran cantidad de superficie pero se coloca verticalmente contra el pilar A sin ningún tipo de cubierta protectora o capó. Quizás lo más preocupante es el grosor del pilar A vertical desde el interior. El techo interior de este prototipo parecía mejor ordenado y un poco más delgado que otros Cybertrucks de los que he visto imágenes, pero aún tiene lo que es, con diferencia, el peor punto ciego delantero que he visto en un auto nuevo. Esa ventana triangular delante del soporte del pilar principal definitivamente ayuda un poco, pero parece legítimamente peligrosa. El Cybertruck tiene un morro corto y un voladizo delantero, pero hay tanto espacio delante del conductor ocupado por un capó largo y plano que no puede ser fácil ver desde allí, especialmente cuando se trata del parabrisas súper inclinado y el reflejos que crea. La visibilidad trasera también parece terrible, tanto por los carenados largos y gruesos de la caja como por las ventanas laterales cortas. No está claro si el Cybertruck tiene una cámara de visión trasera para usar cuando la cubierta del maletero está cerrada, ya que corta la vista a través de la pequeña ventana trasera. La única cámara que noté en la parte trasera estaba en la parte superior del portón trasero y no pude decir si el espejo retrovisor era digital. El Cybertruck tiene cámaras de punto ciego montadas en los guardabarros delanteros, como las que se encuentran en otros Teslas y autos como el Hyundai Ioniq 5 y Lucid Air . Creo que es genial que la opción de llanta todo terreno sea una Goodyear personalizada con muescas en la pared lateral para acomodar las cubiertas aerodinámicas de plástico, que se parecen a las del concepto y tienen radios que se extienden sobre secciones de la llanta misma, pero si la cubierta incluso si está un poco desalineado, no se verá bien. Recientemente aparecieron las primeras fotos de la opción para todas las estaciones, menos gruesa , y aunque el diseño del neumático es más práctico, el diseño parece aún más ridículo. Una característica nueva de Tesla en el Cybertruck es el sistema de dirección del eje trasero , que vi en funcionamiento cuando el Cybertruck entraba y salía de su lugar de estacionamiento. En mi opinión, parece que las ruedas traseras girarán hasta 5 grados, o algo así. La dirección de las ruedas traseras es mi característica favorita en los autos nuevos, por lo que es increíble ver a Tesla subirse a ese carro, aunque no parece que el Cybertruck iguale el ángulo de 10 grados de vehículos como el GMC Hummer EV y el Mercedes - Benz . Benz EQS . Independientemente de los problemas de calidad de construcción, simplemente no me gusta el diseño del Cybertruck. De hecho, a medida que han pasado los años y he visto más de ellos en persona, me gusta aún menos. Aprecio la inspiración del diseño low-poly, estilo Cyberpunk, pero para mí es demasiado simple y mal ejecutado, sin mencionar lo preocupante desde el punto de vista de la seguridad tanto para los peatones como para otros conductores. El Cybertruck ciertamente tiene un gran impacto visual en la vida real y no se parece a nada más en la carretera, pero el modelo de producción posiblemente se redujo de tamaño y perdió las dramáticas proporciones del concepto de 2019, y detalles como el difusor trasero son mucho más desgarbados. . Tres semanas después del evento de entrega, todavía no conocemos ninguna especificaciones o detalles concretos sobre el Cybertruck. El precio final tampoco se ha anunciado, pero sabemos que el precio base original de 40.000 dólares ya no existe. El Cybertruck ni siquiera aparece de manera destacada en el sitio web de Tesla, y todas las imágenes aún muestran el concepto de 2019. En el informe de ganancias del tercer trimestre de Tesla, la compañía estima que la producción anual del Cybertruck será de 125.000 unidades, y Musk dice que la producción será lenta hasta 2025, pero ese número podría aumentar a 250.000 por año en algún momento. Musk también advirtió que el Cybertruck será “enormemente difícil” de producir y rentabilizar . Ni siquiera me hagas hablar de las afirmaciones de los paneles de carrocería a prueba de balas, que son aún más tontos cuando te das cuenta de que la camioneta no tiene vidrios a prueba de balas. Sí, al final del día esto sigue siendo sólo un prototipo. Pero en esta etapa de desarrollo, tan cerca del comienzo de las entregas a los clientes, no pude evitar sentir algo parecido a la vergüenza de segunda mano al mirarlo. Si Tesla se siente cómodo mostrando este Cybertruck, no creo que sea un buen augurio para los primeros clientes. Tesla ha fabricado autos fantásticos y atractivos en el pasado (soy un gran admirador de los primeros Model S e incluso defiendo el diseño del Model X), pero el Cybertruck se perfila como una pesadilla. Afortunadamente, hay muchos otros fabricantes de automóviles que producen vehículos eléctricos maravillosos que se ven y se sienten como el futuro, un sentimiento que se solidificó en mi mente después de ver un par de vehículos eléctricos Hummer y docenas de Rivian en el tráfico más tarde ese día.
El diseñador jefe de Tesla ha llevado la primera Cybertruck negro mate a una concentración: las redes se están riendo de sus acabados Quedan tres semanas y bajando para que las primeras unidades de la eternamente retrasada Tesla Cybertruck llegue a manos de los primeros clientes. Si es que Tesla cumple con lo prometido. Pero la espera final no está siendo precisamente plácida para esta pick-up eléctrica: si no hace mucho le sacaban los colores con su justo hacer en tierra, nuevas fotos desvelan al detalle sus pobres acabados y remates que no han pasado desapercibidos en redes sociales. Paneles no alineados y huecos sin cubrir En concreto las imágenes han sido publicado Daniel Golson en su cuenta de Twitter. Este periodista asistió a un evento de coches celebrado en Malibú (Los Ángeles) donde entre otros, estaba la Tesla Cybertruck. Según afirma, Franz von Holzhausen, diseñador jefe y director creativo de Tesla, llevó una unidad de la pick-up eléctrica para presumir del modelo y crear expectación por su inminente llegada. Pero ha logrado justo lo contrario. Aunque todo va por barrios. Cabe un dedo entre algunos los paneles. La unidad en cuestión vestía en negro mate. Quizá para tapar los acabados que, al menos en esta unidad, van bastante justos. Aunque lo primero que llama la atención es que ni siquiera estaba pintada en ese color: eran meros vinilos pegados sobre su 'Exoskeleton' de acero inoxidable. Y según ha detallado Golson en su artículo publicado en InsideEvs, tampoco es que los colocaran con excesivo mimo: presentaba no pocas burbujas y directamente se despegaba en algunas zonas. Más allá del color, las fotos muestran paneles mal alineados y juntas en las que "cabe un dedo", como es el caso del capó según afirma Golson. También hay un notable desfase en el portón trasero con la cortina retráctil en la ecuación con los montantes laterales. Y los pasos de rueda tampoco quedan alineados con la carrocería. Las reacciones no se han hecho esperar, siempre con el humor que caracteriza a los usuarios de Twitter. "Por un momento pensaba que era de un modelo de 'Fallout New Vegas'", comenta un twittero. Otros aluden a que los huecos pueden verse a simple vista o directamente señalan su cuestionable diseño, aunque esto siempre es cuestión de gustos. Bien es cierto que hay quien defiende a la Cybertruck y recuerda que ha sido todo un éxito, al menos en reservas recibidas. https://twitter.com/JekareKelvin/status/1721342314105516506 A vueltas con la visibilidad. Golson también analiza otros pormenores de la Tesla Cybertruck gracias a esta unidad que ha podido ver y tocar. Por ejemplo, su visibilidad. La gran luna delantera, en su opinión demasiado inclinada y más proclive a reflejos, se marida con un pilar A demasiado grueso. Y parece que finalmente parece que llevará un único y enorme limpiaprabrisas, que ya vimos que no era del todo eficaz limpiando el cristal delantero. Sobre todo con barro en la ecuación. https://twitter.com/dsgolson/status/1721217928887210278 La luneta trasera directamente queda tapada, al menos con la cubierta de la caja echada. Aunque se entiende que cuando la lleve desplegada lo solucionará con cámaras y con un retrovisor digital, Golson señala que no pudo comprobar que esta unidad equipara esta tecnología. Sí que encontró cámaras en la zona delantera para minimizar los puntos ciegos de la zona frontal. Musk se ha empeñado en que la Cybertruck sea de acero inoxidable, y puede pagarlo caro Esta unidad de la Tesla Cybertruck pone de relieve las dificultades con las que se ha encontrado la marca californiana por concebir su carrocería en acero inoxidable. Los paneles en este material son mucho más complicados de moldear y ajustar. De hecho es precisamente lo que le ocurrió al DeLorean DMC-12 y por lo que ha sido por tradición criticado. Así mostró Tesla la primera unidad producida de la Cybertruck A lo que se añade que en este material es más complicado eliminar arañazos y, aunque se puede pintar, es igualmente más dificil conseguir buenos acabados. De ahí, probablemente, que esta unidad vaya vinilada. Pero además el complejo proceso de fabricación también implica un mayor coste de producción respecto a otros materiales. "Hemos cavado nuestra propia tumba con la Cybertruck", aseguró Elon Musk en la presentación de los resultados económicos del tercer trimestre. De momento, y sin apenas conocer sus detalles definitivos en cuanto a potencia o autonomía, parece que va ser bastante más cara que lo anunciado cuando se presentó en 2019. Es decir que no partirá de los 39.900 dólares en su opción más básica. Así, está por ver cuantos de los clientes formalizarán la compra cuando se anuncien los precios definitivos. Y no son pocos: se estima que la Cybertruck ha recibido cerca de 2 millones de reservas. Y aunque así fuera tiene otro problema, dada la estimación de producción anual tardará 10 años en entregar todas las encargadas.
Overall length: 18.6 feet (223.2 in) Overall width: (no mirrors): 79.9 in Overall height: (medium setting): 70.5 in Wheelbase: 143 in Dual-Motor weight: 6,670 Ibs Tri-Motor weight: 6,890 lbs Tow rating: 11,000lbs Maximum tongue weight: 1,110 lbs Bed length: 72.8 in Bed width: 51 in Frunk volume: 7.1 cubic feet Weight capacity of frunk: 420 lbs Headroom front: 41.6 in Headroom rear: 39 in Legroom front: 41 in Legroom rear: 40.9 in Shoulder room front: 63 in Shoulder room rear: 62 in Hip room front/rear: 57.2 in Rear outlets: two 120V, one 240; no front outlets
Tesla demandará a los clientes que intenten revender el Cybertruck durante el primer año 13 NOV. 2023 Las primeras unidades del Tesla Cybertruck empezarán a entregarse a finales de noviembre. La compañía de Elon Musk advierte a sus clientes que les reclamará 50.000 dólares si venden la pick-up eléctrica para hacer negocio. El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla empezará a entregar las primeras unidades del Tesla Cybertruck a partir del 30 de noviembre, pero los afortunados clientes que reciban la esperada 'pick-up' eléctrica no podrán revenderla antes de un año
La polémica cláusula con la que Elon Musk quiere evitar la reventa de los primeros Cybertruck Se encuentra en un documento que todos los compradores deberán firmar para recibir el modelo. Prevé sanciones bastante altas si se lleva a cabo su venta entre particulares El 30 de noviembre de 2023 es la fecha elegida por Tesla para realizar las primeras entregas del modelo Cybertruck, que lleva años acumulando retrasos debidos a graves problemas de producción. Eso sí, esto no quiere decir que vaya a empezar a fabricarse en serie o que todos los interesados vayan a recibir el suyo. Solo unos pocos 'afortunados' podrán empezar a conducirlo durante las próximas semanas. Sin embargo, en el documento de términos y condiciones asociado al contrato de venta del Tesla Cybertruck hay una cláusula que ha llamado mucho la atención. En concreto, en ella se afirma que la compañía dirigida por Elon Musk se guarda el derecho a demandar al comprador si decide revender el vehículo durante los primeros 12 meses posteriores a su entrega. El contrato habla de “medidas cautelares” por valor de “50.000 dólares” o, en su defecto, “el precio total recibido como contraprestación por la venta o transferencia, el que sea mayor”. Es decir, si el propietario original vende su Tesla Cybertruck por 100.000 dólares durante el primer año posterior a la compra, la empresa podría reclamarle toda esa cantidad. Conviene decir que la aceptación de estos términos y condiciones es obligatoria. En este sentido, Tesla también especifica que, para poder realizar la venta del Tesla Cybertruck, será necesario solicitar su consentimiento expreso y por escrito. Sin embargo, no aclara cuáles son las condiciones a cumplir para obtener esta excepción. Según los expertos, esto indica que la producción en cadena de este modelo todavía se va a demorar bastante tiempo y que la compañía no quiere que se cree un mercado de reventa que multiplique el precio original del vehículo una vez que esté definitivamente disponible.
El valor de las primeras Cybertruck alcanza los 400.000 dólares, pero Tesla demandará a los clientes que la revendan 13/11/2023 A las puertas del inicio de las entregas de la Cybertruck, la expectación no ha parado de crecer y es tal el interés en la camioneta eléctrica, que los primeros reservistas podrían embolsarse una cantidad de dinero ingente si la revenden. Pero Tesla quiere ponerle puertas al campo amenazando con demandar a los clientes que vendan su unidad antes de un año. Así lo ha confirmado la marca, que en un email a sus clientes ha indicado que debido al complejo proceso de producción, se realizarán un limitado número de entregas, por lo que pide a sus clientes que no aprovechen esta oportunidad para vender sus unidades antes del primer año, a no ser que exista una causa justificada. Tesla se guarda un derecho de compra preferencial, por lo que el cliente tendrá que notificar a la marca por escrito su intención de venta, con una estimación de venta del precio de compra menos 25 centavos de dólar por milla recorrida. De lo contrario, Tesla amenaza con presentar una demanda por valor de 50.000 dólares, y además te meterá en una lista negra por la que no podrás comprar más vehículos de la marca en un futuro. Pero, ¿por qué Tesla no quiere que se revendan sus primeras Cybertruck? La razón principal es la de mantener bajo control el uso y el tipo de cliente de las primeras unidades, que marcarán el resultado y la imagen del producto. Y con los reservistas siendo principalmente fans de la marca, te aseguras un resultado más benigno, repitiendo una estrategia que ya han realizado con el Model 3, cuyas primeras unidades fueron a manos de empleados de Tesla y SpaceX. La segunda razón es que retrasas que esas unidades caigan en manos de tus rivales, que en una acción ampliamente usada por toda la industria, despiezan estos modelos para realizar ingeniería inversa. Una práctica casi tan antigua como la propia automoción. La tercera razón es puramente publicitaria. Con este tipo de medidas pones mayor valor a tu producto, y además provocas que la gente hable de ti. Para bien o para mal, pero hablarán de ti. Y en eso Elon Musk es sin duda un genio, y los resultados avalan esta estrategia. No olvidemos el lanzamiento al espacio de su Roadster, que ha sido una de las campañas publicitarias más grandes y baratas de la historia. Elon Musk enfría las expectativas sobre la Tesla Cybertruck: aunque las entregas comenzarán en noviembre, la producción en volumen se alcanzará en 1 año El problema para Tesla es que los clientes podrán vender sin problemas su vehículo, por lo que estamos ante una cláusula para la galería. Y es que estos pueden firmar un acuerdo de alquiler durante un año con cláusula obligatoria de venta al final de esos 12 meses. Por lo que la marca nunca podrá rascar nada. Una medida como decimos, publicitaria, que sin duda proporcionará un halo de misticismo durante los primeros meses a una Cybertruck que, según las estimaciones, ya supera el millón de unidades reservadas. Algo que con una capacidad de producción de apenas 125.000 unidades al año, supondrá que muchos clientes tendrán que esperar años hasta recibir su modelo, lo que elevará el coste de reventa, lo que será más y más publicidad para Tesla.
Ya sabes que soy el primero en poner todas las pifias de Tesla, pero en ese caso no es cierto, solo han puesto un trozo del vídeo en el que sí la sube... es la cuesta de Hollister Hills Stair y es cohonuda, los vídeos completos los puse en este hilo hace tres semanas https://www.bmwfaq.org/threads/tesla-cybertruck-2023.1026308/page-6 Esta es la cuesta por la que sube...
Elon Musk rectifica tras el revuelo causado por la cláusula Ferrari en el contrato de compra del Tesla Cybertruck 17 Nov 2023 Los clientes más fieles a Elon Musk ya conocen los precios de su última gran novedad, y no es el esperado Model 2, sino el Cybertruck. Uno de los pick-up eléctricos más salvajes del mercado y, al mismo tiempo, también más futuristas. La firma se ha cubierto tan de gloria con una cláusula de exclusividad que se ha visto obligada a retirar. Una vez más, y ya van unas cuantas que son incontables, se le ha ido la cabeza a Elon Musk. La mano de hierro del propietario de la marca de coches eléctricos líder del mercado le pesa tanto que le lleva a cometer importantes errores que solo le perdonan sus clientes más fieles. Esta vez, el también propietario de la red social X, había impuesto una cláusula de exclusividad a los clientes interesados en adquirir su gran última novedad, el Tesla Cybertruck. La filtración de uno de los documentos de reserva de unidades se ha hecho tan viral que la firma se ha visto obligada a rectificar y eliminarla en cuestión de horas al incluir una cláusula de exclusividad al más puro estilo de Rolls-Royce o Ferrari. Las primeras entregas del futurista pick-up eléctrico está a punto de arrancar, por lo que no se esperan más retrasos en las primeras entregas de un modelo del que no se conoce su precio, pero que será más caro de lo anunciado hace cuatro años cuando se inició el proyecto. El interior del Tesla Cybertruck sorprende casi tanto o más que el exterior, y tiene cuatro plazas El Cybertruck será el pick-up eléctrico más deseado y Tesla quiere evitar mercadeos Los 40.000 dólares que se anunciaron entonces parecían un «caramelo», pero la marca se encargó de especificar que era el estimado para una versión de un solo motor. El Cybertruck contará con versiones de dos y tres motores eléctricos, por lo que las últimas estimaciones apuntan a 70.000 y 80.000 dólares, respectivamente. Elon Musk, que es consciente de que el pick-up eléctrico destaca mucho más por su diseño más parecido a un blindado, pretendía sancionar a los clientes con 50.000 dólares que hiciesen caja con el modelo durante el primer año de propiedad. Algo que suele ser muy común en las marcas de lujo, como los británicos averiguaron del Rolls-Royce Spectre que, antes de las entregas, ya había unidades apalabradas con concesionarios de ocasión de alto prestigio. Es, precisamente, lo que Musk quería evitar, pues estamos hablando de que un cliente pagaría más de 46.000 euros de multa si el propietario decidiese desprenderse del Cybertruck. Elon Musk se cubre las espaldas frente a la justicia La discutida cláusula señalaba textualmente que «Los compradores del Cybertruck deben devolver el vehículo a Tesla antes de intentar revenderlo dentro del año posterior a la entrega. Si Tesla se niega a recomprarlo, el propietario sólo podrá revender el Cybertruck con un consentimiento por escrito expreso» añadiendo el detalle de los 50.000 dólares que se sustituyó por «La compañía interpondrá una demanda judicial solicitando daños si los compradores violan esta disposición o si Tesla tiene motivos razonables para sospechar que están a punto de violar esta disposición». Sin embargo, el documento de reserva y compra también señala que «Tesla puede cancelar unilateralmente cualquier pedido que creamos que se realizó con el fin de revender el vehículo o de otra manera de mala fe, reteniendo la tarifa del pedido, el depósito del pedido y la tarifa de transporte». El motivo que ha llevado a Tesla a modificar el contrato de compra no es otro que la interpretación de los jueces, pues las partes pueden incluir las cláusulas que deseen, pero es la justicia la que puede determinar si una cláusula es abusiva o no, y Elon Musk se ha cubierto las espaldas.
Mucho han tardado en copiarla Aitekx RoboTruck | $45K Cybertruck Rival 17 nov 2023 AITEKX, an innovative AI E-Mobility Company, is propelling us into a future that is both feasible and conceivable. With a focus on passion, luxury, and off-road adventure, AITEKX introduces the RoboTruck 1T series, redefining the automotive landscape. Key Features: Range (EPA est.): Up to 550 miles 0-60 mph: 3.5 seconds Top Speed: 165 mph Length: 188”-198” Width: 76.6” Bed Length: 6.1’ Reservation Options: Customers can reserve their dream car from a selection of RoboTruck 1T variants, each catering to different preferences, including RWD, AWD, Single-Cab, and Sports AWD.
Un analista financiero dice que Tesla debería cancelar el Cybertruck 2024 es “ya un año perdido para el crecimiento”, escribió el analista de Jefferies, Phillipe Houchois. 21 de noviembre de 2023 El Tesla Cybertruck , que es posiblemente uno de los vehículos más publicitados de la historia reciente, no le hará mucho bien al fabricante de vehículos eléctricos liderado por Elon Musk , al menos a corto plazo, y cancelarlo en realidad sería bueno para las acciones de la empresa. Eso es lo que dijo el analista de Jefferies, Phillipe Houchois, después de reducir el precio objetivo a 210 dólares por acción de Tesla , citando estimaciones reducidas de ganancias y flujo de caja libre. Es una declaración audaz, ya que falta aproximadamente una semana para que finalmente se entregue el Cybertruck, e Internet no ha sido muy amable con el analista financiero, como puede ver usted mismo en los comentarios a la publicación X incluida a continuación, publicada por Sawyer Merritt. Pero si bien la declaración sobre la cancelación de la primera camioneta eléctrica de Tesla es exagerada, por decir lo menos, los otros comentarios del analista financiero no son tan descabellados. "Tesla parece estancada en un carril lento durante otros 12 a 18 meses, incapaz de capitalizar los retrasos de sus pares mientras los OEM europeos lanzan vehículos eléctricos de 25.000 dólares el próximo año y los fabricantes de automóviles chinos establecen un nuevo ritmo de ciclos de producto más cortos", escribió Houchouis en un nota . Esto va de la mano con lo que dijo Musk durante la conferencia telefónica sobre resultados del tercer trimestre el mes pasado. "Sólo quiero moderar las expectativas para Cybertruck", dijo el director ejecutivo de Tesla. "Es un gran producto, pero desde el punto de vista financiero, pasarán de un año a 18 meses antes de que contribuya de manera significativa y positiva al flujo de efectivo. Desearía que hubiera alguna forma de ser diferente, pero esa es mi mejor suposición". Houchois agregó que en lugar de gastar importantes recursos en la rampa de producción de Cybertruck, la compañía debería centrarse en "segmentos globales de alto volumen y suministro de 4680 para el Modelo Y ". Con el tan esperado evento de entrega del 30 de noviembre cada vez más cerca, el Cybertruck finalmente se está convirtiendo en una realidad, cuatro años después de su presentación. Pero parece que no para los clientes reales, al menos no por ahora. Según informa el periódico mexicano Milenio , es posible que Tesla solo entregue 10 Cybertrucks a finales de mes, y todos ellos probablemente vayan a manos de los empleados, al igual que el Model 3 se entregó por primera vez a 30 empleados de la empresa en 2017. Eso no quiere decir que el lento lanzamiento inicial obstaculizó el éxito global del Model 3 de ninguna manera, ya que es el segundo auto más vendido de Tesla, detrás del crossover Model Y.