Noticia Toyota GR Supra manual L6 3.0 340 cv - PRUEBAS - #1064 Supra vs Z Nismo vs Mustang Dark Horse

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
A ver si los Z3 coupe revientan los previsiones.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
2023 Nissan Z 9AT vs 2022 Toyota Supra 8AT, the unexpected happens! Drag and Roll Race.
19 oct 2022

 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Eso no creo que vaya a pasar por una sencilla razón, mira los precios de los Nissan Z que se sacaban nuevos por 40 mil. Y los japos ahora los compran la gente de 30-40, que no ven a estos coches con los ojos que se veían antaño, ya no son desconocidos.
Hay que mentalizarse de que estos son los últimos de su especie, está confirmado que ninguna marca va a sacar ya modelos de estas características a precio asequible para gente normal, solo van a sacar modelos contados y a precio de coleccionista, por lo que GT86, GR86, Supra, Cayman, Alpine, M2... no van a depreciarse porque ya no van a tener sustitutos, estamos asistiendo en directo al final de una era automovilística tal como la conocíamos.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.181
Hay que mentalizarse de que estos son los últimos de su especie, está confirmado que ninguna marca va a sacar ya modelos de estas características a precio asequible para gente normal, solo van a sacar modelos contados y a precio de coleccionista, por lo que GT86, GR86, Supra, Cayman, Alpine, M2... no van a depreciarse porque ya no van a tener sustitutos, estamos asistiendo en directo al final de una era automovilística tal como la conocíamos.

Efectivamente, así es. Los PHEV que van a venir no valen como deportivos por mucho que corran en una drag race, es así de simple, aunque la peña andará despistada con las cifras de siempre.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Además los pocos que se mantengan de serie, en buen estado se cotizaran... y a ver cuantos sobreviven porque ya hay 1 Supra menos, iba de carreras con un Vette C8, se saltaron un semáforo y se estamparon con un Chevy Suburban, luego con otros 7 coches, afortunadamente solo hay un herido :facepalm:



2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash_1.jpg

2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash.jpg

2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash_3.jpg

2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash_2.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
:devil:
BEST MANUAL BMW! 2023 Manual Toyota GR Supra Review

2 nov 2022




TheStraightPipes

2023 Toyota GR Supra Manual Test Drive by The Straight Pipes. The 23 Toyota Supra is putting down 382 horsepower and 368 lb-ft of torque from a 3.0L Turbo Inline 6. At $72,216 CAD, would you take it over the BMW M2cs, Nissan Z, Camaro SS 1LE, Challenger 392 or Mustang Mach 1?
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
¿Es el mejor BMW manual a la venta en realidad el Toyota Supra?

2 de noviembre de 2022
2023-Toyota-Supra-with-manual-gearbox-2.jpg


BMW ofrece muy pocos autos con transmisión manual en este momento. Actualmente solo están disponibles los BMW M3 y M4 con transmisión manual en América del Norte. Sin Serie 2, sin Serie 3 y sin Serie 4. Solo esos dos autos M. El próximo BMW M2 agregará otro manual más al mercado, pero eso solo produce tres y aún necesita comprar un automóvil M para obtener uno. Sin embargo, puede haber otra alternativa, una forma de conducir un automóvil con motor BMW y transmisión manual, y podría ser la mejor: el Toyota Supra .


En este nuevo video de The Straight Pipes, puedes ver el nuevo Toyota Supra 2023 con transmisión manual. Debido a que el Supra se basa en el chasis del BMW Z4 y usa el mismo tren motriz, en realidad es la única forma en que puede combinar un motor BMW con una transmisión manual sin gastar mucho dinero en un automóvil M en América del Norte. Y debido a que los gemelos Zupra se encuentran entre los mejores autos de conducción de BMW, ¿es realmente el mejor BMW manual del mercado?

La mayoría de los manuales modernos de BMW no son muy buenos para usar, si estoy siendo franco. El manual del BMW M3 es en realidad lo que yo llamaría espantoso. Su embrague es a la vez pesado y vago y sus tiros de cambio son gomosos y también vagos. Es uno de los peores manuales que he usado en un automóvil moderno, lo que me duele decir. Sin embargo, a pesar de usar la misma transmisión manual básica, parece que Toyota ajustó la caja de cambios y el embrague para sentirse un poco mejor. Todavía no lo he conducido (aunque tengo la intención de hacerlo pronto), pero hasta ahora estoy escuchando cosas muy buenas.





También está el hecho de que Toyota ajustó un poco más el Supra para el año modelo 2023, dándole una sensación de dirección visiblemente mejor, una mejor gestión de la tracción y un poco más de entusiasmo en su conducción. Ya era un muy buen deportivo. Su único problema real fue que no se sentía lo suficientemente Supra-ey y se parecía demasiado a un BMW. Sin embargo, tanto el Supra como el Z4 son excelentes autos deportivos, por lo que realmente no me importa cómo se sientan, siempre y cuando sean buenos para conducir.

Afortunadamente, BMW viene con un Z4 manual en el mercado estadounidense. Pero aún no está aquí y ni siquiera ha habido un anuncio oficial. Sabemos que viene debido a nuestras fuentes, pero podría tomar un tiempo. Así que, por ahora, el Toyota Supra sigue siendo el mejor BMW manual de manejo que puedes comprar en la actualidad. Que es una frase extraña.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
Además los pocos que se mantengan de serie, en buen estado se cotizaran... y a ver cuantos sobreviven porque ya hay 1 Supra menos, iba de carreras con un Vette C8, se saltaron un semáforo y se estamparon con un Chevy Suburban, luego con otros 7 coches, afortunadamente solo hay un herido :facepalm:



2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash_1.jpg

2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash.jpg

2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash_3.jpg

2022-Las-Vegas-C8-Corvette-Supra-Street-Race-Crash_2.jpg

Madre mía la que han liado.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.987
Reacciones
32.061
¿Cómo puede un coche tan bello por fuera...

full.jpg


... ser tan insidiosamente inane, insulso e insípido por dentro?

full.jpg


Tiene ideas de diseño buenas, como el cuentarevoluciones grande, y las líneas horizontales de las toberas de aire, pero después esa pantalla de hace 8 años, esa botonería de la radio copiada de Audi junto a esos controles del clima de configuración totalmente distinta, ese volante de taxi noventero...

Tan excitante como un Prius.

full.jpg
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.987
Reacciones
32.061

Es la adaptación del Z4...

HD-wallpaper-2019-bmw-z4-m40i-interior-cockpit-car.jpg

Cualquiera diría que los de BMW pusieron como condición para compartir tecnología que el interior del Toyota no fuera superior en materiales al de un Corolla.

El diseño y calidad de materiales del Z4 están a años luz.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.178
¿Cómo puede un coche tan bello por fuera...

full.jpg


... ser tan insidiosamente inane, insulso e insípido por dentro?

full.jpg

Las fotos de interior de km77 siempre han sido "feas". Busca la del Z4 para comparar.

Yo cuando buscaba coche, probé ambos justamente el mismo día. Por dentro el Z4 tenía mejores materiales, sin dudas, pero el Toyota estaba bastante bien y no me pareció ni malo ni feo. A la hora de conducirlo, aunque sean el mismo coche, Toyota ha hecho un mejor trabajo con la dirección.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
Los relojes del Totoya deberían haber sido revisados. Son feos y anodinos con maldad y alevosía. Baratos y de calidad inferior. Lo de la pantalla ya es un castigo en todas las marcas. Es lo único que no me gusta del coche, los relojes
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
Pero que los del BMW me gustan lo mismo o menos.
 

Logos

Forista Senior
Modelo
F20/F48 18D
Registrado
12 Feb 2021
Mensajes
5.789
Reacciones
10.688
¿Cómo puede un coche tan bello por fuera...

full.jpg


... ser tan insidiosamente inane, insulso e insípido por dentro?

full.jpg


Tiene ideas de diseño buenas, como el cuentarevoluciones grande, y las líneas horizontales de las toberas de aire, pero después esa pantalla de hace 8 años, esa botonería de la radio copiada de Audi junto a esos controles del clima de configuración totalmente distinta, ese volante de taxi noventero...

Tan excitante como un Prius.

full.jpg

Pero es la nota predominante en los Japos, cuando era joven, alla por el 2007, mire un Impreza, enamorado del modelo y viendo que el precio no era tan disparatado me fui a verlo, por fuera espectacular pero dentro era como estar en una Ford Transit, simple y racano de detalles, con las mismas pensando que era cosa de Subaru, me pille otro modelo, a los años salio el Lancer de Mitshu, nada de parecido a los antiguos pero me gustaba, las sensaciones fueron las mismas, bonito por fuera, sobrio y triste por dentro, vaya dos mitos se me cayeron en un par de años...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
El coche no es que sea feo por dentro, solo que el diseño no es adecuado al tipo de coche ni al precio ni segmento. Las calidades interiores de la Sardina son nada más que regulares tirando a malillas. Al coche le falla el volante que es un truño y el reloj, solo tiene uno, que es lo más barato y curre del mercado.
Hace poco rodé en un 992 y la decepción fue mayúscula con los interiores. Un cacho pantalla como una tarjeta de crédito de fina y ya está. Decepción absoluta. No es progreso, no es avance... es ahorro de costes, que repercuten en el margen, porque le consumidor lo traga de buena gana, te lo vendan como te lo vendan. Unos relojes analógicos duran 60 años sin dar problemas. A ver las mierdas de pantallas estas lo que duran
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
My New Winter Daily Driver! 2023 Toyota GR Supra Manual!
18 dic 2022
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Artículo original en inglés https://www.evo.co.uk/coupes/205546...0i-xdrive-six-cylinder-coupes-go-head-to-head

Toyota GR Supra v BMW M240i xDrive: los cupés de seis cilindros se enfrentan cara a cara

Ahora, con una caja de cambios manual, el GR Supra de Toyota se enfrenta al M240i xDrive de BMW: dos cupés compactos con mucho en común, pero ¿cuál ofrece las mayores emociones?

jethro-bovingdon.jpg

por: Jethro Bovingdon
31 de diciembre de 2022



Esto debería ser un mate fácil. El M240i xDrive podría tener una versión un poco más potente del encantador motor de seis cilindros en línea turboalimentado de 3 litros 'B58' que comparte con el Supra revisado , pero en todos los demás departamentos, Toyota tiene todos los ases. En primer lugar, ahora está disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades. Este es el tipo de cambio de sentido que apoyamos de todo corazón. También es más pequeño, más bajo, tiene una estructura más rígida y pesa 188 kg menos que el increíblemente pesado BMW . El Supra ofrece la pureza de la tracción trasera y la diversión de un e-diff y es exótico e intrigante donde el último cupé de BMW parece a la vez convencional pero deliberadamente incómodo. El Toyota biplazatiene un precio inicial más alto (53 495 £ frente a las 47 515 £ del M240i), pero eso parece adecuado para un automóvil deportivo enfocado y de aspecto resistente con una insignia icónica que promete un mayor compromiso y una dinámica más nítida.

Si la vida fuera tan simple. El Supra ha sido, hasta ahora, uno de esos autos 'casi' tentadores. Revisé el dossier de prensa antes de recibir este automóvil y realmente toca las fibras del corazón. Estructuralmente más rígido que un LFA; 'concebido como un deportivo en estado puro'; probado exhaustivamente en el Ring; desarrollado por Toyota Gazoo Racing con aprendizajes del éxito en el automovilismo; adherencia estricta a la proporción áurea entre el ancho de vía y la distancia entre ejes (esto era nuevo para mí pero 1.55 es el número mágico, aparentemente); una distancia entre ejes más corta y un centro de gravedad más bajo que incluso el GT86 para una máxima agilidad. Es una gran pieza de escritura persuasiva plagada de citas del ingeniero jefe Tetsuya Tada, lenguaje emotivo y lleno de detalles de ingeniería. El Supra no suena bien en el papel.


Entonces, ¿por qué siempre ha sido un poco decepcionado? Ese paquete de prensa sin aliento no menciona la plataforma compartida con el Z4. Es comprensible, ya que el automóvil deportivo de BMW siempre se ha negado a ser un automóvil deportivo real. A veces se siente como si quisiera ser cualquier cosa menos eso. El Supra realmente quiere ser un automóvil deportivo, pero hasta ahora nunca ha podido escapar por completo de la dinámica deliberadamente apagada del Z4 . Fuerte en términos de rendimiento y agarre absoluto, pero carente de detalles, claridad y dinámica brillante y emocionante. Nos gusta, pero ¿dónde está la magia?

Es poco probable que la adición de una caja de cambios manual por sí sola cambie las cosas. Sin embargo, es un faro brillante de esperanza y una clara señal de intención. El Supra se está poniendo serio. No solo ofrece algo único -BMW no ofrece ese fabuloso motor con caja de seis velocidades-, sino que Toyota también ha aprovechado para revisar la suspensión y la dirección y añadir nuevas funciones a las ayudas al conductor para aumentar la implicación y la agilidad. y la alegría también. Los primeros informes sugieren que este nuevo Supra ha mejorado mucho. Entonces, antes de lanzarlo a los lobos (también conocido como una prueba doble con un Cayman S ), pensamos que una gloriosa paliza al nuevo chico gordo y desgarbado de BMW estaba en orden. Este es el momento de brillar del Supra.

La cuestión es que nadie parece haberle dicho al M240i xDrive que es el chivo expiatorio. Este es un automóvil complejo, a veces exasperante, y requiere paciencia, mucho juego con varias configuraciones y modos y una mente abierta para comprenderlo completamente. Sin embargo, una vez que comienza a familiarizarse con la forma en que funciona, el M240i es asombrosamente capaz, impresionantemente equilibrado y genuinamente emocionante. Rápido, también. A pesar de pesar 1690 kg (sí, lo he comprobado más de una vez. La culpa es que comparte la plataforma de la serie 3/4), este coupé de cuatro plazas es un cohete espacial. BMW reclama 0-62 mph en 4.3 segundos, una combinación perfecta para el Supra automático pero 3/10 más rápido que el automóvil de tres pedales. Se siente incluso más rápido que eso.



La versión de BMW del motor de seis cilindros en línea con un solo turbocompresor de 3 litros produce 369 CV a 5500 rpm y 369 libras-pie a 1900 rpm. En combinación con una caja automática de ocho velocidades con relaciones estrechamente apiladas, la cosa se siente siempre encendida, siempre lista. Hay una hermosa respuesta de rango medio, pero aún mejor es la energía de altas revoluciones. Hay tanto mordisco y nitidez. El Supra tiene una transmisión final más corta pero solo seis relaciones con las que jugar y el motor ha bajado ligeramente con 335bhp a 5000rpm, aunque sus 369lb-ft idénticos son un poco más bajos a 1600rpm.

Las cosas no empiezan muy bien en el M240i xDrive. No se siente enorme en la forma de un nuevo M4 , pero es alto y, aunque te sientas bajo dentro del auto, el punto moderno no se siente como un auto deportivo en realidad. El interior es de excelente calidad y se siente caro y bellamente pensado. Sin embargo, de nuevo, no grita que estás en algo enfocado y especial. El motor, sin embargo, se siente bien inmediatamente. Genial, de hecho. Tan suave que no reverbera alrededor del auto incluso en un arranque en frío. En cambio, se vierte en la cabina y luego se asienta como un gran lago en un día tranquilo. Inmenso pero tranquilo como puede ser.

Sin embargo, en movimiento, la clase y la calidad del motor se ven socavadas. La dirección se siente liviana y hay tan poco autocentrado que solo hacer un progreso fluido requiere pensamiento y esfuerzo. El viaje es pesado, lo suficientemente flexible como para sofocar pequeños baches pero luego agitarse sobre grandes ondulaciones. Hay una inercia evidente en todas partes, incluso si el motor parece levantar ese peso con poco esfuerzo y la caja de ocho velocidades se ajusta a los cambios con una encantadora sensación de precisión.



Hay modos. Muchos modos. 'Comfort' se presenta con este desajuste sesgado entre un motor deseoso de complacer y un chasis reacio a ofrecer comentarios. 'Sport' mejora las cosas, brindando una mayor sensación de conexión, un poco más de peso en la dirección y una sensación más natural en la forma en que el automóvil fluye a través de una secuencia de curvas. Pero usted paga un precio en calidad de conducción. El M240i se vuelve inflexible a veces y se siente como si el automóvil estuviera lleno de tensión. No es el buen tipo de tensión reactiva y alerta. Más bien sus músculos están apretados. Toda la sutileza y los matices se han ido, incapaz de luchar contra los tendones apretados.

Contrariamente a la intuición, el BMW mejora en el modo Sport Plus aún más rígido y agresivo. En parte, esto se debe al excelente control corporal que brinda. El M240i se siente extremadamente rígido a bajas velocidades en Sport Plus, pero luego encuentra un buen ritmo a medida que se libera del tráfico y de las pequeñas ciudades o pueblos. El viaje sigue siendo afilado, pero es decisivo para lidiar con lo que sea que se le arroje y también hay mucho recorrido de suspensión. El resultado es que la tendencia del automóvil a saltar un poco sobre superficies rotas o a dar vueltas a medida que la topografía sube y baja se reduce mucho y puede comenzar a disfrutar del suave salvajismo del motor y mover hacia arriba y hacia abajo las proporciones cercanas para explorar la profundidad. del rendimiento que se ofrece.

Mejor aún, parece realmente liberar el potencial del sistema de tracción en las cuatro ruedas. El M240i es de tracción trasera por naturaleza con un diferencial trasero controlado electrónicamente como, digamos, un M2 o M4. La energía se envía progresivamente hacia adelante a medida que el sistema detecta deslizamiento. Sin embargo, también existe la capacidad de vectorización de par, aunque se logra frenando una rueda interior en lugar de que el diferencial arroje activamente toda la potencia a la rueda trasera exterior como, por ejemplo, en un Audi RS3 . El material de prensa para el M240i es muy poco específico sobre lo que sucede exactamente en el modo Sport Plus, pero siento que está utilizando la vectorización de torque de manera mucho más agresiva y, en combinación con un equilibrio más neutral provocado por la parte trasera mucho más rígida, el todo el coche de repente cobra vida.



La parte delantera está clavada, el automóvil quiere girar y la parte trasera está activa desde la fase de giro hasta la salida, adoptando la guiñada desde el vértice y manteniendo un pequeño ángulo delicioso mientras el motor se eleva hasta su feroz tope. final. Es como si la tracción inherente que brinda el sistema de tracción en las cuatro ruedas hubiera liberado a BMW para ser atrevido con el equilibrio del automóvil. Esta combinación de capacidad de ajuste y tracción asombrosa es realmente algo digno de contemplar para un automóvil sub-M. Y debido a que es un poco más angosto y compacto que un M4, el M240i le brinda una mayor sensación de libertad para disfrutar de lo que puede hacer. Es algo voluminoso cuando miras la hoja de especificaciones, pero en términos de tamaño físico no es un mal compromiso para nuestras carreteras.

Para un coche que parece clavar un puñal en el corazón de nuestras nociones de pureza en términos de masa, una caja de cambios automática, que adopta la tracción a las cuatro ruedas e insiste en una vertiginosa cantidad de modos (puedes configurar un Sport Individual a tu gusto). para suspensión, dirección, respuesta del motor, etc.), el M240i xDrive realmente puede brindar una experiencia de conducción intensa, intuitiva y emocionante. Es una pena que tengas que ir a buscarlo.

El Supra es, sin duda, un objeto más especial. Realmente he llegado a amar la apariencia con el tiempo y, a pesar de ser familiar, todavía parece audaz. El techo de doble burbuja es brutal, la parte trasera compleja y loca es creativa y se siente atrevidamente japonesa y las proporciones realmente recuerdan al magnífico viejo 2000 GT. Se puede compartir mucho con el Z4, pero no hay duda de que el Supra tiene su propia identidad visual y una que rinde homenaje a la herencia de Toyota. En resumen, hace que el BMW parezca hinchado, desgarbado y muy monótono.

Oh hombre, odio esas 'ventilaciones' y 'entradas' tapadas, sin embargo. Son una cosita pequeña pero realmente pican. Para algo que pretende ser un auto deportivo auténtico, la pura falsificación es imperdonable. Cada vez que abres la puerta del Supra y tus ojos se posan en las molduras ciegas delante del paso de rueda trasero, el magnetismo que tanto te costó ganar se desvanece un poco más.



Déjese caer en el asiento del conductor y se redescubren las credenciales del Supra. Sí, todo es muy BMW aquí, pero las cosas que cuentan son absolutamente correctas. Te sientas bajo, casi sobre el eje trasero, con las piernas prácticamente rectas y el volante se puede sacar hacia tu pecho. Es una rueda más pequeña que la de BMW y tiene un borde más delgado. Ah, y donde antes había una palanca de cambios automática BMW genérica, ahora hay una palanca corta con una esfera de aspecto delicado adherida. Grabado en su frente hay un patrón H para la caja de seis velocidades. Los pedales se sienten un poco desplazados hacia la derecha, pero mirando por encima del capó largo, practicando algunos cambios hacia arriba y hacia abajo y ajustando el volante y la posición del asiento, la vida se siente bastante bien. El Supra se siente mucho más pequeño, mucho más emocionante.

Toyota habrá hecho todo lo posible para que el motor suene diferente. Menos claramente BMW. Sin embargo, no puede ocultar la rectitud básica de este seis en línea, y tampoco debería hacerlo. Así que el carácter es similar y, si acaso, el Supra es más tranquilo y sedoso. La palanca manual ni siquiera tiembla. Pero seleccionar el primero, sentir la acción de cambio directa y liviana y apreciar el posicionamiento en lo alto de la consola central es extrañamente satisfactorio. Una caja manual es tan rara en estos días que realmente es un evento. Una especie de celebración ritual de la conducción incluso antes de empezar a conducir.

Las primeras impresiones son exactamente lo contrario del BMW. El viaje no es ajetreado ni inconsistente, sino suave y considerado. La dirección es más pesada pero también más lenta en su velocidad de respuesta. De hecho, el Supra se siente mucho más tranquilo. Las relaciones de transmisión más largas también eliminan parte de la fuerza que siempre está presente en el M240i. Ciertamente hay más madurez y el mismo acto de cambiar de marcha implica una participación inmediata, pero no puedo evitar sentir que todo es un poco demasiado mesurado. Tal vez incluso volcarse hacia el desapego. El Supra hace todo lo que le pides y es agradablemente tenso y preciso, pero hay muy pocas sensaciones. El lenguaje corporal del automóvil es más convencional de lo que sugerirían la postura, las proporciones y las aspiraciones de un automóvil deportivo.



Habiendo dicho eso, el Supra se siente mucho más pequeño que el BMW. Es considerablemente más corto y más bajo y, aunque en realidad no cambia de dirección más rápido, el Toyota parece requerir menos esfuerzo para hacerlo. Hay menos masa para controlar y puedes sentir los beneficios del bajo centro de gravedad. A pesar de esa relación de dirección ligeramente más lenta, juraría que el frente responde mejor y, curiosamente, a pesar de ser el más ancho de los dos autos, el Supra parece deslizarse por caminos angostos con más facilidad. Es asombrosa la ilusión que puede evocar una distancia entre ejes corta, una masa más baja y una posición de asiento pegada al suelo. Parece crear espacio y opciones.

Al igual que el M240i, el Supra tiene un e-diff en la parte trasera y este auto revisado también tiene un par de características electrónicas nuevas. La función Hairpin+ permite un mayor deslizamiento de las ruedas en curvas cerradas cuesta arriba (no es muy útil en Bedfordshire) y el nuevo programa Anti-Roll en realidad hace que el sistema de control de estabilidad intervenga antes en el modo Sport más rígido para contrarrestar el peligro de un sobreviraje repentino. Esto es interesante ya que más bien respalda la conclusión de que el BMW puede perseguir agresivamente un equilibrio neutral y depender de su sistema de tracción en las cuatro ruedas para ayudar, mientras que el Supra, en cambio, está tratando de domar el automóvil con la electrónica. Por supuesto, siempre puedes apagarlos.

En busca de un poco más de determinación e intensidad, es inevitable que seleccione el modo Sport y afloje el control de estabilidad. Tal vez, reflexiono, esto le dará vida al auto tanto como lo hace Sport Plus con el M240i. Hasta cierto punto, es una buena apuesta. El andar se vuelve mucho más agresivo, el equilibrio oscila lo suficiente para que el Supra se sienta más positivo al girar y también comienzas a notar otros puntos fuertes. Lo más destacado es la excelente sensación de frenado que supera fácilmente el enfoque de BMW, que inicialmente es más agudo pero mucho menos progresivo y menos fácil de modular. Remando en esa hermosa caja y usando el enorme torque de rango medio, el Supra comienza a revelar un nuevo lado de su carácter.



Y, sin embargo, siempre hay algo que lo detiene lo suficiente como para interrumpir el disfrute. El motor no es tan ardiente en el extremo superior como el de BMW. El eje trasero se vuelve muy inestable en carreteras con baches. Incluso el equilibrio en sí se siente más seguro y conservador. El automóvil está menos vivo para acelerar y frenar. Si supera el límite, el Supra es muy fácil de volver a poner en línea, pero no se siente muy entusiasmado con la sobremarcha. Hay destellos de brillantez, pero no hay suficientes detalles, suficiente textura zumbando a través del asiento y la dirección. Y donde el BMW mejora a medida que avanzas, el Supra comienza a perder la compostura. Los frenos siguen siendo fantásticos y no hay falta de agarre, pero la suspensión lucha por mantener las ruedas en contacto con la superficie.

Este no es un pecado imperdonable. Un auto deportivo debe entretener a cualquier velocidad y solo porque no puede cortarlo en el ataque máximo no debería ser un golpe mortal. Sin embargo, la falta de sensación de dirección del Supra en particular hace que busques algo más con lo que interactuar, por lo que conduces con más fuerza. El hecho de que la desconexión solo crezca a medida que aumentan las velocidades es una decepción. Quiero amar el Supra, pero no puedo reconciliar la promesa en papel con la realidad distante y cautelosa, ni la forma en que se queda sin ideas justo cuando el BMW finalmente se une como una experiencia de manejo.

Ninguno de estos coches es perfecto. El BMW puede sentirse frágil a veces y requiere mucho compromiso para encontrar sus talentos. Pero están ahí. Escurridizo pero no imposible de encontrar. El Supra se siente más pequeño, más liviano y más explotable al principio, pero rara vez lo atrae a la experiencia de manejo y simplemente no tiene la retroalimentación para sumergir completamente al conductor. La caja de cambios manual mejora la experiencia. Es un punto de contacto que requiere habilidad y lo alienta a armonizar con ese maravilloso motor. Es una herramienta dulce y precisa y se siente como una caja de cambios adecuada para un verdadero auto deportivo. Esperemos que Toyota continúe trabajando hasta que haga que el Supra sea exactamente eso.

Especificaciones
Toyota GR Supra BMW M240i xDrive Coupé
Motor 6 cilindros en línea, 2998 cc, turbo 6 cilindros en línea, 2998 cc, turbo
Poder 335bhp @ 5000rpm 369bhp @ 5500rpm
Esfuerzo de torsión 369 libras-pie a 1600-4500 rpm 369 libras-pie a 1900-5000 rpm
Peso 1502kg 1690kg
potencia-peso 227bhp/tonelada 222bhp/tonelada
0-62 mph 4.6 seg 4.3 seg
Velocidad máxima 155 mph 155 mph
Precio básico £ 53,495 £ 47,515
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Toyota Supra 2023 Mejor con cambio manual

Garage Days by Dani Cuadrado

16 ene 2023


En este vídeo hacemos la prueba del Toyota Supra Manual 2023. Se trata de la actualización del GR Supra, equipada con el motor 3.0 de seis cilindros en línea y 340 caballos. Este motor es de origen BMW. Se complementa con la caja de cambios manual de 6 velocidades, la principal novedad en esta review del Toyota Supra. Analizamos su comportamiento, con la vuelta rápida de Dani Cuadrado, el consumo con nuestro especialista en conducción extremadamente lenta Ned Flanders, y la vida a bordo y el equipamiento.

Timing del vídeo del Toyota Supra Manual
00:00 Inicio
05:30 Maletero
06:42 Motor B58 Toyota y BMW
09:20 Vida a bordo y equipamiento
13:23 Comportamiento en la calle
15:58 Consumo Toyota Supra
18:15 Aceleración Toyota Supra M/T
21:02 Vuelta rápida Supra
25:00 Comportamiento deportivo
29:04 Análisis tiempos
31:48 Drift Toyota Supra Insta360 X3 pov
31:55 Tabla de tiempos y sonido Toyota Supra
 

Gudus

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
Greta approved
Registrado
15 Feb 2016
Mensajes
6.993
Reacciones
17.257
Toyota Supra 2023 Mejor con cambio manual

Garage Days by Dani Cuadrado

16 ene 2023


En este vídeo hacemos la prueba del Toyota Supra Manual 2023. Se trata de la actualización del GR Supra, equipada con el motor 3.0 de seis cilindros en línea y 340 caballos. Este motor es de origen BMW. Se complementa con la caja de cambios manual de 6 velocidades, la principal novedad en esta review del Toyota Supra. Analizamos su comportamiento, con la vuelta rápida de Dani Cuadrado, el consumo con nuestro especialista en conducción extremadamente lenta Ned Flanders, y la vida a bordo y el equipamiento.

Timing del vídeo del Toyota Supra Manual
00:00 Inicio
05:30 Maletero
06:42 Motor B58 Toyota y BMW
09:20 Vida a bordo y equipamiento
13:23 Comportamiento en la calle
15:58 Consumo Toyota Supra
18:15 Aceleración Toyota Supra M/T
21:02 Vuelta rápida Supra
25:00 Comportamiento deportivo
29:04 Análisis tiempos
31:48 Drift Toyota Supra Insta360 X3 pov
31:55 Tabla de tiempos y sonido Toyota Supra


Cada día me gusta más.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.774
Reacciones
23.380
El nuevo Supra manual sin duda es una joya en el catalogo actual de coches a la venta.

Para mi el mayor problema del Supra se llama Ford Mustang.....

Al menos en Alemania el Supra manual 3.0 arranca en unos €67-69k.....pero es que el Mustang GT V8 lo tienes por 55k y el Mach 1 por 67k. Y a pesar de las diferencias de plazas, yo si creo que un potencial comprador de un Supra puede plantearse un Mustang y viceversa....
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.987
Reacciones
32.061
El nuevo Supra manual sin duda es una joya en el catalogo actual de coches a la venta.

Para mi el mayor problema del Supra se llama Ford Mustang.....

Al menos en Alemania el Supra manual 3.0 arranca en unos €67-69k.....pero es que el Mustang GT V8 lo tienes por 55k y el Mach 1 por 67k. Y a pesar de las diferencias de plazas, yo si creo que un potencial comprador de un Supra puede plantearse un Mustang y viceversa....

Comparativo: Mustang GT V8 5.0 Mach 1 Auto vs Supra GR

La verdad es que el Msutang es un rival duro, ese V8 debe ser una delicia. Aunque también consume unos 5 litrines más de sopa que el M240i. Y para mi el problema principal es que es demasiado grande. El BMW tiene unas proporciones más "europeas", y es un 2+2 por dentro, similar al americano.

Comparativa de precios, datos técnicos y equipamientos: Toyota GR Supra 3.0 Turbo 250 kW (340 CV) M/T Performance - Ford Mustang Fastback Mach 1 5.0 V8 338 kW (460 CV) - BMW M240i Coupé - km77.com

El Supra como buen deportivo puro, no hace concesiones al confort, y prescinde de plazas para niños. En Zeperfs al Supra le dan mayor índice que al Mustang, a pesar de ser más lento en casi todas las mediciones.
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.402
Reacciones
93.732
Toyota vs BMW : Supra GR, M240i, M340i, M4, Lexus V8, 2JZ Supra 1.400 cv...

Toyota Battles BMW: 1400-hp 2JZ Supra vs S58 BMW M4 vs Lexus V8 — Cammisa's Drag Race Replay



Hagerty

1 sept 2022

The 2023 BMW M4 Competition, with its twin-turbocharged 3.0-liter inline-six, has got some serious competition coming for it this week, on Cammisa’s Ultimate Drag Race Rewind—and that competition is Toyota.
The long awaited 2022 Toyota GR Supra meets us on the track, to compete with two BMW B58 engine counterparts—the BMW M240i xDrive and M340i.
If you thought Toyota would roll up to the starting line as a team of one, think again—the 2023 Lexus IS 500 F Sport Performance, joins us as Toyota Motor Corporation’s V8 challenger, to squash the straight-six army.
Last but not least for team Toyota, we have…
a modified 1400-hp MkIV Supra? From 1993?
Does Toyota’s newest Supra, toting a BMW engine and borrowed parts from the BMW Z4, best BMW’s own factory engineering?
Will the V8 Lexus triumph over a sea of inline-sixes?
Or, could a JDM classic released In 1993, with a boosted 2JZ-GE engine, completely squash it’s modern competition?
All of these questions, and more, will be answered to culminate in the final verdict—will Toyota triumph over BMW, or will BMW be the victor?
Join Jason Cammisa as we put these great performance cars to the test—then pause, rewind, and slowly break down what makes each of these automotive contenders unique.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
Artículo original en inglés https://www.evo.co.uk/coupes/205546...0i-xdrive-six-cylinder-coupes-go-head-to-head

Toyota GR Supra v BMW M240i xDrive: los cupés de seis cilindros se enfrentan cara a cara

Ahora, con una caja de cambios manual, el GR Supra de Toyota se enfrenta al M240i xDrive de BMW: dos cupés compactos con mucho en común, pero ¿cuál ofrece las mayores emociones?

jethro-bovingdon.jpg

por: Jethro Bovingdon
31 de diciembre de 2022



Esto debería ser un mate fácil. El M240i xDrive podría tener una versión un poco más potente del encantador motor de seis cilindros en línea turboalimentado de 3 litros 'B58' que comparte con el Supra revisado , pero en todos los demás departamentos, Toyota tiene todos los ases. En primer lugar, ahora está disponible con una caja de cambios manual de seis velocidades. Este es el tipo de cambio de sentido que apoyamos de todo corazón. También es más pequeño, más bajo, tiene una estructura más rígida y pesa 188 kg menos que el increíblemente pesado BMW . El Supra ofrece la pureza de la tracción trasera y la diversión de un e-diff y es exótico e intrigante donde el último cupé de BMW parece a la vez convencional pero deliberadamente incómodo. El Toyota biplazatiene un precio inicial más alto (53 495 £ frente a las 47 515 £ del M240i), pero eso parece adecuado para un automóvil deportivo enfocado y de aspecto resistente con una insignia icónica que promete un mayor compromiso y una dinámica más nítida.

Si la vida fuera tan simple. El Supra ha sido, hasta ahora, uno de esos autos 'casi' tentadores. Revisé el dossier de prensa antes de recibir este automóvil y realmente toca las fibras del corazón. Estructuralmente más rígido que un LFA; 'concebido como un deportivo en estado puro'; probado exhaustivamente en el Ring; desarrollado por Toyota Gazoo Racing con aprendizajes del éxito en el automovilismo; adherencia estricta a la proporción áurea entre el ancho de vía y la distancia entre ejes (esto era nuevo para mí pero 1.55 es el número mágico, aparentemente); una distancia entre ejes más corta y un centro de gravedad más bajo que incluso el GT86 para una máxima agilidad. Es una gran pieza de escritura persuasiva plagada de citas del ingeniero jefe Tetsuya Tada, lenguaje emotivo y lleno de detalles de ingeniería. El Supra no suena bien en el papel.


Entonces, ¿por qué siempre ha sido un poco decepcionado? Ese paquete de prensa sin aliento no menciona la plataforma compartida con el Z4. Es comprensible, ya que el automóvil deportivo de BMW siempre se ha negado a ser un automóvil deportivo real. A veces se siente como si quisiera ser cualquier cosa menos eso. El Supra realmente quiere ser un automóvil deportivo, pero hasta ahora nunca ha podido escapar por completo de la dinámica deliberadamente apagada del Z4 . Fuerte en términos de rendimiento y agarre absoluto, pero carente de detalles, claridad y dinámica brillante y emocionante. Nos gusta, pero ¿dónde está la magia?

Es poco probable que la adición de una caja de cambios manual por sí sola cambie las cosas. Sin embargo, es un faro brillante de esperanza y una clara señal de intención. El Supra se está poniendo serio. No solo ofrece algo único -BMW no ofrece ese fabuloso motor con caja de seis velocidades-, sino que Toyota también ha aprovechado para revisar la suspensión y la dirección y añadir nuevas funciones a las ayudas al conductor para aumentar la implicación y la agilidad. y la alegría también. Los primeros informes sugieren que este nuevo Supra ha mejorado mucho. Entonces, antes de lanzarlo a los lobos (también conocido como una prueba doble con un Cayman S ), pensamos que una gloriosa paliza al nuevo chico gordo y desgarbado de BMW estaba en orden. Este es el momento de brillar del Supra.

La cuestión es que nadie parece haberle dicho al M240i xDrive que es el chivo expiatorio. Este es un automóvil complejo, a veces exasperante, y requiere paciencia, mucho juego con varias configuraciones y modos y una mente abierta para comprenderlo completamente. Sin embargo, una vez que comienza a familiarizarse con la forma en que funciona, el M240i es asombrosamente capaz, impresionantemente equilibrado y genuinamente emocionante. Rápido, también. A pesar de pesar 1690 kg (sí, lo he comprobado más de una vez. La culpa es que comparte la plataforma de la serie 3/4), este coupé de cuatro plazas es un cohete espacial. BMW reclama 0-62 mph en 4.3 segundos, una combinación perfecta para el Supra automático pero 3/10 más rápido que el automóvil de tres pedales. Se siente incluso más rápido que eso.



La versión de BMW del motor de seis cilindros en línea con un solo turbocompresor de 3 litros produce 369 CV a 5500 rpm y 369 libras-pie a 1900 rpm. En combinación con una caja automática de ocho velocidades con relaciones estrechamente apiladas, la cosa se siente siempre encendida, siempre lista. Hay una hermosa respuesta de rango medio, pero aún mejor es la energía de altas revoluciones. Hay tanto mordisco y nitidez. El Supra tiene una transmisión final más corta pero solo seis relaciones con las que jugar y el motor ha bajado ligeramente con 335bhp a 5000rpm, aunque sus 369lb-ft idénticos son un poco más bajos a 1600rpm.

Las cosas no empiezan muy bien en el M240i xDrive. No se siente enorme en la forma de un nuevo M4 , pero es alto y, aunque te sientas bajo dentro del auto, el punto moderno no se siente como un auto deportivo en realidad. El interior es de excelente calidad y se siente caro y bellamente pensado. Sin embargo, de nuevo, no grita que estás en algo enfocado y especial. El motor, sin embargo, se siente bien inmediatamente. Genial, de hecho. Tan suave que no reverbera alrededor del auto incluso en un arranque en frío. En cambio, se vierte en la cabina y luego se asienta como un gran lago en un día tranquilo. Inmenso pero tranquilo como puede ser.

Sin embargo, en movimiento, la clase y la calidad del motor se ven socavadas. La dirección se siente liviana y hay tan poco autocentrado que solo hacer un progreso fluido requiere pensamiento y esfuerzo. El viaje es pesado, lo suficientemente flexible como para sofocar pequeños baches pero luego agitarse sobre grandes ondulaciones. Hay una inercia evidente en todas partes, incluso si el motor parece levantar ese peso con poco esfuerzo y la caja de ocho velocidades se ajusta a los cambios con una encantadora sensación de precisión.



Hay modos. Muchos modos. 'Comfort' se presenta con este desajuste sesgado entre un motor deseoso de complacer y un chasis reacio a ofrecer comentarios. 'Sport' mejora las cosas, brindando una mayor sensación de conexión, un poco más de peso en la dirección y una sensación más natural en la forma en que el automóvil fluye a través de una secuencia de curvas. Pero usted paga un precio en calidad de conducción. El M240i se vuelve inflexible a veces y se siente como si el automóvil estuviera lleno de tensión. No es el buen tipo de tensión reactiva y alerta. Más bien sus músculos están apretados. Toda la sutileza y los matices se han ido, incapaz de luchar contra los tendones apretados.

Contrariamente a la intuición, el BMW mejora en el modo Sport Plus aún más rígido y agresivo. En parte, esto se debe al excelente control corporal que brinda. El M240i se siente extremadamente rígido a bajas velocidades en Sport Plus, pero luego encuentra un buen ritmo a medida que se libera del tráfico y de las pequeñas ciudades o pueblos. El viaje sigue siendo afilado, pero es decisivo para lidiar con lo que sea que se le arroje y también hay mucho recorrido de suspensión. El resultado es que la tendencia del automóvil a saltar un poco sobre superficies rotas o a dar vueltas a medida que la topografía sube y baja se reduce mucho y puede comenzar a disfrutar del suave salvajismo del motor y mover hacia arriba y hacia abajo las proporciones cercanas para explorar la profundidad. del rendimiento que se ofrece.

Mejor aún, parece realmente liberar el potencial del sistema de tracción en las cuatro ruedas. El M240i es de tracción trasera por naturaleza con un diferencial trasero controlado electrónicamente como, digamos, un M2 o M4. La energía se envía progresivamente hacia adelante a medida que el sistema detecta deslizamiento. Sin embargo, también existe la capacidad de vectorización de par, aunque se logra frenando una rueda interior en lugar de que el diferencial arroje activamente toda la potencia a la rueda trasera exterior como, por ejemplo, en un Audi RS3 . El material de prensa para el M240i es muy poco específico sobre lo que sucede exactamente en el modo Sport Plus, pero siento que está utilizando la vectorización de torque de manera mucho más agresiva y, en combinación con un equilibrio más neutral provocado por la parte trasera mucho más rígida, el todo el coche de repente cobra vida.



La parte delantera está clavada, el automóvil quiere girar y la parte trasera está activa desde la fase de giro hasta la salida, adoptando la guiñada desde el vértice y manteniendo un pequeño ángulo delicioso mientras el motor se eleva hasta su feroz tope. final. Es como si la tracción inherente que brinda el sistema de tracción en las cuatro ruedas hubiera liberado a BMW para ser atrevido con el equilibrio del automóvil. Esta combinación de capacidad de ajuste y tracción asombrosa es realmente algo digno de contemplar para un automóvil sub-M. Y debido a que es un poco más angosto y compacto que un M4, el M240i le brinda una mayor sensación de libertad para disfrutar de lo que puede hacer. Es algo voluminoso cuando miras la hoja de especificaciones, pero en términos de tamaño físico no es un mal compromiso para nuestras carreteras.

Para un coche que parece clavar un puñal en el corazón de nuestras nociones de pureza en términos de masa, una caja de cambios automática, que adopta la tracción a las cuatro ruedas e insiste en una vertiginosa cantidad de modos (puedes configurar un Sport Individual a tu gusto). para suspensión, dirección, respuesta del motor, etc.), el M240i xDrive realmente puede brindar una experiencia de conducción intensa, intuitiva y emocionante. Es una pena que tengas que ir a buscarlo.

El Supra es, sin duda, un objeto más especial. Realmente he llegado a amar la apariencia con el tiempo y, a pesar de ser familiar, todavía parece audaz. El techo de doble burbuja es brutal, la parte trasera compleja y loca es creativa y se siente atrevidamente japonesa y las proporciones realmente recuerdan al magnífico viejo 2000 GT. Se puede compartir mucho con el Z4, pero no hay duda de que el Supra tiene su propia identidad visual y una que rinde homenaje a la herencia de Toyota. En resumen, hace que el BMW parezca hinchado, desgarbado y muy monótono.

Oh hombre, odio esas 'ventilaciones' y 'entradas' tapadas, sin embargo. Son una cosita pequeña pero realmente pican. Para algo que pretende ser un auto deportivo auténtico, la pura falsificación es imperdonable. Cada vez que abres la puerta del Supra y tus ojos se posan en las molduras ciegas delante del paso de rueda trasero, el magnetismo que tanto te costó ganar se desvanece un poco más.



Déjese caer en el asiento del conductor y se redescubren las credenciales del Supra. Sí, todo es muy BMW aquí, pero las cosas que cuentan son absolutamente correctas. Te sientas bajo, casi sobre el eje trasero, con las piernas prácticamente rectas y el volante se puede sacar hacia tu pecho. Es una rueda más pequeña que la de BMW y tiene un borde más delgado. Ah, y donde antes había una palanca de cambios automática BMW genérica, ahora hay una palanca corta con una esfera de aspecto delicado adherida. Grabado en su frente hay un patrón H para la caja de seis velocidades. Los pedales se sienten un poco desplazados hacia la derecha, pero mirando por encima del capó largo, practicando algunos cambios hacia arriba y hacia abajo y ajustando el volante y la posición del asiento, la vida se siente bastante bien. El Supra se siente mucho más pequeño, mucho más emocionante.

Toyota habrá hecho todo lo posible para que el motor suene diferente. Menos claramente BMW. Sin embargo, no puede ocultar la rectitud básica de este seis en línea, y tampoco debería hacerlo. Así que el carácter es similar y, si acaso, el Supra es más tranquilo y sedoso. La palanca manual ni siquiera tiembla. Pero seleccionar el primero, sentir la acción de cambio directa y liviana y apreciar el posicionamiento en lo alto de la consola central es extrañamente satisfactorio. Una caja manual es tan rara en estos días que realmente es un evento. Una especie de celebración ritual de la conducción incluso antes de empezar a conducir.

Las primeras impresiones son exactamente lo contrario del BMW. El viaje no es ajetreado ni inconsistente, sino suave y considerado. La dirección es más pesada pero también más lenta en su velocidad de respuesta. De hecho, el Supra se siente mucho más tranquilo. Las relaciones de transmisión más largas también eliminan parte de la fuerza que siempre está presente en el M240i. Ciertamente hay más madurez y el mismo acto de cambiar de marcha implica una participación inmediata, pero no puedo evitar sentir que todo es un poco demasiado mesurado. Tal vez incluso volcarse hacia el desapego. El Supra hace todo lo que le pides y es agradablemente tenso y preciso, pero hay muy pocas sensaciones. El lenguaje corporal del automóvil es más convencional de lo que sugerirían la postura, las proporciones y las aspiraciones de un automóvil deportivo.



Habiendo dicho eso, el Supra se siente mucho más pequeño que el BMW. Es considerablemente más corto y más bajo y, aunque en realidad no cambia de dirección más rápido, el Toyota parece requerir menos esfuerzo para hacerlo. Hay menos masa para controlar y puedes sentir los beneficios del bajo centro de gravedad. A pesar de esa relación de dirección ligeramente más lenta, juraría que el frente responde mejor y, curiosamente, a pesar de ser el más ancho de los dos autos, el Supra parece deslizarse por caminos angostos con más facilidad. Es asombrosa la ilusión que puede evocar una distancia entre ejes corta, una masa más baja y una posición de asiento pegada al suelo. Parece crear espacio y opciones.

Al igual que el M240i, el Supra tiene un e-diff en la parte trasera y este auto revisado también tiene un par de características electrónicas nuevas. La función Hairpin+ permite un mayor deslizamiento de las ruedas en curvas cerradas cuesta arriba (no es muy útil en Bedfordshire) y el nuevo programa Anti-Roll en realidad hace que el sistema de control de estabilidad intervenga antes en el modo Sport más rígido para contrarrestar el peligro de un sobreviraje repentino. Esto es interesante ya que más bien respalda la conclusión de que el BMW puede perseguir agresivamente un equilibrio neutral y depender de su sistema de tracción en las cuatro ruedas para ayudar, mientras que el Supra, en cambio, está tratando de domar el automóvil con la electrónica. Por supuesto, siempre puedes apagarlos.

En busca de un poco más de determinación e intensidad, es inevitable que seleccione el modo Sport y afloje el control de estabilidad. Tal vez, reflexiono, esto le dará vida al auto tanto como lo hace Sport Plus con el M240i. Hasta cierto punto, es una buena apuesta. El andar se vuelve mucho más agresivo, el equilibrio oscila lo suficiente para que el Supra se sienta más positivo al girar y también comienzas a notar otros puntos fuertes. Lo más destacado es la excelente sensación de frenado que supera fácilmente el enfoque de BMW, que inicialmente es más agudo pero mucho menos progresivo y menos fácil de modular. Remando en esa hermosa caja y usando el enorme torque de rango medio, el Supra comienza a revelar un nuevo lado de su carácter.



Y, sin embargo, siempre hay algo que lo detiene lo suficiente como para interrumpir el disfrute. El motor no es tan ardiente en el extremo superior como el de BMW. El eje trasero se vuelve muy inestable en carreteras con baches. Incluso el equilibrio en sí se siente más seguro y conservador. El automóvil está menos vivo para acelerar y frenar. Si supera el límite, el Supra es muy fácil de volver a poner en línea, pero no se siente muy entusiasmado con la sobremarcha. Hay destellos de brillantez, pero no hay suficientes detalles, suficiente textura zumbando a través del asiento y la dirección. Y donde el BMW mejora a medida que avanzas, el Supra comienza a perder la compostura. Los frenos siguen siendo fantásticos y no hay falta de agarre, pero la suspensión lucha por mantener las ruedas en contacto con la superficie.

Este no es un pecado imperdonable. Un auto deportivo debe entretener a cualquier velocidad y solo porque no puede cortarlo en el ataque máximo no debería ser un golpe mortal. Sin embargo, la falta de sensación de dirección del Supra en particular hace que busques algo más con lo que interactuar, por lo que conduces con más fuerza. El hecho de que la desconexión solo crezca a medida que aumentan las velocidades es una decepción. Quiero amar el Supra, pero no puedo reconciliar la promesa en papel con la realidad distante y cautelosa, ni la forma en que se queda sin ideas justo cuando el BMW finalmente se une como una experiencia de manejo.

Ninguno de estos coches es perfecto. El BMW puede sentirse frágil a veces y requiere mucho compromiso para encontrar sus talentos. Pero están ahí. Escurridizo pero no imposible de encontrar. El Supra se siente más pequeño, más liviano y más explotable al principio, pero rara vez lo atrae a la experiencia de manejo y simplemente no tiene la retroalimentación para sumergir completamente al conductor. La caja de cambios manual mejora la experiencia. Es un punto de contacto que requiere habilidad y lo alienta a armonizar con ese maravilloso motor. Es una herramienta dulce y precisa y se siente como una caja de cambios adecuada para un verdadero auto deportivo. Esperemos que Toyota continúe trabajando hasta que haga que el Supra sea exactamente eso.

Especificaciones
Toyota GR Supra BMW M240i xDrive Coupé
Motor 6 cilindros en línea, 2998 cc, turbo 6 cilindros en línea, 2998 cc, turbo
Poder 335bhp @ 5000rpm 369bhp @ 5500rpm
Esfuerzo de torsión 369 libras-pie a 1600-4500 rpm 369 libras-pie a 1900-5000 rpm
Peso 1502kg 1690kg
potencia-peso 227bhp/tonelada 222bhp/tonelada
0-62 mph 4.6 seg 4.3 seg
Velocidad máxima 155 mph 155 mph
Precio básico £ 53,495 £ 47,515
Supra sin dudarlo. Amarillo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
No sé de que c**o se quejan. Han mejorado suspensiones y dirección y el motor es excelente.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.154
Reacciones
158.990
Suprimiendo la horripilante pantalla y con cuatro/seis relojes analógicos se hubiese quedado un coche PERFECTO.
 
Arriba