Si, en soloporsche también hay alguien que lo ha comprado por 28k creo.
A ver, partamos de la base que a mi me encantan ambos modelos, aunque del zeta me gusta más el 350z, y dejar claro que ninguno es perfecto, solo quería decir que no es irracional elegir el gt86 valiendo lo mismo. Voy contestando punto por punto o al menos dar mi opinión:
- Efectivamente, el sonido del 350z es precioso, el 370z es muy diferente, pide un escape aftermarket a gritos, y siendo doble no es barato precisamente. Para mi es un extra esencial ambientarme con el sonido, y al apagar el sonido del 350 al 370 parece que dejan claro por donde va la evolución, simplemente lo he reseñado porque has defendido su compra por el sonido del V6.
- El viscoso básicamente va perdiendo el tarado conforme se va sobrecalentando en uso intensivo, el torsen es mecánico así que no se ve afectado. También hay diferencia en la conducción por su forma de bloquear.
- El GTR es una ballena efectivamente, y el peso es su talón de aquiles a la vez que su principal fortaleza para conseguir una tracción inigualable, pero ojo, las inercias están ahí y se nota. y al margen de lo efectivo que sea en el crono, la conducción y la experiencia del coche es completamente distinta la de un coche de 1600kg que la de uno de 1200kg, ni mejor ni peor, diferente. Permíteme que dude lo de los 2 segundos del 350z de 280cv con respecto al M3 e46 en Nurburgring, simplemente el Nissan no es rival para el M3, no juguemos con los segundos arrojadizos de vete tu a saber qué fuente es ese tiempo. Tampoco me interesa entrar en un debate M3 vs 350z, si me dices que el 350z va mejor en curvas que un M3 es tu opinión y yo la respeto pero no la comparto.
- No se darte una explicación técnica porque además no se ni si quiera si esa información se puede conseguir, me baso en mi experiencia y en todas las reviews del coche, que la ponen al más alto nivel e incluso como referente, con esto no digo que la del 370 sea mala, pero es algo en lo que el 86 brilla especialmente.
- Me he explicado mal yo, no es que no pueda deslizar sólo acelerando, es que electrónicamente no deja bloquear el diferencial en retención, no es que te frene una rueda, y este es un detalle importante para el que sepa apreciarlo que simplemente está ahí. El Toyobaru, al igual que su ancestro el AE86, basa su conducción en la del coche ligero con poca potencia, y al llevarlo lo más rápido posible al límite la gracia es que derrape de las 4, su especialidad no son los powerslides que consisten en entrar despacio y pisar fuerte a la salida.
- Yo creo que sí hay una diferencia considerable entre ambos en conjunto, básicamente por frenos y ruedas, ni tienen el mismo tamaño/coste, ni se gastarán a la misma velocidad. No lleva la misma cantidad de aceite el Nissan tampoco, no me vale que por 150 euros te hagan el cambio en la Nissan, a igualdad de calidades de aceite no saldrá lo mismo, yo me gasto más en el cambio de aceite del mio que otros en coches mucho más caros.
El consumo de gasolina también es abultado, al V6 en ciudad o con el pie en la chapa hay que darle de comer. Por no hablar del seguro y el sello...Estos costes pueden ser determinantes para muchos clientes y hacer decantar la compra por obligación por el toyobaru.
- Aquí es donde las comparaciones son odiosas, las cosas no son blanco o negro, ha sido por simplificar en qué terreno se mueve mejor cada uno y que el disfrute es diferente, pero es obvio que ambos son coches de disfrute, para tener ganas de rodar en circuito no me hace falta mucho más que una Berlingo de alquiler

.
Otro detalle ya que has entrado en circuito, con el 370z no durábamos ni 2-3 vueltas seguidas a tope y ya entraba el limp mode por la temperatura del aceite y obviamente había que salirse y esperar que se enfriara, así que para la siguiente tanda hubo que montarle un radiador.