Trasteando en el 323i E21...po-ya-que...

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
Tomo nota beherit. ;-)

Creo que una vez limpio, el vano presentará un buen aspecto, pero es difícil resistirse y darle un pintado, ya que la ocasión es única (o eso espero :mus-).

Salu2
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
Al final me dicidí a pintar el vano. Empecé a desmontar cosas que "estorbaban" y al final el coche quedó así (vivan los "poyaques" :descojon:):

2yn4950.jpg


En la foto ya está lijado. Se trata de un lijado ligero, matizando la pintura, más que nada para garantizar el buen agarre posterior. Eso sí, en los puntos en lo que había saltado la pintura y aparecía algo de óxido superficial, lijado profundo.

Comentar que de fábrica, salvo los pases de rueda, el resto trae muy poca pintura, por lo que a nada que lijas ya sale la imprimación.

Mañana mi padre prodecerá al pintado. A ver qué tal nos va.

Salu2
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
Muy bien hecho 12TL, mejor ocasión imposible!

Suerte
 

Miky

Forista
Modelo
2 2002 3 e21 X5
Registrado
31 Mar 2006
Mensajes
3.379
Reacciones
136
12TL;9898171 dijo:
Al final me dicidí a pintar el vano. Empecé a desmontar cosas que "estorbaban" y al final el coche quedó así (vivan los "poyaques" :descojon:):

2yn4950.jpg


En la foto ya está lijado. Se trata de un lijado ligero, matizando la pintura, más que nada para garantizar el buen agarre posterior. Eso sí, en los puntos en lo que había saltado la pintura y aparecía algo de óxido superficial, lijado profundo.

Comentar que de fábrica, salvo los pases de rueda, el resto trae muy poca pintura, por lo que a nada que lijas ya sale la imprimación.

Mañana mi padre prodecerá al pintado. A ver qué tal nos va.

Salu2

Estoy pendiente de hacer lo mismo, de momento sólo me ha dado tiempo a limpiar bien con desengrasante. Seguiré tus pasos
 

otorre

Forista Legendario
Registrado
24 Sep 2006
Mensajes
13.847
Reacciones
6.901
beherit;9898285 dijo:
Muy bien hecho 12TL, mejor ocasión imposible!

Suerte
Un trabajo para todo el resto de vida del vehículo.
Benditos poyaques:roll:
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.062
Reacciones
9.849
12TL;9898171 dijo:
Al final me dicidí a pintar el vano. Salu2

muy bien, a mi no te creas que no me gustaria hacerlo,...pero....

te va a quedar estupendo, sobre todo luego cuando empieces a montar de nuevo todo con sus tornillos nuevos, o limpios, sus cables, etc, etc

salud
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
Pues ya tá:

wus1m9.jpg


De paso también se ha pintado el faldón, que estaba un pelín chungo:

1zml5w3.jpg



El coche necesita un repaso de carrocería, pero eso lo dejamos para más adelante, que con esta fase ya vamos servidos de emociones...


Como curiosidad, comentar que el color original "kashmir-metallic" (143/1) no existe en formulación para pintura bicapa al agua al ser tan antiguo, por lo que al no tener tiempo para reformulaciones o preguntar a Standox en Alemania, pues se ha preparado un color "a ojo" tirando de pastillas de color. No ha quedado mal y teniendo en cuenta que se trata del vano, pues más que aceptable.

Para la carrocería ya esperamos disponer de la formulación "modelna".


Ahora le montaré aquellos elementos que se han retirado para la pintura, y pasará a la espera del nuevo motor, que ya está en el taller en fase de desmontaje de otro coche.


Salu2

Pd: Gracias a todos por los comentarios. ;-)
 

BUTRONILO

En Practicas
Registrado
13 Abr 2009
Mensajes
308
Reacciones
23
hola! impresionante el trabajo que estás realizando!!!!! te quería hacer una pregunta, al desmontar el motor, en el vano hay una especie de "alfombra" negra asilante del calor del motor, colectores, etc... al desmontarlo no se a roto? lo vas a volver a montar? es necesario? te lo comento por que al mio se me ha caído literalmente a cachitos, incluso esas partes "como papel de plata" que estan al lado de los colectores. Estoy intentado buscar alguno de recambio y de momento nada... Es realmente necesario ponerselo de nuevo?

Grácias y disculpa, me explico fatal
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.062
Reacciones
9.849
que lujo, que morro , en el taller de papi,...je, je, eso si que es tener suerte !

que pasada de renovacion !, que envidia mas envidiosa !

yo cuando sea mayor quiero ser como tu !

salud
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.062
Reacciones
9.849
BUTRONILO;9901072 dijo:
hola! impresionante el trabajo que estás realizando!!!!! te quería hacer una pregunta, al desmontar el motor, en el vano hay una especie de "alfombra" negra asilante del calor del motor, colectores, etc... al desmontarlo no se a roto? lo vas a volver a montar? es necesario? te lo comento por que al mio se me ha caído literalmente a cachitos, incluso esas partes "como papel de plata" que estan al lado de los colectores. Estoy intentado buscar alguno de recambio y de momento nada... Es realmente necesario ponerselo de nuevo?

Grácias y disculpa, me explico fatal

jolin butronilo, parece que te hayas comido un polvoron ! , je, je biggrin

te explicas estupendamente, ya sabemos de que alfombra hablas, es, en efecto un material que tiene dos funciones, por un lado es aislante termico, y tambien tiene una funcion insonorizante,

en mi caso tambien estaba en un estado lamentable, pues se desmigaba y se caia a cachitos

en primer lugar, para parar el destrozo procedi a estabilizarlo, para eso una cola seria lo ideal, el problema es que no hay quien lo quite de ahi entero, asi que empapele el motor y le aplique una cola en spray que se emplea para montar fotos, cuando estuvo bien seca, sin quitar las protecciones, aplique pintura negra satinada para igualar un poco el aspecto, el resultado es pasable (pero es que en mi caso no se me habia caido ningun trozo entero), imagino que en ese caso ninguna solucion seria buena

sin embargo hace un par de meses encontre la solucion: un suministrador de una pieza sustitutiva de la original en material "fresco", viene con la cara que va contra la chapa con un autoadhesivo

tengo la pieza en la reserva para cuando me ponga con ello, pero con la de porqueria que hay que sacar, lo estoy dilatando un poco, je, je

hombre es una pieza interesante, no dire que el coche vaya mal sin ella, pero si esta en tu mano, yo la repondria

fijate, tuve muchas mas dudas con el insonorizante que va bajo la chapa del capot, me parecia mas pijada, pero al final me decidi, y es una diferencia apreciable en sonido (ruido), pues amortigua todos los agudos, (el tiki-tiki de los balancines y valvulas se suprime de la misma, bueno quiero decir que se queda dentro del capot y no sale fuera)

ver aspecto:

IMG00019-20110125-1259.jpg
 
Registrado
23 Nov 2003
Mensajes
2.131
Reacciones
8
12tl, por aqui aun se consigue pintura en 2K a la antigua, para los coches antiguos es un follon las de base de agua, por que no aparecen en los catalogos.

Te esta quedando muy bien, me alegro que al final te decidieras a pintar.

Un saludo
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
12TL;9900193 dijo:
Pues ya tá:

wus1m9.jpg


De paso también se ha pintado el faldón, que estaba un pelín chungo:

1zml5w3.jpg



El coche necesita un repaso de carrocería, pero eso lo dejamos para más adelante, que con esta fase ya vamos servidos de emociones...


Como curiosidad, comentar que el color original "kashmir-metallic" (143/1) no existe en formulación para pintura bicapa al agua al ser tan antiguo, por lo que al no tener tiempo para reformulaciones o preguntar a Standox en Alemania, pues se ha preparado un color "a ojo" tirando de pastillas de color. No ha quedado mal y teniendo en cuenta que se trata del vano, pues más que aceptable.

Para la carrocería ya esperamos disponer de la formulación "modelna".


Ahora le montaré aquellos elementos que se han retirado para la pintura, y pasará a la espera del nuevo motor, que ya está en el taller en fase de desmontaje de otro coche.


Salu2

Pd: Gracias a todos por los comentarios. ;-)

Glasurit gama clásica, color más activador, más laca compatible. Al ser metalizado no te vale monocapa.

Salu2
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
BUTRONILO, el aislante de la tabica estaba entero, pero quebradizo, por lo que al desmontar lo quité (a trozos, imposible entero).

He comprado uno nuevo en Walloth, pero al principio tenía pensado ir a la BMW, dado que es un material relativamente delicado y no me quería arriesgar a que se chafase durante el transporte y luego andar con devoluciones, pero al final llegó bien.

¿En la BMW has preguntado sin más o has preguntado con la referencia en la mano?

Me ha costado lo suyo colocar el dichoso aislante, por que en sí pide desmontar el cardan de la dirección, descolgando la caja de dirección. He intentado descoplarlo, pero no he podido y no quería forzar nada y luego liarla, así que he cortado el aislante y al final ha entrado.

No es que sea algo imprescindible, pero el aislamiento tanto térmico como acústico que puede ofrecer creo que hace que merezca la pena (además, si lo trae de fábrica, por algo será...).


dequincey, el taller no es de mi padre, sino que trabaja allí. Eso sí, le pedimos permiso al jefe y como si fuese nuestro...


Pedro G, dalaran, al parecer en Alemania todavía se fabrica pintura al disolvente, que va para Rusia. El proveedor del taller ya ha hecho algún pedido para un taller que se resiste a trabajar con pintura al agua. Si de allí pueden mandar los básicos para preparar el color original, bien, y si no pues habrá que reformular. Aunque miraré lo de Glasurit...



Salu2
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
12TL;9904915 dijo:
No es que sea algo imprescindible, pero el aislamiento tanto térmico como acústico que puede ofrecer creo que hace que merezca la pena (además, si lo trae de fábrica, por algo será...).
Es imprescindible, al menos el aislante térmico ¿has tocado alguna vez la parte del vano más cercana al escape después de dar una vuelta?
Yo no lo llevo puesto y el vano en esa zona ya tiene un colorcillo tirando a tostado :ar:
 

315e21

Forista
Modelo
700-e21-e30
Registrado
31 Dic 2009
Mensajes
2.939
Reacciones
569
Ese vano tiene muy buena pinta, aunque hay un detalle que es el frontal lo de bajo del todo llevaban una franja negra en origen, tenias pensado pintarla?


Saludos.
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
beherit, con lo de que no es imprescindible me refería a que no se te va a chafar nada por no llevarlo. Pero evidentemente y tal y como comentas, el calor que se genera en el vano es mejor aislarlo, sobre todo de cara al verano, que ya llega con el sol, como para tener "calefacción central"...


315e21, sí, tengo pensado rematar el faldón delantero con sus detalles en negro (labio inferior y franjas centrales).

Por cierto, mi faldón en las franjas centrales negras llevaba una especie de pegatina en lugar de pintura. No sé si será de fábrica, pero tenía pinta de que sí.


Salu2
 
Registrado
23 Nov 2003
Mensajes
2.131
Reacciones
8
12TL;9905302 dijo:
beherit, con lo de que no es imprescindible me refería a que no se te va a chafar nada por no llevarlo. Pero evidentemente y tal y como comentas, el calor que se genera en el vano es mejor aislarlo, sobre todo de cara al verano, que ya llega con el sol, como para tener "calefacción central"...


315e21, sí, tengo pensado rematar el faldón delantero con sus detalles en negro (labio inferior y franjas centrales).

Por cierto, mi faldón en las franjas centrales negras llevaba una especie de pegatina en lugar de pintura. No sé si será de fábrica, pero tenía pinta de que sí.


Salu2

Son pegatinas, las tienen en walloth 16€ las 4....

51141879055.JPG
 

BUTRONILO

En Practicas
Registrado
13 Abr 2009
Mensajes
308
Reacciones
23
Muchas grácias Dequincey... intentaré reponerlo lo antes posible... pero ya te digo, el mío a caido todo requemado del tiempo y de momento no encuentro qué material poner paar sustituir almenos, la parte que proteje del calor de los colectores.
 

E24

Forista
Modelo
E21 323i / GTI Mk2
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
2.033
Reacciones
214
BUTRONILO;9905996 dijo:
Muchas grácias Dequincey... intentaré reponerlo lo antes posible... pero ya te digo, el mío a caido todo requemado del tiempo y de momento no encuentro qué material poner paar sustituir almenos, la parte que proteje del calor de los colectores.

Una solucion que yo encontre fue comprar en comercio que se dedica a la instalación de calefaccion , tuberias, etc, comprar una manta aislante que por una cara tiene un acabado de aluminio. El colocarlo en el vano motor no es facil sin quitar este, primero hice plantillas de papel y en varios trozos y montarlos poco a poco, se sujetan por unas piezas metalicas originales (que son las mismas que sujetan el aislante original) y se disimula los cortes con cinta adhesiva de aluminio.
Esteticament no queda mal y la diferencia del calor que aisla es brutal.

Incluso aisle toda la parte superior de la caja de cambios (bueno realmente va todo pegado al tunel de la transmision)
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.062
Reacciones
9.849
E24;9906416 dijo:
Una solucion que yo encontre fue comprar en comercio que se dedica a la instalación de calefaccion , tuberias, etc, comprar una manta aislante que por una cara tiene un acabado de aluminio. El colocarlo en el vano motor no es facil sin quitar este, primero hice plantillas de papel y en varios trozos y montarlos poco a poco, se sujetan por unas piezas metalicas originales (que son las mismas que sujetan el aislante original) y se disimula los cortes con cinta adhesiva de aluminio.
Esteticament no queda mal y la diferencia del calor que aisla es brutal.

Incluso aisle toda la parte superior de la caja de cambios (bueno realmente va todo pegado al tunel de la transmision)

conozco ese producto para construccion, es bueno como aislante termico, yo lo puse en la chimenea de una estufa de leña en casa de un amigo, sin embargo la diferencia con los productos de automocion es la rigidez-espesor del aluminio, en los materiales de construccion se considera que una vez colocado no se va a ver sometido a ningun esfuerzo o roce, en cambio en un coche,...

por eso si vas por esta solucion intenta buscar producto con un aluminio mas grueso

otra cosa es que es un producto compuesto con lana de roca por el otro lado, lo que supone que si no lo colocas muy bien, sellando los extremos con alguna silicona o masilla de PU y con la cinta esa de aluminio, miedo me da que no entre agua y la absorba como una esponja y luego se te caiga todo abajo (que experiencia tienes en este caso ? te ha entrado agua ?)

salud
 

Miky

Forista
Modelo
2 2002 3 e21 X5
Registrado
31 Mar 2006
Mensajes
3.379
Reacciones
136
Yo me olvidé de pedir el aislante a W&N en mi último pedido y mi idea es montar la manta aislante que comenta IKI. Varios compañeros la han montado en coches de rallye y sin problemas
 

BUTRONILO

En Practicas
Registrado
13 Abr 2009
Mensajes
308
Reacciones
23
Ei! muchas grácias a todos!!!! miraré de comprarla en Walloth y espero que llegue bien a Andorra.
 

E24

Forista
Modelo
E21 323i / GTI Mk2
Registrado
2 Abr 2003
Mensajes
2.033
Reacciones
214
dequincey;9906654 dijo:
conozco ese producto para construccion, es bueno como aislante termico, yo lo puse en la chimenea de una estufa de leña en casa de un amigo, sin embargo la diferencia con los productos de automocion es la rigidez-espesor del aluminio, en los materiales de construccion se considera que una vez colocado no se va a ver sometido a ningun esfuerzo o roce, en cambio en un coche,...

por eso si vas por esta solucion intenta buscar producto con un aluminio mas grueso

otra cosa es que es un producto compuesto con lana de roca por el otro lado, lo que supone que si no lo colocas muy bien, sellando los extremos con alguna silicona o masilla de PU y con la cinta esa de aluminio, miedo me da que no entre agua y la absorba como una esponja y luego se te caiga todo abajo (que experiencia tienes en este caso ? te ha entrado agua ?)

salud

Sin contar con el aislante original BMW que es el mejor por su densidad y capacidad de absorción de ruido y calor, la opcion que puse en mi 323 no esta mal , pero creo que todavia hay mejores materiales que les podemos poner, pues yo todavia no encontre algo similar a lo que puse, pero con aluminio por los 2 lados. Imagino que en el sector de los aislantes tiene que haber magnificos productos, pero tambien es cierto que en estas empresas que venden "al por mayor" , "pasan" bastante de ti que les vas a comprar 2m cuadrados....y no te llegan a ofrecer un buen catalogo donde ver las distintas opciones.

Yo desde que lo puse hara unos 3 años no se ha despegado nada, pero es cierto que la parte mas proxima a los colectores de escape, mas concretamente en la zona donde comienzan los 2 tubos de escape y mas proximo a la pared del vano motor , este material sufre mucho por lo que lo he tenido que reforzar con cinta adhesiva de aluminio pues la capa original de aluminio del aislante se acaba desgastando.

Es tambien importante comprobar la "resistencia" de lo que pongamos a las altas temperaturas del escape, yo probe este material con la pistola termica y os aseguro que soporta mucho calor
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
Para reforzar el aislamiento del calor de los colectores también se puede recurrir a la "venda" de material textil que se utiliza para envolver los colectores de escape en competición.

Se envuelve el tramo próximo a la tabica y así no sufre tanto el aislante pegado a la chapa.


Salu2
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
Bueno, pues ya le he montado algunas cosillas del vano y he adecentado el cableado. Para ello he utilizado cinta de tela, tanto por mantener cierta originalidad y porque me gusta más que la aislante común para este menester concreto.

Por si a alguien le resulta de utilidad, dejo la referencia de la cinta:

CINTA AISLANTE DE TELA "WURTH"

25 m x 19 mm x 0,27 mm

Art. Nº. 992381


2gx1edi.jpg



El coche ya está en el mecánico, así como el motor, en el que ya se ha comenzado a trabajar. También voy a aprovechar para introducirle algunas mejoras en otros aspectos...


Salu2
 

Miky

Forista
Modelo
2 2002 3 e21 X5
Registrado
31 Mar 2006
Mensajes
3.379
Reacciones
136
12TL;9932413 dijo:
Bueno, pues ya le he montado algunas cosillas del vano y he adecentado el cableado. Para ello he utilizado cinta de tela, tanto por mantener cierta originalidad y porque me gusta más que la aislante común para este menester concreto.

Por si a alguien le resulta de utilidad, dejo la referencia de la cinta:

CINTA AISLANTE DE TELA "WURTH"

25 m x 19 mm x 0,27 mm

Art. Nº. 992381


2gx1edi.jpg



El coche ya está en el mecánico, así como el motor, en el que ya se ha comenzado a trabajar. También voy a aprovechar para introducirle algunas mejoras en otros aspectos...


Salu2

Qué bonito!! Y cómo me gusta el dibujo que esos neumáticos!!!! :supz:
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
11.062
Reacciones
9.849
12TL;9932413 dijo:
Bueno, pues ya le he montado algunas cosillas del vano y he adecentado el cableado.

Salu2

impresionante trabajo
el aislante motor lo has comprado nuevo ?
saludos
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
12 tl, es complicado conseguir esa cinta Wurth? se me está acabando la que tengo que encontré de casualidad en una tienda.
 

12TL

Forista
Modelo
BMW 323i E21
Registrado
15 May 2009
Mensajes
1.197
Reacciones
401
dequincey, el aislante es nuevo, comprado en Walloth.

Tenía miedo de que llegase hecho trizas, pero al final llegó entero (salvo una pequeña grieta que cerré con masilla de poliuretano negra).

Antes de colocarlo le reforcé la zona que viene con aluminio con cinta adhesiva de aluminio y unté bien todo el aislante con vaselina líquida (la absorvió toda) para nutrir bien la goma.

Me costó colocarla, ya que en sí conviene desmontar el cardan de dirección, pero como no pude y no quise forzar nada, pues tuve que cortar en una esquina, pero quedó bien.


beherit, la cinta la he conseguido por medio del taller donde trabaja mi padre. Suelen trabajar con Wurth, por lo que no hubo más que pedirle un rollo al comercial. Eso sí, antes pasé por varias ferreterías industriales, y si bien sabían qué les pedía, no tenían (y no mostraban interés en conseguírmelo).

De todas formas busca si hay alguna tienda Wurth por tu zona (aquí hay una en la capital) y allí también puedes comprarla.


Salu2
 
Arriba