Duda Upgrade de frenos en series E

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Las distancias de frenado sí se pueden disminuir al cambiar pastilla, esto dependerá del coche que hablemos y si comparamos con pastillas hechas de cáscaras de pipa como son las OEM. Al final, casi todo es un depende.

Al montar frenos grandes y mejores, también se suele recortar algo (poco) la distancia de frenado con monta de ruedas de serie. Pero por ejemplo, el equipo de serie no está diseñado para frenar a la perfección una goma semislick, así que al cambiar a un freno con mejor mordida y consistencia en toda la frenada pues pueden verse recortados ostensiblemente las distancias, pero efectivamente como dice @alejandro_M el principal motivo por el que se montan kits completos es para mejorar la disipación de calor, lo que se busca es que el coche frene igual de bien desde la primera hasta la última frenada del stint que quieras hacer.

Por último el reparto de frenada, el abs y la bomba. Si el freno que estás montando delante es ESPECÍFICO para tu coche, esto es, que el par de la pinza es similar o sólo un poco mejor (para todo hay un margen) que el de serie, el resto del sistema funcionará correctamente. Si le montas delante los frenos de un Cayenne turbo, ahí si jodes el repartidor de frenada, el abs y el pedal del freno va a ser como pisar una almohada, y por supuesto el coche frenará peor que de serie.
 

fonsi

Forista
Modelo
e81 120i
Registrado
9 May 2016
Mensajes
1.400
Reacciones
668
Los neumáticos ni rechistaron y se le zurró como nunca. Antes del upgrade de frenada siempre saltaba el ABS en alguna curva. Yo también creo que ahora todo el conjunto funciona mejor.

En una rato iré a recogerlo, que para adicionar el MoCool se tenía que enfriar. Al comentar que igual me he pasado con las pastillas, debiendo haber instalado algo más "light", el mecánico me ha dicho que nanai. Con pinzas más grandes, latiguillos y líquido, a igualdad de uso, unas pastillas OEM o similares no hubiesen aguantado el chamusque y me hubiese cargado los discos. Ha aseverado.

Así que nada, a disfrutar con un poco más de cabeza. Y se acabaron las mejoras, creo que el coche ya está muy por encima dinámicamente comparado como estaba cuando lo compré.

He leído completo el hilo al sentirme un poco identificado tras mi paso de RFT a Semis, pedirme amortiguadores, poner B8 y quedar debilitado los frenos...

El caso es que a mi lo del MoCool no me convence, entre la bomba de agua eléctrica y el termostato calefactado (tu motor lleva lo primero, lo segundo ni idea), están hechos para ir a un temperatura en concreto según unos parámetros (mi motor tiene 4 modos distintos)... Por lo que meterle un líquido para bajar temperatura no creo que sea bueno.

Usa la calefacción cuando lo pases de temperatura e intenta meter algo para controlar la temperatura del aceite, que es aún más importante.

Saludos
 

alejandro_M

Forista Legendario
Modelo
130i e87/M3 e36
Registrado
9 Feb 2009
Mensajes
9.486
Reacciones
3.522
Las distancias de frenado sí se pueden disminuir al cambiar pastilla, esto dependerá del coche que hablemos y si comparamos con pastillas hechas de cáscaras de pipa como son las OEM. Al final, casi todo es un depende.

Al montar frenos grandes y mejores, también se suele recortar algo (poco) la distancia de frenado con monta de ruedas de serie. Pero por ejemplo, el equipo de serie no está diseñado para frenar a la perfección una goma semislick, así que al cambiar a un freno con mejor mordida y consistencia en toda la frenada pues pueden verse recortados ostensiblemente las distancias, pero efectivamente como dice @alejandro_M el principal motivo por el que se montan kits completos es para mejorar la disipación de calor, lo que se busca es que el coche frene igual de bien desde la primera hasta la última frenada del stint que quieras hacer.

Por último el reparto de frenada, el abs y la bomba. Si el freno que estás montando delante es ESPECÍFICO para tu coche, esto es, que el par de la pinza es similar o sólo un poco mejor (para todo hay un margen) que el de serie, el resto del sistema funcionará correctamente. Si le montas delante los frenos de un Cayenne turbo, ahí si jodes el repartidor de frenada, el abs y el pedal del freno va a ser como pisar una almohada, y por supuesto el coche frenará peor que de serie.

Efectivamente.

Y como en el caso de los frenos performance estas dentro de esos limites de componentes como repartidor y bomba entre otros son perfectamente usables
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Dicho esto, ya cada uno pues que crea lo que quiera, pero las piezas que se montan en coches están diseñadas por ingenieros, igual de buenos o mejores que los que pueda tener la marca internos, para un coche específico de serie. No veo el goteo ni los desequilibrios por ninguna parte, sólo mejoras que algunos disfrutan y otros no. Los desequilibraos seremos nosotros en todo caso.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Los toqueteos en los coches de calle traen eso. Especialmente en los más rudimentarios. Mejoras gomas y llantas, pones de manifiesto carencia de suspensión y frenos. Mejoras suspensiones y frenos, carencias de dirección, rigidez....y así hasta hacer una mierda de coches que ni sirve para un cosa ni para otra.... o dejarte medio sueldo mensual durante meses en hacer lo que nunca vas a tener. Ese es el miedo que me da meterme en mejoras. Porque esto no es nuevo ni de bmwfaq. Es lo que tiene haber estado metido en los 2T endeheshiquetito

Estoy de acuerdo pero sólo en parte, y esa parte es la que cambia todo claro.

Yo sólo digo que la propia BMW por ejemplo da opción a esos toqueteos, desde venderte el kit de frenos, a pastillas de carreras, barras de torretas a unas KW V3 con el logo de BMW y pintadas de otro color, por no hablar del autoblocante, llantas más grandes...No veo que te resuelden el coche o que se quede corto de dirección¿? Ahí te has líao creo.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Te he entendido, el que creo que no me has entendido es tu a mi, o yo no me he explicado claramente.

Para hacer lo mismo que haga uno con las ds2500 hay pastillas mejores que durarán más y te darán ciertas mejoras. No hay que ir más fuerte. Lo mismo que si monto un kit de frenos sobredimensionado, es para obtener ciertas ventajas, no para aterrorizar en carretera a nadie.
Dame tu recomendación de pastillas, por favor. Lo menos chillonas posibles.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Las distancias de frenado sí se pueden disminuir al cambiar pastilla, esto dependerá del coche que hablemos y si comparamos con pastillas hechas de cáscaras de pipa como son las OEM. Al final, casi todo es un depende.

Al montar frenos grandes y mejores, también se suele recortar algo (poco) la distancia de frenado con monta de ruedas de serie. Pero por ejemplo, el equipo de serie no está diseñado para frenar a la perfección una goma semislick, así que al cambiar a un freno con mejor mordida y consistencia en toda la frenada pues pueden verse recortados ostensiblemente las distancias, pero efectivamente como dice @alejandro_M el principal motivo por el que se montan kits completos es para mejorar la disipación de calor, lo que se busca es que el coche frene igual de bien desde la primera hasta la última frenada del stint que quieras hacer.

Por último el reparto de frenada, el abs y la bomba. Si el freno que estás montando delante es ESPECÍFICO para tu coche, esto es, que el par de la pinza es similar o sólo un poco mejor (para todo hay un margen) que el de serie, el resto del sistema funcionará correctamente. Si le montas delante los frenos de un Cayenne turbo, ahí si jodes el repartidor de frenada, el abs y el pedal del freno va a ser como pisar una almohada, y por supuesto el coche frenará peor que de serie.

Los mayores frenos que lleva un e85 no M son los que llevo yo ahora mismo. Los Performance se pueden acoplar pero no son equipamiento del modelo. Cuando yo me interesé por ellos, a sabiendas de que sí se podían montar, no me dijeron que no de entrada. Me preguntaron el uso del coche y entonces fue cuando me los desaconsejaron.

Para un uso normal, no hay que cambiar nada, todo vale. Son P&P y arreando. Pero si se le da estopa de la buena al coche, entonces es cuando me dijeron que podrían aparecer eventuales problemas con la bomba de freno y el repartidor, puesto que estamos hablando de un salto espectacular respecto a lo máximo que puede montar un e85.

De ahí lo de proporcionalidad, según el coche y, por supuesto, según el uso.

Pero no jodamos, mejorar, se pueden mejorar los coches de serie. Máxime en los frenos, equipo tradicionalmente deficiente en los BMW de serie (incluso en los M).
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
He leído completo el hilo al sentirme un poco identificado tras mi paso de RFT a Semis, pedirme amortiguadores, poner B8 y quedar debilitado los frenos...

El caso es que a mi lo del MoCool no me convence, entre la bomba de agua eléctrica y el termostato calefactado (tu motor lleva lo primero, lo segundo ni idea), están hechos para ir a un temperatura en concreto según unos parámetros (mi motor tiene 4 modos distintos)... Por lo que meterle un líquido para bajar temperatura no creo que sea bueno.

Usa la calefacción cuando lo pases de temperatura e intenta meter algo para controlar la temperatura del aceite, que es aún más importante.

Saludos

El líquido/aditivo MoCool solo modifica levemente el punto de ebullición del refrigerante, que además ni de coña serán los 15º que anuncia. No enfría más.
 

fonsi

Forista
Modelo
e81 120i
Registrado
9 May 2016
Mensajes
1.400
Reacciones
668
El líquido/aditivo MoCool solo modifica levemente el punto de ebullición del refrigerante, que además ni de coña serán los 15º que anuncia. No enfría más.

Yo lo que he leído es que baja "hasta" 15 grados la temperatura.

Pruébalo y nos dices.

Saludos
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Yo lo que he leído es que baja "hasta" 15 grados la temperatura.

Pruébalo y nos dices.

Saludos
Ya está aditivado, desde ayer.

Se como fuere, lo de los 15 grados me parece una broma. Con la mitad ya me daría con un canto en los dientes.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.134
Reacciones
27.449
Ya está aditivado, desde ayer.

Se como fuere, lo de los 15 grados me parece una broma. Con la mitad ya me daría con un canto en los dientes.

En lugar de un MoCool que si funciona como anuncian hará que el motor trabaje en circunstancias normales a menor temperatura de la óptima, no se podría montar, por ejemplo, un electro más potente.

En la propia BMW al reequipar enganche de remolque (no sé si en todos los casos, pero en bastantes) te sustituyen el electro por uno más potente. Y lo mismo al montar algunos kit de potencia.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
En lugar de un MoCool que si funciona como anuncian hará que el motor trabaje en circunstancias normales a menor temperatura de la óptima, no se podría montar, por ejemplo, un electro más potente.

En la propia BMW al reequipar enganche de remolque (no sé si en todos los casos, pero en bastantes) te sustituyen el electro por uno más potente. Y lo mismo al montar algunos kit de potencia.
No nos confundamos... El motor siempre va a trabajar a la misma temperatura, lleve el refrigerante que lleve, otra cosa es el poder de refrigeración de ese fluido.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.134
Reacciones
27.449
No nos confundamos... El motor siempre va a trabajar a la misma temperatura, lleve el refrigerante que lleve, otra cosa es el poder de refrigeración de ese fluido.

No terminó de pillarlo, qué hace ese líquido?
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
No terminó de pillarlo, qué hace ese líquido?
El líquido refrigerante cuanto mayor poder de refrigeración tenga, valga la redundancia, más facilidad tendrá para mantener a raya la temperatura del motor, pero éste siempre va a trabajar a la misma temperatura en condiciones normales. Si le das estopa, que es cuando todo se calienta, supuestamente ese aditivo es capaz de bajar 15 grados respecto al refrigerante normal. Yo creo, por lógica, porque aumenta el punto de ebullición algún que otro grado. De esa manera no hierve tan fácilmente, que es cuando el agua ya no refrigera.
 

JordiR.

Forista
Modelo
M3 | 821
Registrado
11 Jun 2012
Mensajes
2.894
Reacciones
5.316
Dicho esto, ya cada uno pues que crea lo que quiera, pero las piezas que se montan en coches están diseñadas por ingenieros, igual de buenos o mejores que los que pueda tener la marca internos, para un coche específico de serie. No veo el goteo ni los desequilibrios por ninguna parte, sólo mejoras que algunos disfrutan y otros no. Los desequilibraos seremos nosotros en todo caso.

Más razón que un santo, vaya.

Llevo 5 años con el M y los primeros dos lo tuve 100% de serie....fue empezar a cambiar piezas por otras mejores y específicas para este modelo y notar la evolución del coche ha sido adictivo. A día de hoy, es muchísimo más rápido, efectivo y consistente que cuando estaba de serie.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Más razón que un santo, vaya.

Llevo 5 años con el M y los primeros dos lo tuve 100% de serie....fue empezar a cambiar piezas por otras mejores y específicas para este modelo y notar la evolución del coche ha sido adictivo. A día de hoy, es muchísimo más rápido, efectivo y consistente que cuando estaba de serie.
Yo creo que discutir esto no tiene sentido, es una obviedad.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.134
Reacciones
27.449
El líquido refrigerante cuanto mayor poder de refrigeración tenga, valga la redundancia, más facilidad tendrá para mantener a raya la temperatura del motor, pero éste siempre va a trabajar a la misma temperatura en condiciones normales. Si le das estopa, que es cuando todo se calienta, supuestamente ese aditivo es capaz de bajar 15 grados respecto al refrigerante normal. Yo creo, por lógica, porque aumenta el punto de ebullición algún que otro grado. De esa manera no hierve tan fácilmente, que es cuando el agua ya no refrigera.

No termino de verlo, pruébalo y nos cuentas. :guiño:
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.134
Reacciones
27.449
Sinceramente, no creo que note nada. Principalmente porque no voy a volver a poner de nuevo al coche en esos aprietos.

No pasa nada, cuando paraste, en lugar de parar, 10 minutillos al trantran y no hubiera pasado nada.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.442
Reacciones
90.467
que chille la pastilla suele ser por el asiento muchas veces si la pastila es nueva
con echar pasta de cobre que es la única que aguanta la temperartura (en el asiento de la pastilla , no en ella)
y limpiar las guias
ahora si lo que has hecho es el parguela de no rodarlas las habras sacado de temperatura y difícil que se quite
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Dame tu recomendación de pastillas, por favor. Lo menos chillonas posibles.

Ya llevas de las menos chillonas posibles, muy a la par con unas Pagid RS42 o 44. Todo lo que no suene nada nunca es que no frena. Aunque espera un poco a hacerles más km en calle porque irán a menos los chillidos al menos en frío, probablemente sólo lo harán en caliente.

Por desgracia la contrapartida que hay que pagar en pastillas deportivas es suciedad y chirridos (unas más y otras menos claro). Para evitar esas cosas están los carbocerámicos, que por supuesto tienen la contra del precio disparatado y tampoco son idóneos si se va a dar tralla en circuito de verdad por costes y porque las pinzas no son de carreras, por muy grandes y bonitas que sean, hay una serie de diferencias técnicas.
 

JordiR.

Forista
Modelo
M3 | 821
Registrado
11 Jun 2012
Mensajes
2.894
Reacciones
5.316
Ya llevas de las menos chillonas posibles, muy a la par con unas Pagid RS42 o 44. Todo lo que no suene nada nunca es que no frena. Aunque espera un poco a hacerles más km en calle porque irán a menos los chillidos al menos en frío, probablemente sólo lo harán en caliente.

Por desgracia la contrapartida que hay que pagar en pastillas deportivas es suciedad y chirridos (unas más y otras menos claro). Para evitar esas cosas están los carbocerámicos, que por supuesto tienen la contra del precio disparatado y tampoco son idóneos si se va a dar tralla en circuito de verdad por costes y porque las pinzas no son de carreras, por muy grandes y bonitas que sean, hay una serie de diferencias técnicas.


Yo llevo DSUNO y....por ciudad a baja velocidad es un drama, la gente se gira..si hay motos esperando en el semáforo...se giran...!

En caliente ya no suenan prácticamente si son frenada contundente, tienen una mordida que me parece muy muy buena y también ensucian la llanta una barbaridad. Está claro que si quieres que frenen de verdad y no se fatiguen nunca....hay que pasar por el aro del ruido y la suciedad, terminan siendo vasos comunicantes.

Un saludo!
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
que chille la pastilla suele ser por el asiento muchas veces si la pastila es nueva
con echar pasta de cobre que es la única que aguanta la temperartura (en el asiento de la pastilla , no en ella)
y limpiar las guias
ahora si lo que has hecho es el parguela de no rodarlas las habras sacado de temperatura y difícil que se quite

Entiendo que no te has leído todo el hilo, las pastillas sí han sido rodadas. Pero lo de parguela que no falte...
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.442
Reacciones
90.467
Entiendo que no te has leído todo el hilo, las pastillas sí han sido rodadas. Pero lo de parguela que no falte...

pues si sigue chillando es que esta fuera de temperatura o no ha asentado correctamente aunque piense que sí .........para ello se da pasta de cobre
en tu juego de pastillas no es que sea necesario pero en cuanto mayor es la pastilla o pastillas partidas en una misma pinza mas razón para utilizar la pasta de cobre para que asiente correctamente

se va a volver a mter suciedad pero en tu mano esta mantener esa zona limpia y lubricada
 
Última edición:

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Ya llevas de las menos chillonas posibles, muy a la par con unas Pagid RS42 o 44. Todo lo que no suene nada nunca es que no frena. Aunque espera un poco a hacerles más km en calle porque irán a menos los chillidos al menos en frío, probablemente sólo lo harán en caliente.

Por desgracia la contrapartida que hay que pagar en pastillas deportivas es suciedad y chirridos (unas más y otras menos claro). Para evitar esas cosas están los carbocerámicos, que por supuesto tienen la contra del precio disparatado y tampoco son idóneos si se va a dar tralla en circuito de verdad por costes y porque las pinzas no son de carreras, por muy grandes y bonitas que sean, hay una serie de diferencias técnicas.

Las pastillas en frío no chillan, y dándoles caña tampoco lo percibo. Ahora bien, tras darles un poco de estopa y volver, digamos que a una conducción normal, entonces sí chillan.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
pues si sigue chillando es que esta fuera de temperatura o no ha asentado correctamente aunque piense que sí .........para ello se da pasta de cobre
en tu juego de pastillas no es que sea necesario pero en cuanto mayor es la pastilla o pastillas partidas en una misma pinza mas razón para utilizar la pasta de cobre para que asiente correctamente

se va a volver a mter suciedad pero en tu mano esta mantener esa zona limpia y lubricada

Pasta de cobre llevan seguro, se ven los restos si te fijas en la pinza. Voy a darles un poco de confianza, ya que a duras penas llevaré 600-700kms con ellas, quizás algo más. Solo chillan a baja velocidad tras haber cogido temperatura.

Aprovechando tu intervención, los S001 ahora parece que trabajan mejor ¿puede ser por que ahora va todo más caliente?
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.442
Reacciones
90.467
Pasta de cobre llevan seguro, se ven los restos si te fijas en la pinza. Voy a darles un poco de confianza, ya que a duras penas llevaré 600-700kms con ellas, quizás algo más. Solo chillan a baja velocidad tras haber cogido temperatura.

Aprovechando tu intervención, los S001 ahora parece que trabajan mejor ¿puede ser por que ahora va todo más caliente?

restos ?:oops:
no debería haber , asegúrate porque se ha podido resecar y por ejemplo en muchos casos es un must y en coches como RS6nuevos ..........RS6 que no limpias el asiento y echas ....y así todo en un juego vuelven a que se lo hagas porque la cantinela es cojonuda

que te vaya mejor el neumatico
1.es que tu te hayas habituado a sus derivas y no lo estabas y él siga igual
2.que trabaje mejor a medio uso por la cantidad en mm de goma que ponen algunos fabricante para poner treadwear mas blando
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.114
Reacciones
9.162
Las pastillas en frío no chillan, y dándoles caña tampoco lo percibo. Ahora bien, tras darles un poco de estopa y volver, digamos que a una conducción normal, entonces sí chillan.

Correcto a eso me refería. Pues funcionan así y no hay más, es normal. Las hay que chillan más a cambio de otros beneficios, como el caso de las DSUno de JordiR o mis Pagid RSL29 o RSL1 por ejemplo.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Yo llevo DSUNO y....por ciudad a baja velocidad es un drama, la gente se gira..si hay motos esperando en el semáforo...se giran...!

En caliente ya no suenan prácticamente si son frenada contundente, tienen una mordida que me parece muy muy buena y también ensucian la llanta una barbaridad. Está claro que si quieres que frenen de verdad y no se fatiguen nunca....hay que pasar por el aro del ruido y la suciedad, terminan siendo vasos comunicantes.

Un saludo!

Las DSUNO son mucho más circuiteras, normal que hagan más ruido.

Yo iré viendo sobre la marcha, si no me compensan suciedad-ruido, no descarto volver a algo más "normal".
 
Última edición:
Arriba