- Modelo
- Fardier Cugnot
- Registrado
- 24 Abr 2006
- Mensajes
- 120.095
- Reacciones
- 227.876
A mi me suena más la cifra de 5400 unidades que la de 12.000.
A mi me suena más la cifra de 5400 unidades que la de 12.000.
Bueno, más o menos como un GTI mk3 coetáneo sin aire acondicionado. Y el Holf en esas fechas ya no era muy caro.Lo que yo recuerdo es que para ser un urbano que no podía llevar aire acondicionado, costaba como un compacto bien equipado.
A mi me suena más la cifra de 5400 unidades que la de 12.000.
Bueno, yo te digo que el de mi amigo ya tenía mal el catalizador con menos de 80.000 km, un rodamiento de rueda que tuvo que cambiar -nada grave- y la segunda se salía a veces al retener. No fue el desastre pero si lo hubiera tenido otros 5 años al mismo ritmo tengo mis dudas de que no empezasen a salir unas cuantas averías. Siempre he dicho que mi experiencia personal con Renault es mala en durabilidades. Los motores eran ee juguete comparados con los de un Seat Ibiza. En los Clio -y otros motores de Renault de esa época o anterior- ponias refrigerante nuevo y en dos años estaba como chocolate espeso. Pensaba que eso era lo normal. Cuando cambié de marca vi que no lo era.

Mal uso a la caja ya te digo yo que este usuario no lo hacía. Era un conductor fino y nunca tuvo problemas con las cajas de otros coches.Pero eso es muy distinto a lo que ha pasado al compañero. Que no son el sumum de la fiabilidad lo sabemos todos, pero entre eso y lo que le paso a el, hay un trecho. Y bueno, lo de la caja ya lo he dicho mas veces, son muy sensibles al uso, hay gente a la que le han dado problemas los sincros, a otros no, y es por mal uso, por defecto son las de los clios 197
Otro extracto
- Del Clio Williams numerado sólo se fabricaron unas 3.800 unidades, el éxito del modelo fue tal que la firma gala luego fabricó dos fases más del auto, las cuales no fueron numeradas e incorporaban elementos como los levantavidrios eléctricos, nuevos faros traseros y nuevos emblemas. El Renault Clio Williams Fase 3 reemplazó el color "Sports Blue (449)" por el "Monaco Blue (432)" e incorporó frenos ABS. Del Renault Clio Williams se llegaron a fabricar un total de 12.100 unidades.
Numerados son 5400, como dice sechs. Aqui aparece cuantos de cada se hicieron
http://motormania.info/MM/2015/05/25/renault-clio-williams-1-993-1-996-y-clio-maxi-1-995-1-996/


Mal uso a la caja ya te digo yo que este usuario no lo hacía. Era un conductor fino y nunca tuvo problemas con las cajas de otros coches.
Y lo de que se saliese la segunda ya oímos que pasaba en más unidades...
A mi me suena más la cifra de 5400 unidades que la de 12.000.
El Williams de motor ya te digo que era muy homogéneo y alegre. No es que fuera un 911 Turbo, claro, pero en su época se comía el resto del tráfico con la gorra.Con 18 años iba buscando un clio 16v porque me encantaba su linea, su postura de conducción y la instrumentación, pero se cruzó un kadett gsi en mi camino y ya nunca llegué a tener un renault. Hace pocos años por azares del destino corrí varios rallys de regularidad con el de un amigo y la verdad que me decepcionó bastante a nivel motor. De chasis muy bien, divertido, agil y directo, pero asmatico de motor, sin nada de bajos, muy poco par y potencia insuficiente, llegabas a cortar encendido en las marchas cortas sin haber sentido nada de empuje por el camino. Eso si, en llano o cuesta abajo te divertías mucho. Un williams sobre papeles remediaba esa falta de brio y además mejoraba el tema dinámico ya de por si muy bueno asi que debía ser todo un placer, nunca he tenido oportunidad de probar uno...
5400 fueron los numerados, luego los sacaron sin numerar
El Williams de motor ya te digo que era muy homogéneo y alegre. No es que fuera un 911 Turbo, claro, pero en su época se comía el resto del tráfico con la gorra.
La segunda empezó a fallar desde el día que se lo dejo a sechs ..Sechs no fue el dueño de uno, no chinchesEstoy seguro que el no hubiera tenido problemas como no los tuve yo
Yo me refería a ciertos franceses que venían como s16 .. que la peña se hacía pajas con que eran modelos especiales .Nooooo, El Clío “S” era un 1.7 de 90cv, creo recordar, no era un 16v.
Yo los que tengo visto llevaban las el rojo . Muy chulas .Es que yo creo que no lo había. Siempre de 15",
las guapas de chapa,
![]()
las preciosas de turbina,
![]()
y luego ya no recuerdo si llevó estas de 5 radios o eran exclusivas del R19 16V:
![]()
Bueno, pues nada, tuve mala suerte y me tocó un coche con cosas que se rompían una y otra vez, aunque se pusieran nuevas, rompían. Mala suerte, desde luego. Una mala suerte que no he tenido con ningún otro coche. Sólo con el único coche que compré con verdadero capricho.Si fuera mal diseño les pasaria a todos, y a mis 2 no les ha pasado nada de nada. 2 son mas que 1
El Williams de motor ya te digo que era muy homogéneo y alegre. No es que fuera un 911 Turbo, claro, pero en su época se comía el resto del tráfico con la gorra.
Bueno, pues nada, tuve mala suerte y me tocó un coche con cosas que se rompían una y otra vez, aunque se pusieran nuevas, rompían. Mala suerte, desde luego. Una mala suerte que no he tenido con ningún otro coche. Sólo con el único coche que compré con verdadero capricho.
Yo con Peugeot tuve mala experiencia por partida doble con calentamiento, y no volvería a tenerlo, lógicamente no creo que todos los Peugeot sean malos pero no volvería a tener uno,
Es lógico, yo no digo que todos los Renault sean malos, de hecho tengo uno con 27 años que no me ha dado problemas, pero sí que digo que la calidad del Williams era nefasta, porque no es que se rompiera algo, es que, lo que se iba rompiendo se rompía varias veces.

El 16v en septiembre del 91 que me lo entregaron fueron 1.675.000 pts con llantas de aluminio, elevalunas, cierre y poco más porque el AA no era posible.
No llegaba ni de lejos al 19 16v que me gustaba más, eran poco más de medio millón más, al Golfo GTI tampoco llegaba, estaba poco más de dos kilitos…![]()

Bueno, pues nada, tuve mala suerte y me tocó un coche con cosas que se rompían una y otra vez, aunque se pusieran nuevas, rompían. Mala suerte, desde luego. Una mala suerte que no he tenido con ningún otro coche. Sólo con el único coche que compré con verdadero capricho.
En aquella época no había foros para preguntar qué me recomendáis, qué coche elegir y demás…Vamos que te compraste un coche de esmayao![]()

En aquella época no había foros para preguntar qué me recomendáis, qué coche elegir y demás…
Si se podía catar de algún conocido o comprar autopista a ver qué decían.![]()
Por cierto, hoy qué coche sería el equivalente a un Clio Williams?