De todos modos, no hay que perder la perspectiva.
Muy poca gente conduce a diario un clasico ( o coche viejo en funcion del modelo

) todos los dias para ir al centro de las ciudades.
Eso es asi. No se ven muchos coches de más de 30 años a diario (esa es la pena a los que nos gustan).
Normalmente los tenemos como oro en paño, guardados con una lona, y los sacamos los fines de semana que no llueve para darlos una vuelta.
Y ese es el objetivo de la ley, poder usarlos los fines de semana del año (que suman esos 96 dias) como uso de ocio.
Son coches que arrancados contaminan 80 veces más que un vehículo actual, pero claro usándolo ocasionalmente las emisiones que generamos son irrisorias, a pesar del chorrazo de gasolina sin quemar que sale por el escape en frio o el olor a aceite de 2T en una moto. Que gusto de sensaciones
Con todo lo que contaminan, están mas que amortizados. Un coche no solo contamina al arrancar, lo hace al fabricarse y al achatarrarse, y estos coches clásicos esas dos partes ya las cumplieron/cumplirán mucho menos frecuentemente que un penco actual. Me hace "gracia" ver a alguno que ni sabe ni entiende de coches más allá de ser un electrodoméstico que sirve para ir a currar, con su sonrisa en la cara y su coche eléctrico cuando me ve con algún penco como diciendo “pobre diablo como contaminas".
Le diría que alguna marca sueca que conozco bien ya comentó, porque son asi de transparentes, que un XC40 de gasolina comparado con un XC eléctrico, contamina menos hasta que no alcanza los 120.000km, eso son 4-5 años en un uso normal. Pero ahí va el del eléctrico, recordándote que viaja "gratis" y que no contamina, olvidando el ciclo de la vida de todo vehículo en su parte inicial y final
Volviendo al tema que me pongo romántico, esta muy bien este nuevo reglamento para ese objetivo, el poder disfrutar de un vehículo clasico, o viejo bien cuidado si lo queréis llamar asi, y no tenerlos que achatarrar o que venga un alemán a llevarlo a su tierra, los fines de semana o en vacaciones. O un día puntual para chulearlo por el centro coñe, que también.
Siempre habrá gente que busque la trampa y pretenda ir con un coche de 35 años a trabajar de diario. Al final cae por su propio peso, las averías son más frecuentes, aunque sea un triste manguito, el consumo de combustible mucho mayor, y la seguridad activa y pasiva en caso de accidente es muy inferior a un coche actual.
Un saludo.