XISTU
En Practicas
- Modelo
- M140i MHD 460cv
- Registrado
- 16 Jul 2018
- Mensajes
- 741
- Reacciones
- 526
Bueno... lo que es hacerle el rodaje, no lo he hecho del todo jejejeje, lo que si que evito pasarlo de 5500 rev, que justamente es cuando el par empieza a decaer, por lo que uso todo el régimen "orgásmico" del motor
.
La verdad es que el coche va como la seda... tiene una calidad de rodadura muy muy superior a la del A3 sportback, nunca me lo habría imaginado. Suspensión, insonorización, dirección... ya no hablo de prestaciones, que lógicamente el m140i dobla al 2.0 tfsi 190cv, sino en las cosas comunes en cualquier otro serie 1. Tiene un "algo", que te transmite mayor refinamiento a la hora de conducirlo, sin embargo, hay algunos detalles que el A3 está mejor, como el cierre de las puertas, que en el A3 parecen las de un A8 (suena "puffff"), detalles de iluminación interior, con mas leds (por ejemplo en el maletero tiene 2 luces y de led frio), las molduras de las puertas se iluminan. Luego lo del espacio interior trasero y maletero, que el sportback era bastante mas amplio, pero ya sabía donde me metía.
El motor es una bomba... empuja siempre con mucha contundencia, en según que asfaltos, en modo sport+, te hace "eses" en linea recta en 3ª y 4ª... es el modo que mas suelo usar, porque además, la respuesta del motor al acelerador es instantanea y suena el gorgoteo al cortar gas... aparte de que al no saltar tanto el esp, te deja pisarle en 2ª sin cortar y al levantar el pie suena un booom grave que me tiene enamorado. Luego, en sport+ te deja deslizar la trasera bastante y puedes divertirte sabiendo que tienes un "angel de la guarda" por si te pasas evitar cualquier golpe. Subir puertos de montaña es excitante... acelera brutalmente y no para de mover el culo. Solo lo quito en autopista que lo pongo en "sport" (no debe ser agradable que deslice a velocidades altas) o cuando voy con la familia que lo pongo en "confort". Por ponerle una pega al motor, creo que consume demasiado para lo que declaran... a mi me está consumiendo más del doble de los datos oficiales... vale que le piso, pero el A3 declaraba 6l y me consumía 9,5... este declara 7 y pico, y me consume 15 o 16 jejeje. Supongo que para sacar los 340cv y 500Nm de par, no existe la magia... si los quieres, págalos!!! Yo desde luego, no me he comprado un M140i para llevarlo rozando el acelerador para que no me consuma, pago con gusto esos 20€ extras a la semana.
Lo malo es que te acostumbras muy rápido a la potencia y ya no te das cuenta de lo mucho que acelera... salvo cuando adelantas a otros coches, que es como si fueses en moto, cuando tienes una referencia, puedes ver que es una bestia lo que llevas en las manos.
En modo eco-pro, tiene una cosa curiosa... si vas a mas de 50km/h y lo llevas en D (automático) cuando levantas el pie del acelerador, el motor desacopla como si se pusiese en punto muerto, luego si tocas el freno, mete marcha. Eso debe de ir bien para ahorrar combustible en viajes largos, aunque sinceramente, lo he usado mas bien poco.
A los que les guste pisarle y tengan familia, les aconsejo la suspensión adaptativa 100%.... es muy cómoda en confort y bastante dura en sport, sin llegar a ser una tabla... llegas a dar saltos con las oscilaciones del asfalto en autopista, pero no son nada secas. Es lo mejor de 2 mundos, te convierte un coche confortable en uno deportivo, lo mejor de este coche (sin contar el motor) .
Luego tiene algunas chorraditas que están curiosas pero no uso... como lo de que aparca solo, control de crucero u otras cosas mas, pero para mi, no son primordiales en este tipo de coches.

La verdad es que el coche va como la seda... tiene una calidad de rodadura muy muy superior a la del A3 sportback, nunca me lo habría imaginado. Suspensión, insonorización, dirección... ya no hablo de prestaciones, que lógicamente el m140i dobla al 2.0 tfsi 190cv, sino en las cosas comunes en cualquier otro serie 1. Tiene un "algo", que te transmite mayor refinamiento a la hora de conducirlo, sin embargo, hay algunos detalles que el A3 está mejor, como el cierre de las puertas, que en el A3 parecen las de un A8 (suena "puffff"), detalles de iluminación interior, con mas leds (por ejemplo en el maletero tiene 2 luces y de led frio), las molduras de las puertas se iluminan. Luego lo del espacio interior trasero y maletero, que el sportback era bastante mas amplio, pero ya sabía donde me metía.
El motor es una bomba... empuja siempre con mucha contundencia, en según que asfaltos, en modo sport+, te hace "eses" en linea recta en 3ª y 4ª... es el modo que mas suelo usar, porque además, la respuesta del motor al acelerador es instantanea y suena el gorgoteo al cortar gas... aparte de que al no saltar tanto el esp, te deja pisarle en 2ª sin cortar y al levantar el pie suena un booom grave que me tiene enamorado. Luego, en sport+ te deja deslizar la trasera bastante y puedes divertirte sabiendo que tienes un "angel de la guarda" por si te pasas evitar cualquier golpe. Subir puertos de montaña es excitante... acelera brutalmente y no para de mover el culo. Solo lo quito en autopista que lo pongo en "sport" (no debe ser agradable que deslice a velocidades altas) o cuando voy con la familia que lo pongo en "confort". Por ponerle una pega al motor, creo que consume demasiado para lo que declaran... a mi me está consumiendo más del doble de los datos oficiales... vale que le piso, pero el A3 declaraba 6l y me consumía 9,5... este declara 7 y pico, y me consume 15 o 16 jejeje. Supongo que para sacar los 340cv y 500Nm de par, no existe la magia... si los quieres, págalos!!! Yo desde luego, no me he comprado un M140i para llevarlo rozando el acelerador para que no me consuma, pago con gusto esos 20€ extras a la semana.
Lo malo es que te acostumbras muy rápido a la potencia y ya no te das cuenta de lo mucho que acelera... salvo cuando adelantas a otros coches, que es como si fueses en moto, cuando tienes una referencia, puedes ver que es una bestia lo que llevas en las manos.
En modo eco-pro, tiene una cosa curiosa... si vas a mas de 50km/h y lo llevas en D (automático) cuando levantas el pie del acelerador, el motor desacopla como si se pusiese en punto muerto, luego si tocas el freno, mete marcha. Eso debe de ir bien para ahorrar combustible en viajes largos, aunque sinceramente, lo he usado mas bien poco.
A los que les guste pisarle y tengan familia, les aconsejo la suspensión adaptativa 100%.... es muy cómoda en confort y bastante dura en sport, sin llegar a ser una tabla... llegas a dar saltos con las oscilaciones del asfalto en autopista, pero no son nada secas. Es lo mejor de 2 mundos, te convierte un coche confortable en uno deportivo, lo mejor de este coche (sin contar el motor) .
Luego tiene algunas chorraditas que están curiosas pero no uso... como lo de que aparca solo, control de crucero u otras cosas mas, pero para mi, no son primordiales en este tipo de coches.
Última edición: