N
nitsuga_BDF
Invitado
Qué tal irá con el cambio steptronic??
Y qué diferencias hay con la reprogramación.


Y qué diferencias hay con la reprogramación.
Xtremo dijo:yo tambien estoy interesado. otro más pa'l'bote
jreimon dijo:Buenas a todos, ayer hice pruebas de velocidad punta. Reitero en decir que IMPRESIONANTE. Os recuerdo que tengo llantas 255/35 ZR18 detrás y 225/40 ZR18 delante.
Antes, medido con GPS (velocidad real) llegaba a 217 Km/h. En el marcador llegaba a 225Km/h, (y de ahí en llano no pasaba). Ayer lo probé en una autopista en que haby una recta de 8 Km bastante despejada. La temperatura era de 21 grados (según ordenador a bordo).
Venía a 160-180, y pasé a quinta (iba antes en sexta). Apuré un poco la quinta hasta llegar a 215 de marcador (209 marcaba mi navegador GPS). Entonces, pasé a sexta y seguí acelerando.
Los 220 de marcador los pasé sin problema alguno y muy rápido (infinatemente más rápido que antes). En poco tiempo llegué a 230 de marcador. Miré el GPS en ese momento y ya marcaba 224 Km/h reales, pero el bicho seguía acelerando, y eso que no iba a pie de tabla. El coche a esa velocidad tenía fuerza suficiente para seguir acelerando y bastante bien (no era eso de ir a pie de tabla y esperar eternamente a que suba la velocidad).
Pues bien, seguí subiendo hasta tocar los 240 de marcador. En ese momento vi fijos en el GPS 234 Km/h.... :razz: Yo flipando.... Fue en ese momento cuando ya iba a pie de tabla. Me mantuve ahí unos 5 segundos sólo. Quizás si hubiera mantenido el pie en la tabla un poco más hubiera ganado un poco más en velocidad, pero no sé, no lo probé debido a que me acabé la recta en un plis-plas.
No está nada mal para ser un 320td. Marcaba unas 4300 rpm (en sexta) a 240 de marcador. Quizás parezca mucho aumento (de 217 a 234), pero también he visto que ahora con la centralita tengo más de 170 Caballos entre 3500 y 4500, (177 de max) y eso sin contar que según dicen ese banco daba 10 CV menos para los turbos. En definitiva, que en altas (de 4200 en adelante) he ganado según mis cálculos unos 40 Caballos, y supongo que eso explica ese aumento tan grande de velocidad. Digo 40 caballos porque de serie a 4200 vueltas ya bajaba a 135-140 CV y ahora seguro que llego a los 180 CV a esas vueltas.
En resumen, después del ladrillo, espectacular el aumento de velocidad punta al igual que el aumento de aceleración que ya comenté días atrás. Ya me comentaréis vuestras experiencias si os ponéis la misma centralita.
Un saludo.
nitsuga_BDF dijo:Bueno, mi comentario será, tal vez, menos optimista. Mi coche es un 320d con steptronic, posiblemente no transmita tanto empuje por la diferencia de peso o.. yo que se, tampoco soy mecanico.
Estoy de acuerdo con Jomaca que cuando me tocaron los inyectores y la bomba también me lo descafeinaron un poco... o puede ser que mi cauda este un poco tocado y vaya a irse de un momento a otro... eso se verá.
Bien, pues con la centralita externa, he notado más empuje, sin ser tan abrumador. He notado que la rumorosidad apenas a variado, si acaso algo en alta, pero al ralentí exactamente igual, a medio régimen tal vez haya bajado algo ya que a la misma velocidad va algo más bajo de vueltas.
La centralita no es desconectable con el motor en marcha ya que provocaría un bloqueo del sistema por señales erroneas (eso es lo que me dijo el de diesel-power).
Con los ladrillos de jreymon y los mios nos podíamos hacer un adosao.... [] [
]
jreimon dijo:Veo que esto que he dicho está dando que hablar.. normal, yo también estoy flipado. Os pongo más detalles mientras contesto al post anterior (veréis que no todo es perfecto).
1-) El motor si se exprime, suena más (un poco más). También he notado que al arrancar en frío hace un poquito más de ronroneo (pero esto a los 3 minutos desaparece). En cambio de vibraciones no noto más (vibra igual ahora a 4500 que antes a 4500, o sea, mucho). Cuando vas en tercera a 60 y hundes a fondo el pie, aparte de salir disparado, el motor suena más (lógico, está quemando más combustible por unidad de tiempo, o sea mayor potencia). De todas formas es poco apreciable esto, y sólo pasa cuando solicitas la carga máxima. Ídem para el humo: sólo saca más humo cuando le pides más de 150 CV. Saca algo más, pero sólo se aprecia cuando pasas de 3000 vueltas y si apretas a fondo. Si vas normal no.
2-) Es desconectable, pero en caliente no creo que sea bueno hacerlo, por no decir que es imposible. Ya puse un post sobre esto pero de momento ningún experto me ha respondido, pero yo creo que para desconectarlo hay que parar el motor (porque para hacer un cambio, por muy rápido que se haga durante un momento te quedarías sin centralita), y no sé qué hará un motor sin centralita, aunque sean unas décimas de segundo. Así que hay que parar el motor, pero NO estoy seguro.
3-) No es detectable si se desmonta antes. No se toca la centralita, se altera la información que le llega a la centralita. Siendo sinceros, como ingeniero que soy, todo elemento que se fuerza más, hablemos de lo que hablemos, siempre hay más posibilidades de que se estropee que si lo fuerzas menos. El turbo no es una excepción. Quien diga que forzando más el coche tiene la misma fiabilidad, no tiene ni idea del mundo de la ingeniería. Otra cosa es que la fiabilidad sea casi la misma: yo prefiero que el motor dure 450.000 Km con centralita, que 500.000 Km sin centralita.... (estos números puede que sean bastante aproximados).
También seré sincero en decir, que si se emplea constantemente TODA la potencia extra la fiabilidad puede verse mermada un poco más (quizás ese motor duraría 400.000 Km). En caso de forzar mucho la conducción, también otros elementos sufrirán de rebote (frenos, embrague, transmisión). Hay que ser conscientes de que no se lleva un Ferrai ni un Porsche con 400 CV. Todo depende del pie derecho.
Otro asunto es el consumo. A ver, cada vez que se da un acelerón de los que te clavas en el asiento se consumo mucho más que antes, eso que no lo dude nadie. No os puedo cuantificar el mucho, pero seguro que del 20% más no baja. Pero esto es sólo un instante!!! Tambié decir que a velocidad constante baja un poco el consumo. En media se consume más que antes, seguro: y esto es debido a que se va más rápido (uno se acostumbra a ir más rápido con el coche, es un acto reflejo, a mí me pasa al menos).
4-) El caudalímetro no tiene nada que ver (creo). Me explico: el caudalímetro es un “cacharro” que en realidad es un sensor más. Detecta el aire que entra el motor, y en función de esto se mete más o menos carburante (esto lo hace la centralita). Es lo mismo que decir que por potenciar el coche se estropeará antes el velocímetro (que es otro sensor).... La centralita “falsea” lo que dicen los sensores (soy ingeniero electrónico y de telecos y de esto entiendo). El caudalímetro se falsea (la señal que da), y por eso la centralita “piensa” que hay más aire del que realmente hay por lo que “inyecta” más combustible y esto genera mucha más potencia. La centralita en cambio no cambia la cartografía de inyección (una repro de upsolute sí puede hacer eso), aunque no lo recomiendo.
Con centralita la ganancia se obtiene también de aumentar presión de turbo (se falsea el sensor que mide la presión de turbo), pero básicamente la mayor parte de ganancia viene de “combustionar” más. La ventaja es que el turbo no entra antes, por lo que en altas aunque sopla algo más fuerte no tiene problema (el problema sería si soplase más fuerte en bajas, pero esto no pasa porque la centralita nunca le mete caña al turbo por debajo de las 2000 vueltas, digan lo que digan los sensores). Este es otro parámetro que Upsolute sí puede cambiar, pero que por lo que todos sabéis (deficiente engrase a bajas vueltas) no lo recomiendo.
Yo creo que más importante que saber cuánto ha aumentado la potencia máxima, es saber cómo de bien se mantiene esa potencia. La potencia se mantiene de forma excepcional entre 3500 y 4500, y eso es lo que más me gusta el aguante que tiene en altas), aunque pocas veces lo pruebo (el consumo se dispara a esas revoluciones, y no hace falta casi nunca mantenerse en ese rango de vueltas).
Yo ahora no tengo tiempo, pero en cuanto pueda diseñaré un circuito para alternar entre modo normal y modo “racing”, igual que los botones “sport” de los M3; no sé si lo conseguiré pero en un mes espero empezar el diseño.
Bueno!!!! Vaya enrollada que me he metido.... yo os lo recomiendo, siempre y cuando se conduzca con cabeza y se utilice la potencia adecuadamente (yo la utilizo bastante pero pienso que con cabeza). Espero que me dure mucho tiempo.
En respuesta a lo de que es como un 330CD, no estoy de acuerdo. El 330CD da más CV de máxima, aunque la potencia a velocidades muy altas puede que sea similar (todos los coches de serie diesel después de la potencia máxima dan un bajón bastante acusado, cosa que con centralita no sucede así). Pero un 330CD tiene unos bajos extraordinarios (probé uno este verano) al igual que unos medios también mejores que mi coche. Y por si fuera poco, el 330CD es un coche muy poco apretado. Ese coche con centralita se irá seguro a los 240 ó 250 CV... y eso sí que debe andar en serio.
En definitiva, en la práctica mi compact 320td con centralita puede correr parecido a un 330CD, pero el 330CD iría “sobrado” mecanimente hablando y el mío va forzado (aunque va). Por tanto es mejor un 330CD (vale más porque realmente lo vale).
Como último detalle, pensad que un compact 320td con repro Upsolute dio en el banco 170Cv cuando seguro que esta repro daba 180. Lo que pasó en el banco fue que era un sitio muy malo (aire super viciado, super caliente y extracción de humos deficiente), esto les pasó a todos los turbos. Por esa misma regla de tres, mi coche seguramente debe rendir cerca de los 190 CV de máximo y más de 180 entre 3500 y 4500, de ahí sale la velocidad (es física pura).
jreimon dijo:nitsuga_BDF dijo:Por cierto, eso que dices de que a la misma velocidad va algo más bajo de vueltas no lo entiendo... Eso será si pasas a una marcha superior porque sino es imposible. Vamos que el desarrollo es el mismo...
Hombre, antes a 4300 rpm en 5ª ibas a 200 y ahora a 220, por ejemplo, los 200 los cojes a 3800 rpm a la misma velocidad algo más bajo de vueltas ¿no?.
Donde hay un banco de potencia.. ??