Posh Topic Hilo de los gentlemen/bandada de margaritos (multitema güenrollismo ). Vol XVII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
pero que no !!! Pero que eso no hace nada loco para ahora
Tendrás cagalera y no tendrás minerales y por eso estas jodido pero no necesitas isostar =azúcar = más chuscos !!!la gente se mete de todo y no
Ve a la farmacia y pide suero oral ! Y solo toma eso y mañana evitas grasas y fibras y poca comida


Oído cocina!!
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Kilo y medio de lubina patata con sal rosa
9116711815954e2331b739faec6c0f4d.jpg
verduras y media barra de pan va a caer
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Japón combate la obesidad infantil con una asignatura específica de nutrición
La proporción de niños con sobrepeso patológico ha bajado un 20% desde 2005



La lucha contra la obesidad infantil puede y debe empezarse en la escuela, y el programa Shokuiku de Japón lo demuestra. Este proyecto cuyo nombre viene de dieta (shoku) y formación integral (iku) se puso en marcha en 2005, y entre 2006 y 2015 había conseguido una reducción de casi en 20% en la tasa de niños con sobrepeso patológico, desd

Kurotani, por ejemplo, explica que en Japón son los propios alumnos los encargados de repartir las raciones a sus compañeros, lo que les obliga a medir y ser equitativos. También hay un especial hincapié en que se consuman productos locales, algo más ecológico y económico, y en reducir el desperdicio de alimentos.

El plan de comedores infantiles supone, además, una política de igualdad. En Japón, como en Occidente, las familias con menos recursos tienden a comer productos de peor calidad. La iniciativa estatal, que da comida 190 de los 365 días del año a los alumnos, supone que para un chico de clase acomodada, en el colegio ingiere el 18,8% de los vegetales de su dieta. Para uno pobre, el menú escolar le aporta el 22,3%, explica Kurotani.

En el proyecto japonés también intervienen otros factores, como la prohibición de máquinas de dispensación de comida o bebida en los colegios, lo que dificulta el acceso a productos industriales con elevadas cantidades de grasas o azúcares

Sobre los beneficios del programa, la experta prefiere ser prudente. "No hemos estudiado una relación causa efecto con el control de la obesidad infantil, pero sí hay una relación temporal", afirma. También expone otros beneficios cualitativos que se han medido. Ya en 2010, a apenas cinco años de iniciarse el plan, el 78,8% de las escuelas lo tenía implantado; el 76,6% había mejorado los datos de las dietas de los alumnos y el 74,5% había aumentado el consumo de productos locales.

Igual que en el resto del mundo, los pequeños suelen preferir la carne y las patatas fritas al pescado y las verduras. Para cambiar la tendencia, Kurotani explica que se enseña a los niños a interaccionar con los alimentos para acostumbrarse a ellos. Por ejemplo, aprenden a preparar sardinas. "Así pueden comer algo absolutamente delicioso elaborado por ellos mismos".

La experta en nutrición ha visitado varios colegios en Madrid y, de lo que ha visto, le han chocado aspectos como que en algunos centros la comida es un autoservicio con varias opciones. De esta manera, es más difícil que los niños se acostumbren a tomar dietas variadas y más saludables, opina.


La experta en nutrición ha visitado varios colegios en Madrid y, de lo que ha visto, le han chocado aspectos como que en algunos centros la comida es un autoservicio con varias opciones. De esta manera, es más difícil que los niños se acostumbren a tomar dietas variadas y más saludables, opina.

El Shokuiku no es solo un programa infantil. La idea es que ese aprendizaje se mantenga durante toda la vida, ayudando a conservar uno de los logros japoneses: no hay duda de que la elevada esperanza de vida (la primera del mundo) está asociada a tener una obesidad en adultos de menos del 4%.



 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Japón combate la obesidad infantil con una asignatura específica de nutrición
La proporción de niños con sobrepeso patológico ha bajado un 20% desde 2005



La lucha contra la obesidad infantil puede y debe empezarse en la escuela, y el programa Shokuiku de Japón lo demuestra. Este proyecto cuyo nombre viene de dieta (shoku) y formación integral (iku) se puso en marcha en 2005, y entre 2006 y 2015 había conseguido una reducción de casi en 20% en la tasa de niños con sobrepeso patológico, desd

Kurotani, por ejemplo, explica que en Japón son los propios alumnos los encargados de repartir las raciones a sus compañeros, lo que les obliga a medir y ser equitativos. También hay un especial hincapié en que se consuman productos locales, algo más ecológico y económico, y en reducir el desperdicio de alimentos.

El plan de comedores infantiles supone, además, una política de igualdad. En Japón, como en Occidente, las familias con menos recursos tienden a comer productos de peor calidad. La iniciativa estatal, que da comida 190 de los 365 días del año a los alumnos, supone que para un chico de clase acomodada, en el colegio ingiere el 18,8% de los vegetales de su dieta. Para uno pobre, el menú escolar le aporta el 22,3%, explica Kurotani.

En el proyecto japonés también intervienen otros factores, como la prohibición de máquinas de dispensación de comida o bebida en los colegios, lo que dificulta el acceso a productos industriales con elevadas cantidades de grasas o azúcares

Sobre los beneficios del programa, la experta prefiere ser prudente. "No hemos estudiado una relación causa efecto con el control de la obesidad infantil, pero sí hay una relación temporal", afirma. También expone otros beneficios cualitativos que se han medido. Ya en 2010, a apenas cinco años de iniciarse el plan, el 78,8% de las escuelas lo tenía implantado; el 76,6% había mejorado los datos de las dietas de los alumnos y el 74,5% había aumentado el consumo de productos locales.

Igual que en el resto del mundo, los pequeños suelen preferir la carne y las patatas fritas al pescado y las verduras. Para cambiar la tendencia, Kurotani explica que se enseña a los niños a interaccionar con los alimentos para acostumbrarse a ellos. Por ejemplo, aprenden a preparar sardinas. "Así pueden comer algo absolutamente delicioso elaborado por ellos mismos".

La experta en nutrición ha visitado varios colegios en Madrid y, de lo que ha visto, le han chocado aspectos como que en algunos centros la comida es un autoservicio con varias opciones. De esta manera, es más difícil que los niños se acostumbren a tomar dietas variadas y más saludables, opina.


La experta en nutrición ha visitado varios colegios en Madrid y, de lo que ha visto, le han chocado aspectos como que en algunos centros la comida es un autoservicio con varias opciones. De esta manera, es más difícil que los niños se acostumbren a tomar dietas variadas y más saludables, opina.

El Shokuiku no es solo un programa infantil. La idea es que ese aprendizaje se mantenga durante toda la vida, ayudando a conservar uno de los logros japoneses: no hay duda de que la elevada esperanza de vida (la primera del mundo) está asociada a tener una obesidad en adultos de menos del 4%.



Eso aquí no lo veremos. Al contrario, hay que ser muy delicados para no herir los sentimientos de los gorditos, no sea cosa que se traumen.

Curiosamente ya somos el país con mayor esperanza de vida del planeta, por encima de Japón, precisamente. Lo que tengo muy claro viendo a los yayus japoneses y a los nuestros es que los primeros llegan mucho menos estropeados a sus últimos días. Supongo que no llevar 10-20 kg de lastre los últimos 40 años de su vida ayuda.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Resumen
La marca anuncian 71 de proteína y salen 72biggrin
Grasas anuncias 6 y salen 5biggrin
Y sí salen más hidratos , 11 grs que cuidao ! Post entreno 11 grs de hidratos son malísimos :descojon:
Más o menos como una gota de chufla en un coche a 260kmh

to placebo oiga :descojon:
La marca dando palmas ! Y éste recalcando 500€ para sacar otros 1000 en el siguiente análisis que volverá a darse contra la pared :facepalm:
Bueno supongo que a la tercera la gente se canse de ver éstos vídeos :smuggrin:

pero de verdad os creíais que iba a salir mal ...que ésto se manda por parte del fabricante una muestra a sanidad...iba a venir éste a descubrir la pólvora jajaja
 
Última edición:

Karkoms

Forista Senior
Resumen
La marca anuncian 71 de proteína y salen 72biggrin
Grasas anuncias 6 y salen 5biggrin
Y sí salen más hidratos , 11 grs que cuidao ! Post entreno 11 grs de hidratos son malísimos :descojon:
Más o menos como una gota de chufla en un coche a 260kmh

to placebo oiga :descojon:
La marca dando palmas ! Y éste recalcando 500€ para sacar otros 1000 en el siguiente análisis que volverá a darse contra la pared :facepalm:
Bueno supongo que a la tercera la gente se canse de ver éstos vídeos :smuggrin:

pero de verdad os creíais que iba a salir mal ...que ésto se manda por parte del fabricante una muestra a sanidad...iba a venir éste a descubrir la pólvora jajaja
Yo no dije que saldria mal, o que lo creyese, pero tenia ganas de ver que salia y si era malo, que se le cayese la cara de verguenza a la marca que sea.

Plot twist, todo esto es una campaña de publicidad encubierta para que quede bien Prozis :chulo::descojon:

Es coña.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Yo no dije que saldria mal, o que lo creyese, pero tenia ganas de ver que salia y si era malo, que se le cayese la cara de verguenza a la marca que sea.

Plot twist, todo esto es una campaña de publicidad encubierta para que quede bien Prozis :chulo::descojon:

Es coña.

El que más gana con ésto es el youtuber y la marca fideliza (a los inseguros claro)
Ni la gente que no tomaba proteína en polvo va a tomar por ésto
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
Buenos días!! Gastro remitiendo, dolor corporal remitiendo, manzana pa dentro, lo malo es que hoy pone mucha lluvia y no podré entrenar, ademas de que esta semana viene cargada de agua... pero bueno la usaré de descarga que ya la necesitaba, el bajón que tenía era sobre entrenamiento.

Y después de esto a darle duro que estoy a 1 mes de la primera carrera.
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Buenos días!! Gastro remitiendo, dolor corporal remitiendo, manzana pa dentro, lo malo es que hoy pone mucha lluvia y no podré entrenar, ademas de que esta semana viene cargada de agua... pero bueno la usaré de descarga que ya la necesitaba, el bajón que tenía era sobre entrenamiento.

Y después de esto a darle duro que estoy a 1 mes de la primera carrera.

yo hubiese entrenado
Ahí lo dejo :):devil:
 

blaki

Capullo Leader
Miembro del Club
yo hubiese entrenado
Ahí lo dejo :):devil:


A veces es mejor no entrenar :guiño:

Y dicho esto he realizado pedido de geles, menudo ofertón!!



7BE726E1-DD67-4AD9-A424-C5E7F13BBFD0.png



Además de que me sientan genial... En carrera llevaré (duración 2 horas y 15 minutos +-) 4 geles isotonicos de 60ml, el contenido es el siguiente, fijaos que poquito azúcar, no como la mayoría de geles que el 95% del CH declarado son azúcar

CCFA95F6-A629-475F-B596-F5763CF42D30.jpeg



3-4 barritas de 20 gramos cada una que se comen genial, nada de mueslis que te atragantas con los trocitos, ni barritas duras que apenas puedes masticar a esos ritmos porque tienes que respirar... estas barritas son blanditas como un mazapán, las llevaré en el maillot sin envoltorio para no tener que soltar mucho una mano del manillar.


BA4F2C33-CE2E-4CCB-AF54-B8D55FDE9FBE.jpeg


Para los últimos 12-14km será cuando me tome este gel de 40 gramos, fijaos en la concentración de azúcar y cafeína, lo ideal para el último empujón


D53A29A5-2B0B-4F1B-A2F6-E4A2CCF4863F.jpeg


E841F4BF-D166-4A87-A04E-6CC6C5DE1F18.jpeg



En líquidos llevo 2 botes, uno de 750ml donde irá agua con ciclodextrina y en el otro de 500ml que aquí viene MI DUDA

Llevo agua o agua con sales??


Perdón que os aburra con mis cosas :finga:
 
Última edición:
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba