Noticia MotoGP 2020

tronco39

Clan Leader
Juasss, Stoner no deja títere con cabeza, si antes le dio al Jocker ahora le toca al "abuelete"... :eek:

Stoner 'atiza' a Rossi
"Es decepcionante verle denigrado a un equipo satélite, debería haberse retirado antes", afirma Stoner
Días atrás, el australiano ya cargó contra Marc Márquez.

Casey Stoner ha vuelto a polemizar cargando contra sus ex compañeros de parrilla en una intervención en el canal en FOX Sports Asia. Días atrás el australiano, bicampeón mundial de MotoGP (2007 y 2011) , atribuyó su adiós a Honda como probador a que "la joven promesa no me quería allí", en referencia a Marc Márquez. Ahora su 'víctima' es Valentino Rossi.

Según Stoner, el italiano a día de hoy corre el riesgo de manchar su legado por seguir compitiendo a sus 41 años: "Creo que si hubiera dejado el deporte un poco antes, habría dejado un legado mayor, que siempre seguirá teniendo, claro. Pero ahora se muestra más vulnerable, muy fácil de vencer. Es decepcionante ver a alguien, a quien cualquiera hubiese querido en su tenee equipo y hubiese pagado una fortuna por él, degradado a un equipo satélite"


"Creo que Valentino todavía tiene potencial para obtener algunos excelentes resultados y, tal vez, algunas victorias. Sin duda. Pero es triste no verlo amenazando el podio tanto como solía hacerlo", añade el australiano. Valentino Rossi, que suma nueve campeonatos mundiales, abandonará el equipo oficial Yamaha al final de esta temporada, cuando le relevará Fabio Quartararo. 'Il dottore' negocia actualmente para ocupar la plaza del francés en el equipo satélite Petronas Yamaha SRT.

En cuanto a Márquez, Stoner asegura que sería muy díficil de vencer en una temporada regular: "Siempre me han hecho esa pregunta. ¿Creo que habría podido vencer a Marc? En algunas carreras, sí. Dovizioso, Lorenzo o Pedrosa lo hicieron. Si otras personas pueden vencer a Marc, por supuesto que yo puedo. Pero, durante un campeonato, Marc se ha vuelto extremadamente consistente. Será muy difícil de superar".
 

Fallout

Forista Legendario
Takaaki Nakagami renueva con Honda y seguirá en MotoGP 2021 y más allá

La marca del ala dorada ha anunciado una extensión de contrato del japonés de múltiples años.



pilotos-motogp-2020-takaaki-nakagami.jpeg

Takaaki Nakagami seguirá en MotoGP tras renovar con HRC.

El japonés Takaaki Nakagami seguirá corriendo en el Campeonato del Mundo de MotoGP la temporada 2021 y más allá tras alcanzar un acuerdo con Honda Racing Corporation para renovar su contrato por múltiples años a partir de 2021, sin que se especifique la duración exacta del mismo.

El próximo curso seguirá en el LCR Honda Idemitsu, donde tendrá al español Álex Márquez como compañero en lugar del británico Cal Crutchlow, con el que ha compartido equipo los tres años que lleva en MotoGP. El de Cervera pasará al LCR y dejará su hueco en el Repsol Honda Team a Pol Espargaró, que estará junto a Marc Márquez.


Con su confirmación –que se daba por sentada-, la parrilla de MotoGP 2020 ya está prácticamente definida a falta de la segunda Aprilia y de los pilotos del Esponsorama, donde Enea Bastianini está fichado a falta de anuncio oficial y donde, pese a tener contrato, Tito Rabat podría perder su sitio en favor de Luca Marini.




Estoy muy feliz de poder seguir corriendo para el LCR Honda Idemitsu en 2021 y más allá”, asegura Takaaki Nakagami. “Estoy agradecido a Honda por su generoso apoyo, permitiéndome sacar todo mi potencial esta temporada”, añade el piloto de 28 años. “Seguiré dando lo mejor de mí para conseguir resultados sólidos en las carreras restantes y mantener esta inercia el año que viene. Estoy apuntando más alto con Honda, espero contar con vuestro apoyo continuo”, concluye el nipón.

takaaki-nakagami-deja-atras-a-jack-miller_7_1200x690.jpeg


Takaaki Nakagami deja atrás a Jack Miller
Estoy encantado de que podamos seguir peleando con Takaaki Nakagami en MotoGP las próximas temporadas”, asegura Tetsuhiro Kuwata, Director de HRC y Manager General de Operaciones de Carrera en la División de Gestión. “Estoy realmente agradecido a los aficionados y a Idemitsu, que han apoyado su carrera hasta la fecha”, añade antes de destacar la progresión del piloto:

Esta temporada, el rendimiento de Nakagami ha sido sólido, acabando en los puntos todas las carreras y ocupando la quinta posición. Su presencia en la categoría de MotoGP va en aumento y estamos ansiosos de ver su actuación en las carreras restantes. El próximo año se le unirá Álex Márquez, y espero que ambos compañeros puedan sacar lo mejor del otro para dar al equipo mejores resultados que nunca”, concluye.


La carrera de Takaaki Nakagami empezó a despuntar en 2006, cuando arrasó en el campeonato japonés de 125GP ganando todas las carreras para convertirse en el campeón más joven de la historia de la categoría, lo que le valió para entrar en la MotoGP Academy en 2007, donde disputó el CEV y debutó en el Mundial en la cita de Valencia.

Tras dos temporadas compitiendo a nivel mundialista se quedó sin moto pese a mostrar una buena progresión, y tuvo que volver al All-Japan Road Race Championship, donde se llevó el título en J-GP2 en 2011 antes de volver al Mundial tras fichar por el Italtrans Racing Team para 2012, equipo con el que hizo una sustitución en Japón 2011 donde no llegó a correr al lesionarse en entrenamientos. En ese periplo bianual alejado de los focos mundialistas brilló en las 8 horas de Suzuka al llevarse la victoria en 2010 como miembro del Japan MuSASHi RT Harc-Pro junto a sus compatriotas Ryuichi Kiyonari y Takumi Takahashi.

article-takaaki-nakagami-subira-motogp-2018-lcr-honda-59940732e32bd_7_1200x690.jpeg

Takaaki Nakagami logró su primer triunfo en Moto2 en Assen 2016.
En su segundo año en el equipo italiano consiguió cinco podios y tres poles para acabar octavo, yéndose al curso siguiente al Idemitsu Honda Team Asia. Un cambio que no fue fácil, ya que en su primer año con la estructura asiática no subió al podio, al que volvió en 2015 para terminar de nuevo octavo. En 2016 logró su primera victoria en Assen y su mejor resultado final al acabar sexto; y en 2017 consiguió su segundo triunfo en Silverstone, acabando séptimo.


Eso le abrió las puertas de MotoGP, donde Honda estaba deseando tener a un piloto japonés de garantías. En su año de debut finalizó 20º con un prometedor sexto puesto en Valencia –además de ser segundo en las 8 horas de Suzuka-, y en su segunda temporada acabó 13º logrando un quinto puesto en Mugello y ganándose otro año de contrato para este 2020, donde ha terminado de explotar.

Con diez grandes premios disputados tras Aragón, Takaaki Nakagami ocupa la quinta posición de la clasificación general tras ser el único piloto entre todas las categorías que ha puntuado en todas las carreras, rozando el podio en Andalucía –donde fue cuarto- y en Austria, donde antes de la bandera roja parecía tenerlo en la mano.
Si no llega a ser japonés no estaría en MotoGp. Bradl lo hizo mucho mejor nada más subir al LCR y lo largaron a la mínima.
 
Juasss, Stoner no deja títere con cabeza, si antes le dio al Jocker ahora le toca al "abuelete"... :eek:

Stoner 'atiza' a Rossi
"Es decepcionante verle denigrado a un equipo satélite, debería haberse retirado antes", afirma Stoner
Días atrás, el australiano ya cargó contra Marc Márquez.

Casey Stoner ha vuelto a polemizar cargando contra sus ex compañeros de parrilla en una intervención en el canal en FOX Sports Asia. Días atrás el australiano, bicampeón mundial de MotoGP (2007 y 2011) , atribuyó su adiós a Honda como probador a que "la joven promesa no me quería allí", en referencia a Marc Márquez. Ahora su 'víctima' es Valentino Rossi.

Según Stoner, el italiano a día de hoy corre el riesgo de manchar su legado por seguir compitiendo a sus 41 años: "Creo que si hubiera dejado el deporte un poco antes, habría dejado un legado mayor, que siempre seguirá teniendo, claro. Pero ahora se muestra más vulnerable, muy fácil de vencer. Es decepcionante ver a alguien, a quien cualquiera hubiese querido en su tenee equipo y hubiese pagado una fortuna por él, degradado a un equipo satélite"


"Creo que Valentino todavía tiene potencial para obtener algunos excelentes resultados y, tal vez, algunas victorias. Sin duda. Pero es triste no verlo amenazando el podio tanto como solía hacerlo", añade el australiano. Valentino Rossi, que suma nueve campeonatos mundiales, abandonará el equipo oficial Yamaha al final de esta temporada, cuando le relevará Fabio Quartararo. 'Il dottore' negocia actualmente para ocupar la plaza del francés en el equipo satélite Petronas Yamaha SRT.

En cuanto a Márquez, Stoner asegura que sería muy díficil de vencer en una temporada regular: "Siempre me han hecho esa pregunta. ¿Creo que habría podido vencer a Marc? En algunas carreras, sí. Dovizioso, Lorenzo o Pedrosa lo hicieron. Si otras personas pueden vencer a Marc, por supuesto que yo puedo. Pero, durante un campeonato, Marc se ha vuelto extremadamente consistente. Será muy difícil de superar".


Con lo bueno que ha sido es una pena leerle según qué cosas.... muchas veces el titular sacado de contexto suena muy fuerte pero no es justo que diga eso de Rossi, es lógico que haya perdido velocidad con 40 años, pero también dice mucho que con lo que ha ganado, en títulos y en dinero, siga jugándose el pellejo con chavales de 20 años.

Que yo sepa ningún piloto crítico a Stoner por retirarse en su mejor momento, son decisiones personales que hay que respetar.

Con todo y con eso un fenómeno Stoner, toda mi admiración.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
¿Cuantas temporadas ha tardado en hacerla? :floor:
Bueno, pues desde 2018 que debutó tampoco hace tanto. No le vamos a cortar las alas al chaval ahora que emprende el vuelo.
Otros llevan 11 años sin ganar un Mundial y ahí siguen :chulo:

Es conocido que las fábricas japonesas sueñan con un campeón de su tierra. Es normal que le den un poco de cuerda.
Tiene contrato directo con HRC, de manera que Lucio no tiene que preocuparse ni de pagarle, y en mi opinión, no lo está haciendo mal. Este año ya se dejo ver desde las primeras carreras (4º en Jerez 2)

Acuerdate de un tal Kasey, que pasó sin pena ni gloria por 125, 250 y precisamente en el LCR tampoco despuntó. Era conocido como Rolling Stoner :descojon: y repentinamente un día floreció a los mandos de una Ducati y se convirtió en Leyenda de este deporte :amo2: :amo: :amo2: :amo: :amo2:
 

Fallout

Forista Legendario
Bueno, pues desde 2018 que debutó tampoco hace tanto. No le vamos a cortar las alas al chaval ahora que emprende el vuelo.
Otros llevan 11 años sin ganar un Mundial y ahí siguen :chulo:

Es conocido que las fábricas japonesas sueñan con un campeón de su tierra. Es normal que le den un poco de cuerda.
Tiene contrato directo con HRC, de manera que Lucio no tiene que preocuparse ni de pagarle, y en mi opinión, no lo está haciendo mal. Este año ya se dejo ver desde las primeras carreras (4º en Jerez 2)

Acuerdate de un tal Kasey, que pasó sin pena ni gloria por 125, 250 y precisamente en el LCR tampoco despuntó. Era conocido como Rolling Stoner :descojon: y repentinamente un día floreció a los mandos de una Ducati y se convirtió en Leyenda de este deporte :amo2: :amo: :amo2: :amo: :amo2:
Pero es que no puedo evitar comprarlo con Bradl (que me parecía bastante bueno en su momento). Subió siendo campeón del mundo de Moto 2 ganando a Márquez -aunque la lesión de este en la cabeza/vista al final le ayudó- y solía meterse en el Top 5 en MotoGp nada más subir.
 

KORANDO

Clan Leader
Lorenzo Savadori sustituye a Bradley Smith en Aprilia el resto de MotoGP 2020

El probador italiano debutará en la categoría reina en el próximo Gran Premio de Europa.

5f2053ab0ce694151b8bb094-no-todo-motogp-lorenzo-savadori-mas-lider-xavi-fores-brilla-ganan-alberto-ferrandez-y-bea-neila.jpeg

Lorenzo Savadori

El italiano Lorenzo Savadori correrá las tres últimas carreras de la temporada del Campeonato del Mundo de MotoGP 2020 con la Aprilia RS-GP del Aprilia Racing Team Gresini en sustitución del británico Bradley Smith.

Aprilia quiere premiar al probador italiano por su título en el CIV Superbike, donde ha puesto fin a la increíble racha de Ducati al proclamarse campeón con la RSV4 de Nouva M2 Racing. Por ello, 'Sava' debutará en el Mundial de MotoGP en el próximo Gran Premio de Europa, y disputará también los grandes premios de la Comunidad Valenciana y de Portugal.


Savadori estuvo en 125cc entre 2008 y 2010, y de ahí se fue a la Copa FIM de Superstock 1000, donde estuvo cinco temporadas hasta proclamarse campeón en 2015. Salto a Superbike con Aprilia y estuvo tres temporadas, antes de probar suerte en MotoE el pasado 2019, donde compaginó la categoría eléctrica con el CIV Superbike.



Este año, además de ser probador de Aprilia en MotoGP, ha repetido en la máxima categoría del nacional italiano y se ha hecho con el título de forma contundente, aprovechando los errores de Michele Pirro para amasar una ventaja importante y cerrar el año por todo lo alto.

Por el contrario, Bradley Smith se quedará sin correr el tramo final de una temporada en la que renunció a pelear por el título de MotoE para sustituir al sancionado Andrea Iannone en Aprilia, donde también ejerce como probador.

lorenzo-savadori-festeja-su-titulo-del-civ-superbike_1_1000x575.jpeg

Lorenzo Savadori festeja su título del CIV Superbike
"Antes que nada quiero agradecer a Bradley sus esfuerzos este año. Asumió de forma inesperada el papel de piloto de fábrica con gran dignidad y un increíble rendimiento, y su contribución fue extremadamente valiosa", asegura Massimo Rivola, Director Ejecutivo de Aprilia Racing, encantado con la llegada de Savadori:


"Ahora estamos aguardando con impaciencia el debut de Lorenzo. Este ascenso es un premio por su gran temporada en el CIV, dominando la categoría de Superbike. Pero también es un paso en el crecimiento de un piloto que será nuestro probador para la RS-GP en 2021. Pilotar nuestro incipiente proyecto en carrera será un paso adelante para Lorenzo y, por lo tanto, para Aprilia Racing", afirma el mandamás del departamento de competición de la marca de Noale.

"Decir que estoy contento sería quedarme corto e inmediatamente quiero dar las gracias a Aprilia Racing por esta gran oportunidad", comienza Lorenzo Savadori. "Llegaré preparado al evento, gracias tanto al trabajo en los test con la RS-GP como a la temporada del CIV que acaba de terminar", subraya el flamante campeón nacional.

"
Ha sido un campeonato muy exigente que me ha obligado a esar en mi mejor forma y concentrado al máximo. Ahora necesito reorganizar mis pensamientos, aprovechar los kilómetros que he hecho con la RS-GP y asegurarme de estar preparado y centrado para la primera sesión de entrenamientos
", concluye.





 

tronco39

Clan Leader
Jorge Lorenzo negocia con Aprilia.
Llegaría como probador, aunque hay opciones remotas como titular.




Jorge Lorenzo quiere seguir ligado al mundo de las motos. El pentacampeón del mundo tiene varios proyectos encima de la mesa y uno de ellos es con Aprilia. El balear ya sabe que no continuará como piloto de pruebas en Yamaha. Era casi evidente después de que en el test de Portimao le hicieran rodar con una M1 de 2019 y no de 2020 y, después, Massimo Meregalli, el jefe de equipo, y otros como Valentino Rossi le mandaran mensajes de que si quería renovar su contrato debía entrenarse más con moto. Así, los japoneses se decantan más por Andrea Dovizioso, quien también tiene una oferta de Honda para sustituir a Stefan Bradl como probador.

Según Speedweek, el de Palma ya tendría el acuerdo, aunque según ha podido saber MARCA, las conversaciones aún han de recorrer un buen trecho para llegar a ese punto. En la casa de Noale están pendientes de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre el recurso a la sanción por dopaje a Andrea Iannone. El juzgado ya hizo saber a las partes que la resolución llegaría a mediados de noviembre. Si le quitan el castigo, Iannone será el segundo piloto titular en 2021, junto al renovado por dos años Aleix Espargaró.

En caso de que el TAS decida mantener la pena, Aprilia buscará un segundo piloto. El deseado por la cúpula de la marca, esto es Roberto Colannino, capo máximo del Grupo Piaggio, y el propio Massimo Rivola, el responsable de la parcela de Motorsport, es Andrea Dovizioso por ser italiano, subcampeón los tres últimos años y con experiencia para desarrollar una moto. Pero el de Forlí, tras dejar Ducati y a sus 34 años, no desea involucrarse en un proyecto que necesita tiempo para ser competitivo. Ya después de romper las negociaciones con los 'ducatistas' lo dejó bien claro.


Crutchlow, tras Dovi
La siguiente opción es Cal Crutchlow. El inglés sabe desde hace meses que no seguirá en Honda y desea continuar compitiendo a sus 35 años. Él sí aceptaría fichar por Aprilia. También sería un visto con buenos ojos por la televisión británica, BT. Es la alternativa más fiable en caso de que Iannone siga sancionado.

En el siguiente escalón se situaría Jorge Lorenzo. Si todo lo demás no cuajara, cosa difícil, podría hasta ser titular. Sin embargo, el rol más factible es el de probador. El propio Jorge ya ha dicho que para él es "el mejor trabajo del mundo" en su actual situación. Cabe recordar que el mallorquín ya empezó su andadura en el Mundial con Derbi, del grupo Piaggio, y ganó dos títulos de 250cc guiando una Aprilia.



 
Última edición:

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Parece confirmado que Márquez ya no vuelve este año, y se oyen campanas de que quizás necesite una tercera operación en el brazo. Veremos como acaba todo esto, no quiero ser agorero pero no pinta bien.

https://www.motorpasionmoto.com/mot...motogp-2020-tercera-operacion-planea-ambiente

Una temporada completa parece mucho tiempo para soldar el húmero, no? :duda:
Da la impresión de que ahí hay algo más que no nos quieren contar.
Nunca he visto a un piloto estar tanto tiempo fuera de combate por una lesión ( ...salvo que haya sido definitiva y se haya tenido que retirar o_O)
 

GTI

Clan Leader
Una temporada completa parece mucho tiempo para soldar el húmero, no? :duda:
Da la impresión de que ahí hay algo más que no nos quieren contar.
Nunca he visto a un piloto estar tanto tiempo fuera de combate por una lesión ( ...salvo que haya sido definitiva y se haya tenido que retirar o_O)

+1 hay algo que no me huele bien. Demasiado tiempo y ahora hablan de una posible nueva intervención....
 

tronco39

Clan Leader
Voy a soltar una gilipollez sin fundamento alguno, pero tanto hermetismo, tanta falta de información, que si vuelve en Montmeló, que no, que si vuelve en Cheste, que no, no se... voy a decirlo...
Y si no vuelve a correr más por algún problema “raro” y por ahora no dicen nada esperando a ver si evoluciona en condiciones... :duda:
Mosquea y mucho el tema.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Voy a soltar una gilipollez sin fundamento alguno, pero tanto hermetismo, tanta falta de información, que si vuelve en Montmeló, que no, que si vuelve en Cheste, que no, no se... voy a decirlo...
Y si no vuelve a correr más por algún problema “raro” y por ahora no dicen nada esperando a ver si evoluciona en condiciones... :duda:
Mosquea y mucho el tema.
Yo he pensado lo mismo o_O
Ya en su día cuando mencionaron lo del nervio me dió mala espina.
Acordemonos de Ueda ó Passini, ambos con "avería eléctrica" en el brazo que limitó su carrera. Bueno, a Matía no tanto, un luchador :amo2:, pero Noboru al final llevaba un guante lleno de tensores y cosas raras que el resto de pilotos se quejaba de que eso era peligroso para frenar, y terminó retirandose.
El caso es que Marc, al probarse al finde siguiente, disipó muchas dudas. No corrió pero el brazo le funcionaba (al menos antes de la 2ª rotura en ese accidente doméstico, que tambien suena un poco raro lo de abrir el ventanal... :chulo:)

Espero que estemos equivocados :censored:
 

israeling

Forista Senior
Que sea un antes y un después, creo que si. Cuando un piloto ya consolidado se hace daño, cambia su cabeza.
Que se retire no lo veo, todo puede pasar pero no acabo de verlo.
 

*NANO*

Clan Leader
La fábrica de los diapasones reconoce en una reunión de la MSMA irregularidades en sus motores, y piden castigo sólo para la fábrica y no para sus pilotos.

Se está cocinando una noticia bomba en el Mundial de MotoGP que podría dejar fuera de la carrera por el título a los pilotos Yamaha involucrados en la pelea, Quartararo, Maverick y Morbidelli… Yamaha ha reconocido en la reunión de la MSMA, la asociación de fábricas, que ha tenido lugar hoy en Valencia, irregularidades en sus motores esta temporada, y pide castigo sólo para la fábrica en el campeonato de constructores y no para sus pilotos en la general de pilotos.

La fábrica de los diapasones sufría un problema de válvulas desde principio de temporada y solicitó, por motivos de seguridad, poder abrir sus motores sellados para solucionarlo. Tras acuerdos y desacuerdos, al final no se abrieron esos motores, oficialmente, pero ahora les han acusado de hacerlo y han reconocido esa trampa prohibida por el reglamento que ha llegado hasta el Panel de Comisarios y que tiene a Yamaha bajo una investigación que podría terminar en una importante sanción.

Como las fábricas de MotoGP no se ponían de acuerdo en la medida a tomar a partir de esta irregularidad de Yamaha, han decidido trasladar la cuestión al Panel de Comisarios que capitanea Freddie Spencer. Será ahí donde se decidirá si se le quitan todos los puntos a los pilotos Yamaha de la general o sólo a la fábrica en el campeonato de constructores.Hay que recordar que Quartararo va segundo de la general, a 14 puntos de Mir, que Maverick marcha tercero a 19 y que Morbidelli va cuarto a 25. Está previsto que haya un comunicado oficial esta tarde por parte del campeonato
.
 
Última edición:

KORANDO

Clan Leader
¡Los pilotos se salvan! Sanciones a Yamaha y a sus equipos
El Panel de Comisarios FIM de MotoGP finalmente ha sancionado con puntos a Yamaha y a sus dos equipos por irregularidades en los motores del pasado Gran Premio de España en Jerez.

staff-motoci.jpeg



5 de noviembre de 2020 (21:13 CET)


sancion-yamaha-motores.jpeg

La sanción finalmente ha recaído sobre Yamaha y sus equipos.

Finalmente el Mundial de MotoGP no se pondrá patas arriba. El Panel de Comisarios FIM de MotoGP ha decidido liberar de responsabilidad a los pilotos y únicamente ha sancionado a Yamaha y a sus dos equipos, Monster Energy Yamaha y Petronas Yamaha SRT. El campeonato de Pilotos sigue tal cual llegó a Valencia, con seis aspirantes a la corona de MotoGP.

Ha sido una jornada con mucha tensión en el paddock al conocerse que sobre Yamaha y sus pilotos podrían recibir una sanción ejemplar que alterase al completo este final de temporada.


Todo viene del pasado mes de julio, en Jerez. Después de que se sellasen los motores, Yamaha reportó a la MSMA (asociación de fabricantes) un problema en sus válvulas y pidió permiso para solucionarlo. Después de muchas discusiones, le denegaron esa opción. ¿Qué hizo Yamaha entonces? Pues caso omiso a la prohibición y decidió sustituir las válvulas defectuosas en Jerez.




Ahora les han pillado con la trampa. Y aunque existía la posibilidad de que la sanción salpicase también a sus pilotos (Quartararo ganó la carrera y Morbidelli fue segundo); finalmente todo el peso de la sanción ha recaído sobre la marca y los equipos.

A Yamaha se le han retirado 50 puntos en la clasificación del campeonato de Constructores (el doble de lo que consiguieren durante el Gran Premio). Mientras que al Monster Energy Yamaha y al Petronas Yamaha SRT se le han retirado los puntos que sumaron en el Campeonato de Equipos, es decir, 20 y 37 respectivamente.
 

KORANDO

Clan Leader
Garrett Gerloff debutaría en MotoGP si Valentino Rossi no da negativo
El estadounidense ha sido designado por Yamaha para correr el GP de Europa si Rossi no puede.


garrett-gerloff-ha-dado-un-paso-mas-para-terminar-tercero.jpeg

Garrett Gerloff ha disputado el Mundial de Superbike en este 2020.

El estadounidense Garrett Gerloff ha sido el elegido por el Monster Energy Yamaha MotoGP para ser el sustituto del italiano Valentino Rossi en el Gran Premio de Europa que se disputa este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia si el eneacampeón mundial no da dos veces negativo en el test de Covid-19.

Rossi se sometió a una PCR ayer martes y volvió a dar positivo, pero si hoy miércoles da negativo podría viajar a Valencia para hacerse un segundo PCR. Si también da negativo, podría correr.


En el caso contrario, Yamaha tendría que sustituirle -algo que no hizo en las dos citas anteriores- y el elegido es el estadounidense Garrett Gerloff, piloto del GRT Yamaha en el Mundial de Superbike, donde ha brillado este año como rookie ganándose la renovación para 2021, donde contará con material de primera.




Gerloff ha desarrollado su carrera con Yamaha, donde se convirtió en bicampeón del MotoAmerica Supersport en 2016 y 2017. Después de dos años en la categoría reina del nacional estadounidense, en este 2020 dio el salto al Mundial de Superbike, donde ha brillado con luz propia consiguiendo subir al podio en su año de rookie.

Si se confirma su presencia sería el primer estadounidense en MotoGP desde Nicky Hayden en 2016, y se produciría un hecho histórico en el Gran Premio de Europa: sería la primera vez en toda la historia de MotoGP con presencia de pilotos de los cinco continentes.
 
Última edición:

tronco39

Clan Leader
Garrett Gerloff debutaría en MotoGP si Valentino Rossi no da negativo
El estadounidense ha sido designado por Yamaha para correr el GP de Europa si Rossi no puede.

swinxy-com.jpeg




garrett-gerloff-ha-dado-un-paso-mas-para-terminar-tercero.jpeg

Garrett Gerloff ha disputado el Mundial de Superbike en este 2020.

El estadounidense Garrett Gerloff ha sido el elegido por el Monster Energy Yamaha MotoGP para ser el sustituto del italiano Valentino Rossi en el Gran Premio de Europa que se disputa este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia si el eneacampeón mundial no da dos veces negativo en el test de Covid-19.

Rossi se sometió a una PCR ayer martes y volvió a dar positivo, pero si hoy miércoles da negativo podría viajar a Valencia para hacerse un segundo PCR. Si también da negativo, podría correr.


En el caso contrario, Yamaha tendría que sustituirle -algo que no hizo en las dos citas anteriores- y el elegido es el estadounidense Garrett Gerloff, piloto del GRT Yamaha en el Mundial de Superbike, donde ha brillado este año como rookie ganándose la renovación para 2021, donde contará con material de primera.




Gerloff ha desarrollado su carrera con Yamaha, donde se convirtió en bicampeón del MotoAmerica Supersport en 2016 y 2017. Después de dos años en la categoría reina del nacional estadounidense, en este 2020 dio el salto al Mundial de Superbike, donde ha brillado con luz propia consiguiendo subir al podio en su año de rookie.

Si se confirma su presencia sería el primer estadounidense en MotoGP desde Nicky Hayden en 2016, y se produciría un hecho histórico en el Gran Premio de Europa: sería la primera vez en toda la historia de MotoGP con presencia de pilotos de los cinco continentes.
Pero el agarre este es una girl. :LOL:
Para esto que pongan al moñas de Giorgio... biggrin
Edito: Maldito corrector, quería decir el Garret.
 
Última edición:

KORANDO

Clan Leader
Pero el agarre este es una girl. :LOL:
Para esto que pongan al moñas de Giorgio... biggrin
Ya te digo,he tenido dudas, la foto estaba mal

Este es el "Reportero".
swinxy-com.jpeg

NACHO GONZÁLEZ - SWINXY

Amante del motociclismo por encima de cualquier piloto, periodista como consecuencia.Tras escribir de motociclismo en muchas webs, mi recompensa fue la mayúscula y aterricé en Motociclismo, donde escribo de MotoGP, Superbike, Dakar, FIM CEV, BSB, EWC y cualquier cosa que implique motos y competición
 
Última edición:

t_chip

Forista Senior
Bien por una parte, porque mantiene el final más emocionante en muchos años, pero de justo tiene poco.

Si al final acaba ganando el título un piloto Yamaha le podrán decir, con razón, que jugó con ventaja e hizo trampa.
 

*NANO*

Clan Leader
Bien por una parte, porque mantiene el final más emocionante en muchos años, pero de justo tiene poco.

Si al final acaba ganando el título un piloto Yamaha le podrán decir, con razón, que jugó con ventaja e hizo trampa.

Venía a decir esto. Vaya chiste de sanción, dejando la puerta abierta a que gane un piloto con moto “ilegal”. Alucino en colores.

Ya veréis como gane el mundial Quartararo con pocos puntos de ventaja sobre Mir. Se va a liar.
 

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
El caso es que si no hubiesen cambiado esas válvulas defectuosas, a día de hoy estarían ya sin motores, lo que obligaría a sacar alguno extra y al piloto que le tocase tendría que arrancar desde el pit line el domingo :duda:
Vamos, que es un asunto que afecta directamente a los pilotos y a los puntos del mundial pero haciendo trampas salen de rositas :posno:
 
Arriba