Mezclas muchas cosas, y te lo digo con todo el cariño que se le puede tener a alguien que escribe asiduamente en el foro como tú y que me cae todo lo bien que puede caer alguien a quien no conoces, solo através de una pantalla.
Hecho el peloteo

a ver,
@Guancho , generalmente ningún aceite te va a romper el motor a medio plazo ni siquiera a largo, si me apuras. Por muy incorrecto que sea. Como mucho te romperá un catalizador, un turbo, o atascará válvulas o inyectores. O provocará un consumo exagerado de combustible o lubricante. Pero romper, no vas a romper nada,
bastante posiblemente.
Pero estamos en un foro de coches, y concretamente nos gusta BMW. (Al menos en teoría). Podemos discutir si un Dacia te hace el mismo trabajo y somos más
tontos por no tener un Sandero o un Logan en el garaje si, total, nos lleva de A hasta B de igual forma.
Pero somos
entusiastas, o eso se supone.
Pues bien, si eres
entusiasta, en concreto de estos temas, no te valdrá (o a mí por lo menos no valen) las historias de que uno ha hecho o ha dejado de hacer, tampoco me vale el resumirlo todo a la mínima expresión de "es un foro de internet". Me valen las pruebas de laboratorio, los resultados contrastados, me vale lo que yo veo, y sobre todo me vale la criba de saber de lo que se habla. No es
un foro ruso, es que posiblemente, junto con BITOG (Bob is the Oil Guy) y Oilclub.de, sean los tres lugares de encuentro de la gente que más sabe de tribología. Por eso digo que ni se puede generalizar, ni se puede simplificar todo a la mínima expresión diciendo que alguien
lee etiquetas y no me creo lo que me cuentan.
Las tres fuentes son fiables, porque te lo dice Bola8, que es un freak de los aceites, si te sirve así mejor (Que no lo sé)

Si empezamos a dudar de todo, hasta de las pruebas de laboratorio, esto se hace tedioso y absurdo.