He usado ese aceite durante miles de kms en el astra, motor 2.0 dti. Funcionamiento normal, en mi opinión en la liga del repsol 5w40 y similares, no es un mal aceite pero en mi caso en tema de viscosidad, el consumo de aceite no se redujo a pesar de ser en teoría más viscoso que el repsol evolution 5w40 que ponía antes.
También te voy a contar una anécdota por si te sirve, le puse al 630i después de llevar castrol 5w30 c3 hace 6 años un motul 8100 x-clean 5w30 y después de ese le puse hace 7 meses el shell 5w30 professional am-!........y aquí si que he notado una diferencia en un tema y es bastante acusada, con ese motul en verano, con aire acondicionado y en otoño invierno si le daba algo de zapatilla, la temperatura del aceite subia hasta 120 grados y alguna vez hasta 125.......desde que llevo ese shell no hay tu tía, haga lo que haga no llega a 120 grados (suele estar en 110 grados), ni dándole zapatilla, ni en verano a 120 por hora, aire acondicionado puesto y 38 grados temperatura ambiente.......adivina que aceite no voy a volver a usar jamás? Esto en 5w30 y ese motul, en otros sae desconozco si van bien o no. Lo único que se me ocurre es que ese aceite no tiene buena base ni buenos aditivos. Son solo 10/15 grados menos, pero que un aceite coja menos temperatura que otro a igual condición, sin ser un experto me hace tirar hacia ese shell....que igual estoy equivocado pero es mi impresión
Hay un 5w40 de shell, lo ponen muy bien, creo que el helix ultra 5w40, lo comenta en la taberna del motor y lo pone de lo mejor. En el astra se lo voy a meter en el próximo cambio
En todo caso es curioso que la subida de la temperatura del agua afecta a la presión del aceite, porque si no me equivoco si parpadea igual es por falta de presión porque el aceite se vuelve muy líquido
Más no se que decirte