Duda Aditivo aceite Ceratec de Liqui Moly

Munich2

Forista
Registrado
17 Jun 2010
Mensajes
2.496
Reacciones
396
Después de haber probado los Metal Lube tenía curiosidad por probar este aditivo de Liqui Moly para el aceite. Alguno lo ha puesto. Ahora llevo un aceite de Motul 5w30.
 

PeponE36

En Practicas
Modelo
325i E36
Registrado
27 Dic 2018
Mensajes
733
Reacciones
759
Yo lo he echado en varios coches y me gusta bastante. No se si Metal Lube será mas efectivo ya que vale el doble pero desde luego con el Ceratec de Liqui Moly ningún problema.
 
Última edición:

Munich2

Forista
Registrado
17 Jun 2010
Mensajes
2.496
Reacciones
396
Yo lo he echado en varios coches y me gusta bastante. No se si Metal Lube será mas efectivo ya que vale el doble pero desde luego el Ceratec de Liqui Moly funciona.

Yo probé los dos de Metal Lube el normal y el alta potencia, no note gran cosa, supongo que la protección sera buena pero no puedo certificarlo. Lo que si note es que al principio el coche tiraba menos, recien echado el producto.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.730
Reacciones
10.161
A los vendedores del producto milagro sí que les funciona. Serán los ingenieros que han echado de las fábricas de coches por listos. Pero cada uno es muy libre de creer en lo que le parezca más oportuno.
 

NachWayne

En Practicas
Modelo
M235i F22
Registrado
3 Jul 2016
Mensajes
113
Reacciones
200
Es mejor aditivo que el metalube.

Motul es bastante corriente, y añadirle Ceratec va a mejorarlo.

Va a aumentarte ligeramente la viscosidad, a aportar una buena dosis de molibdeno y boro.
Son dos aditivos anti fricción y mejoran el ruido.

Lo podrás ver en la review que te han puesto más arriba.

Aunque personalmente pondría el Archoil 9100 o 9200, ya que la base es Ester (grupo V, la mejor que hay). Se diferencian entre ambos por los aditivos que llevan.

Si tienes curiosidad sobre aceites (las bases que usan, índices NOAK, HTHS, aditivos, etc... ) te recomiendo el canal de la review “La Taberna del Motor”, ha llevado a analizar multitud de aceites, es muy interesante lo que puedes aprender y lo engañados que estamos en cuanto a marcas/calidades.
 

Tranquilamente

En Practicas
Modelo
Ex316ti compact
Registrado
22 Mar 2020
Mensajes
406
Reacciones
568
Es muy buen aditivo
Yo lo he usado en varias ocasiones, pero siempre después de haber usado un limpiacarter
Muy bien en motores diésel
Si ru coche tiene filtro decantador de vapores de aceite aprovecha para cambiarlo
 

whois

Forista
Registrado
25 Oct 2004
Mensajes
1.044
Reacciones
155
M
Es mejor aditivo que el metalube.

Motul es bastante corriente, y añadirle Ceratec va a mejorarlo.

Va a aumentarte ligeramente la viscosidad, a aportar una buena dosis de molibdeno y boro.
Son dos aditivos anti fricción y mejoran el ruido.

Lo podrás ver en la review que te han puesto más arriba.

Aunque personalmente pondría el Archoil 9100 o 9200, ya que la base es Ester (grupo V, la mejor que hay). Se diferencian entre ambos por los aditivos que llevan.

Si tienes curiosidad sobre aceites (las bases que usan, índices NOAK, HTHS, aditivos, etc... ) te recomiendo el canal de la review “La Taberna del Motor”, ha llevado a analizar multitud de aceites, es muy interesante lo que puedes aprender y lo engañados que estamos en cuanto a marcas/calidades.

El motul sintético es del corriente??? Es mal aceite??
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
Aquí tienes un análisis del producto:


O sea que la criatura lo que hace es describir letra por letra el prospecto del fabricante y explicar “ lo que” (p*ta expresión) es el boro y de dónde viene ... y que el fabricante, valga la redundancia, fabrica su aceite, pero para hacerlo bueno del todo hay que echarle unos aditivos que no pone en su fórmula original, pero que te vende por fuera. Esto es como el que se compra los batidos para ponerse fuerte o la crema con partículas de juventud. Si el que sea lo hace a gusto...
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
La mandanga misteriosa de los aceites y combustibles y sus engaños y cómo mejorarlos con fórmulas secretas y algún compuesto de nombre y origen técnico-mistico y marca comercial pegadiza, con ciertas reminiscencias a película galáctica clásica. Llevo oyendo esto desde que tengo uso de razón.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
Y me recuerda a expositor giratorio de cintas de radiocasette de Manolo Escobar, El Fary, El Lebrijano, María Ostiz, Maritrini, Los Romeros de La Puebla y Mocedades, de gasolinera de carretera, mono azul, riñonera sobada de cuero viejo y gorra de visera de plástico y elástico en la nuca. Pero el coche corre más.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
Anda yaaaaaaa... con un buche de pentatechcarbobromuro de aceite de morsa viuda muerta de asco, el motor gana 16,8 cv, suena mejor gasta 1 litro menos y dura un 27,3% más, comprobado en el canal YouTube del Dr. biela. Pero te lo tienes que beber tú
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
O sea que la criatura lo que hace es describir letra por letra el prospecto del fabricante y explicar “ lo que” (p*ta expresión) es el boro y de dónde viene ... y que el fabricante, valga la redundancia, fabrica su aceite, pero para hacerlo bueno del todo hay que echarle unos aditivos que no pone en su fórmula original, pero que te vende por fuera. Esto es como el que se compra los batidos para ponerse fuerte o la crema con partículas de juventud. Si el que sea lo hace a gusto...

La criatura ha hecho un analisis de laboratorio y ha simulado como quedarian las propiedades mezclandolo con dos aceites comerciales. Ni recomienda el aditivo ni deja de recomendarlo.
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
M


El motul sintético es del corriente??? Es mal aceite??

No, malo no es, pero es del montón, no tiene nada destacable más que una base grupo III (HC) muy normalita y un paquete de aditivos correcto, sin molibdeno por cierto.

Por eso lo de verter el Liqui Moly es una buena idea con este aceite que carece de modificadores de fricción a capas. (El Ceratec es principalmente molibdeno orgánico y nitruro de boro hexagonal).
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
Después de haber probado los Metal Lube tenía curiosidad por probar este aditivo de Liqui Moly para el aceite. Alguno lo ha puesto. Ahora llevo un aceite de Motul 5w30.

Yo he usado bastante el Ceratec y sin problema. En los arranques en frío se nota especialmente.

Existen aditivos mejores pero este en relación calidad/precio es un 10.
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.513
Reacciones
27.304
Experimentos con gaseosa, si tanto os preocupa la salud de vuestro motor cambiar el aceite más periódicamente y que sea de calidad, chimpum, no apretarle en frío y os enterrará ese motor
 

NachWayne

En Practicas
Modelo
M235i F22
Registrado
3 Jul 2016
Mensajes
113
Reacciones
200
M


El motul sintético es del corriente??? Es mal aceite??

No he dicho que sea mal aceite, pero en la gama 8100 no es 100% sintético como dicen.

Un tribunal Alemán condenó a Motul al pago de una multa y a retirar del mercado alemán una serie de modelos etiquetados como "vollsynthetische" porque claramente no lo eran.

Si te fijas en la parte inferior derecha de la garrafa, en la página alemana de Motul lo etiquetan como “tecnología sintética” y en la española “100% sintético”.

4b4577041229084fbd86a2aaa8c375e3.jpg



cc7c1ced4685d29896709800e1366e6c.jpg
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
La criatura ha hecho un analisis de laboratorio y ha simulado como quedarian las propiedades mezclandolo con dos aceites comerciales. Ni recomienda el aditivo ni deja de recomendarlo.
Si yo como si se lo inyecta en vena. Loreal también analiza en laboratorio y te vende a 60 pavos tarrito. Será por laboratorios. Y por análisis. Y por criaturas. Pero que aquí cada uno se gast su pasta como gusta, ojo
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
Experimentos con gaseosa, si tanto os preocupa la salud de vuestro motor cambiar el aceite más periódicamente y que sea de calidad, chimpum, no apretarle en frío y os enterrará ese motor
Nooooooooo, eso nooooo, eso es de tontos.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
El Mobil 1... ese cómo es?
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
No he dicho que sea mal aceite, pero en la gama 8100 no es 100% sintético como dicen.

Un tribunal Alemán condenó a Motul al pago de una multa y a retirar del mercado alemán una serie de modelos etiquetados como "vollsynthetische" porque claramente no lo eran.

Si te fijas en la parte inferior derecha de la garrafa, en la página alemana de Motul lo etiquetan como “tecnología sintética” y en la española “100% sintético”.

4b4577041229084fbd86a2aaa8c375e3.jpg



cc7c1ced4685d29896709800e1366e6c.jpg

Así es, de hecho un "truco" siempre es mirar las páginas de los fabricantes en su versión alemana para ver si se les quita la tontería de catalogarlo todo como "sintético" a la primera de cambio.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
82.953
Reacciones
158.449
Cambiando Mobil1 y filtro cada 10.000 kms me durará el motor igual que su pongo ese mejunje y cambio cada 25.000?
 

Bola8

Forista Senior
Modelo
BMW/MB/Jeep
Registrado
22 Oct 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
3.677
Experimentos con gaseosa, si tanto os preocupa la salud de vuestro motor cambiar el aceite más periódicamente y que sea de calidad, chimpum, no apretarle en frío y os enterrará ese motor

Es que aunque cambies antes un aceite (por ejemplo) sin PAO o ésteres en su formulación, no vas a tener estos beneficios nunca, solo "repones" el paquete de aditivos del que lleves.

De ahí que haya dos opciones, o utilizar un aceite que "ya traiga todo lo que tú quieres" y que probablemente se salte las especificaciones del fabricante (y prepara la cartera), estoy hablando de aceites tipo Red Line, Royal Purple, etc... O puedes comprar el aceite que lleve tu coche y mejorarlo sabiendo lo que le falta y lo que le estás añadiendo.

Yo siempre recomiendo lo primero, usar un aceite a poder ser todo lo completo como base, que haberlos, haylos, por supuesto.

Pero como esto muchas veces no es posible, pues están los aditivos. (Que los hay buenos y otros inútiles).

Y no es que Motul no sepa hacer un aceite cerámico y con molibdeno. Es que si lo hiciera no podría venderlo porque el precio de la lata superaría los 100€/5 litros y a ninguna empresa le interesa reducir sus beneficios.
 
Arriba