Análisis técnico: Día 5 de Test en Barcelona
McLaren experimenta con el 'monkey set'; problemas técnicos par Petrov y Maldonado
Hoy hemos asistido a la primera jornada de la última tanda de pruebas de pretemporada en Montmeló, la última oportunidad de los equipos para ultimar detalles en sus monoplazas de cara a la temporada que está a punto de empezar. Ferrari sigue experimentando con difusores, mientras que en McLaren han probado el 'monkey set'. En general, todos recopilan la mayor cantidad de información posible, y los equipos punteros siguen protegiendo estrictamente las traseras de sus monoplazas.
Alerón trasero del Ferrari F2012 tapado
Foto © Sutton
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/equipos/red-bullFERRARI:Otra semana más y como es habitual, la Scuderia se ha dedicado durante todo el
día a analizar diferentes áreas del F2012. Massa, que ha conseguido un mejor tiempo de 1’24”318 y un total de 105 vueltas, disponía de gran cantidad de
dispositivos de almacenamiento que se han podido ver en el monoplaza a lo largo de la jornada.
La idea principal de los de Maranello consistía en
recoger información en la sesión de la mañana mientras que en la sesión vespertina también lo era, pero añadiendo también
tandas largas para también comprobar la degradación de los neumáticos.
El F2012 ha montado unas
tomas refrigeratorias situadas en los laterales del cockpit del piloto para su uso específico en circuitos que se caractericen por las altas temperaturas.
El equipo ha hecho uso de la
parafina en el alerón trasero durante gran parte de la jornada, en la que el piloto brasileño ha experimentado con diferentes estilos de conducción –por ejemplo, velocidad constante en recta- para ayudar a conseguir la máxima información posible sobre el alerón trasero.
El F2012 ha montado
dos tipos diferentes de escapes durante el día, con las habituales configuraciones que hemos podido ver durante los tests de Jerez y la semana pasada en Montmeló.
La parte trasera del monoplaza ha estado repleta de sensores de diferentes formas, tamaños y materiales para la recopilación de información, así como
pequeños detalles de parafina en la parte inferior del difusor.
En la sesión vespertina, el monoplaza también ha mantenido la parafina que había usado por la mañana en el alerón trasero, pero en diferente zona. Esta vez la famosa y muy usada parafina se ha podido ver en las tomas refrigeratorias de los frenos delanteros, para comprobar como ‘golpea’ el flujo aerodinámico tras pasar por el alerón delantero.
Los mecánicos de Ferrari han estado muy atentos en el pitlane con rápidos movimientos con la llegada del F2012 a boxes, tratando de impedir facilitar cualquier pequeño detalle de la parte trasera del monoplaza que tantos sensores contenía.
RED BULL:
Los mecánicos de Red Bull, como hemos visto en las jornadas pasadas de tests, han sido muy rápidos en
añadir al monoplaza una protección en la parte trasera del RB8, en concreto al
alerón trasero y difusor, zona en la que están almacenando información con los diferentes sensores instalados.
MCLAREN:
El MP4-27 ha puesto en marcha tandas
constantes de 5-6 vueltas durante la jornada, sin sobrepasar este número de vueltas en ninguna tanda.
Desde principios de la mañana se ha podido ver en la
trasera del monoplaza el ‘monkey set’, que no fue utilizado de principio a fin durante los pasados tests, sino que se ha montado y desmontado intermitentemente en el monoplaza. La finalidad de utilizar dicho apéndice aerodinámico’ es conseguir en la parte trasera la ayuda que se conseguía el pasado año con los escapes sopladores, que este año son ilegales.
A primera hora de la sesión vespertina, el MP4-27 ha usado
parafina en el alerón trasero, con la finalidad de almacenar información en las vueltas que ha podido dar.
MERCEDES:
Nico Rosberg, contento con el monoplaza tras las 128 vueltas realizadas, líder en este aspecto, ha conseguido un mejor tiempo de 1’23”992, conseguido en una tanda de una única vuelta.
La escudería encabezada por Ross Brawn, ha estrenado desde principios de la mañana un
nuevo alerón trasero con pequeños pero importantes cambios. El
perfil principal cambia la forma completamente recta que contenía en los pasados tests, mientras que en el nuevo se puede apreciar una curvatura en él. La
parafina también se ha podido ver en dicho nuevo alerón, ya que al ser estrenado hoy es necesario estudiarlo al detalle con las diferentes informaciones recopiladas durante todas vueltas a lo largo de la jornada.
Con la llegada del W03 a boxes, los mecánicos, al igual que Ferrari y Red Bull, han
cuidado al máximo todos los detalles del monoplaza, tanto en la zona delantera donde se situa el
F-Duct delantero como
la trasera donde se sitúa el difusor que contenía parafina, impidiendo la visión de ambas zonas.
LOTUS:
Tras los problemas sufridos la pasada semana y por los que tuvieron que abandonar los tres días restantes de tests, el equipo ha podido hacer debutar el renovado chasis que parece que ahora sí funciona a la perfección, según confirman fuentes del equipo tras reparar por completo los errores.
Romain Grosjean ha podido completar con el E20 73 vueltas, bajando el crono al 1’23”252 a falta de alrededor de 15 minutos para finalizar la sesión vespertina y así las pruebas del día de hoy, algo inusual mejorar marcas realizadas en la sesión de la mañana.
En la sesión matutina se ha podido apreciar en la zona del cuello de Coca-Cola del Lotus, un
dispositivo de almacenamiento de información que incorpora en él gran cantidad de sensores para recibir la máxima infomación del flujo aerodinámico tras pasar por el lateral del monoplaza, es decir, abordando exteriormente los bargeboards.
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/pilotos/nico-hulkenberg
También se ha podido comprobar como los de Enstone habían instalado
justo en la salida de los escapes, encima de la carrocería,
sensores rodeando dicha zona del escape para almacenar los máximos datos posibles acerca de la temperatura de los gases salientes.
FORCE INDIA:
El escocés Paul di Resta a los mandos del VJM05, ha sido el encargado de completar un total de 98 vueltas, y ha detenido el crono en 1’24”305. La gran cantidad de vueltas que ha hecho confirma la fiabilidad del motor Mercedes.
Según informa el propio equipo, ha sido un día muy productivo en el que todo el trabajo preparado ha salido como se esperaba sin altercado alguno.
En la
sesión de la mañana se centraron en tandas cortas para recibir información acerca de los nuevos P-Zero, mientras que
por la tarde el trabajo se centró en las tandas largas.
SAUBER:
Constantes pruebas del C31 con Sérgio Pérez a los mandos, quien ha conseguido un total de 118 vueltas con un mejor tiempo de 1’23”820, y solamente ha utilizado los
neumáticos medios y duros.
Justo antes de la pausa de mediodia, el Sauber
ha sufrido una parada planeada justo abordando la curva ‘La Moreneta’, cuando el C31 se ha quedado sin carburante en el depósito, prueba realizada para comprobar que los datos recibidos en el Pit-Wall son exactamente los que contiene el monoplaza.
Desde primera hora de la mañana se ha podido apreciar una novedad en el Sauber C31. La parte situada justo encima de los pontones contenía un
nuevo aletín fino paralelo a la línea superior del pontón, que engarza con el perfil lateral que contornea al antedicho pontón.
TORO ROSSO:
La escudería Toro Rosso ha trabajado durante el día completo con la recopilación de datos del STR7. Jean-Eric Vergne ha conseguido realizar 113 vueltas al finalizar el día y ha conseguido un crono de 1’24”216.
A principios de la mañana se ha podido probar en la parte trasera del monoplaza de Toro Rosso el ‘
monkey-set’ hasta casi llegada la parada de mediodía, cuando ha sido eliminada y han recuperado su estado anterior, sin el dispositivo que intenta devolver la carga aerodinámica son los escapes sopladores.
Entre la gran cantidad de sensores situados en la parte trasera del STR7, también han hecho uso de la
parafina en el flap principal del alerón trasero y parte de los laterales, siempre para obtener datos aerodinámicos.
WILLIAMS
La escudería de Grove ha traído varias novedades que se han estrenado hoy en pista. Pastor Maldonado y el FW33 han dado sólo 58 vueltas, con un mejor registro de 1’25”587 debido a un
problema que ha mantenido alejado al FW33 de la pista durante algo más de dos horas y media. Ha sido el peor tiempo del día.
El
nuevo alerón delantero traído lleva consigo pequeños cambios, pero es muy parecido al visto durante los pasados tests:
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/equipos/lotus
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/equipos/caterhamCATERHAM:
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/pilotos/vitaly-petrovEl ruso Vitaly Petrov ha tenido que bajarse del monoplaza al final del día debido a un problema a falta de cinco minutos para el final de la sesión, justo antes de entrar en la curva ‘La Moreneta’. Durante el día ha conseguido completar 123 vueltas, con un mejor crono de 1’24”876 que no le hace subir de la penúltima posición.
La
acumulación de kilómetros durante la jornada de hoy da buenas perspectivas del motor Renault, que ha podido superar las 100 vueltas sin problemas. El equipo ha hecho
diferentes modificaciones durante el día, entre ellas cambios en la parte delantera y geometría del monoplaza, pero también en la barra estabilizadora de la suspensión delantera.
Por otra parte, hemos visto una enorme salida refrigeratoria en la parte trasera central del CT01, ya que parece haber problemas con la refrigeración del interior del monoplaza: