Hola buenos días,
Soy propietario de un BMW F31 318d con unos 8 años de antigüedad y unos 230.000km.
El 25 de mayo, a raíz de unas lluvias intensas se formó una gran balsa de agua en San Sebastian de los Reyes que mi mujer decidió intentar atravesar con el coche, quedándose parado en mitad de la vaguada.
La situación fue bastante dramática ya que aunque no había peligro alguno el agua empezó a entrar en el habitáculo y entre los niños y ella se llevaron un buen susto. Finalmente gracias a los obreros de una construcción cercana los ayudaron a sacar el coche. Y ahí empezó mi pesadilla...
El agua llegó hasta 3/4 de la rueda, tapando la matricula pero sin superar el parachoques. Entró agua en el habitáculo sin llegar a la altura de los asientos y el motor no arrancaba. Cuando llegue yo quite el filtro del aire y estaba empapado, por lo que sospecho que entró algo de agua en el motor. Aunque también tengo que había estado circulando bajo un diluvio, que no se si eso puede hacer que se moje el filtro.
El seguro a todo riesgo que llevo 8 años pagando sin ningún parte se ha puesto de lado, y me toca lidiar con el Consorcio de Compensación. El coche lo llevé a un taller oficial de BMW. Tras mucho perseguir al Consorcio y al taller, finalmente el viernes pasado me llamaron del taller indicando que el perito no autoriza la reparación. Todo esto basándose únicamente en el filtro mojado, ya que no han revisado nada mas (el filtro que yo saqué y deje en el maletero...)
Supongo que la decisión del perito será algo imposible de variar, me indemnizaran y a partir de ahí tendré que tomar yo las decisiones, y es aquí donde os pido un poco de ayuda.
Estaba pensando en sacar el coche del taller oficial y llevarlo a algún taller serio. Pero mi preocupación es que empiecen a desmontar e ir sacando problemas sin que lleguemos a una solución.
Tengo que decir que el motor de arranque giraba un poco, pero cuando yo llegué el coche estaba ya sin batería. No se si eso es buen indicio o no. El coche tiene toda la moqueta empapada y supongo que todo lo eléctrico del interior que esté en el fondo estará para cambiar. El tubo de escape llevara dos semanas y pico lleno de agua....
¿Merece la pena intentar salvarlo o lo doy de baja y a otra cosa?
Perdón por el tocho, pero, luego subo unas fotos que se tomaron para que veáis un poco mas a donde llegó el nivel del agua.
Soy propietario de un BMW F31 318d con unos 8 años de antigüedad y unos 230.000km.
El 25 de mayo, a raíz de unas lluvias intensas se formó una gran balsa de agua en San Sebastian de los Reyes que mi mujer decidió intentar atravesar con el coche, quedándose parado en mitad de la vaguada.
La situación fue bastante dramática ya que aunque no había peligro alguno el agua empezó a entrar en el habitáculo y entre los niños y ella se llevaron un buen susto. Finalmente gracias a los obreros de una construcción cercana los ayudaron a sacar el coche. Y ahí empezó mi pesadilla...
El agua llegó hasta 3/4 de la rueda, tapando la matricula pero sin superar el parachoques. Entró agua en el habitáculo sin llegar a la altura de los asientos y el motor no arrancaba. Cuando llegue yo quite el filtro del aire y estaba empapado, por lo que sospecho que entró algo de agua en el motor. Aunque también tengo que había estado circulando bajo un diluvio, que no se si eso puede hacer que se moje el filtro.
El seguro a todo riesgo que llevo 8 años pagando sin ningún parte se ha puesto de lado, y me toca lidiar con el Consorcio de Compensación. El coche lo llevé a un taller oficial de BMW. Tras mucho perseguir al Consorcio y al taller, finalmente el viernes pasado me llamaron del taller indicando que el perito no autoriza la reparación. Todo esto basándose únicamente en el filtro mojado, ya que no han revisado nada mas (el filtro que yo saqué y deje en el maletero...)
Supongo que la decisión del perito será algo imposible de variar, me indemnizaran y a partir de ahí tendré que tomar yo las decisiones, y es aquí donde os pido un poco de ayuda.
Estaba pensando en sacar el coche del taller oficial y llevarlo a algún taller serio. Pero mi preocupación es que empiecen a desmontar e ir sacando problemas sin que lleguemos a una solución.
Tengo que decir que el motor de arranque giraba un poco, pero cuando yo llegué el coche estaba ya sin batería. No se si eso es buen indicio o no. El coche tiene toda la moqueta empapada y supongo que todo lo eléctrico del interior que esté en el fondo estará para cambiar. El tubo de escape llevara dos semanas y pico lleno de agua....
¿Merece la pena intentar salvarlo o lo doy de baja y a otra cosa?
Perdón por el tocho, pero, luego subo unas fotos que se tomaron para que veáis un poco mas a donde llegó el nivel del agua.